SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO DE LAS ETAPAS
DE UN RECEPTOR
SUPERHETERODINO DE AM
RECEPTOR
SUPERHETERODINO
• El receptor superheterodino es un aparato en el
que todas las frecuencias recibidas se convierten
a una frecuencia más baja antes de la detección.
Este proceso se conoce como hetereodinage
• Proporcionándonos : Gran sensibilidad y
excelente selectividad en frecuencia y alta
fidelidad
RECEPTOR SUPERHETERODINO
• Los receptores actuales utilizan el principio
Superheterodino.
• La sintonía se realiza a frecuencia fija.
• Etapas: Amplificador de RF, etapa conversora
(Oscilador local , mezcladora ), amplificador de
frecuencia intermedia, detector, amplificador de
audio y altavoz.
RECEPTOR SUPERHETERODINO.
DIAGRAMA DE BLOQUES
AGC
• La señal que viene del espacio ingresa al
amplificador de RF que se encarga de reforzar esta
señal estas señales están en el rango de :
550- 1600 KHz
• Las Emisoras de AM tienen un ancho de banda de
10 KHz
RECEPTOR
SUPERHETERODINO AMP RF
RECEPTOR SUPERHETERODINO
CONVERSORA
• Etapa conversora “heterodina” la señal que
genera el oscilador local con la que viene de la
antena a través del amplificador de RF , se restan
y se obtienen la diferencia, y nos entrega una
señal fija de 455 KHz llamada frecuencia
Intermedia
RECEPTOR SUPERHETERODINO.
FI
• El Amplificador de F.I. puede tener varias etapas
en este caso tenemos dos amplificadores de FI
transistorizados que están acoplados mediante
los transformadores de FI colores amarillo,
blanco y negro
RECEPTOR SUPERHETERODINO.
DETECTOR
• La señal de frecuencia intermedia amplificada
ingresa al detector o llamado Demodulador el
mismo que se encarga de separar las dos
frecuencias eliminado la radio frecuencia y dejando
pasar solo la Audio frecuencia.
RECEPTOR SUPERHETERODINO.
AMPLIFICADOR DE AF
• La señal de audio frecuencia ingresa a través
del potenciómetro al preamplificador donde se
refuerza esta señal y pasa al amplificador para
llegar al parlante y podemos escuchar la señal
que fue transmitida.
RECEPTOR SUPERHETERODINO.
AGC
• AUTOMATIC GAIN CONTROL
• Conocida como:
• Control Automático de Ganancia CAG
• Control Automático de Sensibilidad CAS
• Control Automático de Volumen CAV
• Es un voltaje que sale desde la etapa detectora al
amplificador de Radio frecuencia y se encarga de controlar
la amplitud de la señal , por tal motivo todas la emisoras de
AM tienen el mismo volumen
RECEPTOR
SUPERHETERODINO. AGC
El AGC es un voltaje de DC mas no una
etapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
Alberto Jimenez
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
iesromerovargas
 

La actualidad más candente (20)

Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Etapas del receptor superheterodino
Etapas del receptor superheterodinoEtapas del receptor superheterodino
Etapas del receptor superheterodino
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Transmisor de AM
Transmisor de AM Transmisor de AM
Transmisor de AM
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
Receptores De AM
Receptores De AMReceptores De AM
Receptores De AM
 
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Fundamentos  ASK, PSK y FSKFundamentos  ASK, PSK y FSK
Fundamentos ASK, PSK y FSK
 
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulacion de señales en la comunicacion satelital Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 

Destacado

Destacado (17)

Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Partes de una cámara de filmadora de vídeo moderna
Partes de una cámara de filmadora de vídeo modernaPartes de una cámara de filmadora de vídeo moderna
Partes de una cámara de filmadora de vídeo moderna
 
Receptor am
Receptor amReceptor am
Receptor am
 
Receptor superheterodino de AM 1
Receptor superheterodino  de AM 1Receptor superheterodino  de AM 1
Receptor superheterodino de AM 1
 
Informe de práctica de elctrónica UEA
Informe de práctica  de elctrónica UEAInforme de práctica  de elctrónica UEA
Informe de práctica de elctrónica UEA
 
Marcelo Gavilanes
Marcelo GavilanesMarcelo Gavilanes
Marcelo Gavilanes
 
Televisión a colores
Televisión a coloresTelevisión a colores
Televisión a colores
 
Predios del I.T.S. Rumiñahui
Predios del I.T.S. RumiñahuiPredios del I.T.S. Rumiñahui
Predios del I.T.S. Rumiñahui
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
 
Oferta educativa Colegio EXperimental Ambato
Oferta educativa Colegio EXperimental AmbatoOferta educativa Colegio EXperimental Ambato
Oferta educativa Colegio EXperimental Ambato
 
Tv color
Tv colorTv color
Tv color
 
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RSUso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
 
Transmisor am
Transmisor amTransmisor am
Transmisor am
 
Receptor fm
Receptor fmReceptor fm
Receptor fm
 
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador      TDTTelevisión Digital Terrena en Ecuador      TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
 
Señalización de seguridad
Señalización de seguridadSeñalización de seguridad
Señalización de seguridad
 
Cámara de video
Cámara de videoCámara de video
Cámara de video
 

Similar a Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am

Unidad 4 recepcion_de_senales_de_am
Unidad 4 recepcion_de_senales_de_amUnidad 4 recepcion_de_senales_de_am
Unidad 4 recepcion_de_senales_de_am
xino360
 
Etapas De Los Monitores
Etapas De Los MonitoresEtapas De Los Monitores
Etapas De Los Monitores
ERIYE
 
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Joseph Arredondo
 
Victor Presentacion
Victor PresentacionVictor Presentacion
Victor Presentacion
BartGonzalez
 
Transmision de audio y video
Transmision de audio y videoTransmision de audio y video
Transmision de audio y video
poyde
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fm
gbermeo
 

Similar a Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am (20)

Unidad 4 recepcion_de_senales_de_am
Unidad 4 recepcion_de_senales_de_amUnidad 4 recepcion_de_senales_de_am
Unidad 4 recepcion_de_senales_de_am
 
Receptores, cualidades de un receptor rf
Receptores, cualidades de un receptor rfReceptores, cualidades de un receptor rf
Receptores, cualidades de un receptor rf
 
Radio y television
Radio y television Radio y television
Radio y television
 
Estación repetidora definicion
Estación repetidora definicionEstación repetidora definicion
Estación repetidora definicion
 
Circuitos receptores de am fr
Circuitos receptores de am frCircuitos receptores de am fr
Circuitos receptores de am fr
 
Tipos de receptores
Tipos de receptoresTipos de receptores
Tipos de receptores
 
Tipos de receptores
Tipos de receptoresTipos de receptores
Tipos de receptores
 
Receptor de radar
Receptor de radarReceptor de radar
Receptor de radar
 
Etapas De Los Monitores
Etapas De Los MonitoresEtapas De Los Monitores
Etapas De Los Monitores
 
Tecnicas de modulacion de amplitudes.pptx
Tecnicas de modulacion de amplitudes.pptxTecnicas de modulacion de amplitudes.pptx
Tecnicas de modulacion de amplitudes.pptx
 
Transmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RFTransmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RF
 
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
 
Tipos de Mezcladores
Tipos de MezcladoresTipos de Mezcladores
Tipos de Mezcladores
 
Victor Presentacion
Victor PresentacionVictor Presentacion
Victor Presentacion
 
2-COMPONENTES TVT
2-COMPONENTES TVT2-COMPONENTES TVT
2-COMPONENTES TVT
 
Megafonia
MegafoniaMegafonia
Megafonia
 
filtros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y bandafiltros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y banda
 
Transmision de audio y video
Transmision de audio y videoTransmision de audio y video
Transmision de audio y video
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fm
 
1
11
1
 

Más de Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador

Más de Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador (20)

parlantes.pptx
parlantes.pptxparlantes.pptx
parlantes.pptx
 
Clasificación de las artes
Clasificación de las artesClasificación de las artes
Clasificación de las artes
 
Video grabadora cuarta parte
Video grabadora cuarta parteVideo grabadora cuarta parte
Video grabadora cuarta parte
 
Video grabadoras tercera parte sintonizadores digitales
Video grabadoras tercera parte  sintonizadores digitalesVideo grabadoras tercera parte  sintonizadores digitales
Video grabadoras tercera parte sintonizadores digitales
 
Video grabadoras segunda parte
Video grabadoras segunda parteVideo grabadoras segunda parte
Video grabadoras segunda parte
 
Video grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parteVideo grabadoras primera parte
Video grabadoras primera parte
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
Sistema amplificador de audio frecuencia
Sistema amplificador  de audio frecuenciaSistema amplificador  de audio frecuencia
Sistema amplificador de audio frecuencia
 
Preamplificadores
PreamplificadoresPreamplificadores
Preamplificadores
 
Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
 
Decibelio
DecibelioDecibelio
Decibelio
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
 
Estructura de una PC
Estructura  de una PCEstructura  de una PC
Estructura de una PC
 
Media, mediana, modo
Media, mediana, modoMedia, mediana, modo
Media, mediana, modo
 
Prevención contra incendios
Prevención contra incendiosPrevención contra incendios
Prevención contra incendios
 
Tecnicas de protección
Tecnicas de protecciónTecnicas de protección
Tecnicas de protección
 
Televisión cuarta parte
Televisión cuarta  parteTelevisión cuarta  parte
Televisión cuarta parte
 
Televisión parte III
Televisión  parte IIITelevisión  parte III
Televisión parte III
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am

  • 1. FUNCIONAMIENTO DE LAS ETAPAS DE UN RECEPTOR SUPERHETERODINO DE AM
  • 2. RECEPTOR SUPERHETERODINO • El receptor superheterodino es un aparato en el que todas las frecuencias recibidas se convierten a una frecuencia más baja antes de la detección. Este proceso se conoce como hetereodinage • Proporcionándonos : Gran sensibilidad y excelente selectividad en frecuencia y alta fidelidad
  • 3. RECEPTOR SUPERHETERODINO • Los receptores actuales utilizan el principio Superheterodino. • La sintonía se realiza a frecuencia fija. • Etapas: Amplificador de RF, etapa conversora (Oscilador local , mezcladora ), amplificador de frecuencia intermedia, detector, amplificador de audio y altavoz.
  • 5. • La señal que viene del espacio ingresa al amplificador de RF que se encarga de reforzar esta señal estas señales están en el rango de : 550- 1600 KHz • Las Emisoras de AM tienen un ancho de banda de 10 KHz RECEPTOR SUPERHETERODINO AMP RF
  • 6. RECEPTOR SUPERHETERODINO CONVERSORA • Etapa conversora “heterodina” la señal que genera el oscilador local con la que viene de la antena a través del amplificador de RF , se restan y se obtienen la diferencia, y nos entrega una señal fija de 455 KHz llamada frecuencia Intermedia
  • 7. RECEPTOR SUPERHETERODINO. FI • El Amplificador de F.I. puede tener varias etapas en este caso tenemos dos amplificadores de FI transistorizados que están acoplados mediante los transformadores de FI colores amarillo, blanco y negro
  • 8. RECEPTOR SUPERHETERODINO. DETECTOR • La señal de frecuencia intermedia amplificada ingresa al detector o llamado Demodulador el mismo que se encarga de separar las dos frecuencias eliminado la radio frecuencia y dejando pasar solo la Audio frecuencia.
  • 9. RECEPTOR SUPERHETERODINO. AMPLIFICADOR DE AF • La señal de audio frecuencia ingresa a través del potenciómetro al preamplificador donde se refuerza esta señal y pasa al amplificador para llegar al parlante y podemos escuchar la señal que fue transmitida.
  • 10. RECEPTOR SUPERHETERODINO. AGC • AUTOMATIC GAIN CONTROL • Conocida como: • Control Automático de Ganancia CAG • Control Automático de Sensibilidad CAS • Control Automático de Volumen CAV • Es un voltaje que sale desde la etapa detectora al amplificador de Radio frecuencia y se encarga de controlar la amplitud de la señal , por tal motivo todas la emisoras de AM tienen el mismo volumen
  • 11. RECEPTOR SUPERHETERODINO. AGC El AGC es un voltaje de DC mas no una etapa