SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA OPINIÓN PÚBLICA ES UN PODER AL QUE NADA 
RESISTE”, NAPOLEÓN BONAPARTE
“LA REINA DEL MUNDO ES LA FUERZA Y NO LA 
OPINIÓN; PERO ES LA OPINIÓN QUIEN UNE LA 
FUERZA”, BLAS PASCAL
“UNA MENTIRA REPETIDA ADECUADAMENTE MIL 
VECES SE CONVIERTE EN UNA VERDAD”, JOSEPH 
GOEBBELS
OPINIÓN
Concepto valorativo que se tiene respecto a alguien, 
generalmente relativo a su fama.
•Opinión (Filosofía) Grado de posesión de la verdad respecto 
de un conocimiento que se afirma como verdadero sin tener 
garantía de su validez. Se contrapone a la certeza como 
posesión plena de la verdad que se afirma sin sombra 
de duda acerca de su validez. 
•Opinión (Periodismo): La opinión es un género periodístico 
que se caracteriza por la exposición y argumentación del 
pensamiento de un personaje o medio de comunicación 
reconocido acerca de un tema.
¿QUÉ ES OPINIÓN PÚBLICA?
La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o 
estimulada, de una sociedad hacia hechos sociales que le 
reporten interés.
La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que 
ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que 
después de muchos intentos y de una más o menos larga serie 
de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública 
implica muchas cosas a la vez; pero, al mismo tiempo, 
ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el 
predominio de los “medios de comunicación” modernos, en 
una sociedad masificada el territorio de la opinión parece 
retomar un nuevo enfoque.
ALGUNOS CONCEPTOS
El filósofo alemán, Jürgen Habermas, desarrolló una teoría 
de gran influencia sobre el surgimiento de la opinión pública. 
Habermas concibe ésta como un debate público en el que se 
delibera sobre las críticas y propuestas de diferentes personas, 
grupos y clases sociales. Para Habermas, el espacio público 
es donde se hace posible la opinión pública, que es 
“controlado por la razón” y entra en declive, puesto que la 
publicidad crítica dejará poco a poco el lugar a una publicidad 
“de demostración y manipulación”, al servicio de intereses 
privados.
El sociólogo francés Pierre Bourdieu ha afirmado, de manera 
célebre, que "la opinión pública no existe", tomando en cuenta 
que la estadística no es garantía de imparcialidad, pues al ser 
un análisis social no hay neutralidad valorativa en la 
formulación de los protocolos y cuestionarios. Los medios de 
comunicación, además de tomar postura, difunden las 
opiniones que desean.
LA OPINIÓN PÚBLICA NO EXISTE 
• Pierre Bourdieu afirma que “La Opinión 
Pública no existe” tomando en cuenta que las 
estadísticas no implican ni son garantías de 
imparcialidad, pues no hay neutralidad en la 
elaboración de los cuestionarios.
• Los Medios de Comunicación difunden las 
opiniones que desean. 
La Opinión Pública afirma 
- que toda encuesta o sondeo de 
opinión supone que todo el mundo puede 
tener una opinión. 
-que todas las opiniones tienen el 
mismo peso y valor. 
-que existe un consenso sobre los 
problemas
• Estas ideas implican una serie de distorsiones: 
- Se induce a la respuesta por la manera de 
formular la pregunta. 
-Se manipulan los resultados. 
-Se falsean preguntas o datos a través de la 
formulación.
• La Opinión Pública es un instrumento de 
acción política cuya función más importante 
es hacer creer que la ilusión de que existe una 
opinión pública. 
• Su efecto fundamental es constituir la idea 
según la cual existe una opinión pública 
unánime para legitimar decisiones y/o 
políticas y reforzar las acciones de fuerza que 
la sostienen o legitiman.
• Crea una falsa sensación de consenso: 
-Todo el mundo debe tener una opinión por lo 
tanto se ignora a las NO RESPUESTAS. 
-Conmina a las personas a elegir entre una de 
las opciones formuladas.
• Las respuestas están condicionadas 
-Por la pertenencia de clase (ethos de clase). 
Sistema de Valores implícitos interiorizados 
desde la infancia, a partir de los cuales se 
generan las respuestas a toda clase de 
problema. 
-Se obtiene una respuesta desde el punto de 
vista de la clase social. 
-Aparecen respuestas que tienen que ver con 
la idea de aceptación social y de pertenencia. 
-Al tener que elegir entre una de las opciones, 
la opinión ya está constituida.
Pierre Bourdieu: la opinión pública no existe, 
existen, opiniones constituidas, movilizadas, 
grupos de presión, movilizados en torno a un 
sistema de intereses explícitamente 
formulados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
evelyn
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
NathaschaPeraza
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
María Delgado
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
NeiggerlysAlvarez
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
María Delgado
 
La espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposiciónLa espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposición
Tahiri Alvizú Santamaría
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
Angie Morales Arellano
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
Spiral of Silence
Spiral of SilenceSpiral of Silence
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Kelvis Escandela
 
Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental
nanasimao
 
The Spiral of Silence Theory
The Spiral of Silence Theory The Spiral of Silence Theory
The Spiral of Silence Theory
Faiz Sujudi
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 

La actualidad más candente (20)

Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
 
La espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposiciónLa espiral del silencio exposición
La espiral del silencio exposición
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Spiral of Silence
Spiral of SilenceSpiral of Silence
Spiral of Silence
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)Opinion publica (Proceso y Matriz)
Opinion publica (Proceso y Matriz)
 
Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental Teoria Empirico experimental
Teoria Empirico experimental
 
The Spiral of Silence Theory
The Spiral of Silence Theory The Spiral of Silence Theory
The Spiral of Silence Theory
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 

Similar a La opinión pública no existe

Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
Historia de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaHistoria de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn Pùblica
Estefani Paima
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Oriana Orozco
 
opinion publica
opinion publicaopinion publica
opinion publica
Ambar Accardi
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
CinthyaAlejandraOval
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
C.A.B.J
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
Zaida Paz
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
robyflanagan
 
Espiral del silencio-1
Espiral del silencio-1Espiral del silencio-1
Espiral del silencio-1
Yatzalet
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
Rossiagp22
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
carlos351
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
Chinacolmenarez
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Eren Delvillar
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 

Similar a La opinión pública no existe (20)

Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Historia de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaHistoria de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn Pùblica
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
opinion publica
opinion publicaopinion publica
opinion publica
 
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
Historiaopininpblica 150512005458-lva1-app6892
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
 
La espiral del silencio
La espiral del silencioLa espiral del silencio
La espiral del silencio
 
Espiral del silencio-1
Espiral del silencio-1Espiral del silencio-1
Espiral del silencio-1
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Vanessa colmenarez
Vanessa colmenarezVanessa colmenarez
Vanessa colmenarez
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFTOpinión Pública Eukaris Delvillar UFT
Opinión Pública Eukaris Delvillar UFT
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 

Más de gomezslv

La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
gomezslv
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
gomezslv
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
gomezslv
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
gomezslv
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
gomezslv
 
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en ArgentinaTurismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
gomezslv
 

Más de gomezslv (6)

La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
 
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en ArgentinaTurismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La opinión pública no existe

  • 1. “LA OPINIÓN PÚBLICA ES UN PODER AL QUE NADA RESISTE”, NAPOLEÓN BONAPARTE
  • 2. “LA REINA DEL MUNDO ES LA FUERZA Y NO LA OPINIÓN; PERO ES LA OPINIÓN QUIEN UNE LA FUERZA”, BLAS PASCAL
  • 3. “UNA MENTIRA REPETIDA ADECUADAMENTE MIL VECES SE CONVIERTE EN UNA VERDAD”, JOSEPH GOEBBELS
  • 5. Concepto valorativo que se tiene respecto a alguien, generalmente relativo a su fama.
  • 6. •Opinión (Filosofía) Grado de posesión de la verdad respecto de un conocimiento que se afirma como verdadero sin tener garantía de su validez. Se contrapone a la certeza como posesión plena de la verdad que se afirma sin sombra de duda acerca de su validez. •Opinión (Periodismo): La opinión es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumentación del pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema.
  • 7. ¿QUÉ ES OPINIÓN PÚBLICA?
  • 8. La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad hacia hechos sociales que le reporten interés.
  • 9. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez; pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el predominio de los “medios de comunicación” modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque.
  • 11. El filósofo alemán, Jürgen Habermas, desarrolló una teoría de gran influencia sobre el surgimiento de la opinión pública. Habermas concibe ésta como un debate público en el que se delibera sobre las críticas y propuestas de diferentes personas, grupos y clases sociales. Para Habermas, el espacio público es donde se hace posible la opinión pública, que es “controlado por la razón” y entra en declive, puesto que la publicidad crítica dejará poco a poco el lugar a una publicidad “de demostración y manipulación”, al servicio de intereses privados.
  • 12. El sociólogo francés Pierre Bourdieu ha afirmado, de manera célebre, que "la opinión pública no existe", tomando en cuenta que la estadística no es garantía de imparcialidad, pues al ser un análisis social no hay neutralidad valorativa en la formulación de los protocolos y cuestionarios. Los medios de comunicación, además de tomar postura, difunden las opiniones que desean.
  • 13. LA OPINIÓN PÚBLICA NO EXISTE • Pierre Bourdieu afirma que “La Opinión Pública no existe” tomando en cuenta que las estadísticas no implican ni son garantías de imparcialidad, pues no hay neutralidad en la elaboración de los cuestionarios.
  • 14. • Los Medios de Comunicación difunden las opiniones que desean. La Opinión Pública afirma - que toda encuesta o sondeo de opinión supone que todo el mundo puede tener una opinión. -que todas las opiniones tienen el mismo peso y valor. -que existe un consenso sobre los problemas
  • 15. • Estas ideas implican una serie de distorsiones: - Se induce a la respuesta por la manera de formular la pregunta. -Se manipulan los resultados. -Se falsean preguntas o datos a través de la formulación.
  • 16. • La Opinión Pública es un instrumento de acción política cuya función más importante es hacer creer que la ilusión de que existe una opinión pública. • Su efecto fundamental es constituir la idea según la cual existe una opinión pública unánime para legitimar decisiones y/o políticas y reforzar las acciones de fuerza que la sostienen o legitiman.
  • 17. • Crea una falsa sensación de consenso: -Todo el mundo debe tener una opinión por lo tanto se ignora a las NO RESPUESTAS. -Conmina a las personas a elegir entre una de las opciones formuladas.
  • 18. • Las respuestas están condicionadas -Por la pertenencia de clase (ethos de clase). Sistema de Valores implícitos interiorizados desde la infancia, a partir de los cuales se generan las respuestas a toda clase de problema. -Se obtiene una respuesta desde el punto de vista de la clase social. -Aparecen respuestas que tienen que ver con la idea de aceptación social y de pertenencia. -Al tener que elegir entre una de las opciones, la opinión ya está constituida.
  • 19. Pierre Bourdieu: la opinión pública no existe, existen, opiniones constituidas, movilizadas, grupos de presión, movilizados en torno a un sistema de intereses explícitamente formulados