SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO
ALTERNATIVO
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Licenciatura en Administración Turística
DHTIC
Prof: JOSE CARMONA LEON
“TURISMO ALTERNATIVO”
Paola Micheline González Aguilar
N.L. 11
¿QUE ES TURISMO ALTERNATIVO?
 son los viajes que tienen como fin realizar actividades
recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones
culturales que te envuelven, con una actitud y compromiso
de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación
de los recursos naturales y culturales.
 SE DIVIDE EN TRES GRANDES SEGMENTOS
ECOTURISM
O
TURISMO
DE
AVENTUR
A
TURISMO
RURAL
Ecoturismo
 Observación de atractivos naturales
 Observación de fósiles
 Observación sideral
 Safari fotográfico
 Proyectos de investigación biológica
 Talleres de educación ambiental
 Rescate de flora y fauna
 Sedentarismo interpretativo
 Observación geológica
 Observación de ecosistemas
 Observación de fauna
 Observación de flora
TURISMO DE AVENTURA
Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas, deportivas,
asociadas con desafíos impuestos por la naturaleza.
Asi mismo el turismo de aventura se divide en 3 areas especificas.
 AGUA:
 Buceo autónomo
 Buceo libre
 Espeleobuceo
 Descenso en ríos
 Kayaquismo
 Pesca recreativa

 AIRE:
 Vuelo en globo
 Vuelo en ala delta
 Vuelo en ultraligero
 Vuelo en parapente
 Paracsidismo

 TIERRA:
 Montañismo
 Rappel
 Cañonismo
 Cabalgata
 Escalada
 Ciclismo de montaña
 Espelismo
 Caminata
TURISMO RURAL
Los viajes que tienen como fin realizar actividades de convivencia e interacción como
una comunidad rural , en todas aquellas expresiones sociales culturales y productivas
cotidianas de la misma, se dividen en:
 Fotografía rural
 Taller gastronómico
 Preparación y uso de medicina natural
 Agroturismo
 Eco arqueología
 Etnoturismo
 Talleres artesanales
 Vivencias místicas
 Aprendizaje de dialectos
CONCLUSION
 En la actualidad el turismo alternativo constituye un importante
componente de la oferta turística de nuestro país, existen sin
duda, grandes oportunidades de crecimiento en este sentido
pues México posee un rico patrimonio cultural y una gran
diversidad de escenarios que permiten diseñar programas
consecuentes con las motivaciones y componentes del turismo
alternativo.
 Es asi que , siendo la naturaleza el principal componente de
nuestra oferta turística, resulta importante valorar el aporte que
el turismo alternativo tiene sobre la preservación del medio
ambiente, el mejoramiento de las condiciones de vida de las
comunidades locales y la mayor calidad en las experiencias de
los turistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2
camilaura17
 
ECOTURISMO
ECOTURISMOECOTURISMO
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Nathan1596
 
Generalidades del ecoturismo
Generalidades del ecoturismoGeneralidades del ecoturismo
Generalidades del ecoturismo
andresfg19129
 
Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"
Mildredlm
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismo
monicalizba
 
Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012
presentaciones0001
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
isaurodavila01
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
camilaura17
 
El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral
esimpressive
 
Ecoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferenciasEcoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferencias
Maria Alejandra Latorre
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Sinai Martíneez
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Alizu Balladares
 
Doc ecoturis
Doc ecoturisDoc ecoturis
Doc ecoturis
dianishf
 
Ecoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de DiosEcoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de Dios
Nelson Belapatiño Candela
 

La actualidad más candente (16)

trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2
 
ECOTURISMO
ECOTURISMOECOTURISMO
ECOTURISMO
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Generalidades del ecoturismo
Generalidades del ecoturismoGeneralidades del ecoturismo
Generalidades del ecoturismo
 
Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"
 
diferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismodiferencias con el ecoturismo
diferencias con el ecoturismo
 
Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
 
El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral
 
Ecoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferenciasEcoturismo y sus diferencias
Ecoturismo y sus diferencias
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Doc ecoturis
Doc ecoturisDoc ecoturis
Doc ecoturis
 
Ecoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de DiosEcoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de Dios
 

Similar a Turismo alternativo

Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
memoar
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismo
karen melissa
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Julian Tidado Gamez
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
aneldo
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Estef1214
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Alfredo Peña German
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
Ivon Zamorita
 
Ecoturismo 2
Ecoturismo 2Ecoturismo 2
Ecoturismo 2
camilaura17
 
Ecoturismo comunitario
Ecoturismo comunitarioEcoturismo comunitario
Ecoturismo comunitario
diegocarrion55
 
El turismo 2 b
El turismo 2 bEl turismo 2 b
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
naimnadeem
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
sacriface
 
Taller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarciaTaller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarcia
GraceGarcia63
 
Turismo de Aventura
Turismo de AventuraTurismo de Aventura
Turismo de Aventura
Alfredo Peña German
 

Similar a Turismo alternativo (20)

Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismo
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Turismo alternativo marta
Turismo alternativo martaTurismo alternativo marta
Turismo alternativo marta
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
 
Ecoturismo 2
Ecoturismo 2Ecoturismo 2
Ecoturismo 2
 
Ecoturismo comunitario
Ecoturismo comunitarioEcoturismo comunitario
Ecoturismo comunitario
 
El turismo 2 b
El turismo 2 bEl turismo 2 b
El turismo 2 b
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Taller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarciaTaller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarcia
 
Turismo de Aventura
Turismo de AventuraTurismo de Aventura
Turismo de Aventura
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 

Turismo alternativo

  • 2. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Licenciatura en Administración Turística DHTIC Prof: JOSE CARMONA LEON “TURISMO ALTERNATIVO” Paola Micheline González Aguilar N.L. 11
  • 3. ¿QUE ES TURISMO ALTERNATIVO?  son los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones culturales que te envuelven, con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales.  SE DIVIDE EN TRES GRANDES SEGMENTOS ECOTURISM O TURISMO DE AVENTUR A TURISMO RURAL
  • 4. Ecoturismo  Observación de atractivos naturales  Observación de fósiles  Observación sideral  Safari fotográfico  Proyectos de investigación biológica  Talleres de educación ambiental  Rescate de flora y fauna  Sedentarismo interpretativo  Observación geológica  Observación de ecosistemas  Observación de fauna  Observación de flora
  • 5. TURISMO DE AVENTURA Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas, deportivas, asociadas con desafíos impuestos por la naturaleza. Asi mismo el turismo de aventura se divide en 3 areas especificas.  AGUA:  Buceo autónomo  Buceo libre  Espeleobuceo  Descenso en ríos  Kayaquismo  Pesca recreativa   AIRE:  Vuelo en globo  Vuelo en ala delta  Vuelo en ultraligero  Vuelo en parapente  Paracsidismo   TIERRA:  Montañismo  Rappel  Cañonismo  Cabalgata  Escalada  Ciclismo de montaña  Espelismo  Caminata
  • 6. TURISMO RURAL Los viajes que tienen como fin realizar actividades de convivencia e interacción como una comunidad rural , en todas aquellas expresiones sociales culturales y productivas cotidianas de la misma, se dividen en:  Fotografía rural  Taller gastronómico  Preparación y uso de medicina natural  Agroturismo  Eco arqueología  Etnoturismo  Talleres artesanales  Vivencias místicas  Aprendizaje de dialectos
  • 7. CONCLUSION  En la actualidad el turismo alternativo constituye un importante componente de la oferta turística de nuestro país, existen sin duda, grandes oportunidades de crecimiento en este sentido pues México posee un rico patrimonio cultural y una gran diversidad de escenarios que permiten diseñar programas consecuentes con las motivaciones y componentes del turismo alternativo.  Es asi que , siendo la naturaleza el principal componente de nuestra oferta turística, resulta importante valorar el aporte que el turismo alternativo tiene sobre la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades locales y la mayor calidad en las experiencias de los turistas.