SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vice-Rectorado Académico 
Escuela De Comunicación Social 
Alumnos: 
Jean Burguera C.I: 26.006.024 
Rossana Gutiérrez C.I:25.686.669 
Asignatura: 
Informatica 
Seccion: 
Saia”D” 
Profesora: 
Justamalia
1. Barra de herramientas de acceso rápido: contiene, normalmente, las opciones 
que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la 
última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho). 
Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuente 
cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo. 
2. La barra de título: como ya hemos comentado, suele contener el nombre del 
documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La 
acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, 
comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. 
3. La cinta de opciones: es el elemento más importante de todos, ya que se trata de 
una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar 
acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La 
veremos en detalle más adelante. 
4. Las barras de desplazamiento: permiten la visualización del contenido que no 
cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja 
fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento 
horizontal en la zona inferior. 
5. Al modificar el zoom: podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar 
en mayor detalle o ver una vista general del resultado. 
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será 
el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. 
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, 
arrastrándolo. 
6. Las vistas del documento: definen la forma en que se visualizará la hoja del 
documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que 
veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
7. La barra de estado: muestra información del estado del documento, como el 
número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos 
modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata 
de botones realmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access
AccessAccess
Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)
Yaritza Muñoz Quimi
 
Entorno gráfico de microsoft word 20072010
Entorno gráfico de microsoft word 20072010Entorno gráfico de microsoft word 20072010
Entorno gráfico de microsoft word 20072010
Genesis Borges
 
Regularización de documentos electrónicos y sus características
Regularización de documentos electrónicos y sus característicasRegularización de documentos electrónicos y sus características
Regularización de documentos electrónicos y sus características
Berenice Hernandez
 
Manejo de power point on line
Manejo de power point on line Manejo de power point on line
Manejo de power point on line
Karen Zambrano
 
Elementos de powerpoint
Elementos de powerpointElementos de powerpoint
Elementos de powerpoint
Shirley Morales
 
Word Teorico Nº 1
Word Teorico Nº  1Word Teorico Nº  1
Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8
Jahir1996
 
Seleccionar texto o imagen ejecutando los programas de un texto
Seleccionar  texto o imagen ejecutando los programas de un textoSeleccionar  texto o imagen ejecutando los programas de un texto
Seleccionar texto o imagen ejecutando los programas de un texto
dilan2001
 
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Mini manual de R-commander
Mini manual de R-commanderMini manual de R-commander
Mini manual de R-commander
Henry Lema
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
joseantonioSanchezlu1
 
Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
azrael1
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
Formadores CIE
 
Flash
FlashFlash

La actualidad más candente (15)

Access
AccessAccess
Access
 
Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)
 
Entorno gráfico de microsoft word 20072010
Entorno gráfico de microsoft word 20072010Entorno gráfico de microsoft word 20072010
Entorno gráfico de microsoft word 20072010
 
Regularización de documentos electrónicos y sus características
Regularización de documentos electrónicos y sus característicasRegularización de documentos electrónicos y sus características
Regularización de documentos electrónicos y sus características
 
Manejo de power point on line
Manejo de power point on line Manejo de power point on line
Manejo de power point on line
 
Elementos de powerpoint
Elementos de powerpointElementos de powerpoint
Elementos de powerpoint
 
Word Teorico Nº 1
Word Teorico Nº  1Word Teorico Nº  1
Word Teorico Nº 1
 
Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8
 
Seleccionar texto o imagen ejecutando los programas de un texto
Seleccionar  texto o imagen ejecutando los programas de un textoSeleccionar  texto o imagen ejecutando los programas de un texto
Seleccionar texto o imagen ejecutando los programas de un texto
 
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
 
Mini manual de R-commander
Mini manual de R-commanderMini manual de R-commander
Mini manual de R-commander
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Flash
FlashFlash
Flash
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jametfield
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
Victoria' Worcs
 
internet maria diaz
internet maria diazinternet maria diaz
internet maria diaz
mariadiazmoreno
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Práctica 28
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28
Victoria' Worcs
 
Ugr
UgrUgr
通識報告
通識報告通識報告
通識報告Jing
 
Practica 21 gaem
Practica 21 gaemPractica 21 gaem
Practica 21 gaem
Marco Maguito
 
Co2
Co2Co2
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 28
Practica 28Practica 28
EP Nº1 - IV Bimestre - 4º Sec
EP Nº1 - IV Bimestre - 4º SecEP Nº1 - IV Bimestre - 4º Sec
EP Nº1 - IV Bimestre - 4º Sec
Luis Jesús Figueroa Galindo
 
Clase del día 30
Clase del día 30Clase del día 30
Clase del día 30
KarinaMerletti
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Durero
 
Lista certiport
Lista certiportLista certiport
Lista certiport
saet4
 
Second block test social studies
Second block test social studiesSecond block test social studies
Second block test social studies
aleja2003
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
Mauricio Fuentes
 
Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.
Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.
Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.
Marcel Peraza
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmc
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
internet maria diaz
internet maria diazinternet maria diaz
internet maria diaz
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Práctica 28
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28
 
Ugr
UgrUgr
Ugr
 
Unidad 4 blog
Unidad 4 blogUnidad 4 blog
Unidad 4 blog
 
通識報告
通識報告通識報告
通識報告
 
Practica 21 gaem
Practica 21 gaemPractica 21 gaem
Practica 21 gaem
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 28
Practica 28Practica 28
Practica 28
 
EP Nº1 - IV Bimestre - 4º Sec
EP Nº1 - IV Bimestre - 4º SecEP Nº1 - IV Bimestre - 4º Sec
EP Nº1 - IV Bimestre - 4º Sec
 
Clase del día 30
Clase del día 30Clase del día 30
Clase del día 30
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Lista certiport
Lista certiportLista certiport
Lista certiport
 
Second block test social studies
Second block test social studiesSecond block test social studies
Second block test social studies
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
 
Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.
Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.
Programa suma y multiplicación de 2 números decimales.
 

Similar a Tutorial microsoft word

Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT
UntalElvis
 
Entorno visual de word 2010
Entorno visual de word 2010Entorno visual de word 2010
Entorno visual de word 2010
UntalElvis
 
Taller word formulario
Taller word  formularioTaller word  formulario
Taller word formulario
yuarchu
 
Emily consonni
Emily consonniEmily consonni
Emily consonni
Emily_Consonni
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Harold Moreno
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Harold Moreno
 
Entorno de word 2010
Entorno de word 2010Entorno de word 2010
Entorno de word 2010
MIGUEL NOVOA
 
Entorno Gráfico De Microsoft Word
Entorno Gráfico De Microsoft WordEntorno Gráfico De Microsoft Word
Entorno Gráfico De Microsoft Word
Eliana Martinez
 
Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010
MarijoLobo
 
3.5x
3.5x3.5x
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Entorno y herramientas de Word 2010
Entorno y herramientas de Word 2010Entorno y herramientas de Word 2010
Entorno y herramientas de Word 2010
vladimirayala2011
 
power point
power pointpower point
power point
jonathanspp806
 
Ventana principal de word
Ventana principal de wordVentana principal de word
Ventana principal de word
Alejandro Cruz Renteria
 
El entorno gráfico microsoft word 2013
El entorno gráfico  microsoft word 2013El entorno gráfico  microsoft word 2013
El entorno gráfico microsoft word 2013
Ronal Castillo Gutierrez
 
Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World. Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World.
Nombre Apellidos
 
Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02
gonziii
 
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y ArredondoTrabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Feliciano Curia
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
CMS95
 

Similar a Tutorial microsoft word (20)

Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT Entorno visual de word 2010 UFT
Entorno visual de word 2010 UFT
 
Entorno visual de word 2010
Entorno visual de word 2010Entorno visual de word 2010
Entorno visual de word 2010
 
Taller word formulario
Taller word  formularioTaller word  formulario
Taller word formulario
 
Emily consonni
Emily consonniEmily consonni
Emily consonni
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Entorno de word 2010
Entorno de word 2010Entorno de word 2010
Entorno de word 2010
 
Entorno Gráfico De Microsoft Word
Entorno Gráfico De Microsoft WordEntorno Gráfico De Microsoft Word
Entorno Gráfico De Microsoft Word
 
Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010Tutorial de word 2010
Tutorial de word 2010
 
3.5x
3.5x3.5x
3.5x
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Entorno y herramientas de Word 2010
Entorno y herramientas de Word 2010Entorno y herramientas de Word 2010
Entorno y herramientas de Word 2010
 
power point
power pointpower point
power point
 
Ventana principal de word
Ventana principal de wordVentana principal de word
Ventana principal de word
 
El entorno gráfico microsoft word 2013
El entorno gráfico  microsoft word 2013El entorno gráfico  microsoft word 2013
El entorno gráfico microsoft word 2013
 
Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World. Tutorial de Microsoft World.
Tutorial de Microsoft World.
 
Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02
 
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y ArredondoTrabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tutorial microsoft word

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela De Comunicación Social Alumnos: Jean Burguera C.I: 26.006.024 Rossana Gutiérrez C.I:25.686.669 Asignatura: Informatica Seccion: Saia”D” Profesora: Justamalia
  • 2.
  • 3. 1. Barra de herramientas de acceso rápido: contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo. 2. La barra de título: como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. 3. La cinta de opciones: es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante. 4. Las barras de desplazamiento: permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior. 5. Al modificar el zoom: podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado. - Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. - O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo. 6. Las vistas del documento: definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
  • 4. 7. La barra de estado: muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de botones realmente.