SlideShare una empresa de Scribd logo
 MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA
 LORENA REYES CASTROS
 ANGUIE GUERRERO
 García Pizarro
PowerPoint es una aplicación incluida en el paquete
Microsoft Office, que permite crear sencillas
presentaciones o transparencias sobre cualquier idea en
general.
PowerPoint nos permite incluir en sus presentaciones
imágenes (prediseñadas, desde ficheros o a través de un
escáner), gráficos (sectores, barras, bursátiles, etc...),
organigramas, así como sonidos y vídeos. Todo ello con
la posibilidad de poder animarlo.
Comenzar una presentación en Blanco
Veamos a continuación los primeros pasos que deberemos dar a la hora de
desarrollar una presentación en PowerPoint:
 Abre la aplicación PowerPoint. Se muestra una pantalla que nos da la
opción de crear una presentación nueva o abrir una ya existente.
 Selecciona la opción Presentación en blanco y haz clic en el botón
Aceptar.
 A continuación, mediante la ventana Nueva diapositiva, PowerPoint nos
solicita el formato de la primera diapositiva a incluir en nuestra
presentación
• Aparece la ventana de trabajo de PowerPoint, en la que podemos
apreciar dos partes bien diferenciadas.
• En la parte izquierda se muestra un esquema con cada una de las
diapositivas que contiene nuestra presentación.
• A la derecha, se encuentra la zona de trabajo donde se muestra la
diapositiva en la cual estamos trabajando.
• Selecciona la opción En Blanco y haz clic en el botón Aceptar, para
insertar una diapositiva en blanco en la presentación.
La diapositiva que acabamos de crear se encuentra en blanco, antes de
incluir texto e imágenes en la misma, estableceremos un estilo de diseño
para la misma.
1.Abre el menú Formato y selecciona la opción Aplicar plantilla de diseño...
2.Aparece una ventana que nos muestra los distintos diseño de diapositiva
que nos ofrece PowerPoint.
3.Selecciona la opción Cuaderno.pot y haz clic en el botón Aplicar.
4.Podrás observar como la dispositiva que anteriormente se encontraba en
blanco, ahora ha adquirido el formato de la plantilla especificada.
Dedicaremos los siguientes capítulos a confeccionar las distintas diapositivas que
constituyen nuestra presentación, para ello PowerPoint nos ofrece la posibilidad
de insertar en la misma una serie de objetos: cuadros de texto, imágenes, sonidos,
videos, gráficos, hipervínculos y tablas.
1. Abre el menú Insertar y selecciona la opción cuadro de texto.
2. Haz clic con el ratón en cualquier parte de la diapositiva y
escribe el siguiente texto: Leonardo da Vinci.
3. Pulsa la tecla Enter y ahora escribe: Vida y obra.
4. Selecciona el texto que acabas de introducir y establece el siguiente formato
para el mismo:
•Fuente: Times New Roman
•Tamaño: 44
•Alineación: derecha
•Negrita, cursiva, subrayado y sombra de texto.
5. Abre el menú Insertar, selecciona Imagen y haz clic en la opción Imagen desde
archivo...
6. Selecciona el archivo de imagen “Leonardo da Vinci.gif”. Haz clic en el botón
Insertar.
7. Repite los dos pasos anteriores para insertar la imagen situada en el archivo:
“Proyecto de un carro de combate.jpg”
8. Cambia el tamaño y la ubicación de los elementos insertados en la diapositiva
hasta obtener una composición como la mostrada a continuación.
1. Abre el menú Insertar y haz clic en la opción Nueva diapositiva...
2. Elige el autodiseño Lista con viñetas y haz clic en el botón Aceptar.
3. Para establecer un título en la diapositiva pincha con el ratón en el cuadro de
texto que contiene la leyenda: “Haga clic para agregar título”.
• Escribe el siguiente texto: Introducción.
• A continuación haz clic en el interior de cuadro que posee el rótulo: “Haga clic para
agregar texto”.
• Selecciona un tamaño para el texto de 18 unidades y escribe la siguiente frase:
Leonardo da Vinci (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes maestros del
renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico.
• A continuación pulsa la tecla Enter y escribe el siguiente texto: Sus innovaciones en
el campo de la pintura determinaron la evolución del arte italiano durante más de un
siglo después de su muerte.
• Por último, pulsa la tecla Enter e introduce el siguiente rótulo: Sus investigaciones
científicas —sobre todo en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica— anticiparon
muchos de los avances de la ciencia moderna.
• Selecciona las tres líneas de texto que acabas de introducir y abre el menú Formato.
Haz clic en la opción Interlineado... Aparecerá la ventana que nos permite
establecer el espacio entre líneas y párrafos.
• Abre la lista desplegable del apartado Después del párrafo y activa la
opción Líneas.
• Establece, en el mismo apartado, una distancia entre párrafos de 2 líneas.
Haz clic en el botón Aceptar.
• Inserta las imágenes que se encuentran en los archivos “La Virgen del
clavel.jpg” y “Dibujo Anatómico.jpg”
• Cambia el tamaño y la ubicación de las imágenes insertadas hasta
conseguir un resultado similar al mostrado en la figura.
PowerPoint nos permite incluir distintos sonidos en cada
una de las diapositivas o añadir archivos de música que
puedan ser reproducidos a lo largo de la presentación.
•Haz clic en la dispositiva nº 1 de la ventana de esquema de diapositivas para
activarla.
•Abre el menú Insertar, selecciona el apartado Películas y Sonido y haz clic en
la opción Sonido de archivo...
•Selecciona el archivo “La mañana.mp3” y haz clic en el botón Aceptar.
•A continuación nos preguntan si deseamos que el sonido se reproduzca
automáticamente en lugar de tener que hacer clic en él, durante la presentación.
•Haz clic en el botón Sí.
•Ejecuta la presentación pulsando la tecla F5 y
comprueba como el archivo de música que acabas de
insertar se reproduce de forma automática mientras
sea mostrada la primera diapositiva.
•Con el icono
seleccionado, correspondiente al sonido que acabas de incluir,
abre el menú Presentación y haz clic en la opción Personalizar
animación...
•Abre la pestaña Configuración de multimedia y en el apartado Al reproducir: selecciona la
opción Continuar la presentación.
•En el apartado Detener la reproducción:, establece que ésta se detenga Después de 15
diapositivas. De esta manera la música continuará sonando durante toda la presentación.
•Haz clic en el botón Más opciones..., aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de sonido.
•Marca la opción Repetir la reproducción hasta su interrupción y haz clic en el botón Aceptar.
Con este paso establecemos una reproducción continua del archivo de sonido, es decir, una
vez que termina vuelve a comenzar su ejecución.
•Marca la opción Ocultar con reproducción detenida, de este modo el icono con el altavoz que
representa al sonido insertado no aparecerá en la diapositiva durante la presentación.
•Por último haz clic en el botón Aceptar de la ventana Personalizar Animación.
•Pulsa F5 para lanzar la presentación y comprueba los resultados.
A continuación añadiremos una nueva diapositiva a la que añadiremos el texto que se encuentra
en un documento de Word.
Abre el menú Insertar y haz clic en la línea Nueva diapositiva...
En la ventana Nueva diapositiva escoge el auto diseño Lista con viñetas y haz clic en el botón
Aceptar.
A continuación haz clic en el interior de cuadro que contiene el rótulo: “Haga clic para agregar
título” y escribe: Los comienzos en Florencia.
Ahora inicia la aplicación Word y abre el archivo “Comienzos en Florencia.doc”.
Selecciona todo el texto que aparece en dicho archivo y cópialo en el portapapeles (Edición /
Copiar).
Cierra el procesador de texto Word y retorna a PowerPoint.
Selecciona el cuadro con el título “Haga clic para agregar texto”.
Abre el menú Edición y selecciona la opción Pegar, de esta forma insertamos en la nueva
diapositiva el contenido del portapapeles.
Muy posiblemente el texto insertado, debido al tamaño de fuente, salga fuera de los límites de la
diapositiva. Selecciona todo el texto que acabas de insertar y establece un tamaño de fuente de
14.
Adapta las dimensiones del cuadro al nuevo tamaño del texto.
Añade a la diapositiva las imágenes contenidas en los siguientes archivos:
“Adoración de los magos.jpg”
“San Jerónimo.jpg”
“Retrato de Ginevra Venci.jpg”
Cambia el tamaño y la ubicación de las tres imágenes insertadas hasta obtener una diapositiva
similar a la mostrada a continuación.
Veamos a continuación los pasos a seguir para numerar las diapositivas de nuestra
presentación.
Abre el menú Ver y selecciona la opción Encabezado y pie de página.
Surge la ventana Encabezado y pie de página, en la que debemos abrir la ficha
Diapositiva.
Activa la casilla de verificación Número de diapositiva.
Haz clic en el botón Aplicar a todas.
Cuando una presentación es ejecutada, el contenido de cada una de las diapositivas es mostrado
de manera inmediata. En los siguientes ejercicios se indicarán los pasos a seguir para
personalizar nuestra presentación, incluyendo algunos efectos en las transiciones entre
diapositivas.
Además, es posible establecer que durante la presentación el contenido de las diapositivas vaya
apareciendo poco a poco hasta componer la diapositiva, pudiéndose añadir algunos efectos
especiales en la aparición de dichos contenidos.
Una transición es un efecto especial usado para visualizar una nueva diapositiva durante la
presentación. Por ejemplo, puedes hacer aparecer la diapositiva con un efecto de persiana, con
un desvanecimiento en negro, etc. Cada diapositiva puede tener una transición diferente.
1. Selecciona la diapositiva nº 1
2. Abre el menú Presentación y haz clic en la línea Transición de diapositiva...
3. En la ventana Transición de diapositiva abre la lista desplegable que se encuentra dentro del
marco Efecto.
4. Selecciona la opción Cuadros bicolores hacia abajo.
5. Activa el botón de opción Lenta, para disminuir la velocidad de la transición.
6. Abre la lista desplegable Sonido y elige Aplauso.
7. Por último, haz clic en el botón Aceptar y comprueba los resultados lanzando la presentación
pulsando la tecla F5.
8. Repite los pasos anteriores para establecer la transición que desees al resto de diapositivas.
Se pueden aplicar efectos de progresión al texto, gráficos u otros
objetos que pueden estar en la diapositiva de forma individual, para
llamar la atención de la audiencia. Por ejemplo, que cada viñeta
principal aparezca con independencia de las demás o que el texto
aparezca con palabras o letra a letra.
1. Selecciona la diapositiva nº 5 (Retorno a Florencia).
2. Abre el menú Presentación y haz clic en la línea Personalizar animación...
3. En la ventana Personalizar animación muestra la ficha Efectos.
4. El cuadro que aparece debajo del texto Animar objetos en la diapositiva:, nos muestra los
objetos que componen la misma.
5. Activa la casilla de verificación que aparece a la izquierda del objeto Título 1.
6. Abre la lista desplegable que aparece a la izquierda en el marco Animación y sonido de
entrada, y selecciona la opción Volar.
7. En la lista que encontramos a la derecha en dicho cuadro escoge la línea Desde la derecha y
arriba.
8. Abre la lista desplegable situada en el apartado Introducir texto y elige la opción Por letra.
9. Haz clic en el botón Vista previa para comprobar el resultado de los efectos introducidos.
10.A continuación activa la casilla de verificación situada a la izquierda del objeto Texto
2.
11.Repite los pasos anteriores para establecer las siguientes opciones:
Arrastrar, Desde la derecha y Todo de una vez.
12.Por último, activa la casilla de verificación Marco de imagen 3.
13.Establece el valor Espiral, en la lista situada a la izquierda del apartado Animación y
sonido de entrada.
14.Ahora muestra la ficha Orden e intervalos, en la cual podemos establecer el orden
en el que van a aparecer los objetos en pantalla.
15.En el cuadro Orden de animación haz clic en la línea Título 1.
16.En el apartado Iniciar animación marca el botón de opción Automáticamente,
17.Como puedes observar, además se puede establecer el tiempo de transición de un
objeto al siguiente, en este caso dejaremos el valor por defecto, es decir, 0
segundos.
18.el paso 16 con los dos objetos restantes.
19.Por último, haz clic en el botón Aceptar y comprueba los cambios efectuados
ejecutando la presentación.
20.Repite los pasos anteriores para animar el texto y las imágenes del resto de
diapositivas.
Cuando deseamos guardar una determinada presentación para posteriormente seguir
trabajando en la misma, añadiendo nuevas diapositivas, eliminar o modificar
cualquiera de las existentes, etc., se deberán emplear el formato Presentación con
extensión ppt.
1. Abre el menú Archivo y elige la opción Guardar como...
2. En la lista desplegable Guardar como tipo: selecciona el formato Presentación
(*.ppt).
3. En la caja de texto Nombre de archivo: escribe Leonardo Da Vinci.
4. Selecciona la carpeta en la cual deseas guardar la presentación.
5. Haz clic en el botón Guardar. En el caso de que ya existiera un archivo con el
mismo nombre, nos preguntarían si queremos reemplazarlo, en este caso la
respuesta es Sí.
LORENA REYES CASTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Powerpoint
Curso PowerpointCurso Powerpoint
Curso Powerpoint
rubenrebollovadillo
 
Breve manual del power point
Breve manual del power pointBreve manual del power point
Breve manual del power point
Max Villafani Martinez
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
christianfabian24
 
Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"
mayalizeth
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ZuselYoali
 
Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_
anaymariana607
 
Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007
ClicSolution Cajamarca
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Fernando Spp
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
Cesar Hidalgo
 
tutorial powerpoint 2010
tutorial powerpoint 2010 tutorial powerpoint 2010
tutorial powerpoint 2010
Exclavo Nieves
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
yuvi_luna
 
Tutorial para crear una presentación en power point
Tutorial para crear una presentación en power pointTutorial para crear una presentación en power point
Tutorial para crear una presentación en power point
Zabdhy
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
Mariaa Bañuelos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Tefiit Paredes
 
Manual power point 2010
Manual power point 2010Manual power point 2010
Manual power point 2010
agamez92
 
-Curso de ubuntu--
 -Curso de ubuntu-- -Curso de ubuntu--
-Curso de ubuntu--
israpap1
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Carmen T. Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Curso Powerpoint
Curso PowerpointCurso Powerpoint
Curso Powerpoint
 
Breve manual del power point
Breve manual del power pointBreve manual del power point
Breve manual del power point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"Manual de powerpoint 4º "A"
Manual de powerpoint 4º "A"
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_
 
Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007Manual de powerpoint 2007
Manual de powerpoint 2007
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
 
tutorial powerpoint 2010
tutorial powerpoint 2010 tutorial powerpoint 2010
tutorial powerpoint 2010
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Tutorial para crear una presentación en power point
Tutorial para crear una presentación en power pointTutorial para crear una presentación en power point
Tutorial para crear una presentación en power point
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual power point 2010
Manual power point 2010Manual power point 2010
Manual power point 2010
 
-Curso de ubuntu--
 -Curso de ubuntu-- -Curso de ubuntu--
-Curso de ubuntu--
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
 

Destacado

Webquest ef5
Webquest ef5Webquest ef5
Webquest ef5
chamorre
 
Gruposhoy
GruposhoyGruposhoy
Gruposhoy
roberto1104mm
 
Presentacion gad
Presentacion gadPresentacion gad
Presentacion gad
dcuesta
 
Fabian Descalzo - PCI en el Cloud
Fabian Descalzo - PCI en el CloudFabian Descalzo - PCI en el Cloud
Fabian Descalzo - PCI en el Cloud
Fabián Descalzo
 
Conferencia camara de cadiz
Conferencia camara de cadiz Conferencia camara de cadiz
Conferencia camara de cadiz
Rosa Rosado
 
Qué es joomla15
Qué es joomla15Qué es joomla15
Qué es joomla15
dragondw
 
Traduccion pag web
Traduccion pag webTraduccion pag web
Traduccion pag web
Hector Arbelaez
 
Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...
Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...
Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...
System Solutions
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (9)

Webquest ef5
Webquest ef5Webquest ef5
Webquest ef5
 
Gruposhoy
GruposhoyGruposhoy
Gruposhoy
 
Presentacion gad
Presentacion gadPresentacion gad
Presentacion gad
 
Fabian Descalzo - PCI en el Cloud
Fabian Descalzo - PCI en el CloudFabian Descalzo - PCI en el Cloud
Fabian Descalzo - PCI en el Cloud
 
Conferencia camara de cadiz
Conferencia camara de cadiz Conferencia camara de cadiz
Conferencia camara de cadiz
 
Qué es joomla15
Qué es joomla15Qué es joomla15
Qué es joomla15
 
Traduccion pag web
Traduccion pag webTraduccion pag web
Traduccion pag web
 
Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...
Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...
Microsoft RMS Hardware Store POS; Lumber POS; Rental POS; Lawn & Garden POS; ...
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a LORENA REYES CASTRO

Tutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point OnlineTutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point Online
Chikitap Ok
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
Gaby Da Dignidad
 
Presentación power point carlos gonzalez
Presentación power point carlos gonzalezPresentación power point carlos gonzalez
Presentación power point carlos gonzalez
carlos gonzalez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
min2011
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
viridianatruche
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
AlizCorrea
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
NOEMY
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
noemy
 
pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion. pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion.
noemy
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
liz
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
silitariaidelo
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
opangulo95
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
oliveralexander25
 
Microsoft pow
Microsoft  powMicrosoft  pow
Microsoft pow
082004
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
082004
 
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 DinaManual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
dinasevillanos
 
Diapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpointDiapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpoint
chritian
 
Manual De Power Point
Manual De Power PointManual De Power Point
Manual De Power Point
SoledadAguirre
 
Unidad II.
Unidad II. Unidad II.
Unidad II.
chicas unesr
 

Similar a LORENA REYES CASTRO (20)

Tutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point OnlineTutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point Online
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Presentación power point carlos gonzalez
Presentación power point carlos gonzalezPresentación power point carlos gonzalez
Presentación power point carlos gonzalez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion. pasos para elaborar una presentacion.
pasos para elaborar una presentacion.
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Microsoft pow
Microsoft  powMicrosoft  pow
Microsoft pow
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 DinaManual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
 
Diapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpointDiapositivas de pawerpoint
Diapositivas de pawerpoint
 
Manual De Power Point
Manual De Power PointManual De Power Point
Manual De Power Point
 
Unidad II.
Unidad II. Unidad II.
Unidad II.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

LORENA REYES CASTRO

  • 1.
  • 2.  MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA  LORENA REYES CASTROS  ANGUIE GUERRERO  García Pizarro
  • 3. PowerPoint es una aplicación incluida en el paquete Microsoft Office, que permite crear sencillas presentaciones o transparencias sobre cualquier idea en general. PowerPoint nos permite incluir en sus presentaciones imágenes (prediseñadas, desde ficheros o a través de un escáner), gráficos (sectores, barras, bursátiles, etc...), organigramas, así como sonidos y vídeos. Todo ello con la posibilidad de poder animarlo.
  • 4. Comenzar una presentación en Blanco Veamos a continuación los primeros pasos que deberemos dar a la hora de desarrollar una presentación en PowerPoint:  Abre la aplicación PowerPoint. Se muestra una pantalla que nos da la opción de crear una presentación nueva o abrir una ya existente.  Selecciona la opción Presentación en blanco y haz clic en el botón Aceptar.  A continuación, mediante la ventana Nueva diapositiva, PowerPoint nos solicita el formato de la primera diapositiva a incluir en nuestra presentación
  • 5. • Aparece la ventana de trabajo de PowerPoint, en la que podemos apreciar dos partes bien diferenciadas. • En la parte izquierda se muestra un esquema con cada una de las diapositivas que contiene nuestra presentación. • A la derecha, se encuentra la zona de trabajo donde se muestra la diapositiva en la cual estamos trabajando. • Selecciona la opción En Blanco y haz clic en el botón Aceptar, para insertar una diapositiva en blanco en la presentación.
  • 6. La diapositiva que acabamos de crear se encuentra en blanco, antes de incluir texto e imágenes en la misma, estableceremos un estilo de diseño para la misma. 1.Abre el menú Formato y selecciona la opción Aplicar plantilla de diseño... 2.Aparece una ventana que nos muestra los distintos diseño de diapositiva que nos ofrece PowerPoint. 3.Selecciona la opción Cuaderno.pot y haz clic en el botón Aplicar. 4.Podrás observar como la dispositiva que anteriormente se encontraba en blanco, ahora ha adquirido el formato de la plantilla especificada.
  • 7. Dedicaremos los siguientes capítulos a confeccionar las distintas diapositivas que constituyen nuestra presentación, para ello PowerPoint nos ofrece la posibilidad de insertar en la misma una serie de objetos: cuadros de texto, imágenes, sonidos, videos, gráficos, hipervínculos y tablas.
  • 8. 1. Abre el menú Insertar y selecciona la opción cuadro de texto. 2. Haz clic con el ratón en cualquier parte de la diapositiva y escribe el siguiente texto: Leonardo da Vinci. 3. Pulsa la tecla Enter y ahora escribe: Vida y obra. 4. Selecciona el texto que acabas de introducir y establece el siguiente formato para el mismo: •Fuente: Times New Roman •Tamaño: 44 •Alineación: derecha •Negrita, cursiva, subrayado y sombra de texto.
  • 9. 5. Abre el menú Insertar, selecciona Imagen y haz clic en la opción Imagen desde archivo... 6. Selecciona el archivo de imagen “Leonardo da Vinci.gif”. Haz clic en el botón Insertar. 7. Repite los dos pasos anteriores para insertar la imagen situada en el archivo: “Proyecto de un carro de combate.jpg” 8. Cambia el tamaño y la ubicación de los elementos insertados en la diapositiva hasta obtener una composición como la mostrada a continuación.
  • 10. 1. Abre el menú Insertar y haz clic en la opción Nueva diapositiva... 2. Elige el autodiseño Lista con viñetas y haz clic en el botón Aceptar. 3. Para establecer un título en la diapositiva pincha con el ratón en el cuadro de texto que contiene la leyenda: “Haga clic para agregar título”.
  • 11. • Escribe el siguiente texto: Introducción. • A continuación haz clic en el interior de cuadro que posee el rótulo: “Haga clic para agregar texto”. • Selecciona un tamaño para el texto de 18 unidades y escribe la siguiente frase: Leonardo da Vinci (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. • A continuación pulsa la tecla Enter y escribe el siguiente texto: Sus innovaciones en el campo de la pintura determinaron la evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su muerte. • Por último, pulsa la tecla Enter e introduce el siguiente rótulo: Sus investigaciones científicas —sobre todo en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica— anticiparon muchos de los avances de la ciencia moderna. • Selecciona las tres líneas de texto que acabas de introducir y abre el menú Formato. Haz clic en la opción Interlineado... Aparecerá la ventana que nos permite establecer el espacio entre líneas y párrafos.
  • 12. • Abre la lista desplegable del apartado Después del párrafo y activa la opción Líneas. • Establece, en el mismo apartado, una distancia entre párrafos de 2 líneas. Haz clic en el botón Aceptar. • Inserta las imágenes que se encuentran en los archivos “La Virgen del clavel.jpg” y “Dibujo Anatómico.jpg” • Cambia el tamaño y la ubicación de las imágenes insertadas hasta conseguir un resultado similar al mostrado en la figura.
  • 13. PowerPoint nos permite incluir distintos sonidos en cada una de las diapositivas o añadir archivos de música que puedan ser reproducidos a lo largo de la presentación.
  • 14. •Haz clic en la dispositiva nº 1 de la ventana de esquema de diapositivas para activarla. •Abre el menú Insertar, selecciona el apartado Películas y Sonido y haz clic en la opción Sonido de archivo... •Selecciona el archivo “La mañana.mp3” y haz clic en el botón Aceptar. •A continuación nos preguntan si deseamos que el sonido se reproduzca automáticamente en lugar de tener que hacer clic en él, durante la presentación.
  • 15. •Haz clic en el botón Sí. •Ejecuta la presentación pulsando la tecla F5 y comprueba como el archivo de música que acabas de insertar se reproduce de forma automática mientras sea mostrada la primera diapositiva.
  • 16. •Con el icono seleccionado, correspondiente al sonido que acabas de incluir, abre el menú Presentación y haz clic en la opción Personalizar animación...
  • 17. •Abre la pestaña Configuración de multimedia y en el apartado Al reproducir: selecciona la opción Continuar la presentación. •En el apartado Detener la reproducción:, establece que ésta se detenga Después de 15 diapositivas. De esta manera la música continuará sonando durante toda la presentación. •Haz clic en el botón Más opciones..., aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de sonido. •Marca la opción Repetir la reproducción hasta su interrupción y haz clic en el botón Aceptar. Con este paso establecemos una reproducción continua del archivo de sonido, es decir, una vez que termina vuelve a comenzar su ejecución. •Marca la opción Ocultar con reproducción detenida, de este modo el icono con el altavoz que representa al sonido insertado no aparecerá en la diapositiva durante la presentación. •Por último haz clic en el botón Aceptar de la ventana Personalizar Animación. •Pulsa F5 para lanzar la presentación y comprueba los resultados.
  • 18. A continuación añadiremos una nueva diapositiva a la que añadiremos el texto que se encuentra en un documento de Word. Abre el menú Insertar y haz clic en la línea Nueva diapositiva... En la ventana Nueva diapositiva escoge el auto diseño Lista con viñetas y haz clic en el botón Aceptar. A continuación haz clic en el interior de cuadro que contiene el rótulo: “Haga clic para agregar título” y escribe: Los comienzos en Florencia. Ahora inicia la aplicación Word y abre el archivo “Comienzos en Florencia.doc”. Selecciona todo el texto que aparece en dicho archivo y cópialo en el portapapeles (Edición / Copiar).
  • 19. Cierra el procesador de texto Word y retorna a PowerPoint. Selecciona el cuadro con el título “Haga clic para agregar texto”. Abre el menú Edición y selecciona la opción Pegar, de esta forma insertamos en la nueva diapositiva el contenido del portapapeles. Muy posiblemente el texto insertado, debido al tamaño de fuente, salga fuera de los límites de la diapositiva. Selecciona todo el texto que acabas de insertar y establece un tamaño de fuente de 14. Adapta las dimensiones del cuadro al nuevo tamaño del texto. Añade a la diapositiva las imágenes contenidas en los siguientes archivos: “Adoración de los magos.jpg” “San Jerónimo.jpg” “Retrato de Ginevra Venci.jpg” Cambia el tamaño y la ubicación de las tres imágenes insertadas hasta obtener una diapositiva similar a la mostrada a continuación.
  • 20. Veamos a continuación los pasos a seguir para numerar las diapositivas de nuestra presentación. Abre el menú Ver y selecciona la opción Encabezado y pie de página. Surge la ventana Encabezado y pie de página, en la que debemos abrir la ficha Diapositiva. Activa la casilla de verificación Número de diapositiva. Haz clic en el botón Aplicar a todas.
  • 21. Cuando una presentación es ejecutada, el contenido de cada una de las diapositivas es mostrado de manera inmediata. En los siguientes ejercicios se indicarán los pasos a seguir para personalizar nuestra presentación, incluyendo algunos efectos en las transiciones entre diapositivas. Además, es posible establecer que durante la presentación el contenido de las diapositivas vaya apareciendo poco a poco hasta componer la diapositiva, pudiéndose añadir algunos efectos especiales en la aparición de dichos contenidos.
  • 22. Una transición es un efecto especial usado para visualizar una nueva diapositiva durante la presentación. Por ejemplo, puedes hacer aparecer la diapositiva con un efecto de persiana, con un desvanecimiento en negro, etc. Cada diapositiva puede tener una transición diferente. 1. Selecciona la diapositiva nº 1 2. Abre el menú Presentación y haz clic en la línea Transición de diapositiva... 3. En la ventana Transición de diapositiva abre la lista desplegable que se encuentra dentro del marco Efecto. 4. Selecciona la opción Cuadros bicolores hacia abajo. 5. Activa el botón de opción Lenta, para disminuir la velocidad de la transición. 6. Abre la lista desplegable Sonido y elige Aplauso. 7. Por último, haz clic en el botón Aceptar y comprueba los resultados lanzando la presentación pulsando la tecla F5. 8. Repite los pasos anteriores para establecer la transición que desees al resto de diapositivas.
  • 23. Se pueden aplicar efectos de progresión al texto, gráficos u otros objetos que pueden estar en la diapositiva de forma individual, para llamar la atención de la audiencia. Por ejemplo, que cada viñeta principal aparezca con independencia de las demás o que el texto aparezca con palabras o letra a letra.
  • 24. 1. Selecciona la diapositiva nº 5 (Retorno a Florencia). 2. Abre el menú Presentación y haz clic en la línea Personalizar animación... 3. En la ventana Personalizar animación muestra la ficha Efectos. 4. El cuadro que aparece debajo del texto Animar objetos en la diapositiva:, nos muestra los objetos que componen la misma. 5. Activa la casilla de verificación que aparece a la izquierda del objeto Título 1. 6. Abre la lista desplegable que aparece a la izquierda en el marco Animación y sonido de entrada, y selecciona la opción Volar. 7. En la lista que encontramos a la derecha en dicho cuadro escoge la línea Desde la derecha y arriba. 8. Abre la lista desplegable situada en el apartado Introducir texto y elige la opción Por letra. 9. Haz clic en el botón Vista previa para comprobar el resultado de los efectos introducidos.
  • 25. 10.A continuación activa la casilla de verificación situada a la izquierda del objeto Texto 2. 11.Repite los pasos anteriores para establecer las siguientes opciones: Arrastrar, Desde la derecha y Todo de una vez. 12.Por último, activa la casilla de verificación Marco de imagen 3. 13.Establece el valor Espiral, en la lista situada a la izquierda del apartado Animación y sonido de entrada. 14.Ahora muestra la ficha Orden e intervalos, en la cual podemos establecer el orden en el que van a aparecer los objetos en pantalla. 15.En el cuadro Orden de animación haz clic en la línea Título 1. 16.En el apartado Iniciar animación marca el botón de opción Automáticamente, 17.Como puedes observar, además se puede establecer el tiempo de transición de un objeto al siguiente, en este caso dejaremos el valor por defecto, es decir, 0 segundos. 18.el paso 16 con los dos objetos restantes. 19.Por último, haz clic en el botón Aceptar y comprueba los cambios efectuados ejecutando la presentación. 20.Repite los pasos anteriores para animar el texto y las imágenes del resto de diapositivas.
  • 26. Cuando deseamos guardar una determinada presentación para posteriormente seguir trabajando en la misma, añadiendo nuevas diapositivas, eliminar o modificar cualquiera de las existentes, etc., se deberán emplear el formato Presentación con extensión ppt.
  • 27. 1. Abre el menú Archivo y elige la opción Guardar como... 2. En la lista desplegable Guardar como tipo: selecciona el formato Presentación (*.ppt). 3. En la caja de texto Nombre de archivo: escribe Leonardo Da Vinci. 4. Selecciona la carpeta en la cual deseas guardar la presentación. 5. Haz clic en el botón Guardar. En el caso de que ya existiera un archivo con el mismo nombre, nos preguntarían si queremos reemplazarlo, en este caso la respuesta es Sí.