SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL CORDOBA
DIVISIÓN POSGRADO
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN
Tema: TURISMO REGIONAL
Presenta: Abraham Misael Santiago Mendoza
Docente: Mtro. Ramón Antonio Aragón Mladosich
Maestría en Comunicación Política y Organizacional
Córdoba, Veracruz 03 de Mayo 2019
TURISMO REGIONAL
• GUYER (1905).-“El turismo es un fenómeno social que se explica por la
necesidad creciente de descanso y de cambio de aires, por la aparición y
desarrollo del gusto por la belleza del paisaje, por la satisfacción y el
bienestar que se obtienen de la naturaleza virgen, pero, muy
especialmente, por las crecientes relaciones entre pueblos diferentes, por
el aumento de empresas a que da lugar el desarrollo del comercio, las
industrias y las profesiones y por el perfeccionamiento de los medios de
transporte”.
• En el Turismo Regional encontramos la promoción, el fomento e impulso
del potencial turístico de una región determinada, a traves de la
divulgación de lugares de interes, ecológicos, históricos y urbanos.
• El turismo regional busca enaltecer las bondades y riquezas de la
zona, la historia, usos y costumbres, la comida típica, las tradiciones,la
vestimenta, en general que se conozca la cultura de esta hermosa
zona.
• Dentro del turismo regional podemos considerar la visita de
ciudadanos de la misma zona, pero de poblaciones distintas y
cercanas.
• Como desprendimiento del turismo regional podemos realiza:
• turismo educativo a través de congresos, concursos, etc.
• Turismo religioso a través de fiestas religiosas que se llevan a cabo en
distintas comunidades, visitas de lideres religiosos, conciertos etc.
• Turismo rural a través de actividades con el medio autóctono y que
tenga relación directa con la población local.
• Ecoturismo a través del contacto directo con el medioambiente,
nuestra zona es rica en montañas, donde se encuentra una amplia
variedad de flora y fauna.
CONCLUSIÓN
• Para el 2018 el turismo representó la tercera fuente de ingresos a
nuestro país, por tanto, promover el turismo regional permitirá
mayores ingresos a los comercios locales, la promoción y difusión de
nuestra cultura, el cuidado y protección del medio ambiente, el
desarrollo económico, educativo y social, estimulará la investigacion
científica de las especies de flora y fauna tan variada en nuestra zona
y de los distintos tipos de clima.
• Al estar pasmado el desarrollo industrial, la mejor forma de incentivar
la economía de la zona es a través del turismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
 CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
Renée De Los Santos
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Candela De Cruz Romero
 
Economia del turismo
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismo
Maria Castilla
 
Flujos y regiones
Flujos y regionesFlujos y regiones
Flujos y regiones
EvelinRomina
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
Brian Tooth
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
Patricio Culture
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
patrimoniocultural
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
Growth Hacking Talent
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Anrei96
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
Edelina Robles Espinoza
 
Municipios turisticos
Municipios turisticosMunicipios turisticos
Municipios turisticos
nayrin perez
 
atractivos turisticos
atractivos turisticosatractivos turisticos
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
lorenagalan5
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
Sandra Dg
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Manuel Nuñez
 
Definicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturalesDefinicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturales
cecyte
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz
 
5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
 CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
 
Economia del turismo
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismo
 
Flujos y regiones
Flujos y regionesFlujos y regiones
Flujos y regiones
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
 
Municipios turisticos
Municipios turisticosMunicipios turisticos
Municipios turisticos
 
atractivos turisticos
atractivos turisticosatractivos turisticos
atractivos turisticos
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
 
Definicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturalesDefinicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturales
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
 
5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas5.motivaciones turísticas
5.motivaciones turísticas
 

Similar a Turismo regional

Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
diegocarrion55
 
Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia HidalgoEmbajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
Ovidio Jurado Mong
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Universiad Nacional de Ucayali
 
EL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxEL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docx
DomingoChumpi1
 
Alexis
AlexisAlexis
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Claudia Salas
 
pueblos magicos
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicos
Rozzi Olmedo
 
pueblos magicos
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicos
Rozzi Olmedo
 
DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.
DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.
DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.
Mariana Ramirez
 
de
dede
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
HECTOR LUCIANO ARREOLA
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
Universidad del golfo de México Norte
 
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdfREVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
MONTERREYMAGAZINE
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Agencia de Viajes Semptour
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
karinavelasco14
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
ksateortua
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
Diego Samueza
 

Similar a Turismo regional (20)

Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia HidalgoEmbajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
EL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxEL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docx
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
 
pueblos magicos
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicos
 
pueblos magicos
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicos
 
DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.
DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.
DIAPOSITIVAS PREFERENCIAS TURÍSTICAS.
 
de
dede
de
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
 
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdfREVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
 

Turismo regional

  • 1. PLANTEL CORDOBA DIVISIÓN POSGRADO NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN Tema: TURISMO REGIONAL Presenta: Abraham Misael Santiago Mendoza Docente: Mtro. Ramón Antonio Aragón Mladosich Maestría en Comunicación Política y Organizacional Córdoba, Veracruz 03 de Mayo 2019
  • 2. TURISMO REGIONAL • GUYER (1905).-“El turismo es un fenómeno social que se explica por la necesidad creciente de descanso y de cambio de aires, por la aparición y desarrollo del gusto por la belleza del paisaje, por la satisfacción y el bienestar que se obtienen de la naturaleza virgen, pero, muy especialmente, por las crecientes relaciones entre pueblos diferentes, por el aumento de empresas a que da lugar el desarrollo del comercio, las industrias y las profesiones y por el perfeccionamiento de los medios de transporte”. • En el Turismo Regional encontramos la promoción, el fomento e impulso del potencial turístico de una región determinada, a traves de la divulgación de lugares de interes, ecológicos, históricos y urbanos.
  • 3. • El turismo regional busca enaltecer las bondades y riquezas de la zona, la historia, usos y costumbres, la comida típica, las tradiciones,la vestimenta, en general que se conozca la cultura de esta hermosa zona. • Dentro del turismo regional podemos considerar la visita de ciudadanos de la misma zona, pero de poblaciones distintas y cercanas. • Como desprendimiento del turismo regional podemos realiza: • turismo educativo a través de congresos, concursos, etc.
  • 4. • Turismo religioso a través de fiestas religiosas que se llevan a cabo en distintas comunidades, visitas de lideres religiosos, conciertos etc. • Turismo rural a través de actividades con el medio autóctono y que tenga relación directa con la población local. • Ecoturismo a través del contacto directo con el medioambiente, nuestra zona es rica en montañas, donde se encuentra una amplia variedad de flora y fauna.
  • 5. CONCLUSIÓN • Para el 2018 el turismo representó la tercera fuente de ingresos a nuestro país, por tanto, promover el turismo regional permitirá mayores ingresos a los comercios locales, la promoción y difusión de nuestra cultura, el cuidado y protección del medio ambiente, el desarrollo económico, educativo y social, estimulará la investigacion científica de las especies de flora y fauna tan variada en nuestra zona y de los distintos tipos de clima. • Al estar pasmado el desarrollo industrial, la mejor forma de incentivar la economía de la zona es a través del turismo.