SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO EDUCATIVO Y CIENTIFICO
  UNA OPORTUNIDAD PARA LAS
      ÁREAS PROTEGIDAS




                    Beatriz Martín
                    Turismo y sostenibilidad
   El Turismo Educativo y Científico, un turismo activo, de
    naturaleza, donde los turistas nacionales o extranjeros invierten
    su tiempo en labores de conservación de la naturaleza,
    investigaciones, monitoreo y por supuesto, colaborando en la
    protección de la biodiversidad de las áreas protegidas. Además
    el turismo educativo y científico también se ocupa de la parte
    cultural, antropológica, arqueológica.

   El turismo científico facilita la participación de los visitantes y
    la comunidad local en exploraciones e investigación
    científica, añadiendo una única y enriquecedora experiencia al
    turismo
•Fomentar y financiar   •Alentar el espíritu
las líneas de           investigador en
investigación           universitarios
•Mejorar el             •Aumentar el
conocimiento y          conocimiento y
documentación           concienciación
científica              ambiental
•Estrechar vínculos     •Fomentar las
entre universidades     publicaciones
                        científicas en el
                        país
Oferta   Demanda
Universidade   Universidade      Áreas      Facilitadores   Comunidades   Sector
s nacionales   s Extranjeras   protegidas       ONG           locales     Privado
Ecovoluntariado      Turismo investigación     Turismo cultural con
        científico           o expediciones         dimensión científica

•Ecoturismo con una       •El turismo de           •Turismo cultural y
 implicación directa       investigación o          patrimonial con un
 del turista o             expediciones            •acompañamiento –
 voluntario en la          científicas, incluyen    mediación –
 construcción y            investigadores que se    animación e
 desarrollo de la          desplazan a terreno      interpretación
 actividad                 en sus labores y para    científica.
 investigativa.            realizar sus            • La dimensión
•Llevado por               experimentos, para       científica es parte
 investigadores, el        intercambios o           integra de la oferta,
 Voluntario viene a ser    encuentros, coloquios    lo que lo diferencia
 un actor participante     y seminarios.            de los productos
 de la puesta en                                    clásicos.
 marcha del protocolo
 investigativo.
Turismo educativo y científico conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
UMSS
 
Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)
Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)
Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)
Passos de Gegant
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Mayo Flores
 
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo EcuadorEntorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
82carolina
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
Gestion Cultural Lujan
 
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañetePatrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
Marelyn Pallarco Grande
 
TRIPTICO CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO CESAR VALLEJO.docxTRIPTICO CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO CESAR VALLEJO.docx
jhonnyhuimacvilchez1
 
Turismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaYesenia Aguirre
 

La actualidad más candente (8)

Patrimonio y turismo
Patrimonio y turismoPatrimonio y turismo
Patrimonio y turismo
 
Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)
Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)
Dossier patrocinio | Carrera Passos de Gegant 2015 (versión castellano)
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo EcuadorEntorno de las empresas de turismo Ecuador
Entorno de las empresas de turismo Ecuador
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
 
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañetePatrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
 
TRIPTICO CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO CESAR VALLEJO.docxTRIPTICO CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO CESAR VALLEJO.docx
 
Turismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporánea
 

Similar a Turismo educativo y científico conceptos

Turismo científico
Turismo científicoTurismo científico
Turismo científico
Julio Gómez
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
JulioAlonso35
 
Club de Ciencias
Club de CienciasClub de Ciencias
Club de Ciencias
Edith Barrera Chavira
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióncolegio
 
Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
johnasc
 
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaLa investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
Veronica Juarez Campos
 
Logo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamanga
Logo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamangaLogo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamanga
Logo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamanga
BRADLEY-MDH
 
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion CientificaEje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion CientificaBANCO AGRARIO DE COLOMBIA
 
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZSOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
Karina Solha
 
Clait societur chile
Clait societur chileClait societur chile
Clait societur chile
gtci_rtd6
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
Ecomuseo
Ecomuseo Ecomuseo
Ecomuseo
TIZOC ALTAMIRANO
 
INVESTIGACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN.pptxINVESTIGACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN.pptx
enzoluis3
 
Museo educ
Museo educMuseo educ
Museo educMuseal3
 
Dgdc
DgdcDgdc
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILECLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
Karina Solha
 
Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002
Mariela Zanichelli
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
edulimc
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
casaciencias
 

Similar a Turismo educativo y científico conceptos (20)

Turismo científico
Turismo científicoTurismo científico
Turismo científico
 
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
El valor y la aportación de la Ciencia Ciudadana desde el entorno de las bibl...
 
Club de Ciencias
Club de CienciasClub de Ciencias
Club de Ciencias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
 
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaLa investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
 
Logo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamanga
Logo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamangaLogo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamanga
Logo de investigacion de la universidad nacional san cristobal de huamanga
 
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion CientificaEje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
 
Eje tematico cinco (1)
Eje tematico cinco (1)Eje tematico cinco (1)
Eje tematico cinco (1)
 
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZSOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
SOCIETUR-PABLO SZMULEWICZ
 
Clait societur chile
Clait societur chileClait societur chile
Clait societur chile
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
Ecomuseo
Ecomuseo Ecomuseo
Ecomuseo
 
INVESTIGACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN.pptxINVESTIGACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN.pptx
 
Museo educ
Museo educMuseo educ
Museo educ
 
Dgdc
DgdcDgdc
Dgdc
 
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILECLAIT_SOCIETUR_CHILE
CLAIT_SOCIETUR_CHILE
 
Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002Escuela abierta 2018 - IES 9002
Escuela abierta 2018 - IES 9002
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
 

Turismo educativo y científico conceptos

  • 1. TURISMO EDUCATIVO Y CIENTIFICO UNA OPORTUNIDAD PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS Beatriz Martín Turismo y sostenibilidad
  • 2. El Turismo Educativo y Científico, un turismo activo, de naturaleza, donde los turistas nacionales o extranjeros invierten su tiempo en labores de conservación de la naturaleza, investigaciones, monitoreo y por supuesto, colaborando en la protección de la biodiversidad de las áreas protegidas. Además el turismo educativo y científico también se ocupa de la parte cultural, antropológica, arqueológica.  El turismo científico facilita la participación de los visitantes y la comunidad local en exploraciones e investigación científica, añadiendo una única y enriquecedora experiencia al turismo
  • 3. •Fomentar y financiar •Alentar el espíritu las líneas de investigador en investigación universitarios •Mejorar el •Aumentar el conocimiento y conocimiento y documentación concienciación científica ambiental •Estrechar vínculos •Fomentar las entre universidades publicaciones científicas en el país
  • 4. Oferta Demanda
  • 5. Universidade Universidade Áreas Facilitadores Comunidades Sector s nacionales s Extranjeras protegidas ONG locales Privado
  • 6. Ecovoluntariado Turismo investigación Turismo cultural con científico o expediciones dimensión científica •Ecoturismo con una •El turismo de •Turismo cultural y implicación directa investigación o patrimonial con un del turista o expediciones •acompañamiento – voluntario en la científicas, incluyen mediación – construcción y investigadores que se animación e desarrollo de la desplazan a terreno interpretación actividad en sus labores y para científica. investigativa. realizar sus • La dimensión •Llevado por experimentos, para científica es parte investigadores, el intercambios o integra de la oferta, Voluntario viene a ser encuentros, coloquios lo que lo diferencia un actor participante y seminarios. de los productos de la puesta en clásicos. marcha del protocolo investigativo.