SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como participar con propiedad
    en un foro académico?


                   Un foro es un espacio de
                  aprendizaje colaborativo y
                     de socialización para
                    adquirir conocimientos


                         Yuly Pauline Cárdenas Hoyos
 Imagen # 1.              Docente TC CEAD Florencia
Para participar en un foro
se debe tener en cuenta
unos parámetros básicos,
pues de esto dependerá
que la información que se
comparta y socialice sea
oportuna y pertinente
para enriquecer nuestro
conocimiento y el de
nuestros compañeros.         Imagen # 2.
Por ser un medio de socialización “toda comunicación
entre los usuarios de la plataforma debe ser conducida
 de manera cortés y respetuosa” (Netiqueta Virtual),

Entonces, a la hora de redactar en un foro, se deben hacer los aportes o
participaciones teniendo en cuenta:




                                                                    Imagen # 4.
  Imagen # 3.

• No escribir en mayúscula pues en       • Tener claro que es lo que se va a
  comunicaciones electrónicas esto es      preguntar o socializar para que el mensaje
  tomado como un GRITO. Por tal motivo     sea adecuado, revisar la ortografía, para
  no debe utilizarse.                      que sea entendible y que además tenga
                                           una finalidad.
•   E
    l

    f
    o
    r
    o

    n
    o

    e
        Imagen # 5.
    s
    t
    a

    c
Conclusión y Referencias
         “El aprendizaje colaborativo es, ante todo, un sistema de
     interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la
    influencia recíproca entre los integrantes de un equipo, en el cual
    el producto final no es la suma de aportes sino de la socialización
                grupal de cada uno de ellos”(Collazos 2006)
•    Netiqueta virtual: http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/netiquette_ES_COL.html
•    Imagen número 1, tomada de:
     http://4.bp.blogspot.com/_HqM1Fo_Op20/TOCJ5Fxk4ZI/AAAAAAAAAAk/1mdtkq2Gbu0/s1600/foros.jpg
•    Imagen número 2, tomada de:
      http://4.bp.blogspot.com/-Qyunvm3S2jw/Tk8AgfeuQSI/AAAAAAAAABc/VMgvCRkZ0dM/s1600/foros.jpg
•    Imagen número 3, tomada de: http://akantilado.files.wordpress.com/2012/04/gritos1.jpg
•    Imagen número 4, tomada de: http://bligoo.com/media/users/1/86000/images/COMUNICACION.JPG
•    Imagen número 5, tomada de:
     http://3.bp.blogspot.com/_UDkgSyaF_Jg/TRdnY41tgfI/AAAAAAAAAB0/1ejcdjWBnEI/s1600/venta_en_foros.jpg
•    Collazos, C. (2006).Como aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Educación y educadores Universidad
     de la Sabana vol. 9 número 002. pp 61-76.

Más contenido relacionado

Destacado

Rutina de gimnasio
Rutina de gimnasioRutina de gimnasio
Rutina de gimnasioSerdanled
 
Examen Fundaciones y Muros
Examen Fundaciones y MurosExamen Fundaciones y Muros
Examen Fundaciones y Muros
enriquer_19
 
Ethernet expobanessa
Ethernet expobanessaEthernet expobanessa
Ethernet expobanessa
Banessa1994
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Elizabeth Sb
 
Taller powerpoint ana tulia
Taller powerpoint ana tuliaTaller powerpoint ana tulia
Taller powerpoint ana tuliairsovar11
 
Paso de informática
Paso de informáticaPaso de informática
Paso de informática
juanjoramon
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Ineejad
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
miguel456alejo
 
Juan Luis Franco
Juan Luis FrancoJuan Luis Franco
Juan Luis Franco
sanfdoplaza
 
Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatilzapitui
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaisabellange
 
Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
monzerrat120294
 
28 de septiembre_ies
28 de septiembre_ies28 de septiembre_ies
28 de septiembre_iesANDRESCORAL12
 
Sala electoral
Sala electoralSala electoral
Sala electoral
Luis R Mönch O
 
Uso de las computadoras
Uso de las computadorasUso de las computadoras
Uso de las computadoras
Kate Castillo
 

Destacado (20)

Rutina de gimnasio
Rutina de gimnasioRutina de gimnasio
Rutina de gimnasio
 
Examen Fundaciones y Muros
Examen Fundaciones y MurosExamen Fundaciones y Muros
Examen Fundaciones y Muros
 
Ethernet expobanessa
Ethernet expobanessaEthernet expobanessa
Ethernet expobanessa
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Quimica-Temario
Quimica-TemarioQuimica-Temario
Quimica-Temario
 
Taller powerpoint ana tulia
Taller powerpoint ana tuliaTaller powerpoint ana tulia
Taller powerpoint ana tulia
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Paso de informática
Paso de informáticaPaso de informática
Paso de informática
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 
Juan Luis Franco
Juan Luis FrancoJuan Luis Franco
Juan Luis Franco
 
Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
 
28 de septiembre_ies
28 de septiembre_ies28 de septiembre_ies
28 de septiembre_ies
 
A09v13n13
A09v13n13A09v13n13
A09v13n13
 
Sala electoral
Sala electoralSala electoral
Sala electoral
 
Uso de las computadoras
Uso de las computadorasUso de las computadoras
Uso de las computadoras
 

Similar a Tutorial para participar en un foro yuly pauline cardenas

Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
Trabajo final con redes sociales "La Noticia"Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
Trabajo final con redes sociales "La Noticia"SabrinaGoyena
 
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaAulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Milton Sosa
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
Astrid Hernandez
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Biblioteca de la UVic
 
EPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning Environment
EPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning EnvironmentEPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning Environment
EPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning Environment
Mª Jesús García San Martín
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Mª Jesús García San Martín
 
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedorasPLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
Mª Jesús García San Martín
 
El foro-.pdf
El foro-.pdfEl foro-.pdf
El foro-.pdf
KarenAC9
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karen alejandra lozada
 
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docxExperiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
ssuser72bcd61
 
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
Rafael Trucios Maza
 
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
TrabajofinalcamiloandrestrianacmfinalTrabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Miclasedecostos
MiclasedecostosMiclasedecostos
Miclasedecostos
VictorManuelOrtegnYe
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
Dulmar Torrado
 
Del PLE a la PLN
Del PLE a la PLNDel PLE a la PLN
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
Miclasedecostos
MiclasedecostosMiclasedecostos
Miclasedecostos
VictorManuelOrtegnYe
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
angiesalgado
 

Similar a Tutorial para participar en un foro yuly pauline cardenas (20)

Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
Trabajo final con redes sociales "La Noticia"Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
 
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaAulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapa
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
EPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning Environment
EPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning EnvironmentEPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning Environment
EPA: Entorno Personal de Aprendizaje - PLE: Personal Learning Environment
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
 
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedorasPLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
 
El foro-.pdf
El foro-.pdfEl foro-.pdf
El foro-.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docxExperiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
Experiencia de aprendizaje Diego Romero.docx
 
Curso tic internet
Curso tic internetCurso tic internet
Curso tic internet
 
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
 
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
TrabajofinalcamiloandrestrianacmfinalTrabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
Trabajofinalcamiloandrestrianacmfinal
 
Miclasedecostos
MiclasedecostosMiclasedecostos
Miclasedecostos
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
 
Del PLE a la PLN
Del PLE a la PLNDel PLE a la PLN
Del PLE a la PLN
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Miclasedecostos
MiclasedecostosMiclasedecostos
Miclasedecostos
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tutorial para participar en un foro yuly pauline cardenas

  • 1. ¿Como participar con propiedad en un foro académico? Un foro es un espacio de aprendizaje colaborativo y de socialización para adquirir conocimientos Yuly Pauline Cárdenas Hoyos Imagen # 1. Docente TC CEAD Florencia
  • 2. Para participar en un foro se debe tener en cuenta unos parámetros básicos, pues de esto dependerá que la información que se comparta y socialice sea oportuna y pertinente para enriquecer nuestro conocimiento y el de nuestros compañeros. Imagen # 2.
  • 3. Por ser un medio de socialización “toda comunicación entre los usuarios de la plataforma debe ser conducida de manera cortés y respetuosa” (Netiqueta Virtual), Entonces, a la hora de redactar en un foro, se deben hacer los aportes o participaciones teniendo en cuenta: Imagen # 4. Imagen # 3. • No escribir en mayúscula pues en • Tener claro que es lo que se va a comunicaciones electrónicas esto es preguntar o socializar para que el mensaje tomado como un GRITO. Por tal motivo sea adecuado, revisar la ortografía, para no debe utilizarse. que sea entendible y que además tenga una finalidad.
  • 4. E l f o r o n o e Imagen # 5. s t a c
  • 5. Conclusión y Referencias “El aprendizaje colaborativo es, ante todo, un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo, en el cual el producto final no es la suma de aportes sino de la socialización grupal de cada uno de ellos”(Collazos 2006) • Netiqueta virtual: http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/netiquette_ES_COL.html • Imagen número 1, tomada de: http://4.bp.blogspot.com/_HqM1Fo_Op20/TOCJ5Fxk4ZI/AAAAAAAAAAk/1mdtkq2Gbu0/s1600/foros.jpg • Imagen número 2, tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-Qyunvm3S2jw/Tk8AgfeuQSI/AAAAAAAAABc/VMgvCRkZ0dM/s1600/foros.jpg • Imagen número 3, tomada de: http://akantilado.files.wordpress.com/2012/04/gritos1.jpg • Imagen número 4, tomada de: http://bligoo.com/media/users/1/86000/images/COMUNICACION.JPG • Imagen número 5, tomada de: http://3.bp.blogspot.com/_UDkgSyaF_Jg/TRdnY41tgfI/AAAAAAAAAB0/1ejcdjWBnEI/s1600/venta_en_foros.jpg • Collazos, C. (2006).Como aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Educación y educadores Universidad de la Sabana vol. 9 número 002. pp 61-76.