SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo Regional e
Internacional
 Este curso desarrolla el concepto del Turismo Nacional
e Internacional como una actividad que ha diario esta
cobrando cada vez mayor fuerza. Permitirá al
estudiante reconocer la evolución y el aporte del
turismo a la economía del país, podrá reconocer las
grandes regiones turísticas nacionales e
internacionales así como los flujos turísticos
• Que el estudiante conozca que el turismo no solo es la
mayor actividad comercial del mundo sino también un
fenómeno de gran importancia social y económica.
• Formar en el estudiante un concepto claro del
turismo como actividad que día a día adquiere mayor
importancia entre las regiones del mundo.
• Reconocerán las grandes regiones turísticas así como
los flujos Turísticos.
• Describirá áreas Turísticas, las actividades y los
atractivos principales de nuestro país.
• Conocer los principios de la geografía en general y
de la geografía turística en particular.
• Explicar el impacto ambiental de la actividad
turística en los ecosistemas nacionales.
• Valorar las características físicas, ambientales y
socioeconómicas de panamá.
• Describir las rutas de acceso más importantes, así
como los principales medios de transporte
turísticos.
 La Metodología será altamente activa y participativa.
Se realizan estudios de casos, investigaciones,
sustentaciones, trabajos grupales e individuales,
Elaboracion de un Muro y Confección de un Mapa
Mental.
• Modulo 1. Rutas y Circuitos Turísticos en Panamá
Oeste.
 Turismo Regional.
 La Chorrera.
 Arraijan
 Capira.
 Chame.
 San Carlos.
 Panamá Oeste es una de las diez provincias de
Panamá, creada el 1. º De enero de 2014 a partir de
territorios segregados de la provincia de Panamá
ubicados al oeste del canal de Panamá. Está
conformado por 5 distritos: Arraiján, Capira, Chame,
La Chorrera y San Carlos. Su capital es el distrito de La
Chorrera. Limita al norte con la provincia de Colón, al
sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de
Panamá y al oeste con la provincia de Coclé
 La agricultura, la ganadería y la pesca son las actividades
primarias más importantes en la provincia. Adicionalmente, en
las localidades de Veracruz, Puerto Caimito y Vacamonte, donde
se ubica un puerto, hay gran actividad pesquera. En La Chorrera,
tiene una industria bien desarrollada, enfocada en la producción
de piña.
 En Arraiján se ubican la Zona Marítima de Petróleo y la Zona
Libre de Howard (Panamá Pacífico) que es un importante polo
industrial y comercial internacional. Adicionalmente, las
localidades de Arraiján, Vista Alegre, La Chorrera y Capira han
tenido un auge económico con la apertura de centros comerciales,
supermercados, almacenes, restaurantes y bancos, que responden
al crecimiento demográfico de estas localidades como ciudades
dormitorio de la capital.
 En Veracruz, Chame y San Carlos se desarrolla la industria
turística, con diversos hoteles de playa. En Capira y Chame, se
desarrolla el turismo ecológico, sobre todo en las zonas
montañosas del Parque Nacional Campana.
 La Provincia de Panamá Oeste es conocida por diversas
atracciones en sus distritos como lo son los carnavales y ciertas
tradiciones que se realizan en cada uno de ellos:
 La confección de muñecos de año viejo, que son exhibidos a lo
largo de la orilla de la carretera Interamericana, para deleite de
propios y extraños.
 La celebración del Corpus Christi y la danza del gran diablo de La
Chorrera, así como las fiestas del patrón de cada distrito.

 Los famosos locales como el Chichemito, Quesos Chela y Quesos
Mili, lugares donde se cocinan los diferentes platos típicos de la
provincia y del país, paradas predilectas para los que hacen el
viaje al interior del país.
 Festivales de la Cumbia Chorrerana, Feria de la Piña, Feria de Las
Flores, en Chame, y la famosa Feria Internacional de La
Chorrera.
 1. Atractivos turísticos de Arraiján: Cerro Cabra, ruinas de
Bique, Ciudad de Arraiján, Santa Clara, Nuevo Arraiján,
área Panamá–Pacifico.
 2. Atractivos turísticos de La Chorrera: Museo Municipal, y
casco viejo, urbanismo, el Chorro-petroglifo, Ruina La
Mitra, región arqueológica, zona agrícola, Lago Gatún.
 3. Atractivos turísticos de Capira:
 Centro de Capira, Cermeño, petroglifos, El Cacao, Parque
Forestal de Campana-humedal, Sajalices, área montañosa
del Norte.
 4. Atractivos turísticos de Chame: poblados de Bejuco y
Chame, Punta Chame, Sorá-Buena Vista, Coronado-playas,
hoteles
 5. Atractivos turísticos de San Carlos: poblado de San
Carlos, La Laguna, hoteles-playas, paisajes.
 Como tema de Desarrollo de esta materia nos
centraremos en el Turismo Regional de Panamá Oeste
el cual comprende los cinco distrito que conforman la
Provincia que serian La Chorrera, Arraijan, Capira,
Chame y San Carlos.
 Si bien sabemos que el distrito de Arraijan es el de
mayor numero de habitantes de Panamá Oeste debido
a la afluencia de construcción de barriadas en este
distrito, se trato de ponerla como cabecera de la
Provincia, pero se decidió que La Chorrera fuera la
cabecera de la Nueva Provincia de Panamá Oeste ya
que su gran incremento de construcciones y
edificación de barriadas, plazas y centros comerciales
van en aumento además de contar con una fuerte
solides en Infraestructuras Bancarias y un Movimiento
Económico pujante día con día.
El Museo Municipal El Chichemito
El Lago en Arenosa
Las Ruinas de la Mitra Cultivo de Piña en Mendoza
Las Ruinas de Bique Ciudad de Arraijan
Chorro de Santa Clara Nuevo Arraijan
Mirador de Campana
Carnavales de Capira
Quesos Chela Chorros del Cacao
Laberinto Los Cajones Playa de Punta Chame
Quesos Mili
La Laguna de San Carlos Turicentro de San Carlos
Playas de Farallón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
nicosaumas
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
Accidentes costeros
Accidentes costerosAccidentes costeros
Accidentes costeros
Ramón Guerra
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
vickyvianeth
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
Maria Vera
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
Jose Luis Pinto
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
Monikin Zurita
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
27martita
 
Kuna Yala
Kuna YalaKuna Yala
Kuna Yala
Michael Castillo
 
Los Kunas
Los KunasLos Kunas
Los Kunas
Jacqueline Tiela
 
Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá
Juan Carlos Rodriguez M.
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
linethgil
 
Geografia - Animales en peligro de extincion en Panamá
Geografia - Animales en peligro de extincion en PanamáGeografia - Animales en peligro de extincion en Panamá
Geografia - Animales en peligro de extincion en Panamá
Mar Del Canto
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
oris donoso
 
ppt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panamappt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panama
Edmar Quiros
 
Power point turismo. chiriqui
Power point  turismo. chiriquiPower point  turismo. chiriqui
Power point turismo. chiriqui
ropeart
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
áReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
oris donoso
 

La actualidad más candente (20)

Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
Accidentes costeros
Accidentes costerosAccidentes costeros
Accidentes costeros
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
 
Kuna Yala
Kuna YalaKuna Yala
Kuna Yala
 
Los Kunas
Los KunasLos Kunas
Los Kunas
 
Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
 
Geografia - Animales en peligro de extincion en Panamá
Geografia - Animales en peligro de extincion en PanamáGeografia - Animales en peligro de extincion en Panamá
Geografia - Animales en peligro de extincion en Panamá
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
 
ppt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panamappt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panama
 
Power point turismo. chiriqui
Power point  turismo. chiriquiPower point  turismo. chiriqui
Power point turismo. chiriqui
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
áReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
 

Similar a Turismo Regional de la Provincia de Panama Oeste

Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama OesteTurismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
jarosemena11
 
El Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptxEl Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptx
GamalArcia1
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
ROBERTGRAHAN
 
Relato de mazatlán
Relato de mazatlánRelato de mazatlán
Relato de mazatlán
Monne Gtz
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Julio Gonzales Bernal
 
Regiones de baja california
Regiones de baja californiaRegiones de baja california
Regiones de baja california
day_2836
 
ALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptx
ALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptxALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptx
ALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptx
jahaira31
 
Polos turísticos de la república dominicana (1)
Polos turísticos de la república dominicana (1)Polos turísticos de la república dominicana (1)
Polos turísticos de la república dominicana (1)
Caroldom
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
Quimairis1
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
guestf25371
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
guestf25371
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
guestf25371
 
Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1
Sorivic Ramirez
 
Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1
Sorivic Ramirez
 
Funciones urbanas
Funciones urbanasFunciones urbanas
Funciones urbanas
Liceo Pablo Neruda
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
Yomaira Garcia
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
Jose Luis Martinez
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
Aycet Castillo
 
Historia de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perúHistoria de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perú
leslie
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
hacarrio
 

Similar a Turismo Regional de la Provincia de Panama Oeste (20)

Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama OesteTurismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
 
El Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptxEl Turismo en Pmá..pptx
El Turismo en Pmá..pptx
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Relato de mazatlán
Relato de mazatlánRelato de mazatlán
Relato de mazatlán
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
 
Regiones de baja california
Regiones de baja californiaRegiones de baja california
Regiones de baja california
 
ALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptx
ALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptxALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptx
ALOJAMIENTO REGIÓN COSTA..pptx
 
Polos turísticos de la república dominicana (1)
Polos turísticos de la república dominicana (1)Polos turísticos de la república dominicana (1)
Polos turísticos de la república dominicana (1)
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
 
Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1
 
Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1Estudio de Lugar PP- Parte 1
Estudio de Lugar PP- Parte 1
 
Funciones urbanas
Funciones urbanasFunciones urbanas
Funciones urbanas
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
 
El turismo en panamá
El turismo en panamáEl turismo en panamá
El turismo en panamá
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
Historia de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perúHistoria de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perú
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Turismo Regional de la Provincia de Panama Oeste

  • 2.  Este curso desarrolla el concepto del Turismo Nacional e Internacional como una actividad que ha diario esta cobrando cada vez mayor fuerza. Permitirá al estudiante reconocer la evolución y el aporte del turismo a la economía del país, podrá reconocer las grandes regiones turísticas nacionales e internacionales así como los flujos turísticos
  • 3. • Que el estudiante conozca que el turismo no solo es la mayor actividad comercial del mundo sino también un fenómeno de gran importancia social y económica. • Formar en el estudiante un concepto claro del turismo como actividad que día a día adquiere mayor importancia entre las regiones del mundo. • Reconocerán las grandes regiones turísticas así como los flujos Turísticos.
  • 4. • Describirá áreas Turísticas, las actividades y los atractivos principales de nuestro país. • Conocer los principios de la geografía en general y de la geografía turística en particular. • Explicar el impacto ambiental de la actividad turística en los ecosistemas nacionales. • Valorar las características físicas, ambientales y socioeconómicas de panamá. • Describir las rutas de acceso más importantes, así como los principales medios de transporte turísticos.
  • 5.  La Metodología será altamente activa y participativa. Se realizan estudios de casos, investigaciones, sustentaciones, trabajos grupales e individuales, Elaboracion de un Muro y Confección de un Mapa Mental.
  • 6. • Modulo 1. Rutas y Circuitos Turísticos en Panamá Oeste.  Turismo Regional.  La Chorrera.  Arraijan  Capira.  Chame.  San Carlos.
  • 7.  Panamá Oeste es una de las diez provincias de Panamá, creada el 1. º De enero de 2014 a partir de territorios segregados de la provincia de Panamá ubicados al oeste del canal de Panamá. Está conformado por 5 distritos: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos. Su capital es el distrito de La Chorrera. Limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de Panamá y al oeste con la provincia de Coclé
  • 8.  La agricultura, la ganadería y la pesca son las actividades primarias más importantes en la provincia. Adicionalmente, en las localidades de Veracruz, Puerto Caimito y Vacamonte, donde se ubica un puerto, hay gran actividad pesquera. En La Chorrera, tiene una industria bien desarrollada, enfocada en la producción de piña.  En Arraiján se ubican la Zona Marítima de Petróleo y la Zona Libre de Howard (Panamá Pacífico) que es un importante polo industrial y comercial internacional. Adicionalmente, las localidades de Arraiján, Vista Alegre, La Chorrera y Capira han tenido un auge económico con la apertura de centros comerciales, supermercados, almacenes, restaurantes y bancos, que responden al crecimiento demográfico de estas localidades como ciudades dormitorio de la capital.  En Veracruz, Chame y San Carlos se desarrolla la industria turística, con diversos hoteles de playa. En Capira y Chame, se desarrolla el turismo ecológico, sobre todo en las zonas montañosas del Parque Nacional Campana.
  • 9.  La Provincia de Panamá Oeste es conocida por diversas atracciones en sus distritos como lo son los carnavales y ciertas tradiciones que se realizan en cada uno de ellos:  La confección de muñecos de año viejo, que son exhibidos a lo largo de la orilla de la carretera Interamericana, para deleite de propios y extraños.  La celebración del Corpus Christi y la danza del gran diablo de La Chorrera, así como las fiestas del patrón de cada distrito.   Los famosos locales como el Chichemito, Quesos Chela y Quesos Mili, lugares donde se cocinan los diferentes platos típicos de la provincia y del país, paradas predilectas para los que hacen el viaje al interior del país.  Festivales de la Cumbia Chorrerana, Feria de la Piña, Feria de Las Flores, en Chame, y la famosa Feria Internacional de La Chorrera.
  • 10.  1. Atractivos turísticos de Arraiján: Cerro Cabra, ruinas de Bique, Ciudad de Arraiján, Santa Clara, Nuevo Arraiján, área Panamá–Pacifico.  2. Atractivos turísticos de La Chorrera: Museo Municipal, y casco viejo, urbanismo, el Chorro-petroglifo, Ruina La Mitra, región arqueológica, zona agrícola, Lago Gatún.  3. Atractivos turísticos de Capira:  Centro de Capira, Cermeño, petroglifos, El Cacao, Parque Forestal de Campana-humedal, Sajalices, área montañosa del Norte.  4. Atractivos turísticos de Chame: poblados de Bejuco y Chame, Punta Chame, Sorá-Buena Vista, Coronado-playas, hoteles  5. Atractivos turísticos de San Carlos: poblado de San Carlos, La Laguna, hoteles-playas, paisajes.
  • 11.  Como tema de Desarrollo de esta materia nos centraremos en el Turismo Regional de Panamá Oeste el cual comprende los cinco distrito que conforman la Provincia que serian La Chorrera, Arraijan, Capira, Chame y San Carlos.  Si bien sabemos que el distrito de Arraijan es el de mayor numero de habitantes de Panamá Oeste debido a la afluencia de construcción de barriadas en este distrito, se trato de ponerla como cabecera de la Provincia, pero se decidió que La Chorrera fuera la cabecera de la Nueva Provincia de Panamá Oeste ya que su gran incremento de construcciones y edificación de barriadas, plazas y centros comerciales van en aumento además de contar con una fuerte solides en Infraestructuras Bancarias y un Movimiento Económico pujante día con día.
  • 12. El Museo Municipal El Chichemito El Lago en Arenosa Las Ruinas de la Mitra Cultivo de Piña en Mendoza
  • 13. Las Ruinas de Bique Ciudad de Arraijan Chorro de Santa Clara Nuevo Arraijan
  • 14. Mirador de Campana Carnavales de Capira Quesos Chela Chorros del Cacao
  • 15. Laberinto Los Cajones Playa de Punta Chame Quesos Mili
  • 16. La Laguna de San Carlos Turicentro de San Carlos Playas de Farallón