SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo realizar capturas de
pantalla en los distintos
sistemas operativos
Imagen de Sam Javanrou en Flickr con licencia CC BY
1.-Introducción
1
A lo largo de la secuencia didáctica hay diversas actividades que te piden realizar una
captura de pantalla y guardarla en tu portafolio compartido con el profesor.
Hay diversas formas de hacerlo para cada sistema operativo utilizado por lo que hemos
preparado este tutorial para aquellos que no sepan hacerlo.
2.-Capturas de pantalla con Windows
a) Utilizando las opciones por defecto de Windows.
Windows, en cualquiera de sus
versiones, permite realizar una captura
de pantalla básica utilizando la tecla de
imprimir pantalla de nuestro teclado
(dicha tecla puede venir indicada como
Impr Pant, Prt Screen o bien Prtsc según el teclado).
1. Abrimos la ventana que queremos
capturar.
2. Imprimimos la pantalla en el
portapapeles:
● Usando la tecla Impr Pant se
copia el escritorio completo.
● Usando la combinación de teclas
ALT + Impr Pant se copia solo la ventana que está seleccionada en lugar del
escritorio completo.
3. Con esto tenemos la imagen en el portapapeles, ahora tenemos que pasarla a un
archivo, para ello podemos usar el programa PAINT que viene por defecto en Windows
(Inicio>Todos los programas>Accesorios>Paint).
4. Utilizamos Edición>Pegar o la combinación de teclas CONTROL + V para pegar el
contenido del portapapeles (nuestra captura) en PAINT.
5. Ya desde PAINT elegimos ARCHIVOS>Guardar como indicando un nombre y una
carpeta de destino y escogiendo el formato JPG.
2
Windows 7 y Vista cuentan además con una pequeña herramienta que permite realizar
capturas de pantalla de una manera sencilla e incluso poder realizar pequeñas
modificaciones.
Para ello:
● Vamos a Inicio > Todos los programas > Accesorios > Recortes
● Recorte de forma libre: permite seleccionar utilizando el ratón la zona a capturar.
● Recorte rectangular: permite seleccionar con precisión una zona de la imagen
● Recorte de ventana: permite capturar únicamente la ventana activa
● Recorte de pantalla completa: permite capturar toda la pantalla.
Para guardar la captura, hacemos clic en el icono en forma de disquete y seleccionamos
la carpeta donde será guardada.
Podemos utilizar posteriormente el programa “Paint” para agregar un elemento o realizar
otras modificaciones posibles.
b) Utilizando un programa específico para capturar pantallas
El método anterior es muy básico y solo permite captura la pantalla completa o la ventana
seleccionada, no pudiendo seleccionar solo un área de la pantalla. Para hacer esto
existen multitud de programas (gratuitos y de pago) con diversas funciones de captura.
Estos programas no forman parte de Windows por lo que hay que descargarlos e
instalarlos.
De los programas gratuitos recomendamos Jing , Skitch y Greenshot cuyas direcciones
para descargar son:
3
● http://www.techsmith.com/jing.html ( en inglés)
● http://evernote.com/intl/es/skitch/ (en español)
● http://getgreenshot.org/downloads/ ( en ingles)
Su uso es muy simple e intuitivo. Si tienes dudas te serán de ayuda dos artículos
publicados en educ@contic y un tutorial en pdf:
● Jing un increíble capturador de imagen y vídeo. Ver vídeotutorial.
● Captura, anota y comparte con Skitch
● Tutorial de Greenshot en formato pdf
3.- Capturas de pantalla con Linux
a) Utilizando las opciones por defecto
En Ubuntu basta con pulsar la tecla Impr
Pant (Imprimir Pantalla) para que la propia
aplicación genere una imagen completa de la
pantalla que podremos guardar y tratar a
nuestro gusto.
Si pulsamos la tecla Impr Pant nos aparecerá automáticamente una nueva ventana con
una miniatura de la imagen del escritorio que estamos capturando y se nos permitirá la
opción de guardar el archivo en el lugar que queramos y con el nombre que deseemos.
El problema aparece cuando queremos capturar un menú contextual abierto; pues en este
supuesto, la captura de pantalla no se ejecuta.
El truco está en usar un comando desde consola que nos permite hacerlo sin ningún
problema.
✓ Abrimos un terminal: Aplicaciones-->Accesorios-->Terminal.
✓ Ingresamos el comando: gnome-panel-screenshot --delay=X. Donde X es el
número de segundos en que se ejecutará la captura de la pantalla. Utilizar un
valor valor de 6 o 7 te permite minimizar la consola y abrir el menú contextual
cuya imagen quieres capturar.
4
✓ Aceptamos.
✓ Verás que transcurridos los segundos marcados aparece la imagen de la
pantalla con su correspondiente captura y la opción de guardarla donde
queramos.
● Desde el escritorio de Linex podemos hacerlo visualmente con gran facilidad por
traer instalado una utilidad del escritorio Gnome llamada Gnome-screenshot.
Los pasos a seguir son:
✓ Seleccionar: Inicio>Accesorios>Capturar pantallas.
✓ Se abrira esta ventana desde la que podrás configurar qué quieres capturar.
5
✓ Una vez que hemos pulsado “Capturar pantalla” aparece una ventana que nos
permite guardar la imagen en nuestro equipo o copiarla al portapapeles.
b) Utilizando un programa
Mucho más sencillo que utilizar la línea de comando en Linux es usar uno de los diversos
programas que tenemos disponibles para realizar capturas de pantalla, entre ellos cabe
destacar:
● GIMP disponible para Linux, Windows y Mac.
● KsnapShot para entorno KDE.
Vamos a ilustrar cómo hacerlo con GIMP
Gimp viene instalado en los ordenadores de los centros educativos extremeños con Linex.
● Gimp también permite: menú Archivo: Adquirir: Captura de pantalla
6
Te da opciones de capturar la pantalla, o solo la ventana activa, y además también se
puede capturar después de un determinado tiempo.
4.- Capturas de pantalla con MAC
A diferencia de Windows y Linux, los
ordenadores como sistema operativo de
Apple permiten varias combinaciones de
teclas para realizar una captura de
pantalla, sin necesidad de instalar un
programa. Las combinaciones de teclas
son:
7
● SHIFT + cmd + 3 realiza una captura de pantalla de todo lo que estamos viendo y
lo guarda en el escritorio como “imagen 1.png”
● SHIFT + cmd + 4, en este caso podemos seleccionar un área de la pantalla que
queremos capturar. Igual que antes se crea un archivo en el escritorio.
● SHIFT + cmd + 4 + BARRA ESPACIADORA, el cursor cambiará a un icono en
forma de cámara fotográfica y podremos hacer una captura de una ventana
concreta que tenemos que seleccionar. Otra vez más se guarda la imagen en el
escritorio.
Por otra parte dentro de la carpeta APLICACIONES > UTILIDADES tenemos el programa
INSTANTÁNEA que permite hacer todo lo comentado anteriormente y otras opciones más
de forma gráfica.
Al utilizar los atajos de teclado, si agregas la tecla “Control” la captura de pantalla en
Mac OS X solo quedara en el portapapeles y no en archivo para que de esta forma la
puedas pegar directamente en cualquier otra aplicacion o pagina web.
Tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos del Proyecto CREA se
encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo capturar la pantalla de pc o notebook
Cómo capturar la pantalla de pc o notebookCómo capturar la pantalla de pc o notebook
Cómo capturar la pantalla de pc o notebookOEI Capacitación
 
Tutorial básico del uso de CamStudio
Tutorial básico del uso de CamStudioTutorial básico del uso de CamStudio
Tutorial básico del uso de CamStudio
Linda Peralta
 
Uso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudioUso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudio
Milton Gordón
 
Tutorial como hacer una captura de pantalla
Tutorial como hacer una captura de pantallaTutorial como hacer una captura de pantalla
Tutorial como hacer una captura de pantalla
Marisol Martínez
 
Camstudio tutorial
Camstudio tutorialCamstudio tutorial
Camstudio tutorial
Julio Alonso Arévalo
 
1 Presentacion Wink
1  Presentacion  Wink1  Presentacion  Wink
1 Presentacion Winkfloren
 
Hacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windows
Hacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windowsHacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windows
Hacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windows
ISIDRO CASTELAN H.
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
Rusbeli Romero
 
Manual de camstudio
Manual de camstudioManual de camstudio
Manual de camstudio
Yarlyn Cas
 
Camstudiotuto
CamstudiotutoCamstudiotuto
Camstudiotuto
Alfonso_Fernandez
 
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
Karen Dorantes Salamanca
 
Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
gloria07987936
 
Guia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidaGuia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidasemilleroingpuj
 
Gimp presentación
Gimp presentaciónGimp presentación
Gimp presentación
joseluisguerrero5
 

La actualidad más candente (18)

Cómo capturar la pantalla de pc o notebook
Cómo capturar la pantalla de pc o notebookCómo capturar la pantalla de pc o notebook
Cómo capturar la pantalla de pc o notebook
 
Tutorial básico del uso de CamStudio
Tutorial básico del uso de CamStudioTutorial básico del uso de CamStudio
Tutorial básico del uso de CamStudio
 
Uso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudioUso educativo de camstudio
Uso educativo de camstudio
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 
Tutorial como hacer una captura de pantalla
Tutorial como hacer una captura de pantallaTutorial como hacer una captura de pantalla
Tutorial como hacer una captura de pantalla
 
Camstudio tutorial
Camstudio tutorialCamstudio tutorial
Camstudio tutorial
 
1 Presentacion Wink
1  Presentacion  Wink1  Presentacion  Wink
1 Presentacion Wink
 
Hacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windows
Hacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windowsHacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windows
Hacer que programas anteriores sean compatibles con esta versión de windows
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
 
Manual de camstudio
Manual de camstudioManual de camstudio
Manual de camstudio
 
Presentacion7
Presentacion7Presentacion7
Presentacion7
 
Camstudiotuto
CamstudiotutoCamstudiotuto
Camstudiotuto
 
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
1.6. grabación de imágenes y audio para al vídeotutorial usando camtasia reco...
 
Tutorial jing
Tutorial jingTutorial jing
Tutorial jing
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicación
 
Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
 
Guia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregidaGuia de programaciвn corregida
Guia de programaciвn corregida
 
Gimp presentación
Gimp presentaciónGimp presentación
Gimp presentación
 

Similar a Tutorial: Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos

02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con GimpJosé M. Padilla
 
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital WindowsJosé M. Padilla
 
Editar videos con movie maker
Editar videos con movie makerEditar videos con movie maker
Editar videos con movie maker
jorgepool
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
NCelpa
 
Tema2 capturadores gráficos
Tema2 capturadores gráficosTema2 capturadores gráficos
Tema2 capturadores gráficosadolfogcasanova
 
19 snapshots
19   snapshots19   snapshots
19 snapshots
Titiushko Jazz
 
El entorno windows 2
El entorno windows 2El entorno windows 2
El entorno windows 2
Malex GM
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)
Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)
Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)Jesus Bryam Salas Rodas
 
Manual windows movie_maker[1]
Manual windows movie_maker[1]Manual windows movie_maker[1]
Manual windows movie_maker[1]estrellasacedon
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerLorena Brondani
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
Promedu
 
Capturas de pantalla fáciles con la herramienta recortes
Capturas de pantalla fáciles con la herramienta recortesCapturas de pantalla fáciles con la herramienta recortes
Capturas de pantalla fáciles con la herramienta recortes
Francisco Tejeira
 
Hacer capturas de pantalla con fast stone capture
Hacer capturas de pantalla con fast stone captureHacer capturas de pantalla con fast stone capture
Hacer capturas de pantalla con fast stone captureKoldo Parra
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
fmsa82
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie makerIsmaVidal
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerjrmera01
 

Similar a Tutorial: Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos (20)

02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp
02 Multimedia. Introduccion. Tratamiento De La Imagen GráFica Con Gimp
 
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows
04 Multimedia. Introduccion. Video Digital Windows
 
Editar videos con movie maker
Editar videos con movie makerEditar videos con movie maker
Editar videos con movie maker
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
 
Tema2 capturadores gráficos
Tema2 capturadores gráficosTema2 capturadores gráficos
Tema2 capturadores gráficos
 
19 snapshots
19   snapshots19   snapshots
19 snapshots
 
19 snapshots
19   snapshots19   snapshots
19 snapshots
 
El entorno windows 2
El entorno windows 2El entorno windows 2
El entorno windows 2
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
De alfredo
De alfredoDe alfredo
De alfredo
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)
Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)
Manual basico de_windows_movie_maker (1) (1)
 
Manual windows movie_maker[1]
Manual windows movie_maker[1]Manual windows movie_maker[1]
Manual windows movie_maker[1]
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
 
Capturas de pantalla fáciles con la herramienta recortes
Capturas de pantalla fáciles con la herramienta recortesCapturas de pantalla fáciles con la herramienta recortes
Capturas de pantalla fáciles con la herramienta recortes
 
Hacer capturas de pantalla con fast stone capture
Hacer capturas de pantalla con fast stone captureHacer capturas de pantalla con fast stone capture
Hacer capturas de pantalla con fast stone capture
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 

Más de Proyecto CREA

Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Proyecto CREA
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padlet
Proyecto CREA
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativo
Proyecto CREA
 
Guia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoGuia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodistico
Proyecto CREA
 
Clasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasClasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistas
Proyecto CREA
 
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BPasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo B
Proyecto CREA
 
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo APasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo A
Proyecto CREA
 
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bPasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla b
Proyecto CREA
 
Pasapalabra microroganismos b
 Pasapalabra microroganismos b Pasapalabra microroganismos b
Pasapalabra microroganismos b
Proyecto CREA
 
Planificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralPlanificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oral
Proyecto CREA
 
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Proyecto CREA
 
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraCuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Proyecto CREA
 
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionPlantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Proyecto CREA
 
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentosPlantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Proyecto CREA
 
Organizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualOrganizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptual
Proyecto CREA
 
Plantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterPlantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un póster
Proyecto CREA
 
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Proyecto CREA
 
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias  Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Proyecto CREA
 
Creamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyCreamos un póster en genially
Creamos un póster en genially
Proyecto CREA
 
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua  Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Proyecto CREA
 

Más de Proyecto CREA (20)

Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padlet
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativo
 
Guia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodisticoGuia para escribir un articulo periodistico
Guia para escribir un articulo periodistico
 
Clasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistasClasificar seres del reino protoctistas
Clasificar seres del reino protoctistas
 
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo BPasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra atmosfera tipo B
 
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo APasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla tipo A
 
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla bPasapalabra plantilla b
Pasapalabra plantilla b
 
Pasapalabra microroganismos b
 Pasapalabra microroganismos b Pasapalabra microroganismos b
Pasapalabra microroganismos b
 
Planificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oralPlanificando una presentacion oral
Planificando una presentacion oral
 
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
 
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabraCuestionario coevaluacion pasapalabra
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
 
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacionPlantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
 
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentosPlantilla del informe de la practica  observamos mohos en los alimentos
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
 
Organizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptualOrganizando el mapa conceptual
Organizando el mapa conceptual
 
Plantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un pósterPlantilla para diseñar un póster
Plantilla para diseñar un póster
 
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
 
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias  Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
 
Creamos un póster en genially
Creamos un póster en geniallyCreamos un póster en genially
Creamos un póster en genially
 
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua  Plantilla de la practica (incluye guion)  la vida oculta en una gota de agua
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tutorial: Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos

  • 1. Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos Imagen de Sam Javanrou en Flickr con licencia CC BY 1.-Introducción 1
  • 2. A lo largo de la secuencia didáctica hay diversas actividades que te piden realizar una captura de pantalla y guardarla en tu portafolio compartido con el profesor. Hay diversas formas de hacerlo para cada sistema operativo utilizado por lo que hemos preparado este tutorial para aquellos que no sepan hacerlo. 2.-Capturas de pantalla con Windows a) Utilizando las opciones por defecto de Windows. Windows, en cualquiera de sus versiones, permite realizar una captura de pantalla básica utilizando la tecla de imprimir pantalla de nuestro teclado (dicha tecla puede venir indicada como Impr Pant, Prt Screen o bien Prtsc según el teclado). 1. Abrimos la ventana que queremos capturar. 2. Imprimimos la pantalla en el portapapeles: ● Usando la tecla Impr Pant se copia el escritorio completo. ● Usando la combinación de teclas ALT + Impr Pant se copia solo la ventana que está seleccionada en lugar del escritorio completo. 3. Con esto tenemos la imagen en el portapapeles, ahora tenemos que pasarla a un archivo, para ello podemos usar el programa PAINT que viene por defecto en Windows (Inicio>Todos los programas>Accesorios>Paint). 4. Utilizamos Edición>Pegar o la combinación de teclas CONTROL + V para pegar el contenido del portapapeles (nuestra captura) en PAINT. 5. Ya desde PAINT elegimos ARCHIVOS>Guardar como indicando un nombre y una carpeta de destino y escogiendo el formato JPG. 2
  • 3. Windows 7 y Vista cuentan además con una pequeña herramienta que permite realizar capturas de pantalla de una manera sencilla e incluso poder realizar pequeñas modificaciones. Para ello: ● Vamos a Inicio > Todos los programas > Accesorios > Recortes ● Recorte de forma libre: permite seleccionar utilizando el ratón la zona a capturar. ● Recorte rectangular: permite seleccionar con precisión una zona de la imagen ● Recorte de ventana: permite capturar únicamente la ventana activa ● Recorte de pantalla completa: permite capturar toda la pantalla. Para guardar la captura, hacemos clic en el icono en forma de disquete y seleccionamos la carpeta donde será guardada. Podemos utilizar posteriormente el programa “Paint” para agregar un elemento o realizar otras modificaciones posibles. b) Utilizando un programa específico para capturar pantallas El método anterior es muy básico y solo permite captura la pantalla completa o la ventana seleccionada, no pudiendo seleccionar solo un área de la pantalla. Para hacer esto existen multitud de programas (gratuitos y de pago) con diversas funciones de captura. Estos programas no forman parte de Windows por lo que hay que descargarlos e instalarlos. De los programas gratuitos recomendamos Jing , Skitch y Greenshot cuyas direcciones para descargar son: 3
  • 4. ● http://www.techsmith.com/jing.html ( en inglés) ● http://evernote.com/intl/es/skitch/ (en español) ● http://getgreenshot.org/downloads/ ( en ingles) Su uso es muy simple e intuitivo. Si tienes dudas te serán de ayuda dos artículos publicados en educ@contic y un tutorial en pdf: ● Jing un increíble capturador de imagen y vídeo. Ver vídeotutorial. ● Captura, anota y comparte con Skitch ● Tutorial de Greenshot en formato pdf 3.- Capturas de pantalla con Linux a) Utilizando las opciones por defecto En Ubuntu basta con pulsar la tecla Impr Pant (Imprimir Pantalla) para que la propia aplicación genere una imagen completa de la pantalla que podremos guardar y tratar a nuestro gusto. Si pulsamos la tecla Impr Pant nos aparecerá automáticamente una nueva ventana con una miniatura de la imagen del escritorio que estamos capturando y se nos permitirá la opción de guardar el archivo en el lugar que queramos y con el nombre que deseemos. El problema aparece cuando queremos capturar un menú contextual abierto; pues en este supuesto, la captura de pantalla no se ejecuta. El truco está en usar un comando desde consola que nos permite hacerlo sin ningún problema. ✓ Abrimos un terminal: Aplicaciones-->Accesorios-->Terminal. ✓ Ingresamos el comando: gnome-panel-screenshot --delay=X. Donde X es el número de segundos en que se ejecutará la captura de la pantalla. Utilizar un valor valor de 6 o 7 te permite minimizar la consola y abrir el menú contextual cuya imagen quieres capturar. 4
  • 5. ✓ Aceptamos. ✓ Verás que transcurridos los segundos marcados aparece la imagen de la pantalla con su correspondiente captura y la opción de guardarla donde queramos. ● Desde el escritorio de Linex podemos hacerlo visualmente con gran facilidad por traer instalado una utilidad del escritorio Gnome llamada Gnome-screenshot. Los pasos a seguir son: ✓ Seleccionar: Inicio>Accesorios>Capturar pantallas. ✓ Se abrira esta ventana desde la que podrás configurar qué quieres capturar. 5
  • 6. ✓ Una vez que hemos pulsado “Capturar pantalla” aparece una ventana que nos permite guardar la imagen en nuestro equipo o copiarla al portapapeles. b) Utilizando un programa Mucho más sencillo que utilizar la línea de comando en Linux es usar uno de los diversos programas que tenemos disponibles para realizar capturas de pantalla, entre ellos cabe destacar: ● GIMP disponible para Linux, Windows y Mac. ● KsnapShot para entorno KDE. Vamos a ilustrar cómo hacerlo con GIMP Gimp viene instalado en los ordenadores de los centros educativos extremeños con Linex. ● Gimp también permite: menú Archivo: Adquirir: Captura de pantalla 6
  • 7. Te da opciones de capturar la pantalla, o solo la ventana activa, y además también se puede capturar después de un determinado tiempo. 4.- Capturas de pantalla con MAC A diferencia de Windows y Linux, los ordenadores como sistema operativo de Apple permiten varias combinaciones de teclas para realizar una captura de pantalla, sin necesidad de instalar un programa. Las combinaciones de teclas son: 7
  • 8. ● SHIFT + cmd + 3 realiza una captura de pantalla de todo lo que estamos viendo y lo guarda en el escritorio como “imagen 1.png” ● SHIFT + cmd + 4, en este caso podemos seleccionar un área de la pantalla que queremos capturar. Igual que antes se crea un archivo en el escritorio. ● SHIFT + cmd + 4 + BARRA ESPACIADORA, el cursor cambiará a un icono en forma de cámara fotográfica y podremos hacer una captura de una ventana concreta que tenemos que seleccionar. Otra vez más se guarda la imagen en el escritorio. Por otra parte dentro de la carpeta APLICACIONES > UTILIDADES tenemos el programa INSTANTÁNEA que permite hacer todo lo comentado anteriormente y otras opciones más de forma gráfica. Al utilizar los atajos de teclado, si agregas la tecla “Control” la captura de pantalla en Mac OS X solo quedara en el portapapeles y no en archivo para que de esta forma la puedas pegar directamente en cualquier otra aplicacion o pagina web. Tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos del Proyecto CREA se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License. 8