SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Salud de Costa Rica: indicadores relevantes 25 de Noviembre de 2010
Tópicos -- Comparación con otros paises -- Contexto nacional -- Evolución del sistema de salud -- Situación actual de salud
Esperanza de vida al nacer, 2010 Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010
Mortalidad en niñosmenores de 5 años (por 1000 nacimientosvivos) 2005 Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010
Gasto en Salud, pública (% PIB) 2005 Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010
Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010 Índice de DesarrolloHumanocon índicescomponentes: Educación, Salud e Ingreso
Índice de Saludde Costa Rica PNUD (componentepara IDH) 2010
Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2010. PNUD
Indicadores de Acceso a servicios de Salud Fuente: Pan American Health Organization, Health Information and Analysis Project. Regional Core Health Data Initiative. Washington DC, 2010.
Costa Rica: indicadores básicos, 2009 Población:			4.4 millones Área:				51 100 Km2 Expectativa vida:		79.1 años Tasa global fecundidad:	2 hijos/mujer Mortalidad general:		4 x 1000 hab. Mortalidad infantil:		8,8 x 1000 nv Mortalidad materna:		0,26 x 1000 nv Fuente: Indicadores básicos de salud de Costa Rica, 2009
    Evolución sistema de salud ,[object Object]
1941: Creación Caja Costarricense Seguridad Social –trabajadores, inclusión de la familia en 1956-
1948: Abolición del ejército
1961: Mandato de lograr universalidad CCSS en 10 años
Década 70s: Extensión cobertura APS y servicios básicos a todo el país
Década 80s: Plan Nacional de Salud, asigna al MS la prevención y a la CCSS la atención de enfermedad
Década 90s: Inicio proceso de Reforma Salud: Rectoría del MS y readecuación de modelo de atención de la salud CCSS
Década 2000: Consolidación del paradigma de salud como producto social ,[object Object]
Niveles de la red de servicios de salud Hospitales Nacionales   País Hospitales Regionales Región Equipo de Apoyo EBAIS Área Sector
Redes de serviciosCCSS
Acceso a servicios de salud ,[object Object]
Cerca de 10% de la población tiene acceso deficiente o inequitativo a servicios salud - mínimo de 4 Km. a un centro médico o 25 Km. a un hospital.
Entre 1994 y 2000, importantes mejoras en el acceso – y su equidad- a servicios médicos, las cuales están ligadas al proceso de reforma del sector salud.Rosero Bixby L, Acceso y disponibilidad  de servicios de salud
Cobertura del seguro de afiliados y pensionados de IVM, CCSS Fuente: Gerencia de Pensiones, CCSS
Ministerio de Salud. (Rectoría) Consejo Sectorial de Salud Órganos adscritos -Inciensa IAFA- Acueductos  Alcantarilla-dos Sector            Privado Instituto Nacional Seguros CCSS Universidades Suministro de aguapotable Seguros IVM Atención  enfermedad  y maternidad Sector Salud de Costa Rica Fuente: Decreto Ejecutivo N° 34582-MP-PLAN
Sistema Nacional de Salud Rectoría Aseguramiento Financiamiento Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento  del hábitat humano De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud Descentralización Desconcentración  Ámbitos de la rectoría Ámbitos de  la rectoría 1-  Actuaciones humanas 5- Edificaciones  6- Recursos humanos 2-  Factores de riesgo ambiental Producción Social de la Salud 7- Aseguramiento 3- Productos de interés sanitario 8- Financiamiento 4- Servicios y actividades de interés sanitario 9- Desarrollo científico y tecnológico Articulación  de actores sociales Articulación  de actores sociales Articulación  de actores sociales Participación social inteligente Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población
Gasto Público Social en relación al Producto Interno Bruto. Costa Rica. 1980 - 2008 Fuente: Juan D Trejos S. Instituto de investigaciones económicas. UCR
INVERSIÓN SOCIAL  COMO PORCENTAJE DEL PIB. COSTA RICA 2005-2008
Principios básicos en salud ,[object Object]
Equidad
Obligatoriedad
Universalidad
Participación Social,[object Object]
Índice de Desarrollo Humano según cantón. Costa Rica 2006 Año 2000: 26,1 % de población vivía en cantones con un IDH medio alto o alto,  Año 2005: 56,5% de población reside en esos cantones Fuente: PNUD. Informe de Desarrollo Humano 2006.
Pirámide poblacional. Cifras relativas.  Costa Rica 1950, 2010, 2035 Fuente: Elaboración propia a partir de las proyecciones oficiales de población, proporcionadas por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Esperanza de vida al nacer según sexo.  Costa Rica: 1950-2008.  Año 2008 Población: 79 años Hombres: 77 años Mujeres: 82 años Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Indicadores Demográficos. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica
Tasas específicas de fecundidad según edad. Costa Rica 1950 - 2008 Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Indicadores Demográficos. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Ricaa
Tendencias de las tasas específicas de fecundidad. Costa Rica, 1980-2007 Tasa global  fecundidad (hijos por mujer) 1980= 3,63 1990= 3,19 2000= 2,41 2007= 1,96 Fuente: Estimación y ajuste de INEC y CCP/UCR
Distribución relativa de grupos de edad de la población. Costa Rica, 1970 a 2050 % población ≥65 años 2008=   6,2% 2025= 11,5% 2050=  21,1% Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, Costa Rica
Tendencias de la mortalidad infantil, neonatal y residual. Costa Rica, 1970 a 2009-Tasas por 1000 n.v.- Fuente: Dirección General de Estadística y Censos. Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.SaludRotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Saludmirvido .
 
Informe sector salud
Informe sector saludInforme sector salud
Informe sector salud
alvaroskyxD
 
3 safci
3 safci3 safci
Dr juan ormeno 09 nov peru
Dr juan ormeno 09 nov peruDr juan ormeno 09 nov peru
Dr juan ormeno 09 nov peruAsohosval
 
Atención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa RicaAtención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa Rica
Sebastian Quintero Idarraga
 
Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
cefic
 
6 y 7 .políticas de sulud en bolivia
6 y 7 .políticas de sulud en bolivia6 y 7 .políticas de sulud en bolivia
6 y 7 .políticas de sulud en bolivia
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Sumi
SumiSumi
Sumi
kisinho
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
Programa Mundial de Alimentos
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
daalvale
 
Recopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_saludRecopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_salud
NicolEstefaniValdezJ
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina
RELACSIS-OPS Red
 
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
OPS Colombia
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS-OPS Red
 
IQM salud
IQM saludIQM salud

La actualidad más candente (20)

Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.SaludRotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
Rotacion Externa En Bolivia Pa C.Salud
 
Informe sector salud
Informe sector saludInforme sector salud
Informe sector salud
 
3 safci
3 safci3 safci
3 safci
 
Dr juan ormeno 09 nov peru
Dr juan ormeno 09 nov peruDr juan ormeno 09 nov peru
Dr juan ormeno 09 nov peru
 
Atención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa RicaAtención Primaria en Salud en Costa Rica
Atención Primaria en Salud en Costa Rica
 
Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
 
Marco Legal SAFCI
Marco Legal SAFCIMarco Legal SAFCI
Marco Legal SAFCI
 
6 y 7 .políticas de sulud en bolivia
6 y 7 .políticas de sulud en bolivia6 y 7 .políticas de sulud en bolivia
6 y 7 .políticas de sulud en bolivia
 
Sumi
SumiSumi
Sumi
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
 
Recopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_saludRecopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_salud
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Argentina
 
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
 
IQM salud
IQM saludIQM salud
IQM salud
 

Destacado

Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09
Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09 Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09
Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09 Plugin Digital
 
Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011
Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011
Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011Plugin Digital
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva Plugin Digital
 
Presentacion inventario de emisiones Costa Rica
Presentacion inventario de emisiones Costa RicaPresentacion inventario de emisiones Costa Rica
Presentacion inventario de emisiones Costa RicaPlugin Digital
 
Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...
Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...
Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...
Plugin Digital
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
Plugin Digital
 
Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.
Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.
Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.
Plugin Digital
 
Políticas en Salud Costa Rica
Políticas en  Salud Costa RicaPolíticas en  Salud Costa Rica
Políticas en Salud Costa Rica
nancyleon0318
 

Destacado (8)

Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09
Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09 Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09
Conferencia de prensa ENSSR 30 10-09
 
Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011
Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011
Presentación Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva enssr 24mar2011
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Presentacion inventario de emisiones Costa Rica
Presentacion inventario de emisiones Costa RicaPresentacion inventario de emisiones Costa Rica
Presentacion inventario de emisiones Costa Rica
 
Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...
Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...
Plugin data for decision makers in pharma marketing June 2016 (Multichannel, ...
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 
Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.
Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.
Políticas públicas de salud. Costa Rica. 100 años de Salud.
 
Políticas en Salud Costa Rica
Políticas en  Salud Costa RicaPolíticas en  Salud Costa Rica
Políticas en Salud Costa Rica
 

Similar a Turismo y Salud | Costa Rica | REC

Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).pptIndicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
MARIABETZABECRUZTOMA
 
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Raúl Figueroa
 
Impacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto Rico
Impacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto RicoImpacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto Rico
Impacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Epidemiología de la Salud del hombre Costa Rica 2011
Epidemiología de la  Salud del hombre Costa Rica 2011Epidemiología de la  Salud del hombre Costa Rica 2011
Epidemiología de la Salud del hombre Costa Rica 2011Plugin Digital
 
ARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptxARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptx
josemanuelblasromero1
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
derechoalassr
 
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
YOBetty
 
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
YOBetty
 
Epidemia.pptx
Epidemia.pptxEpidemia.pptx
Epidemia.pptx
PatricioCceres6
 
Agenda para la Salud de las Americas OPS
Agenda para la Salud de las Americas OPSAgenda para la Salud de las Americas OPS
Agenda para la Salud de las Americas OPS
SistemadeEstudiosMed
 
Agenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas opsAgenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas opsJosefina Morillo
 
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia. Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia. lilymorales
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
ALLAN TOBAR
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoRosa Ma Barrón
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoRosa Ma Barrón
 
estado de salud
estado de salud estado de salud
estado de salud pedritoads
 
Nutricion
NutricionNutricion

Similar a Turismo y Salud | Costa Rica | REC (20)

Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).pptIndicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
 
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
 
Impacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto Rico
Impacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto RicoImpacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto Rico
Impacto de los cambios demográficos en los servicios de salud, Puerto Rico
 
Epidemiología de la Salud del hombre Costa Rica 2011
Epidemiología de la  Salud del hombre Costa Rica 2011Epidemiología de la  Salud del hombre Costa Rica 2011
Epidemiología de la Salud del hombre Costa Rica 2011
 
ARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptxARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptx
 
Oe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de eneroOe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de enero
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
 
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (4).pptx
 
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptxSituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
SituacinsociodemograficayepidemiologicaPNAM-DraVelasco (1).pptx
 
Epidemia.pptx
Epidemia.pptxEpidemia.pptx
Epidemia.pptx
 
Agenda para la Salud de las Americas OPS
Agenda para la Salud de las Americas OPSAgenda para la Salud de las Americas OPS
Agenda para la Salud de las Americas OPS
 
Agenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas opsAgenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas ops
 
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia. Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxico
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxico
 
estado de salud
estado de salud estado de salud
estado de salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Más de Plugin Digital

Impacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privadaImpacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privada
Plugin Digital
 
Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...
Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...
Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...
Plugin Digital
 
Plugin Case: social conversation of dengue Latinamerica
Plugin Case: social conversation of dengue LatinamericaPlugin Case: social conversation of dengue Latinamerica
Plugin Case: social conversation of dengue Latinamerica
Plugin Digital
 
Secretaría salud
Secretaría saludSecretaría salud
Secretaría salud
Plugin Digital
 
Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.
Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.
Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.
Plugin Digital
 
Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...
Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...
Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...
Plugin Digital
 
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa RicaSituación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa RicaPlugin Digital
 
Patrones de Consumo de licor en Costa Rica
Patrones de Consumo de licor en Costa RicaPatrones de Consumo de licor en Costa Rica
Patrones de Consumo de licor en Costa RicaPlugin Digital
 
Ops Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010
Ops   Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010Ops   Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010
Ops Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010
Plugin Digital
 
Salud del hombre (brasil 2010)
Salud del hombre (brasil 2010)Salud del hombre (brasil 2010)
Salud del hombre (brasil 2010)
Plugin Digital
 
Hacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa Ávila
Hacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa ÁvilaHacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa Ávila
Hacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa Ávila
Plugin Digital
 
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensaVacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Plugin Digital
 
Impacto de las Estrategias de Vacunación
Impacto de las Estrategias de VacunaciónImpacto de las Estrategias de Vacunación
Impacto de las Estrategias de Vacunación
Plugin Digital
 
Seguridad vacuna y modernización esquema am prensa
Seguridad vacuna y modernización esquema am prensaSeguridad vacuna y modernización esquema am prensa
Seguridad vacuna y modernización esquema am prensa
Plugin Digital
 
Situación del dengue semana 25.
Situación del dengue semana 25.Situación del dengue semana 25.
Situación del dengue semana 25.Plugin Digital
 
Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10
Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10
Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10
Plugin Digital
 

Más de Plugin Digital (18)

Impacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privadaImpacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privada
 
Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...
Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...
Sample case of social listening for banks in costa rica: BAC, Banco Nacional ...
 
Plugin Case: social conversation of dengue Latinamerica
Plugin Case: social conversation of dengue LatinamericaPlugin Case: social conversation of dengue Latinamerica
Plugin Case: social conversation of dengue Latinamerica
 
Secretaría salud
Secretaría saludSecretaría salud
Secretaría salud
 
Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.
Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.
Destrucción del arroz contaminado con aflatoxina.
 
Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...
Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...
Oficialización de Política Nacional sobre Gestión Integral de Residuos. Dra. ...
 
Pgr. 7 12-10ppt[1]
Pgr. 7 12-10ppt[1]Pgr. 7 12-10ppt[1]
Pgr. 7 12-10ppt[1]
 
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa RicaSituación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
Situación de VIH-sida y Plan Estratégico Nacional de Costa Rica
 
Patrones de Consumo de licor en Costa Rica
Patrones de Consumo de licor en Costa RicaPatrones de Consumo de licor en Costa Rica
Patrones de Consumo de licor en Costa Rica
 
Ops Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010
Ops   Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010Ops   Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010
Ops Presentación situacion del cólera en haiti 10-2010
 
Salud del hombre (brasil 2010)
Salud del hombre (brasil 2010)Salud del hombre (brasil 2010)
Salud del hombre (brasil 2010)
 
Hacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa Ávila
Hacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa ÁvilaHacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa Ávila
Hacia una estrategia de prevención del suicidio. Dra. María Luisa Ávila
 
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensaVacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
Vacunasprensasept2010 ciudadanos y_prensa
 
Impacto de las Estrategias de Vacunación
Impacto de las Estrategias de VacunaciónImpacto de las Estrategias de Vacunación
Impacto de las Estrategias de Vacunación
 
Seguridad vacuna y modernización esquema am prensa
Seguridad vacuna y modernización esquema am prensaSeguridad vacuna y modernización esquema am prensa
Seguridad vacuna y modernización esquema am prensa
 
Es salud
Es saludEs salud
Es salud
 
Situación del dengue semana 25.
Situación del dengue semana 25.Situación del dengue semana 25.
Situación del dengue semana 25.
 
Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10
Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10
Conferencia De Prensa Dengue 9 De Junio 10
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Turismo y Salud | Costa Rica | REC

  • 1. Sistema de Salud de Costa Rica: indicadores relevantes 25 de Noviembre de 2010
  • 2. Tópicos -- Comparación con otros paises -- Contexto nacional -- Evolución del sistema de salud -- Situación actual de salud
  • 3. Esperanza de vida al nacer, 2010 Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010
  • 4. Mortalidad en niñosmenores de 5 años (por 1000 nacimientosvivos) 2005 Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010
  • 5. Gasto en Salud, pública (% PIB) 2005 Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010
  • 6. Fuente: PNUD. Informe de DesarrolloHumano 2010 Índice de DesarrolloHumanocon índicescomponentes: Educación, Salud e Ingreso
  • 7. Índice de Saludde Costa Rica PNUD (componentepara IDH) 2010
  • 8. Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2010. PNUD
  • 9. Indicadores de Acceso a servicios de Salud Fuente: Pan American Health Organization, Health Information and Analysis Project. Regional Core Health Data Initiative. Washington DC, 2010.
  • 10. Costa Rica: indicadores básicos, 2009 Población: 4.4 millones Área: 51 100 Km2 Expectativa vida: 79.1 años Tasa global fecundidad: 2 hijos/mujer Mortalidad general: 4 x 1000 hab. Mortalidad infantil: 8,8 x 1000 nv Mortalidad materna: 0,26 x 1000 nv Fuente: Indicadores básicos de salud de Costa Rica, 2009
  • 11.
  • 12. 1941: Creación Caja Costarricense Seguridad Social –trabajadores, inclusión de la familia en 1956-
  • 14. 1961: Mandato de lograr universalidad CCSS en 10 años
  • 15. Década 70s: Extensión cobertura APS y servicios básicos a todo el país
  • 16. Década 80s: Plan Nacional de Salud, asigna al MS la prevención y a la CCSS la atención de enfermedad
  • 17. Década 90s: Inicio proceso de Reforma Salud: Rectoría del MS y readecuación de modelo de atención de la salud CCSS
  • 18.
  • 19. Niveles de la red de servicios de salud Hospitales Nacionales País Hospitales Regionales Región Equipo de Apoyo EBAIS Área Sector
  • 21.
  • 22. Cerca de 10% de la población tiene acceso deficiente o inequitativo a servicios salud - mínimo de 4 Km. a un centro médico o 25 Km. a un hospital.
  • 23. Entre 1994 y 2000, importantes mejoras en el acceso – y su equidad- a servicios médicos, las cuales están ligadas al proceso de reforma del sector salud.Rosero Bixby L, Acceso y disponibilidad de servicios de salud
  • 24. Cobertura del seguro de afiliados y pensionados de IVM, CCSS Fuente: Gerencia de Pensiones, CCSS
  • 25. Ministerio de Salud. (Rectoría) Consejo Sectorial de Salud Órganos adscritos -Inciensa IAFA- Acueductos Alcantarilla-dos Sector Privado Instituto Nacional Seguros CCSS Universidades Suministro de aguapotable Seguros IVM Atención enfermedad y maternidad Sector Salud de Costa Rica Fuente: Decreto Ejecutivo N° 34582-MP-PLAN
  • 26. Sistema Nacional de Salud Rectoría Aseguramiento Financiamiento Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud Descentralización Desconcentración Ámbitos de la rectoría Ámbitos de la rectoría 1- Actuaciones humanas 5- Edificaciones 6- Recursos humanos 2- Factores de riesgo ambiental Producción Social de la Salud 7- Aseguramiento 3- Productos de interés sanitario 8- Financiamiento 4- Servicios y actividades de interés sanitario 9- Desarrollo científico y tecnológico Articulación de actores sociales Articulación de actores sociales Articulación de actores sociales Participación social inteligente Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población
  • 27. Gasto Público Social en relación al Producto Interno Bruto. Costa Rica. 1980 - 2008 Fuente: Juan D Trejos S. Instituto de investigaciones económicas. UCR
  • 28. INVERSIÓN SOCIAL COMO PORCENTAJE DEL PIB. COSTA RICA 2005-2008
  • 29.
  • 33.
  • 34. Índice de Desarrollo Humano según cantón. Costa Rica 2006 Año 2000: 26,1 % de población vivía en cantones con un IDH medio alto o alto, Año 2005: 56,5% de población reside en esos cantones Fuente: PNUD. Informe de Desarrollo Humano 2006.
  • 35. Pirámide poblacional. Cifras relativas. Costa Rica 1950, 2010, 2035 Fuente: Elaboración propia a partir de las proyecciones oficiales de población, proporcionadas por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
  • 36. Esperanza de vida al nacer según sexo. Costa Rica: 1950-2008. Año 2008 Población: 79 años Hombres: 77 años Mujeres: 82 años Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Indicadores Demográficos. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica
  • 37. Tasas específicas de fecundidad según edad. Costa Rica 1950 - 2008 Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Indicadores Demográficos. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Ricaa
  • 38. Tendencias de las tasas específicas de fecundidad. Costa Rica, 1980-2007 Tasa global fecundidad (hijos por mujer) 1980= 3,63 1990= 3,19 2000= 2,41 2007= 1,96 Fuente: Estimación y ajuste de INEC y CCP/UCR
  • 39. Distribución relativa de grupos de edad de la población. Costa Rica, 1970 a 2050 % población ≥65 años 2008= 6,2% 2025= 11,5% 2050= 21,1% Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, Costa Rica
  • 40. Tendencias de la mortalidad infantil, neonatal y residual. Costa Rica, 1970 a 2009-Tasas por 1000 n.v.- Fuente: Dirección General de Estadística y Censos. Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud.
  • 41. Tasa de mortalidad infantil según grupos de causas. Costa Rica, 1995-2009 Planificación y control prenatal Transporte neonatal Factor surfactante MH Fortificación ácido fólico Actualización esquema vacunación Medidas de saneamiento básico Atención oportuna de IRAs y diarreas Fuente: Dirección General de Estadística y Censos. Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Fuente: Sección de Estadística del Poder Judicial, 2008
  • 47. Prevalencia Nacional de anemia por grupo poblacional Encuesta Nacional de Nutrición. Costa Rica, 2008-2009 Preescolar: niños < 5 años hemoglobina (Hb) < 11.0 mg/dl, de 5-6 años <11,5 mg/dl Escolar: niños de 7-11 años Hb <11,5 mg/dL, de 12 años Hb < 12.0mg/dl Mujer  15 años: Hb < 12.0mg/dl Hombre  20 años: Hb < 13.0mg/dl
  • 48. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños(as) y adultosEncuesta nacional nutrición Costa Rica, 1982, 1996 y 2008/2009 *Punto de corte: Niños(as) 5-12 años IMC  85 percentil Adultos IMC  25,00
  • 49. AVISA perdidos según sexo: Primeras 20 causas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1
  • 50. Indicadores Demográficos 2010 Fuente: Pan American Health Organization, Health Information and Analysis Project. Regional Core Health Data Initiative. Washington DC, 2010.
  • 51.
  • 52. Salud basada en determinantes: intervenir en las causas de las causasVisión de largo plazo Políticas universales Prioridad política a lo social Asignación de recursos Análisis, monitoreo y evaluación