SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse y del
puntero del mouse.
Empezamos iniciando nuestro computador, si tu computador tiene un sistema
operativo de 8 o posterior a éste, se te mostrará como página de inicio lo siguiente.
Para ingresar a la configuración del mouse tendrás que ir a panel de control por lo
que primero tendrás que arrastrar tu cursor haca la derecha y colocarlo en la parte
superior y arrastrar hacia la parte inferior a lo que te aparecerá una barra vertical a
la que darás clic a la opción de “Buscar”
Al haber hecho clic se te mandará a un cuadro de texto en el que tendrás que poner
“Panel de Control” y dar clic a la opción que se te aparezca.
Al haber dado clic al icono indicado, se te mostrará una ventana con el nombre de
“Panel de Control”.
Nota: Si desea encontrar la opción que se utilizará con más facilidad se dará clic en
la lista desplegable llamada “Ver por:” y dar clic en “Iconos Pequeños”
Posterior a esto se escribirá en el cuadro de texto la opción de “Mouse” y se dará
clic a la opción de “Personalizar los botones del mouse”.
Lo que proseguirá es que aparecerá una ventana en la cual se utilizara la primera
pestaña, se te explicará lo que consistirá el activar la casilla que es el intercambio
de los botones, más abajo de ésta se te explicará la velocidad del clic ya sea
demasiado lenta o demasiado rápida. También se muestra la casilla del bloqueo del
clic en el que permite arrastrar una ventana sin necesidad de mantenerla
presionada.
La siguiente pestaña llamada “Punteros” que te muestra la ventana de
“Propiedades: Mouse” es la personalización del puntero como deseas que aparezca
y en la casilla inferior denominada “Habilitar sombra del puntero” es si quieres que
tu puntero al moverlo deje una sombra.
La siguiente pestaña que se te mostrará es la de “Opciones de Puntero”, en esta
parte se te explica la velocidad del movimiento con la que se moverá tu cursor.
También se muestra la sección de “Acoplar a” en la cual si activas la casilla el cursor
se moverá hasta el cuadro de dialogo predeterminado. La “Visibilidad” es si tú
decides mostrar el rastro del puntero o si decides que al presionar la tecla CTRL tu
cursor automáticamente te diga en donde se encuentra.
Para que los cambios que hayas hecho se apliquen en tu computador es muy
importante dar clic al botón de comando “Aceptar”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

It esential
It esentialIt esential
It esential
Juan David Perez
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
Monse Muñoz Figueroa
 
Desarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividadDesarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividad
Yiseht Gomez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
DeVaux09
 
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosConfigurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
grego95
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
Formadores CIE
 
Identificar Herramientas
Identificar HerramientasIdentificar Herramientas
Identificar Herramientas
sopasletras
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Carlos Vargas
 
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXELcomo cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
avargasjair
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
carlos88206
 
Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4
Miros Castro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
barco69
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
sbaez0912
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
Luis Peña
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
Luis Peña
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
estebancefire
 
Como configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubiComo configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubi
albert15151515
 

La actualidad más candente (17)

It esential
It esentialIt esential
It esential
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
Desarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividadDesarrollo de la primera actividad
Desarrollo de la primera actividad
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosConfigurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Identificar Herramientas
Identificar HerramientasIdentificar Herramientas
Identificar Herramientas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXELcomo cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
 
Sistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapasSistema de descripción para mapas
Sistema de descripción para mapas
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Como configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubiComo configurar los aspectos del sistema rubi
Como configurar los aspectos del sistema rubi
 

Destacado

CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
Cristian Acosta
 
Pal2 Informació Setembre 2007
Pal2 Informació Setembre 2007Pal2 Informació Setembre 2007
Pal2 Informació Setembre 2007guest9f6942
 
Ihola
IholaIhola
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
melenaih
 
Agua
Agua Agua
Agua
serra
 
Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145
CieloAmado
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
galapagos
galapagosgalapagos
Viaje a humahuca
Viaje a  humahucaViaje a  humahuca
Viaje a humahuca
bemianca dubaonto
 
EXPOSICION HIPI 1
EXPOSICION HIPI 1 EXPOSICION HIPI 1
EXPOSICION HIPI 1
JOHANNAOLIVEROS
 
Asamblea ordinaria 15 16
Asamblea ordinaria 15 16Asamblea ordinaria 15 16
Asamblea ordinaria 15 16
Ampa Sagrado Corazón de Constantina
 
Proceso de produccion sustentable (robot)
Proceso de produccion sustentable (robot)Proceso de produccion sustentable (robot)
Proceso de produccion sustentable (robot)
pepebetokmacho
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lmurguiaguerrero
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
Margaritha Arciniega
 
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajoSistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
teoloma7
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
pceballoss
 
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
Rankia
 
3
33
1
11
Multimedia
MultimediaMultimedia

Destacado (20)

CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Pal2 Informació Setembre 2007
Pal2 Informació Setembre 2007Pal2 Informació Setembre 2007
Pal2 Informació Setembre 2007
 
Ihola
IholaIhola
Ihola
 
Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Agua
Agua Agua
Agua
 
Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
 
Viaje a humahuca
Viaje a  humahucaViaje a  humahuca
Viaje a humahuca
 
EXPOSICION HIPI 1
EXPOSICION HIPI 1 EXPOSICION HIPI 1
EXPOSICION HIPI 1
 
Asamblea ordinaria 15 16
Asamblea ordinaria 15 16Asamblea ordinaria 15 16
Asamblea ordinaria 15 16
 
Proceso de produccion sustentable (robot)
Proceso de produccion sustentable (robot)Proceso de produccion sustentable (robot)
Proceso de produccion sustentable (robot)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
 
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajoSistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
 
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
¿Cómo elegir un fondo de inversión? Por Juan Manuel Jimenez de Robeco
 
3
33
3
 
1
11
1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Similar a Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse

Unidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratónUnidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratón
Jesusmatesanz
 
Cambio dequinto
Cambio dequintoCambio dequinto
Cambio dequinto
Juandiego HC
 
Configurar equipo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivosConfigurar equipo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivos
Wichogarcia
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
edumoreno1
 
Configurar el ratón
Configurar el ratónConfigurar el ratón
Configurar el ratón
nardycampo
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
karinabelen11
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
Katty Jacome
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
Katty Jacome
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Cd 2 ventanas
Cd 2 ventanasCd 2 ventanas
Cd 2 ventanas
lengua4cepagijon
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
Alevg CG
 
unidad 2
 unidad 2 unidad 2
unidad 2
byron_nevarez
 
Word
WordWord
Word
cristina
 
Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01
Joan 23
 
Word2
Word2Word2
Wordd
WorddWordd
Word1
Word1Word1
Sergio 1
Sergio 1Sergio 1
Sergio 1
sergiomoreno01
 

Similar a Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse (20)

Unidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratónUnidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratón
 
Cambio dequinto
Cambio dequintoCambio dequinto
Cambio dequinto
 
Configurar equipo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivosConfigurar equipo y sus dispositivos
Configurar equipo y sus dispositivos
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Configurar el ratón
Configurar el ratónConfigurar el ratón
Configurar el ratón
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
 
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open officeEl entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Cd 2 ventanas
Cd 2 ventanasCd 2 ventanas
Cd 2 ventanas
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
unidad 2
 unidad 2 unidad 2
unidad 2
 
Word
WordWord
Word
 
Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01
 
Word2
Word2Word2
Word2
 
Wordd
WorddWordd
Wordd
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Sergio 1
Sergio 1Sergio 1
Sergio 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse

  • 1. Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse y del puntero del mouse. Empezamos iniciando nuestro computador, si tu computador tiene un sistema operativo de 8 o posterior a éste, se te mostrará como página de inicio lo siguiente.
  • 2. Para ingresar a la configuración del mouse tendrás que ir a panel de control por lo que primero tendrás que arrastrar tu cursor haca la derecha y colocarlo en la parte superior y arrastrar hacia la parte inferior a lo que te aparecerá una barra vertical a la que darás clic a la opción de “Buscar” Al haber hecho clic se te mandará a un cuadro de texto en el que tendrás que poner “Panel de Control” y dar clic a la opción que se te aparezca. Al haber dado clic al icono indicado, se te mostrará una ventana con el nombre de “Panel de Control”. Nota: Si desea encontrar la opción que se utilizará con más facilidad se dará clic en la lista desplegable llamada “Ver por:” y dar clic en “Iconos Pequeños”
  • 3. Posterior a esto se escribirá en el cuadro de texto la opción de “Mouse” y se dará clic a la opción de “Personalizar los botones del mouse”. Lo que proseguirá es que aparecerá una ventana en la cual se utilizara la primera pestaña, se te explicará lo que consistirá el activar la casilla que es el intercambio de los botones, más abajo de ésta se te explicará la velocidad del clic ya sea demasiado lenta o demasiado rápida. También se muestra la casilla del bloqueo del clic en el que permite arrastrar una ventana sin necesidad de mantenerla presionada.
  • 4. La siguiente pestaña llamada “Punteros” que te muestra la ventana de “Propiedades: Mouse” es la personalización del puntero como deseas que aparezca y en la casilla inferior denominada “Habilitar sombra del puntero” es si quieres que tu puntero al moverlo deje una sombra.
  • 5. La siguiente pestaña que se te mostrará es la de “Opciones de Puntero”, en esta parte se te explica la velocidad del movimiento con la que se moverá tu cursor. También se muestra la sección de “Acoplar a” en la cual si activas la casilla el cursor se moverá hasta el cuadro de dialogo predeterminado. La “Visibilidad” es si tú decides mostrar el rastro del puntero o si decides que al presionar la tecla CTRL tu cursor automáticamente te diga en donde se encuentra. Para que los cambios que hayas hecho se apliquen en tu computador es muy importante dar clic al botón de comando “Aceptar”.