SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Investigación sobre el libro El poder de los hábitos de Charles Duhigg
Y ejemplos de ciclo de hábito
CURSO
TUTORÍA III
DOCENTE
SANDRA CECILIA LEON MEDINA
ALUMNO
CARLOS ANDRES VERA CASTILLO
CICLO
III
SECCIÓN
A3-T1
PERÚ- 2023
Realizar investigación sobre el libro El poder de los hábitos de Charles Duhigg y hacer un
resumen de su contenido.
El poder de los hábitos de Charles Duhigg
Según lo que nos dice Charles Duhigg, un hábito es un comportamiento que tenemos
por costumbre, algo que se hace tantas veces que se hace sin pensa r, claramente
sabemos que existen dos tipos de hábitos pero, hablemos de los hábitos en los cuales
el cerebro descansa y lo manejas a tu modo buscando el beneficio siempre,
volviéndonos en un ser que esta 100 % activo en cosas que lo beneficiaran a futuro,
Pero para poder llegar a eso o mejorar esa conducta, entonces lo que necesitamos
realizar principalmente, es detener los malos hábitos y estar consciente de ello, si bien
sabemos que un hábito es muy complicado eliminarlo, además que este hábito está
pegado en tu cerebro y se activa en ciertas situación, Charles Duhigg nos da una
solución práctica, nos dice que no necesitamos eliminarlo por completo de tu mente si
no modificarlo para sustituir uno malo por uno bueno . Esto lo harás entendiendo los
elementos con lo que se forma, donde el subconsciente siempre intenta trabajar
siguiendo el camino de menor resistencia. Alterar o cambiar un mal hábito requiere
mucha fuerza de voluntad para habilitar un nuevo comportamiento.
• Como se crea un hábito: Nos da algunos pasos que puedes seguir para crear un
nuevo hábito.
✓ Paso 1 Elige el hábito correcto (Este habito lo refleja en uno de sus casos de
lisa aquella persona que le gustaba mucho fumar cambio su estilo de vida
con estas pautas)
➢ Primero necesitas definir en qué hábito te vas a enfocar. Como dijimos tu fuerza
de voluntad es limitada así que no te trates de sobrecargar y elijas 3 o 4 hábitos,
en todo caso decimos que trates de cambiar algo negativo por algo positivo.
✓ Paso 2. Crea algo que sea fácil de seguir (Caso de Beverly, según nos relata
el texto que sufría una Encefalitis viral que le dio incontables problemas de
salud, pero gracias a los hábitos buenos que realizaba fue venciendo poco a
poco esos problemas que le ha cejaban)
➢ Nadie dijo que crear o cambiar un hábito es algo fácil. Charles Duhigg dice que
requiere mucho compromiso y dedicación.
➢ Así que para hacerlo debemos de crea un plan, prepara y práctica.
➢ Mejor dicho, comenzar por hábitos pequeños y por supuesto recibirás pequeños
triunfos y a raíz de eso mejoraras con el tiempo que sea adecuado.
Entonces lo que quiere dar a entender dicho libro en pocas palabras es que para
cambiar un habito que no nos aporta debemos sustituir una rutina por otra y creer
en el cambio y así lograremos dicho cambio centrándose en los hábitos claves.
Realizar 2 ejemplos de ciclo de hábito: Señal, respuesta y recompensa (ADEMAS AGREGE
UN PEQUEÑO PROCEDIMIENTO DE MEJORA QUE SE HA IDO REALISANDO)
Ejemplo 1:
Caso: Comer bastante comida
Paciente: Carlos Andrés Vera Castillo
Plan de Mejora (Bueno de mi exactamente, he mejorado realizando rutinas que no son
nada complicados):
Ejemplo 2:
Caso: Tener Distracciones al realizar una actividad en concreto.
Paciente: John Erick Iparraguirre Fabian
PLAN DE MEJORA DE (John Erick Iparraguirre Fabian):
Durante todo este proceso del Plan de mejora se fue realizando un debido seguimiento por parte mía y de mi
familia, desde el inicio en la cual se planteó la principal problemática queme ocasiona falta de concentración en
clases. Comencé el día lunes 17 de mayo, en la cual, me establecí algunas normas para no distraerme en clases
mediante las redes sociales, juegos, llamadas o música, la cual el primer día fue un poco difícil, ya que, se me había
hecho un mal habito a cada rato meterme a Facebook o Instagram. Por lo tanto, cuando no cumplía con las acciones
propuestas, no tocaba el celular durante todo ese día, de igual manera sucedía con la organización de mi tiempo
ya que justo esa fecha estuve viendo una serie y me volví como adicto, el primer día de la ejecución del plan de
mejora, me dejé acumular con trabajos y en la cual mis padres me prohibieron la televisión durante toda una
semana. Durante lo que restaba del mes de mayo, me seguía distrayendo en clases, pero, ya era menor de cómo
estaba desde un comienzo, por lo habitual yo dormía a las 3 am, por desvelarme viendo películas, jugando, mirando
memes o escuchando música, pero durante el pasar de los días de ese mes, empecé a irme a acostar desde las 12
am (media noche), de la cual considero que fue un buen progreso. En las 2 primeras semanas de junio, empecé a
perder el avancé que había logrado, y para tal situación, mi familia desde las 10:30 pm apagaba el internet y como
era responsabilidad mía me iba acostar a un cuarto vacío, para evitar tentaciones, llevaba un libro si es que no podía
dormir para no aburrirme. Y ya para finalizar ese mes gracias a la ayuda de mi familia y a mi orgullo de no dejarme
ganar, logre terminar el mes con un excelente resultado ya que, en clases lograba poner atención, realizaba primero
mis trabajos y estudiaba antes de poner mea escuchar música, jugar videojuegos, mirar películas o entrar a redes
sociales, y gracias a todo ello, las ojeras que tenía desaparecieron, mis notas aumentaron; Y en estos últimos días
del mes de julio, en la cual, ya cumplía con el plazo establecido para mejorar mi actitud, logre tener éxito en la
ejecución del plan de mejora.
Bibliografía:(Acerca del Libro ciclo del habito de Charles Duhigg)
-https://erp.iestpcanchaque.edu.pe/upload/docweb/t2022020523161958phpntnmx75.pdf
Tutoria-3-Carlos Vera examen 1.2.pdf
Tutoria-3-Carlos Vera examen 1.2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Tutoria-3-Carlos Vera examen 1.2.pdf

Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
luzalicia tineo
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
luzalicia tineo
 
Propósitos para el 2014
Propósitos para el 2014Propósitos para el 2014
Propósitos para el 2014
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Instituto México
 
habitos.pdf
habitos.pdfhabitos.pdf
manejo del estres
manejo del estresmanejo del estres
manejo del estres
SandraLeon94
 
guia10habitos.pdf
guia10habitos.pdfguia10habitos.pdf
guia10habitos.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
Tdha texto
Tdha textoTdha texto
Tdha texto
Jacquieline
 
Actividad que hacemos con la familia
Actividad que hacemos con la familiaActividad que hacemos con la familia
Actividad que hacemos con la familia
Sonia San Segundo Sáez
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Margui Arrieta
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
Monica Diaz Cayeros
 
Tdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautasTdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautas
Adriana ROSADO CEN
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
CRISTINA DE LA PUERTA SORIANO
 
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdfCoronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
orientacionjuanadevega
 
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10
waldoJimnezVillena
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
pablovicentecalderon
 

Similar a Tutoria-3-Carlos Vera examen 1.2.pdf (20)

Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
 
Propósitos para el 2014
Propósitos para el 2014Propósitos para el 2014
Propósitos para el 2014
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
habitos.pdf
habitos.pdfhabitos.pdf
habitos.pdf
 
manejo del estres
manejo del estresmanejo del estres
manejo del estres
 
guia10habitos.pdf
guia10habitos.pdfguia10habitos.pdf
guia10habitos.pdf
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
Tdha texto
Tdha textoTdha texto
Tdha texto
 
Actividad que hacemos con la familia
Actividad que hacemos con la familiaActividad que hacemos con la familia
Actividad que hacemos con la familia
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
 
Tdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautasTdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautas
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
Mejora tupersona
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdfCoronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
 
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Tutoria-3-Carlos Vera examen 1.2.pdf

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Investigación sobre el libro El poder de los hábitos de Charles Duhigg Y ejemplos de ciclo de hábito CURSO TUTORÍA III DOCENTE SANDRA CECILIA LEON MEDINA ALUMNO CARLOS ANDRES VERA CASTILLO CICLO III SECCIÓN A3-T1 PERÚ- 2023
  • 2. Realizar investigación sobre el libro El poder de los hábitos de Charles Duhigg y hacer un resumen de su contenido. El poder de los hábitos de Charles Duhigg Según lo que nos dice Charles Duhigg, un hábito es un comportamiento que tenemos por costumbre, algo que se hace tantas veces que se hace sin pensa r, claramente sabemos que existen dos tipos de hábitos pero, hablemos de los hábitos en los cuales el cerebro descansa y lo manejas a tu modo buscando el beneficio siempre, volviéndonos en un ser que esta 100 % activo en cosas que lo beneficiaran a futuro, Pero para poder llegar a eso o mejorar esa conducta, entonces lo que necesitamos realizar principalmente, es detener los malos hábitos y estar consciente de ello, si bien sabemos que un hábito es muy complicado eliminarlo, además que este hábito está pegado en tu cerebro y se activa en ciertas situación, Charles Duhigg nos da una solución práctica, nos dice que no necesitamos eliminarlo por completo de tu mente si no modificarlo para sustituir uno malo por uno bueno . Esto lo harás entendiendo los elementos con lo que se forma, donde el subconsciente siempre intenta trabajar siguiendo el camino de menor resistencia. Alterar o cambiar un mal hábito requiere mucha fuerza de voluntad para habilitar un nuevo comportamiento. • Como se crea un hábito: Nos da algunos pasos que puedes seguir para crear un nuevo hábito. ✓ Paso 1 Elige el hábito correcto (Este habito lo refleja en uno de sus casos de lisa aquella persona que le gustaba mucho fumar cambio su estilo de vida con estas pautas) ➢ Primero necesitas definir en qué hábito te vas a enfocar. Como dijimos tu fuerza de voluntad es limitada así que no te trates de sobrecargar y elijas 3 o 4 hábitos, en todo caso decimos que trates de cambiar algo negativo por algo positivo. ✓ Paso 2. Crea algo que sea fácil de seguir (Caso de Beverly, según nos relata el texto que sufría una Encefalitis viral que le dio incontables problemas de salud, pero gracias a los hábitos buenos que realizaba fue venciendo poco a poco esos problemas que le ha cejaban) ➢ Nadie dijo que crear o cambiar un hábito es algo fácil. Charles Duhigg dice que requiere mucho compromiso y dedicación. ➢ Así que para hacerlo debemos de crea un plan, prepara y práctica. ➢ Mejor dicho, comenzar por hábitos pequeños y por supuesto recibirás pequeños triunfos y a raíz de eso mejoraras con el tiempo que sea adecuado. Entonces lo que quiere dar a entender dicho libro en pocas palabras es que para cambiar un habito que no nos aporta debemos sustituir una rutina por otra y creer en el cambio y así lograremos dicho cambio centrándose en los hábitos claves.
  • 3. Realizar 2 ejemplos de ciclo de hábito: Señal, respuesta y recompensa (ADEMAS AGREGE UN PEQUEÑO PROCEDIMIENTO DE MEJORA QUE SE HA IDO REALISANDO) Ejemplo 1: Caso: Comer bastante comida Paciente: Carlos Andrés Vera Castillo Plan de Mejora (Bueno de mi exactamente, he mejorado realizando rutinas que no son nada complicados):
  • 4. Ejemplo 2: Caso: Tener Distracciones al realizar una actividad en concreto. Paciente: John Erick Iparraguirre Fabian PLAN DE MEJORA DE (John Erick Iparraguirre Fabian): Durante todo este proceso del Plan de mejora se fue realizando un debido seguimiento por parte mía y de mi familia, desde el inicio en la cual se planteó la principal problemática queme ocasiona falta de concentración en clases. Comencé el día lunes 17 de mayo, en la cual, me establecí algunas normas para no distraerme en clases mediante las redes sociales, juegos, llamadas o música, la cual el primer día fue un poco difícil, ya que, se me había hecho un mal habito a cada rato meterme a Facebook o Instagram. Por lo tanto, cuando no cumplía con las acciones propuestas, no tocaba el celular durante todo ese día, de igual manera sucedía con la organización de mi tiempo ya que justo esa fecha estuve viendo una serie y me volví como adicto, el primer día de la ejecución del plan de mejora, me dejé acumular con trabajos y en la cual mis padres me prohibieron la televisión durante toda una semana. Durante lo que restaba del mes de mayo, me seguía distrayendo en clases, pero, ya era menor de cómo estaba desde un comienzo, por lo habitual yo dormía a las 3 am, por desvelarme viendo películas, jugando, mirando memes o escuchando música, pero durante el pasar de los días de ese mes, empecé a irme a acostar desde las 12 am (media noche), de la cual considero que fue un buen progreso. En las 2 primeras semanas de junio, empecé a perder el avancé que había logrado, y para tal situación, mi familia desde las 10:30 pm apagaba el internet y como era responsabilidad mía me iba acostar a un cuarto vacío, para evitar tentaciones, llevaba un libro si es que no podía dormir para no aburrirme. Y ya para finalizar ese mes gracias a la ayuda de mi familia y a mi orgullo de no dejarme ganar, logre terminar el mes con un excelente resultado ya que, en clases lograba poner atención, realizaba primero mis trabajos y estudiaba antes de poner mea escuchar música, jugar videojuegos, mirar películas o entrar a redes sociales, y gracias a todo ello, las ojeras que tenía desaparecieron, mis notas aumentaron; Y en estos últimos días del mes de julio, en la cual, ya cumplía con el plazo establecido para mejorar mi actitud, logre tener éxito en la ejecución del plan de mejora.
  • 5. Bibliografía:(Acerca del Libro ciclo del habito de Charles Duhigg) -https://erp.iestpcanchaque.edu.pe/upload/docweb/t2022020523161958phpntnmx75.pdf