SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual De Uso

Características de su interfaz y funcionamiento
Versión 2.7

Autores
Luis Oyarce Figueroa
Héctor Silva Ruiz
Andrea Yáñez
Jessica Zapata Hidalgo

Manual de Uso/ Camstudio

Página 0
Manual De Uso

Características de su interfaz y funcionamiento
Versión 2.7

Autores
Luis Oyarce Figueroa
Héctor Silva Ruiz
Andrea Yáñez
Jessica Zapata Hidalgo

Universidad San Sebastián
Pedagogía educación media en Matemática
Mención informática Educativa

Santiago de Chile, octubre de 2013

Manual de Uso/ Camstudio

Página 1
De los autores:
Antes de comenzar a leer este manual, te contaremos lo que encontrarás aquí.
Capítulo 0: Introducción al programa.
Conocerás lo que es y los usos que le puedas dar a esta aplicación, además de
saber cómo surgió y qué necesitas para conseguirlo.

Capítulo 1: Conociendo la Interfaz.
Podrás ir familiarizándote con la ubicación y las funciones de algunos botones y
herramientas.

Capítulo 2: Trabajando con el Programa.
Desde aquí te enseñaremos a manejar variadas utilidades con las que cuenta el
software, con el fin de que hagas tus propios trabajos.

¡Mucho éxito con tus proyectos!

Manual de Uso/ Camstudio

Página 2
CAPÍTULO 0: Introducción al programa.

i.

¿Qué es CamStudio?, ¿para que se utiliza?

CamStudio es un programa para Windows que nos permite realizar la grabación
de lo que sucede en el escritorio, capturando en video tanto la pantalla completa,
como ventanas escogidas o zonas definidas. Además podremos grabar del audio
que este activo en ese momento, incluso desde un micrófono, generando un
fichero en el formato de vídeo AVI y utilizando el generador de SWF en formato
Flash para integrar de forma sencilla en tu web, generando un fichero de peso
reducido y con soporte para Streaming de vídeo sobre flash.
Este software, según sus creadores, se puede utilizar para:







Crear vídeos de demostración de cualquier programa.
Crear una serie de vídeos para responder a las preguntas más frecuentes
sobre una aplicación.
También puede crear vídeo tutoriales para las clases del colegio o
universidad.
Puedes utilizarlo para grabar un problema recurrente con tu ordenador y
enviárselo a tu soporte técnico para que puedan verlo para ayudarte.
Puede utilizarlo para crear un vídeo informativo de los productos que
quieres vender.
Puedes grabar trucos, técnicas que descubras de tus programas favoritos.

Además de:






Grabar tus partidas de los juegos que más te gusten.
Grabar tus presentaciones de trabajo o estudio.
Grabar en segundos con su función única de Anotaciones en Vídeos,
incluyendo la personalización imagen a imagen
Generar unos resultados muy buenos con el audio pero con un peso mucho
menor, gracias a su Códec Lossless.
En sí, grabar cualquier cosa que suceda en tu escritorio, de manera fácil,
rápida, cómoda y sencilla.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 3
ii.

Historia de Camstudio

CamStudio fue creado originalmente por una compañía llamada RenderSoft que a
su vez fue comprada por una compañía llamada eHelp que utilizar alguna
tecnología similar en su programa RoboDemo .
Un tiempo atrás, eHelp fue comprado por Macromedia, ya que estos querían tener
RoboDemo, el que parece ser integraron en Captivate .
Desde ese entonces, CamStudio ha realizado múltiples actualizaciones, la más
reciente es la que presentaremos a continuación, la cual corresponde a la versión
2.7.

iii.

Requisitos del sistema y especificaciones técnicas.

Para ser usuario de este gran software, es necesario que tu PC, cuente con las
siguientes características.
 SO: XP / 2000 / ME / 9x / Vista / 2003 / NT / xp x64 / 7 / Vista 64 / 7 x6
 Pentium® IV 1.7 Ghz / RAM: 512 MB
Especificaciones
Desarrolladores nickthegeek, windycity,
wolfpackmars2,
romulus9, jpetroules,
gotschai, bleeblap.
Versión Inicial
Octubre 2001
Versión actual
2.7 (Build r316) /
Febrero 15, 2013
Estado
Disponible
Escrito en
C++
Sistema
Microsoft Windows
operativo
Idioma
Inglés
Tipo
Softeware screencasting

Manual de Uso/ Camstudio

Página 4
iv.

Instalación del Programa

Luego de tener presente, los requisitos anteriores, entonces puedes comenzar a
instalar el programa en tu PC, siguiendo estos sencillos pasos.

1

Descarga el programa desde la página principal de CamStudio (http://camstudio.org/) y
estando en ella, muévete con la barra de desplazamiento que está tu derecha, hasta
encontrar lo siguiente:
Si haces clic acá,
podrás descargar
el códec Lossless,
con el cual el audio
del video será de
buena calidad,
pero con menos
peso.

Haz clic aquí y
podrás descargar
la última versión
de CamStudio en
tu ordenador.

2

Antes de iniciar la descarga, fíjate que ésta se haga en un directorio conocido de tu PC.
Luego cuando se haya realizado podrás dirigirte al lugar (carpeta) en que se alojaron tus
descargas, haciendo doble clic sobre ellas y luego podrás iniciar el asistente de instalación.

Este corresponde
al icono del Códec.

En nuestro caso creamos
una carpeta para nuestras
descargas de CamStudio.

Este corresponde al
icono del programa
sobre el cual deberás
hacer doble clic.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 5
3

El asistente de instalación, cuenta con varios pasos, de los cuales, para que la instalación
exitosa, las podemos resumir en:
1.
2.

(aceptas condiciones de uso)⟶

⟶

3.
⟶

4.

⟶

(Si quieres crear o no una
carpeta en el menú inicio).

5.

(si quieres crear un icono en el escritorio) ⟶

6.
7.
8.

(si quieres iniciarlo de inmediato) ⟶

Ejemplo de una de las ventanas del asistente de instalación:
Primera ventana del
asistente de instalación.

Desde aquí deberás comenzar hacer clic,
siguiendo la secuencia que te dimos.

De esta forma, el programa quedará instalado en tu ordenador, para que lo
utilices cuántas veces quieras.
Para instalar el Códec Lossless, deberás realizarlo de forma similar,
cerrando previamente CamStudio.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 6
CAPÍTULO 1: Conociendo la Interfaz.
i.

Interfaz y botones principales

CamStudio es un software que nos permite registrar en video todos los
movimientos u operaciones que realicemos en la pantalla de nuestro computador.
La interfaz del programa es sumamente sencilla y consiste solo en una ventana
pequeña con unos cuantos comandos

Botón

Descripción
Da inicio a la grabación.
Interrumpe la grabación.
Detiene la grabación.
Alterna entre los distintos
tipos de visualización de la
interfaz.
Despliega una ventana de
anotaciones
Permite cambiar el formato
de video de la grabación
entre AVI y SWF

ii.

Menús del programa

a) Menú File
En el menú file encontramos las mismas
opciones básicas que nos ofrecen los
comandos presentes en la interfaz. Con
la opción Record se inicia la captura de
video. Con Pause y Stop interrumpimos
o detenemos la grabación. Con la opción
Exit cerramos el software.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 7
b) Menú Region
En el menú “Region” encontramos distintas opciones que nos permitirán
determinar el área o zona de la pantalla de nuestro monitor que deseamos grabar.
-

Region: Nos permite determinar una ventana
rectangular de la medida que nosotros
determinemos (Se define cuando iniciamos la
captura de video).

-

Fixed Region: Nos da la opción de determinar
previo a la captura, el tamaño de la ventana de
grabación y colocar la misma en la zona en la cual
queremos registrar los movimientos de nuestro
monitor.

-

Window: Nos permite determinar mediante un click, la ventana de la aplicación o
directorio de la cual deseamos llevar a cabo la captura.

-

Full Screen: Al iniciar la captura se graban todas las acciones y movimientos visualizados
en el monitor.

c) Menú Options
Nos permite establecer los parámetros que estarán presentes a la hora de llevar a
cabo la grabación.
-

Video Options: podremos determinar el
formato de compresión del video a grabar, la
calidad, y el framerate del mismo (imágenes
por segundo).

-

Cursor Options: Podemos además configurar el
tipo de puntero que se visualizara en el video,
estableciendo si deseamos hacer uso del
puntero tradicional, alguno de los ofrecidos por
el programa, o si queremos usar alguno de los
presentes en nuestro PC.

-

Audio Options: nos permitirá establecer la configuración del dispositivo que utilizaremos
para llevar a cabo la grabación del sonido que estará presente en el video.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 8
El programa nos permite decidir si queremos grabar el sonido mientras llevamos a cabo la
captura de video, en caso afirmativo debemos definir si el audio presente en el mismo será
capturado mediante un micrófono (Record audio from microphone) o si provendrá del
sonido que se está ejecutando en el PC al momento de la grabación (Record audio from
speakers). Si se busca grabar el video sin audio se debe enmarcar la opción Do not record
audio.
-

Enable Autopan: nos permitirá mover con el cursor la zona de grabación previamente
definida. Solo funciona cuando la región a grabar es una zona concreta del monitor y no
toda la pantalla (Full Screen).

-

Autopan speed: Con esto se controla la velocidad máxima que el área de captura puede
seguir al ratón, contra más rapidez más rápido seguirá el capturador a nuestro ratón ,
haciendo que el video sea más fluido.

-

Automatically stop recording: nos da la opción de fijar un tiempo de grabación. Cuando
dicho tiempo sea alcanzado el software detendrá automáticamente la captura de video.

-

Program Options: encontraremos opciones que nos permitirán entre decidir sobre
múltiples factores con respecto al programa y nuestra futura captura, como por ejemplo:

o
o
o

o

o Minimize program on start recording:
si queremos o no que Camstudio se minimice al
iniciar la grabación.
o
Hide
flashing
rectangle
during
recording: Si deseamos que durante la
grabación la ventana que determina la zona de
captura sea invisible.
o Save settings on exit: Si las
configuraciones que realizamos se guardaran
cuando cerremos el software.
Play avi file when recording stops: Si al finalizar queremos que el video obtenido se
reproduzca automáticamente.
Directory for recording: si este se guardara en la carpeta del programa o en el
directorio que nosotros escojamos.
Recording thread priority: con esta opción damos o catalogamos el tipo de prioridad
que nuestro ordenador le dará a la grabación, ya que muchas veces, cuando estamos
grabando, hay programas que utilizan mucha potencia, por lo tanto, podemos dar o
quitar prioridad a CamStudio a la hora de grabar.
Name of avi file: o si queremos que una vez terminada la grabación el programa le
dé un nombre automático al video consistente en fecha y hora, o si por el contrario
nos pregunte como deseamos llamarlo.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 9
o

o

-

Keyboard Shortcuts: podremos definir combinaciones de teclas que lleven a cabo
algunas de las funciones presentes en el software sin la necesidad de acceder a ella
mediante el uso de la barra de herramientas.
Troubleshoot: Con esta opcion te permite que diagnostiques y que resuelvas algunos
problemas.

Record to flash options: por lo general estas opciones están activadas.
o Preview SWF File upon completion: Cuando el video
se complete se visualizará en SWF.
o Delete the intermediate AVI file upon completion:
Cuando el video se transforme a SWF se borrará el achivo AVI
original (así ahorramos espacio en el disco duro.)
o Display conversion options before generating SWF.
según el manual, (Opciones de conversión de la exhibición
antes de generar SWF) son las opciones que tendrás antes de
haber creado el archivo SWF.

-

Lenguage: podremos elegir entre dos idiomas, inglés (predeterminado) o alemán (german).

d) Menú Tools
En el menú Tools encontraremos opciones tales como:
-

Screen Annotations: posibilidad de abrir una
ventana de anotaciones que nos permitirá
insertar en nuestro video distintos tipos de
cuadro de textos tales como: flechas, nubes
de pensamiento, globos de conversación, etc.

-

Video Annotations nos da la opción de
grabarnos a nosotros mismos si contamos con una cámara web. Resulta útil cuando lo que
deseamos es realizar un video más personalizado.

-

Camstudio Movie Player y Camstudio Movie Player 2.0 Se incorporan además en este
menú como reproductores para visualizar los videos grabados con el software.

-

SWF Producer nos permitirá convertir el formato de cualquier video AVI a FLASH

Manual de Uso/ Camstudio

Página 10
e) Menú Effects
Este
menú
nos
brindara
la
posibilidad de incorporar un titulo o
marca de agua que se mostrara
durante toda la grabación de nuestro
video, estas pueden ser (en orden
según su aparición en el programa)
-

añadir fecha y hora del sistema
añadir fecha y hora del Xnote
añadir subtítulos
añadir marca de agua

f) Menu View
El menú View nos permite cambiar entre los distintos tipos de visualización que tiene el
programa. Lo cual también podemos hacer mediante el comando
interfaz.

presente en la

- Normal View: nos permite visualizar la
interfaz completa.
- Compact
View:
nos
brinda
una
visualización solo de la barra de herramientas y la
barra de comandos.
- Buttons View: deja a la vista solo la barra
de comandos.

Menú Help
Nos proporciona información sobre el software, de manera que ante alguna duda,
recurramos a laguna de estas fuentes para informarnos.
-

Ayuda
Página oficial de CamStudio
Preguntas Frecuentes
Información del software.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 11
CAPÍTULO 2: Trabajando con el Programa.
Como señalábamos anteriormente, Camstudio nos permite llevar a cabo la
captura de todos los movimientos u operaciones que ejecutemos en el monitor de
nuestro PC. En esta ocasión señalaremos los pasos a seguir para realizar un
video con audio proveniente de un micrófono conectado a nuestro computador, y
jugaremos un poco con las anotaciones de pantalla que el programa nos permite
incluir en nuestra grabación.
1. Añadir sonido
CamStudio nos permite incluir audio en la grabación
de nuestro video a través de un micrófono o de los
altavoces de nuestro computador.
Para seleccionar un micrófono como fuente de audio
deberemos acceder a Options -> Record audio from
microphone y dejar la opción tildada.
Ahora, para modificar las opciones de grabación de audio con
micrófono deberemos acceder a Options -> Audio Options ->
Audio Options for Microphone. En donde nos encontraremos
con la siguiente ventana.
-

Opciones de audio para micrófono

En primera instancia deberemos establecer el dispositivo que
utilizaremos para grabar el audio (Audio Capture Device).
Presionando el botón Volume podremos ajustar el volumen
de la grabación.
Ahora,
mediante
la
opción
Recording
Format
determinaremos la calidad de audio que tendrá nuestra
grabación y definiremos la compresión del mismo haciendo
clic en el botón Choose Compressed Format, eligiendo entre
los códecs que nos presenta el software. Por defecto el
formato utilizado es PCM, sin embargo, este puede ser
reemplazado por algún otro como MP3 o WMA. Una vez
definida la configuración de audio que deseamos ejecutar
hacemos clic en el botón OK.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 12
2. Configuración de video
Ahora nos toca configurar los parámetros
del video que queremos capturar, para eso
debemos acceder a Options -> Video
Options. y nos encontraremos con una
ventana como la que encontrarás a un
costado.
En el apartado Compressor debemos
escoger el códec de compresión de video que
utilizaremos en nuestra grabación, y en el botón
About encontraremos información del que hayamos
seleccionado. Si el códec seleccionado tiene
opciones de configuración propias podremos
acceder a ellas mediante el botón Configure.
Además, mediante la barra Quality podremos determinar en escala de 1 a 100 la calidad
que tendrá el video resultante.
En el apartado Framerates podremos determinar el número de imágenes que se
capturaran por minuto, a no ser que hayamos dejado tildada la opción Auto Adjust. Una vez
establecidas las configuraciones de video que deseamos utilizar hacemos clic en el botón OK.

3. Creando anotaciones de pantalla
Otra de las herramientas que podemos encontrar en CamStudio es la de
incorporar en nuestros videos anotaciones gráficas que nos permitirán ir
comentando lo que está sucediendo en pantalla. Estas consisten en imágenes que
funcionan como cuadros de texto y que aparecerán en algún momento
determinado del video que estamos grabando.
Para acceder a ellas debemos dirigirnos a Tools-> Screen Annotation o
haciendo clic en el botón
y nos encontraremos con la siguiente
ventana:
En la pestaña Shapes encontraremos todas las formas disponibles para
crear nuestras anotaciones graficas. Si por defecto no aparece ninguna
forma en la pestaña será necesario proporcionar al programa el
directorio en el cual estas se encuentran. Para ello nos dirigimos a
Library -> Insert Shape Library y buscamos el archivo “default.shapes”
que por defecto se encuentra en la carpeta de instalación de
Camstudio.
Para tener una vista previa de las anotaciones gráficas basta con hacer un doble clic sobre ellas.
Manual de Uso/ Camstudio

Página 13
Entre las que nos ofrece el programa encontramos las siguientes:

Después de escoger las formas de las anotaciones que deseamos
utilizar podremos determinar en qué posición de la pantalla deseamos
que estas aparezcan utilizando el mouse para arrastrarlas. Haciendo
clic con el botón secundario del mouse sobre ellas se desplegara un
menú que entre otras cosas nos permitirá editar el texto que se
encontrara presente en la anotación grafica (Edit Text), como también
modificar el tamaño de la misma (Resize…).
Una vez ya editado el texto y definido la posición
que ocupara cada anotación deberemos recurrir
nuevamente a dicho menú y guardarlas
mediante la opción Save Layout.
Al guardar las anotaciones notaremos que en la pestaña Layout de la
ventana de anotaciones aparecerá una nueva entrada.
Nota: Cada anotación gráfica que guardemos generara una entrada nueva
en la pestaña Layout, definiéndose así el orden en que dichas anotaciones
irán apareciendo al momento de llevar a cabo la grabación de nuestro video.
-

Creando Shortcuts

Una vez que el orden en que aparecerán las anotaciones está definido
es necesario establecer él como estas aparecerán y desaparecerán
durante la captura del video. Para ello, deberemos crear combinaciones
de teclas (Shortcuts) en nuestro teclado que nos permitan ejecutar
dichas funciones.
Para crear los Shortcuts debemos hacer clic con el botón secundario
sobre una de las capas presentes en la pestaña Layouts y seleccionar la
opción Layout Shortcuts.

Manual de Uso/ Camstudio

Página 14
Nos aparecerá la siguiente ventana (keyboard
Shortcuts). Aquí determinaremos la combinación de
teclas o Shortcut a utilizar para mostrar las
anotaciones gráficas o capas. Para ello, debemos
asignar al apartado Next Layout Key una
combinación de teclas como por ejemplo: CTRL + F1,
de esta manera, al estar grabando nuestro video
podremos hacer aparecer las capas de una en una
con solo apretar ambas teclas. Asignando una
combinación para Previous Layout Key podremos
retroceder a la última anotación que hicimos
aparecer, y mediante Show/Hide Layout Key podremos hacer aparecer o desaparecer la anotación
gráfica actual.

4. Grabando el video
Una vez ya hemos establecido los parámetros de audio y video que utilizaremos y
hemos definido las anotaciones graficas que irán apareciendo durante la
grabación, nos queda solo empezar con la captura.
Para ello, debemos primeramente determinar la zona de grabación de la cual nos interesa
registrar los movimientos. En el menú Region encontraremos las opciones: Region, Fixed Region,
Window y Full Screen. Sin embargo, para efectos de esta actividad nos centraremos en realizar
una grabación a pantalla completa, por lo cual dejaremos tildada la opción Full Screen.
Para iniciar la grabación presionamos sobre el botón
e
inmediatamente el software comenzara con la captura.
Mientras esta se esté llevando a cabo apreciaremos una
pantalla como la que mostramos a un costado, en la cual se
detallan las características que va obteniendo el video que
estamos capturando, entre ellas, se nos presenta el tamaño
del video, la duración, las dimensiones, el códec utilizado, y
otras características.
Ahora, una vez que hayamos grabado todo lo que
deseábamos podemos poner fin a la grabación haciendo clic
sobre el botón
e inmediatamente el software compilara el video y nos dará la opción de
guardarlo con el nombre que deseemos y en el directorio que hemos escogido.
Para Complementar este manual, te sugerimos que visites el video tutorial, que te
explicará y resumirá lo que hemos visto del programa.
Lo puedes encontrar en:

Manual de Uso/ Camstudio

Página 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de camtasia
Presentación de camtasiaPresentación de camtasia
Presentación de camtasia
Vicki loyola
 
Screencast
ScreencastScreencast
Screencast
Tatiaanaas
 
Camtasia 2da parte
Camtasia 2da parteCamtasia 2da parte
Camtasia 2da parte
Oliver Vargas
 
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia EstudioFundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
sicoisak
 
camtasia studio 8
camtasia studio 8camtasia studio 8
camtasia studio 8
mescobedo968
 
Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
gloria07987936
 
Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8
Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8
Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8
Yanet Yovana Condori Iquise
 
Programa camtasia studio 8
Programa camtasia studio 8Programa camtasia studio 8
Programa camtasia studio 8
yas1994
 
Wink
WinkWink
Wink
rlopez33
 
Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
Joaquin Arredondo Espinoza
 
Camtasia studio 8
Camtasia studio 8Camtasia studio 8
Camtasia studio 8
osvaldoglzr
 
Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7 Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7
beymar
 
Camtasia Studio
Camtasia StudioCamtasia Studio
Camtasia Studio
Julio Alonso Arévalo
 

La actualidad más candente (18)

Edita con camtasia studio
Edita con camtasia studioEdita con camtasia studio
Edita con camtasia studio
 
Camtasia Guía PowerPoint
Camtasia Guía PowerPointCamtasia Guía PowerPoint
Camtasia Guía PowerPoint
 
Presentación de camtasia
Presentación de camtasiaPresentación de camtasia
Presentación de camtasia
 
Screencast
ScreencastScreencast
Screencast
 
Camtasia 2da parte
Camtasia 2da parteCamtasia 2da parte
Camtasia 2da parte
 
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia EstudioFundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
 
Screencast
ScreencastScreencast
Screencast
 
camtasia studio 8
camtasia studio 8camtasia studio 8
camtasia studio 8
 
Video capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacidVideo capture trabajo almanacid
Video capture trabajo almanacid
 
Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8
Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8
Manual de usuario basico del programa camtasia studio 8
 
Manual de Camtasia
Manual de CamtasiaManual de Camtasia
Manual de Camtasia
 
Programa camtasia studio 8
Programa camtasia studio 8Programa camtasia studio 8
Programa camtasia studio 8
 
Wink
WinkWink
Wink
 
Camtasia studio
Camtasia studioCamtasia studio
Camtasia studio
 
Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
 
Camtasia studio 8
Camtasia studio 8Camtasia studio 8
Camtasia studio 8
 
Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7 Manual de camtasia estudio 7
Manual de camtasia estudio 7
 
Camtasia Studio
Camtasia StudioCamtasia Studio
Camtasia Studio
 

Destacado

Tutorial simplificado do camstudio
Tutorial simplificado do camstudioTutorial simplificado do camstudio
Tutorial simplificado do camstudioGeraldoead
 
Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioMoisés Pérez Delgado
 
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
gabrielpsd
 
Presentacionquandariangilbertoparedes
PresentacionquandariangilbertoparedesPresentacionquandariangilbertoparedes
Presentacionquandariangilbertoparedes522050
 
Tutorial de camstudio
Tutorial de camstudioTutorial de camstudio
Tutorial de camstudio522050
 
Practico campstudio
Practico campstudioPractico campstudio
Practico campstudio
Mrbmarita
 
Taller 1 fundamentos de programación
Taller 1  fundamentos de programaciónTaller 1  fundamentos de programación
Taller 1 fundamentos de programaciónSergio Mancera
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICADrea Ecasaas
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
Angel Manrique Calero
 

Destacado (12)

Tutorial simplificado do camstudio
Tutorial simplificado do camstudioTutorial simplificado do camstudio
Tutorial simplificado do camstudio
 
Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuario
 
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
Herramientas de Autor (Ardora, Quandary, CamStudio)
 
Presentacionquandariangilbertoparedes
PresentacionquandariangilbertoparedesPresentacionquandariangilbertoparedes
Presentacionquandariangilbertoparedes
 
Tutorial de camstudio
Tutorial de camstudioTutorial de camstudio
Tutorial de camstudio
 
Practico campstudio
Practico campstudioPractico campstudio
Practico campstudio
 
Taller 1 fundamentos de programación
Taller 1  fundamentos de programaciónTaller 1  fundamentos de programación
Taller 1 fundamentos de programación
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Unidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPTUnidad de Aprendizaje EPT
Unidad de Aprendizaje EPT
 

Similar a Manual CamStudio v 2.7

COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES
MaryoriArlethOroscoR
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
NCelpa
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
fmsa82
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie makerIsmaVidal
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerjrmera01
 
Windows Movie Maker
Windows Movie MakerWindows Movie Maker
Windows Movie Makeralexnekofive
 
Manual Bàsic Movie Maker
Manual Bàsic Movie MakerManual Bàsic Movie Maker
Manual Bàsic Movie MakerAngels032
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
Damaris Garcia
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie makerPromedu
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerpandresudes
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
Alejandro Tisone
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
Esteban Chanto
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makeralvaritosk
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Manual movie-maker
Manual movie-makerManual movie-maker
Manual movie-maker
Gabriel Marey
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerrojas4612
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerrojas4612
 

Similar a Manual CamStudio v 2.7 (20)

COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES COMPETENCIAS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES
 
Manual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie MakerManual Basico De Windows Movie Maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
 
6 2
6 26 2
6 2
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Windows movie maker[1]
Windows movie maker[1]Windows movie maker[1]
Windows movie maker[1]
 
Windows movie maker[1]
Windows movie maker[1]Windows movie maker[1]
Windows movie maker[1]
 
Windows Movie Maker
Windows Movie MakerWindows Movie Maker
Windows Movie Maker
 
Manual Bàsic Movie Maker
Manual Bàsic Movie MakerManual Bàsic Movie Maker
Manual Bàsic Movie Maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Manual movie-maker
Manual movie-makerManual movie-maker
Manual movie-maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 

Más de Jessica Zapata Hidalgo (11)

Introduccion estadistica
Introduccion estadisticaIntroduccion estadistica
Introduccion estadistica
 
Propiedades logaritmos
Propiedades logaritmosPropiedades logaritmos
Propiedades logaritmos
 
Números Irracionales
Números IrracionalesNúmeros Irracionales
Números Irracionales
 
propiedades numeros reales
propiedades numeros realespropiedades numeros reales
propiedades numeros reales
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Proyecto Capacitación docente
Proyecto Capacitación docente Proyecto Capacitación docente
Proyecto Capacitación docente
 
Sala de proyecciones
Sala de proyeccionesSala de proyecciones
Sala de proyecciones
 
Pie
PiePie
Pie
 
Moovly
MoovlyMoovly
Moovly
 
Manual PdfCreator
Manual PdfCreatorManual PdfCreator
Manual PdfCreator
 
Manual
Manual Manual
Manual
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Manual CamStudio v 2.7

  • 1. Manual De Uso Características de su interfaz y funcionamiento Versión 2.7 Autores Luis Oyarce Figueroa Héctor Silva Ruiz Andrea Yáñez Jessica Zapata Hidalgo Manual de Uso/ Camstudio Página 0
  • 2. Manual De Uso Características de su interfaz y funcionamiento Versión 2.7 Autores Luis Oyarce Figueroa Héctor Silva Ruiz Andrea Yáñez Jessica Zapata Hidalgo Universidad San Sebastián Pedagogía educación media en Matemática Mención informática Educativa Santiago de Chile, octubre de 2013 Manual de Uso/ Camstudio Página 1
  • 3. De los autores: Antes de comenzar a leer este manual, te contaremos lo que encontrarás aquí. Capítulo 0: Introducción al programa. Conocerás lo que es y los usos que le puedas dar a esta aplicación, además de saber cómo surgió y qué necesitas para conseguirlo. Capítulo 1: Conociendo la Interfaz. Podrás ir familiarizándote con la ubicación y las funciones de algunos botones y herramientas. Capítulo 2: Trabajando con el Programa. Desde aquí te enseñaremos a manejar variadas utilidades con las que cuenta el software, con el fin de que hagas tus propios trabajos. ¡Mucho éxito con tus proyectos! Manual de Uso/ Camstudio Página 2
  • 4. CAPÍTULO 0: Introducción al programa. i. ¿Qué es CamStudio?, ¿para que se utiliza? CamStudio es un programa para Windows que nos permite realizar la grabación de lo que sucede en el escritorio, capturando en video tanto la pantalla completa, como ventanas escogidas o zonas definidas. Además podremos grabar del audio que este activo en ese momento, incluso desde un micrófono, generando un fichero en el formato de vídeo AVI y utilizando el generador de SWF en formato Flash para integrar de forma sencilla en tu web, generando un fichero de peso reducido y con soporte para Streaming de vídeo sobre flash. Este software, según sus creadores, se puede utilizar para:       Crear vídeos de demostración de cualquier programa. Crear una serie de vídeos para responder a las preguntas más frecuentes sobre una aplicación. También puede crear vídeo tutoriales para las clases del colegio o universidad. Puedes utilizarlo para grabar un problema recurrente con tu ordenador y enviárselo a tu soporte técnico para que puedan verlo para ayudarte. Puede utilizarlo para crear un vídeo informativo de los productos que quieres vender. Puedes grabar trucos, técnicas que descubras de tus programas favoritos. Además de:      Grabar tus partidas de los juegos que más te gusten. Grabar tus presentaciones de trabajo o estudio. Grabar en segundos con su función única de Anotaciones en Vídeos, incluyendo la personalización imagen a imagen Generar unos resultados muy buenos con el audio pero con un peso mucho menor, gracias a su Códec Lossless. En sí, grabar cualquier cosa que suceda en tu escritorio, de manera fácil, rápida, cómoda y sencilla. Manual de Uso/ Camstudio Página 3
  • 5. ii. Historia de Camstudio CamStudio fue creado originalmente por una compañía llamada RenderSoft que a su vez fue comprada por una compañía llamada eHelp que utilizar alguna tecnología similar en su programa RoboDemo . Un tiempo atrás, eHelp fue comprado por Macromedia, ya que estos querían tener RoboDemo, el que parece ser integraron en Captivate . Desde ese entonces, CamStudio ha realizado múltiples actualizaciones, la más reciente es la que presentaremos a continuación, la cual corresponde a la versión 2.7. iii. Requisitos del sistema y especificaciones técnicas. Para ser usuario de este gran software, es necesario que tu PC, cuente con las siguientes características.  SO: XP / 2000 / ME / 9x / Vista / 2003 / NT / xp x64 / 7 / Vista 64 / 7 x6  Pentium® IV 1.7 Ghz / RAM: 512 MB Especificaciones Desarrolladores nickthegeek, windycity, wolfpackmars2, romulus9, jpetroules, gotschai, bleeblap. Versión Inicial Octubre 2001 Versión actual 2.7 (Build r316) / Febrero 15, 2013 Estado Disponible Escrito en C++ Sistema Microsoft Windows operativo Idioma Inglés Tipo Softeware screencasting Manual de Uso/ Camstudio Página 4
  • 6. iv. Instalación del Programa Luego de tener presente, los requisitos anteriores, entonces puedes comenzar a instalar el programa en tu PC, siguiendo estos sencillos pasos. 1 Descarga el programa desde la página principal de CamStudio (http://camstudio.org/) y estando en ella, muévete con la barra de desplazamiento que está tu derecha, hasta encontrar lo siguiente: Si haces clic acá, podrás descargar el códec Lossless, con el cual el audio del video será de buena calidad, pero con menos peso. Haz clic aquí y podrás descargar la última versión de CamStudio en tu ordenador. 2 Antes de iniciar la descarga, fíjate que ésta se haga en un directorio conocido de tu PC. Luego cuando se haya realizado podrás dirigirte al lugar (carpeta) en que se alojaron tus descargas, haciendo doble clic sobre ellas y luego podrás iniciar el asistente de instalación. Este corresponde al icono del Códec. En nuestro caso creamos una carpeta para nuestras descargas de CamStudio. Este corresponde al icono del programa sobre el cual deberás hacer doble clic. Manual de Uso/ Camstudio Página 5
  • 7. 3 El asistente de instalación, cuenta con varios pasos, de los cuales, para que la instalación exitosa, las podemos resumir en: 1. 2. (aceptas condiciones de uso)⟶ ⟶ 3. ⟶ 4. ⟶ (Si quieres crear o no una carpeta en el menú inicio). 5. (si quieres crear un icono en el escritorio) ⟶ 6. 7. 8. (si quieres iniciarlo de inmediato) ⟶ Ejemplo de una de las ventanas del asistente de instalación: Primera ventana del asistente de instalación. Desde aquí deberás comenzar hacer clic, siguiendo la secuencia que te dimos. De esta forma, el programa quedará instalado en tu ordenador, para que lo utilices cuántas veces quieras. Para instalar el Códec Lossless, deberás realizarlo de forma similar, cerrando previamente CamStudio. Manual de Uso/ Camstudio Página 6
  • 8. CAPÍTULO 1: Conociendo la Interfaz. i. Interfaz y botones principales CamStudio es un software que nos permite registrar en video todos los movimientos u operaciones que realicemos en la pantalla de nuestro computador. La interfaz del programa es sumamente sencilla y consiste solo en una ventana pequeña con unos cuantos comandos Botón Descripción Da inicio a la grabación. Interrumpe la grabación. Detiene la grabación. Alterna entre los distintos tipos de visualización de la interfaz. Despliega una ventana de anotaciones Permite cambiar el formato de video de la grabación entre AVI y SWF ii. Menús del programa a) Menú File En el menú file encontramos las mismas opciones básicas que nos ofrecen los comandos presentes en la interfaz. Con la opción Record se inicia la captura de video. Con Pause y Stop interrumpimos o detenemos la grabación. Con la opción Exit cerramos el software. Manual de Uso/ Camstudio Página 7
  • 9. b) Menú Region En el menú “Region” encontramos distintas opciones que nos permitirán determinar el área o zona de la pantalla de nuestro monitor que deseamos grabar. - Region: Nos permite determinar una ventana rectangular de la medida que nosotros determinemos (Se define cuando iniciamos la captura de video). - Fixed Region: Nos da la opción de determinar previo a la captura, el tamaño de la ventana de grabación y colocar la misma en la zona en la cual queremos registrar los movimientos de nuestro monitor. - Window: Nos permite determinar mediante un click, la ventana de la aplicación o directorio de la cual deseamos llevar a cabo la captura. - Full Screen: Al iniciar la captura se graban todas las acciones y movimientos visualizados en el monitor. c) Menú Options Nos permite establecer los parámetros que estarán presentes a la hora de llevar a cabo la grabación. - Video Options: podremos determinar el formato de compresión del video a grabar, la calidad, y el framerate del mismo (imágenes por segundo). - Cursor Options: Podemos además configurar el tipo de puntero que se visualizara en el video, estableciendo si deseamos hacer uso del puntero tradicional, alguno de los ofrecidos por el programa, o si queremos usar alguno de los presentes en nuestro PC. - Audio Options: nos permitirá establecer la configuración del dispositivo que utilizaremos para llevar a cabo la grabación del sonido que estará presente en el video. Manual de Uso/ Camstudio Página 8
  • 10. El programa nos permite decidir si queremos grabar el sonido mientras llevamos a cabo la captura de video, en caso afirmativo debemos definir si el audio presente en el mismo será capturado mediante un micrófono (Record audio from microphone) o si provendrá del sonido que se está ejecutando en el PC al momento de la grabación (Record audio from speakers). Si se busca grabar el video sin audio se debe enmarcar la opción Do not record audio. - Enable Autopan: nos permitirá mover con el cursor la zona de grabación previamente definida. Solo funciona cuando la región a grabar es una zona concreta del monitor y no toda la pantalla (Full Screen). - Autopan speed: Con esto se controla la velocidad máxima que el área de captura puede seguir al ratón, contra más rapidez más rápido seguirá el capturador a nuestro ratón , haciendo que el video sea más fluido. - Automatically stop recording: nos da la opción de fijar un tiempo de grabación. Cuando dicho tiempo sea alcanzado el software detendrá automáticamente la captura de video. - Program Options: encontraremos opciones que nos permitirán entre decidir sobre múltiples factores con respecto al programa y nuestra futura captura, como por ejemplo: o o o o o Minimize program on start recording: si queremos o no que Camstudio se minimice al iniciar la grabación. o Hide flashing rectangle during recording: Si deseamos que durante la grabación la ventana que determina la zona de captura sea invisible. o Save settings on exit: Si las configuraciones que realizamos se guardaran cuando cerremos el software. Play avi file when recording stops: Si al finalizar queremos que el video obtenido se reproduzca automáticamente. Directory for recording: si este se guardara en la carpeta del programa o en el directorio que nosotros escojamos. Recording thread priority: con esta opción damos o catalogamos el tipo de prioridad que nuestro ordenador le dará a la grabación, ya que muchas veces, cuando estamos grabando, hay programas que utilizan mucha potencia, por lo tanto, podemos dar o quitar prioridad a CamStudio a la hora de grabar. Name of avi file: o si queremos que una vez terminada la grabación el programa le dé un nombre automático al video consistente en fecha y hora, o si por el contrario nos pregunte como deseamos llamarlo. Manual de Uso/ Camstudio Página 9
  • 11. o o - Keyboard Shortcuts: podremos definir combinaciones de teclas que lleven a cabo algunas de las funciones presentes en el software sin la necesidad de acceder a ella mediante el uso de la barra de herramientas. Troubleshoot: Con esta opcion te permite que diagnostiques y que resuelvas algunos problemas. Record to flash options: por lo general estas opciones están activadas. o Preview SWF File upon completion: Cuando el video se complete se visualizará en SWF. o Delete the intermediate AVI file upon completion: Cuando el video se transforme a SWF se borrará el achivo AVI original (así ahorramos espacio en el disco duro.) o Display conversion options before generating SWF. según el manual, (Opciones de conversión de la exhibición antes de generar SWF) son las opciones que tendrás antes de haber creado el archivo SWF. - Lenguage: podremos elegir entre dos idiomas, inglés (predeterminado) o alemán (german). d) Menú Tools En el menú Tools encontraremos opciones tales como: - Screen Annotations: posibilidad de abrir una ventana de anotaciones que nos permitirá insertar en nuestro video distintos tipos de cuadro de textos tales como: flechas, nubes de pensamiento, globos de conversación, etc. - Video Annotations nos da la opción de grabarnos a nosotros mismos si contamos con una cámara web. Resulta útil cuando lo que deseamos es realizar un video más personalizado. - Camstudio Movie Player y Camstudio Movie Player 2.0 Se incorporan además en este menú como reproductores para visualizar los videos grabados con el software. - SWF Producer nos permitirá convertir el formato de cualquier video AVI a FLASH Manual de Uso/ Camstudio Página 10
  • 12. e) Menú Effects Este menú nos brindara la posibilidad de incorporar un titulo o marca de agua que se mostrara durante toda la grabación de nuestro video, estas pueden ser (en orden según su aparición en el programa) - añadir fecha y hora del sistema añadir fecha y hora del Xnote añadir subtítulos añadir marca de agua f) Menu View El menú View nos permite cambiar entre los distintos tipos de visualización que tiene el programa. Lo cual también podemos hacer mediante el comando interfaz. presente en la - Normal View: nos permite visualizar la interfaz completa. - Compact View: nos brinda una visualización solo de la barra de herramientas y la barra de comandos. - Buttons View: deja a la vista solo la barra de comandos. Menú Help Nos proporciona información sobre el software, de manera que ante alguna duda, recurramos a laguna de estas fuentes para informarnos. - Ayuda Página oficial de CamStudio Preguntas Frecuentes Información del software. Manual de Uso/ Camstudio Página 11
  • 13. CAPÍTULO 2: Trabajando con el Programa. Como señalábamos anteriormente, Camstudio nos permite llevar a cabo la captura de todos los movimientos u operaciones que ejecutemos en el monitor de nuestro PC. En esta ocasión señalaremos los pasos a seguir para realizar un video con audio proveniente de un micrófono conectado a nuestro computador, y jugaremos un poco con las anotaciones de pantalla que el programa nos permite incluir en nuestra grabación. 1. Añadir sonido CamStudio nos permite incluir audio en la grabación de nuestro video a través de un micrófono o de los altavoces de nuestro computador. Para seleccionar un micrófono como fuente de audio deberemos acceder a Options -> Record audio from microphone y dejar la opción tildada. Ahora, para modificar las opciones de grabación de audio con micrófono deberemos acceder a Options -> Audio Options -> Audio Options for Microphone. En donde nos encontraremos con la siguiente ventana. - Opciones de audio para micrófono En primera instancia deberemos establecer el dispositivo que utilizaremos para grabar el audio (Audio Capture Device). Presionando el botón Volume podremos ajustar el volumen de la grabación. Ahora, mediante la opción Recording Format determinaremos la calidad de audio que tendrá nuestra grabación y definiremos la compresión del mismo haciendo clic en el botón Choose Compressed Format, eligiendo entre los códecs que nos presenta el software. Por defecto el formato utilizado es PCM, sin embargo, este puede ser reemplazado por algún otro como MP3 o WMA. Una vez definida la configuración de audio que deseamos ejecutar hacemos clic en el botón OK. Manual de Uso/ Camstudio Página 12
  • 14. 2. Configuración de video Ahora nos toca configurar los parámetros del video que queremos capturar, para eso debemos acceder a Options -> Video Options. y nos encontraremos con una ventana como la que encontrarás a un costado. En el apartado Compressor debemos escoger el códec de compresión de video que utilizaremos en nuestra grabación, y en el botón About encontraremos información del que hayamos seleccionado. Si el códec seleccionado tiene opciones de configuración propias podremos acceder a ellas mediante el botón Configure. Además, mediante la barra Quality podremos determinar en escala de 1 a 100 la calidad que tendrá el video resultante. En el apartado Framerates podremos determinar el número de imágenes que se capturaran por minuto, a no ser que hayamos dejado tildada la opción Auto Adjust. Una vez establecidas las configuraciones de video que deseamos utilizar hacemos clic en el botón OK. 3. Creando anotaciones de pantalla Otra de las herramientas que podemos encontrar en CamStudio es la de incorporar en nuestros videos anotaciones gráficas que nos permitirán ir comentando lo que está sucediendo en pantalla. Estas consisten en imágenes que funcionan como cuadros de texto y que aparecerán en algún momento determinado del video que estamos grabando. Para acceder a ellas debemos dirigirnos a Tools-> Screen Annotation o haciendo clic en el botón y nos encontraremos con la siguiente ventana: En la pestaña Shapes encontraremos todas las formas disponibles para crear nuestras anotaciones graficas. Si por defecto no aparece ninguna forma en la pestaña será necesario proporcionar al programa el directorio en el cual estas se encuentran. Para ello nos dirigimos a Library -> Insert Shape Library y buscamos el archivo “default.shapes” que por defecto se encuentra en la carpeta de instalación de Camstudio. Para tener una vista previa de las anotaciones gráficas basta con hacer un doble clic sobre ellas. Manual de Uso/ Camstudio Página 13
  • 15. Entre las que nos ofrece el programa encontramos las siguientes: Después de escoger las formas de las anotaciones que deseamos utilizar podremos determinar en qué posición de la pantalla deseamos que estas aparezcan utilizando el mouse para arrastrarlas. Haciendo clic con el botón secundario del mouse sobre ellas se desplegara un menú que entre otras cosas nos permitirá editar el texto que se encontrara presente en la anotación grafica (Edit Text), como también modificar el tamaño de la misma (Resize…). Una vez ya editado el texto y definido la posición que ocupara cada anotación deberemos recurrir nuevamente a dicho menú y guardarlas mediante la opción Save Layout. Al guardar las anotaciones notaremos que en la pestaña Layout de la ventana de anotaciones aparecerá una nueva entrada. Nota: Cada anotación gráfica que guardemos generara una entrada nueva en la pestaña Layout, definiéndose así el orden en que dichas anotaciones irán apareciendo al momento de llevar a cabo la grabación de nuestro video. - Creando Shortcuts Una vez que el orden en que aparecerán las anotaciones está definido es necesario establecer él como estas aparecerán y desaparecerán durante la captura del video. Para ello, deberemos crear combinaciones de teclas (Shortcuts) en nuestro teclado que nos permitan ejecutar dichas funciones. Para crear los Shortcuts debemos hacer clic con el botón secundario sobre una de las capas presentes en la pestaña Layouts y seleccionar la opción Layout Shortcuts. Manual de Uso/ Camstudio Página 14
  • 16. Nos aparecerá la siguiente ventana (keyboard Shortcuts). Aquí determinaremos la combinación de teclas o Shortcut a utilizar para mostrar las anotaciones gráficas o capas. Para ello, debemos asignar al apartado Next Layout Key una combinación de teclas como por ejemplo: CTRL + F1, de esta manera, al estar grabando nuestro video podremos hacer aparecer las capas de una en una con solo apretar ambas teclas. Asignando una combinación para Previous Layout Key podremos retroceder a la última anotación que hicimos aparecer, y mediante Show/Hide Layout Key podremos hacer aparecer o desaparecer la anotación gráfica actual. 4. Grabando el video Una vez ya hemos establecido los parámetros de audio y video que utilizaremos y hemos definido las anotaciones graficas que irán apareciendo durante la grabación, nos queda solo empezar con la captura. Para ello, debemos primeramente determinar la zona de grabación de la cual nos interesa registrar los movimientos. En el menú Region encontraremos las opciones: Region, Fixed Region, Window y Full Screen. Sin embargo, para efectos de esta actividad nos centraremos en realizar una grabación a pantalla completa, por lo cual dejaremos tildada la opción Full Screen. Para iniciar la grabación presionamos sobre el botón e inmediatamente el software comenzara con la captura. Mientras esta se esté llevando a cabo apreciaremos una pantalla como la que mostramos a un costado, en la cual se detallan las características que va obteniendo el video que estamos capturando, entre ellas, se nos presenta el tamaño del video, la duración, las dimensiones, el códec utilizado, y otras características. Ahora, una vez que hayamos grabado todo lo que deseábamos podemos poner fin a la grabación haciendo clic sobre el botón e inmediatamente el software compilara el video y nos dará la opción de guardarlo con el nombre que deseemos y en el directorio que hemos escogido. Para Complementar este manual, te sugerimos que visites el video tutorial, que te explicará y resumirá lo que hemos visto del programa. Lo puedes encontrar en: Manual de Uso/ Camstudio Página 15