SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO Y
COMUNIDAD
Gral . Villamil Playas
Kerly Martínez G
Mayra Suarez

Programa de Vínculos con la comunidad
“Embajadores del Cantón Playas”.
TEMAS A TRATAR


2. Desarrollo:
2.1 Principios fundamentales en el desarrollo de la
actividad turística.*
2.2 Desarrollo socioeconómico de la comunidad local.
2.3 Impactos socioculturales positivos y negativos.
2.4 La conservación de los recursos naturales y
culturales.
2.5 Calidad del servicio que recibe el visitante.

TURISMO Y COMUNIDAD

1. Introducción:
1.1 Definiciones:
Comunidad y Comunitario
TEMAS A TRATAR


TURISMO Y COMUNIDAD

3. Turismo Comunitario
3.1 Beneficios
3.2 Ejes
3.3Turismo Comunitario en Gral. Villamil
Playas
3.4 Otros Ejemplos Turismo
Comunitario en la Costa
4. Conclusión
COMUNIDAD

–

COMUNITARIO.
INTRODUCCIÓN TURISMO

La promoción
socioeconómica de
comunidades.

El encuentro
cultural a través del
turismo.

El desarrollo de
actividades
económicas
sustentables.

Mejora la calidad
de vida.

La apertura de
posibilidades de
autogestión y
desarrollo endógeno
de las comunidades.

Defensa de las
minorías étnicas.

Mejora
medioambiental.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
TURÍSTICA.

Evolución en la
percepción de
los efectos del
turismo.

Capacidad de
carga.

Participación
de la
comunidad
local.

Concienciación
de los turistas.
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA
COMUNIDAD LOCAL
MERCADO
DE
TRABAJO

RECURSOS
NATURALES
E
INFRAESTRU
CTURAS

Tradición y
cultura

• POTENCIAL DE
DESARROLLO
CADENA PRODUCTIVA.

TRANSPORTE

EMPRESAS COOPERATIVAS DE
TRANSPORTES
CADENA PRODUCTIVA.



ALOJAMIENTO,

HOTELES
HOSTALES
CASAS EN ALQUILER
ALOJAMIENTO COMUNITARIO
CADENA PRODUCTIVA.



ALIMENTACION

BARES
RESTAURANTES
CADENA PRODUCTIVA.

ACTIVIDADES
TURISTICAS

DEPORTES
ARTESANÍAS
SENDERISMOS
IMPACTOS SOCIOCULTURALES POSITIVOS Y NEGATIVOS.
Factores asociados
con el turismo

Impactos positivos

Impactos negativos

El uso de la cultura como atracción
turística

Revitalización de las artes
tradicionales, festivales y lenguas.
Incremento de las culturas
tradicionales

Cambio en las actividades
tradicionales. Invasión de la
privacidad.

Contactos directos entre turistas y
residentes

Ruptura de los estereotipos
negativos. Aumento de las
oportunidades sociales

Aumento comercialización.
Introducción de enfermedades.
Efectos demostración.

Cambios en la estructura
económica y redes sociales

Mayores oportunidades
económico-sociales. Disminución
de desigualdades sociales

Conflictos y tensión en la
comunidad. Pérdida de lenguaje

Desarrollo de infraestructuras

Aumento de las oportunidades de
ocio

Perdida de acceso a las
actividades de recreo y ocio.

Aumento de la población de
turistas

Mejora de las condiciones
sanitarias, educación y mejora de
la calidad de vida

Congestión, multitud, aumento de
la criminalidad.

Fuente: OMT, 1997
INTERACCIÓN.

Satisfacción
de
necesidades

Organizaciones
turísticas

Beneficios
Mutuos.
Cliente
LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES Y CULTURALES.
Mantener limpias
las calles y
playas.

Educar al turista
a mantener y
preservar el
espacio

Mantener
una buena
imagen
del destino

Utilización
moderada de
recursos sin
explotarlos de
manera negativa

Las
edificaciones
bien pintadas y
en buen estado
CALIDAD DEL SERVICIO QUE RECIBE EL
VISITANTE.

“Aquel que se porta gentil
y cortésmente con los
extranjeros
demuestra ser
ciudadano del mundo”
Francis Bacon.
AUTENTICIDAD
 Turista

busca algo nuevo, solemos pensar
que al turista lo sorprenderá cosas que a
nosotros nos asombra y caemos en realizar
y cambiar nuestras tradiciones para que al
turista le guste y le mostramos algo que en
su país es común y nada auténtico.
CALIDAD DE SERVICIO QUE RECIBE EL
TURISTA
Amabilidad

Las características
ambientales de las
zonas turísticas se
mantendrán y
mejorarán

Cordialidadd

Buena planificación
de carácter social,
económico y
cultural

Bienvenida

Brindar un buen
servicio y calidad

Brindar información
turística
¿QUÉ ES TURISMO COMUNITARIO?
Es la relación de la comunidad con los
visitantes desde una perspectiva intercultural
¿QUÉ OFRECE?

NUEVA FORMA DE CONOCER
AL ECUADOR.
El intercambio cultural, basado en el
respecto entre los lugareños y viajeros,
Participación en actividades organizadas
con la participación de sus miembros en :
 Labores agrícolas locales,
 Elaboración de artesanías típicas de las
comunidades
¿QUÉ GARANTIZA?
• El
manejo adecuado de los recursos
naturales
• La valoración de sus patrimonios, los
derechos culturales y territoriales de las
nacionalidades y pueblos para la
distribución equitativa de los beneficios
generados
BENEFICIOS
• Mejora

de la calidad de vida
Se asocia a los programas de lucha contra la
pobreza.
Los beneficios deben repercutir sobre el conjunto
de sus miembros.
•. Mejora medioambiental.
Turismo comunitario vinculado
con el
ecoturismo y de manera general con la naturaleza
se obtiene una
práctica de conservación
ambiental
• Diversificación productiva
Creación de empleo y generación de
recursos económicos directos.
Mantenimiento de propiedades
mejora de infraestructuras.
Oportunidades de enriquecimiento
cultural.

y
1.FORTALECIMIENTO
ORGANIZATIVO
- Consolidar una
estructura organizativa
- Tomar decisiones
consensuadas con
visión de grupo.

- Resolver conflictos
internos con autonomía e
independencia
2. REVITALIZACIÓN
CULTURAL.
- Revalorar los principios
y valores ancestrales
que sustentan las
relaciones de
convivencia en
comunidad
- Revitalizar las
expresiones culturales
como la música la
danza, ritualidad, mitos,
cuentos, leyendas.
3. GESTIÓN DEL TERRITORIO.
- Generar un proceso de restauración
revitalización de los lugares sagrados

y

- Defender el territorio de las actividades
extractivistas con propuestas alternativas de
manejo concensuado del patrimonio natural y
cultural.

- Garantizar la soberanía y seguridad alimentaria
de las comunidades.
- Recuperar y valorizar las técnicas ancestrales de
manejo del suelo, cultivos tradicionales.
4. ECONOMÍA
SOLIDARIA.
- Dinamizar e integrar la
economía local
- Fortalecer la economía
solidaria en términos de
trabajo colectivo y la
redistribución de los
beneficios.
- Aportar a la economía
nacional a través del turismo
comunitario.
PUERTO ENGABAO

Inicio: La Comuna
Puerto Engabao se
fundó en 1995.
Población: Tiene
aproximadamente
350 habitantes entre
adultos y
adolescentes.
PUERTO ENGABAO

Atracciones turísticas:
• Playa
• Surf
• Pesca Artesanal
PUERTO ENGABAO
Servicios
turísticos:
• 18 hospederías
Comunitarias
• 3 Cabañas de
comidas y
cocteles
• Paseos a caballo
Apoyos:
PUERTO ENGABAO
• Grupo Nobis
• Banco
Interamericano de
Desarrollo (BID),
• Prefectura del
Guayas,
• Municipio de Playas
• Ministerios del
Ambiente y de
Turismo.
PUERTO ENGABAO
Resultados
Crecimiento turístico en
la población que atrae a
surfistas y familias que
encuentran un tranquilo
lugar para descansar.
PUERTO ENGABAO
Consejo a otras comunidades:
Ser perseverante,
Ser insistentes
Tener paciencia
Obtener resultados positivos para la comunidad
OTROS EJEMPLOS
1.Comunidad Bucay
2.Comunidad Salango
3.Comunidad Portovelo
4.Comunidad Olón
5.Comunidad Mompiche
6.Comunidad Manglaralto
7.Comunidad Las Tunas
8.Comunidad Libertador
Bolívar
9.Comunidad Las Manchas
10. Comunidad La Puntilla
11. Comunidad Isla Costa
Rica
12.Comunidad Florida
13.Comunidad Bellavista
14.Comunidad Dos
Mangas
15.Comunidad Bilsa el
Uñate
16.Comunidad Agua
Blanca

OTROS EJEMPLOS
BUCAY
SALANGO
OLON
MOMPICHE
MANGLARALTO
LIBERTADOR BOLIVAR
AGUA BLANCA
DOS MANGAS
CONCLUSIÓN

SER BUENOS
ANFITRIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europaZona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
Daviziito Zeta
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?
Claudia Maldonado
 
Flujos y regiones
Flujos y regionesFlujos y regiones
Flujos y regiones
EvelinRomina
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 
Perfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitarioPerfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitario
REYES Reyes Trujillo
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Gestión de la actividad turística
Gestión de la actividad turísticaGestión de la actividad turística
Gestión de la actividad turística
ifajardouniandesr
 
Animacion turistica
Animacion turistica Animacion turistica
Animacion turistica
Vivi Cevallos
 
Ecotourism (Toward Namibia 2030)
Ecotourism (Toward Namibia 2030)Ecotourism (Toward Namibia 2030)
Ecotourism (Toward Namibia 2030)
Vilho Royal Kanyiki
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
Turismo sexual y turismo sexual infantil
Turismo sexual y turismo sexual infantilTurismo sexual y turismo sexual infantil
Turismo sexual y turismo sexual infantil
EmanuelSabaino
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Anrei96
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libreSociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
innovalabcun
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Fundación Natura Colombia
 
Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico
Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo TurísticoLas Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico
Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico
MarciaIberico
 
Tipologia Turismo
Tipologia TurismoTipologia Turismo
Tipologia Turismo
Allan Rhodes
 
Planificación turismo
Planificación turismoPlanificación turismo
Planificación turismo
UMSS
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
Marianela Misino
 
Formatos y Cuadros de Inventario Turístico
Formatos y Cuadros de Inventario  TurísticoFormatos y Cuadros de Inventario  Turístico
Formatos y Cuadros de Inventario Turístico
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 

La actualidad más candente (20)

Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europaZona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
Zona y circuitos nacionales y princiapales atractivos turisticos de europa
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?
 
Flujos y regiones
Flujos y regionesFlujos y regiones
Flujos y regiones
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
Perfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitarioPerfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitario
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Gestión de la actividad turística
Gestión de la actividad turísticaGestión de la actividad turística
Gestión de la actividad turística
 
Animacion turistica
Animacion turistica Animacion turistica
Animacion turistica
 
Ecotourism (Toward Namibia 2030)
Ecotourism (Toward Namibia 2030)Ecotourism (Toward Namibia 2030)
Ecotourism (Toward Namibia 2030)
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
Turismo sexual y turismo sexual infantil
Turismo sexual y turismo sexual infantilTurismo sexual y turismo sexual infantil
Turismo sexual y turismo sexual infantil
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libreSociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
Sociología y psicología del turismo: juego, ocio, tiempo libre
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
 
Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico
Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo TurísticoLas Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico
Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico
 
Tipologia Turismo
Tipologia TurismoTipologia Turismo
Tipologia Turismo
 
Planificación turismo
Planificación turismoPlanificación turismo
Planificación turismo
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
Formatos y Cuadros de Inventario Turístico
Formatos y Cuadros de Inventario  TurísticoFormatos y Cuadros de Inventario  Turístico
Formatos y Cuadros de Inventario Turístico
 

Similar a Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo

Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
Eco Sostenible
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Universiad Nacional de Ucayali
 
Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1
maribelherreraz
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
Ovidio Jurado Mong
 
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Amarilis86
 
TURISMO COMUNITARIO
TURISMO COMUNITARIOTURISMO COMUNITARIO
TURISMO COMUNITARIO
Melvy Plata
 
Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3
andradegina1
 
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledónTurismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
carszgull
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
shecciid
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
Nahiely Menez
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
diegocarrion55
 
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
EligioDvilaPrez
 
Ecoturismo y comunidad
Ecoturismo y comunidadEcoturismo y comunidad
Ecoturismo y comunidad
diegocarrion55
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 
Felidia exotica
Felidia exoticaFelidia exotica
Felidia exotica
marydm_8054
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
Jimmy Ortiz Rowe
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 

Similar a Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo (20)

Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1Maribel herrera tarea 1
Maribel herrera tarea 1
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
 
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
 
TURISMO COMUNITARIO
TURISMO COMUNITARIOTURISMO COMUNITARIO
TURISMO COMUNITARIO
 
Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3Presentación para comunidad de dos aguas g3
Presentación para comunidad de dos aguas g3
 
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledónTurismo rural comunitario en pérez zeledón
Turismo rural comunitario en pérez zeledón
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
Turismo Rural y Comunitario. Lcdo. Eligio Dávila.
 
Ecoturismo y comunidad
Ecoturismo y comunidadEcoturismo y comunidad
Ecoturismo y comunidad
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Felidia exotica
Felidia exoticaFelidia exotica
Felidia exotica
 
Turismo rural ii
Turismo rural iiTurismo rural ii
Turismo rural ii
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 

Más de Carmen Amalia Hidalgo

Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Carmen Amalia Hidalgo
 
Proyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Proyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia HidalgoProyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Proyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 
Embajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia HidalgoEmbajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia HidalgoEvaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 
Informe de Actividades 2010 - Carmen Amalia Hidalgo
Informe de Actividades 2010 - Carmen Amalia HidalgoInforme de Actividades 2010 - Carmen Amalia Hidalgo
Informe de Actividades 2010 - Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 
Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo
Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia HidalgoInstructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo
Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 

Más de Carmen Amalia Hidalgo (6)

Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
 
Proyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Proyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia HidalgoProyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Proyecto Embajadores de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
 
Embajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia HidalgoEmbajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia Hidalgo
Embajadores de Playas: Turismo y Ambiente de Carmen Amalia Hidalgo
 
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia HidalgoEvaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
 
Informe de Actividades 2010 - Carmen Amalia Hidalgo
Informe de Actividades 2010 - Carmen Amalia HidalgoInforme de Actividades 2010 - Carmen Amalia Hidalgo
Informe de Actividades 2010 - Carmen Amalia Hidalgo
 
Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo
Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia HidalgoInstructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo
Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Embajadores de Playas: Turismo y Comunidad - Carmen Amalia Hidalgo

  • 1. TURISMO Y COMUNIDAD Gral . Villamil Playas Kerly Martínez G Mayra Suarez Programa de Vínculos con la comunidad “Embajadores del Cantón Playas”.
  • 2. TEMAS A TRATAR  2. Desarrollo: 2.1 Principios fundamentales en el desarrollo de la actividad turística.* 2.2 Desarrollo socioeconómico de la comunidad local. 2.3 Impactos socioculturales positivos y negativos. 2.4 La conservación de los recursos naturales y culturales. 2.5 Calidad del servicio que recibe el visitante. TURISMO Y COMUNIDAD 1. Introducción: 1.1 Definiciones: Comunidad y Comunitario
  • 3. TEMAS A TRATAR  TURISMO Y COMUNIDAD 3. Turismo Comunitario 3.1 Beneficios 3.2 Ejes 3.3Turismo Comunitario en Gral. Villamil Playas 3.4 Otros Ejemplos Turismo Comunitario en la Costa 4. Conclusión
  • 5. INTRODUCCIÓN TURISMO La promoción socioeconómica de comunidades. El encuentro cultural a través del turismo. El desarrollo de actividades económicas sustentables. Mejora la calidad de vida. La apertura de posibilidades de autogestión y desarrollo endógeno de las comunidades. Defensa de las minorías étnicas. Mejora medioambiental.
  • 6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. Evolución en la percepción de los efectos del turismo. Capacidad de carga. Participación de la comunidad local. Concienciación de los turistas.
  • 7. DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA COMUNIDAD LOCAL MERCADO DE TRABAJO RECURSOS NATURALES E INFRAESTRU CTURAS Tradición y cultura • POTENCIAL DE DESARROLLO
  • 12. IMPACTOS SOCIOCULTURALES POSITIVOS Y NEGATIVOS. Factores asociados con el turismo Impactos positivos Impactos negativos El uso de la cultura como atracción turística Revitalización de las artes tradicionales, festivales y lenguas. Incremento de las culturas tradicionales Cambio en las actividades tradicionales. Invasión de la privacidad. Contactos directos entre turistas y residentes Ruptura de los estereotipos negativos. Aumento de las oportunidades sociales Aumento comercialización. Introducción de enfermedades. Efectos demostración. Cambios en la estructura económica y redes sociales Mayores oportunidades económico-sociales. Disminución de desigualdades sociales Conflictos y tensión en la comunidad. Pérdida de lenguaje Desarrollo de infraestructuras Aumento de las oportunidades de ocio Perdida de acceso a las actividades de recreo y ocio. Aumento de la población de turistas Mejora de las condiciones sanitarias, educación y mejora de la calidad de vida Congestión, multitud, aumento de la criminalidad. Fuente: OMT, 1997
  • 14. LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y CULTURALES. Mantener limpias las calles y playas. Educar al turista a mantener y preservar el espacio Mantener una buena imagen del destino Utilización moderada de recursos sin explotarlos de manera negativa Las edificaciones bien pintadas y en buen estado
  • 15. CALIDAD DEL SERVICIO QUE RECIBE EL VISITANTE. “Aquel que se porta gentil y cortésmente con los extranjeros demuestra ser ciudadano del mundo” Francis Bacon.
  • 16. AUTENTICIDAD  Turista busca algo nuevo, solemos pensar que al turista lo sorprenderá cosas que a nosotros nos asombra y caemos en realizar y cambiar nuestras tradiciones para que al turista le guste y le mostramos algo que en su país es común y nada auténtico.
  • 17. CALIDAD DE SERVICIO QUE RECIBE EL TURISTA Amabilidad Las características ambientales de las zonas turísticas se mantendrán y mejorarán Cordialidadd Buena planificación de carácter social, económico y cultural Bienvenida Brindar un buen servicio y calidad Brindar información turística
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¿QUÉ ES TURISMO COMUNITARIO? Es la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural
  • 22. ¿QUÉ OFRECE? NUEVA FORMA DE CONOCER AL ECUADOR. El intercambio cultural, basado en el respecto entre los lugareños y viajeros, Participación en actividades organizadas con la participación de sus miembros en :  Labores agrícolas locales,  Elaboración de artesanías típicas de las comunidades
  • 23. ¿QUÉ GARANTIZA? • El manejo adecuado de los recursos naturales • La valoración de sus patrimonios, los derechos culturales y territoriales de las nacionalidades y pueblos para la distribución equitativa de los beneficios generados
  • 24. BENEFICIOS • Mejora de la calidad de vida Se asocia a los programas de lucha contra la pobreza. Los beneficios deben repercutir sobre el conjunto de sus miembros.
  • 25. •. Mejora medioambiental. Turismo comunitario vinculado con el ecoturismo y de manera general con la naturaleza se obtiene una práctica de conservación ambiental
  • 26. • Diversificación productiva Creación de empleo y generación de recursos económicos directos. Mantenimiento de propiedades mejora de infraestructuras. Oportunidades de enriquecimiento cultural. y
  • 27.
  • 28. 1.FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO - Consolidar una estructura organizativa - Tomar decisiones consensuadas con visión de grupo. - Resolver conflictos internos con autonomía e independencia
  • 29. 2. REVITALIZACIÓN CULTURAL. - Revalorar los principios y valores ancestrales que sustentan las relaciones de convivencia en comunidad - Revitalizar las expresiones culturales como la música la danza, ritualidad, mitos, cuentos, leyendas.
  • 30. 3. GESTIÓN DEL TERRITORIO. - Generar un proceso de restauración revitalización de los lugares sagrados y - Defender el territorio de las actividades extractivistas con propuestas alternativas de manejo concensuado del patrimonio natural y cultural. - Garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades. - Recuperar y valorizar las técnicas ancestrales de manejo del suelo, cultivos tradicionales.
  • 31. 4. ECONOMÍA SOLIDARIA. - Dinamizar e integrar la economía local - Fortalecer la economía solidaria en términos de trabajo colectivo y la redistribución de los beneficios. - Aportar a la economía nacional a través del turismo comunitario.
  • 32.
  • 33. PUERTO ENGABAO Inicio: La Comuna Puerto Engabao se fundó en 1995. Población: Tiene aproximadamente 350 habitantes entre adultos y adolescentes.
  • 34. PUERTO ENGABAO Atracciones turísticas: • Playa • Surf • Pesca Artesanal
  • 35. PUERTO ENGABAO Servicios turísticos: • 18 hospederías Comunitarias • 3 Cabañas de comidas y cocteles • Paseos a caballo
  • 36. Apoyos: PUERTO ENGABAO • Grupo Nobis • Banco Interamericano de Desarrollo (BID), • Prefectura del Guayas, • Municipio de Playas • Ministerios del Ambiente y de Turismo.
  • 37. PUERTO ENGABAO Resultados Crecimiento turístico en la población que atrae a surfistas y familias que encuentran un tranquilo lugar para descansar.
  • 38. PUERTO ENGABAO Consejo a otras comunidades: Ser perseverante, Ser insistentes Tener paciencia Obtener resultados positivos para la comunidad
  • 39. OTROS EJEMPLOS 1.Comunidad Bucay 2.Comunidad Salango 3.Comunidad Portovelo 4.Comunidad Olón 5.Comunidad Mompiche 6.Comunidad Manglaralto 7.Comunidad Las Tunas 8.Comunidad Libertador Bolívar
  • 40. 9.Comunidad Las Manchas 10. Comunidad La Puntilla 11. Comunidad Isla Costa Rica 12.Comunidad Florida 13.Comunidad Bellavista 14.Comunidad Dos Mangas 15.Comunidad Bilsa el Uñate 16.Comunidad Agua Blanca OTROS EJEMPLOS
  • 41. BUCAY
  • 43. OLON