SlideShare una empresa de Scribd logo
TWITTER
1. Características:
Es asimétrica
Este aspecto detalla su manera comunicacional con los demás usuarios
integrados dentro de la plataforma social, pues esta una red en la que
se asumen relaciones optativas, es decir que se aprecia entre los que
sigues y quienes te siguen a su misma vez.
Es de utilización breve
La brevedad de la red social, se traduce en permitir el envío constantes
e ilimitado de mensajes pero teniendo una capacidad máxima de 140
caracteres por cada mensaje. Esto hace que todos los usuarios puedan
compartir completamente sus ideas pero de una manera directa y
concisa.
Se ha hecho descentralizada
Es una red socialque posee una arquitectura muy particular que se
descifrateniendo el acceso muy puntual para que puedas entrar desde
cualquier ordenador,cualquier dispositivo y podersin límites adentrarse
en las decisionesde cada usuario.
Se identifica por ser global
El servicio que ofrece la plataforma de twitter se trata de un sistema
totalmente disponible para todos los dispositivos y en todos los idiomas.
Tiene un sistema hipertextual
El entorno de twitter es centrado en un sistema de lecto-escritura donde
todos los mensajes van disponiendo de enlaces específicosvisualizados
por defecto usando siempre elsímbolo de @, así como el símbolo de #,
donde se van generando mensajes directos y de manera automática
para que sean vistos por todos los usuarios y a su vez, todos los
seguidores que pertenecena esta plataforma particular.
2. Utilidades:
1. Noticias de Ultimo Minuto:
La línea de tiempo de Twitter nos da rápidamente los “titulares” de las
grandes noticias. Claro de las que nos interesan. Y es por eso que esta
red sea ha convertido en la favorita de los medios de comunicación y de
los demás creadores de contenido.
2. Chats:
Twitter también permite tener conversaciones “organizadas” sobre
distintos temas.
Además en un Twitter Chat uno puede interactuar con los
influenciadores y si es par de ellos, colegatuitero, sin la parafernalia de
los eventos en vivo y en directo donde acercarse a los gurues no
siempre es posible u obvio.
3. Estar y no estar en un evento:
Twitter también es una gran herramienta para estar y no estar en los
eventos en vivo y en directo. Casi todos los eventos tienen un
identificador #NombreDelEvento.Adicionalmente,herramientas como
Storify dejan crear historias para archivar y publicar.
4. Protesta Socialy Política:
Twitter llevan la protesta de una audiencia pequeña a una más grande
con un efecto de onda que crece y crece,y se puede multiplicar o volver
viral como dicen los marketeros. Y esa es la maravilla de la protesta o
mejor del compromiso tuitero: la contribución del tuitero es distribuir un
mensaje, sin salir de la comodidad de su casa.
3. Peligros:
1. Tendemosa pensarque todo el mundo conoceTwitter
Muchos amigos y familiares, al ser preguntados.Es un pequeño círculo,
y no salir de ahí, reduce el abanico de contactos enormemente.
Recomiéndalo,por supuesto,pero sin vehemencia. Al final verán la
utilidad y ellos mismos se darán de alta y preguntarán.
2. En Twitter,normalmente,no está la solución a tus problemas,
sean estos de índole laboral, o emocional.Al revés, podríaagravarlos.
Deja caer las ideas, sentimientos,estados de ánimo, ofrecimientoso
peticiones laborales,etc., con cuentagotas y delicadeza.Todo queda
registrado en tu história para todo aquel que esté interesado en ti.
3. No me sigue tanta gente como me gustaría.Cuantos más followers
tengamos,mejor nos sintamos. Es un error rebotarse, hay que pensar
que seguramente no estás usando la herramienta de forma adecuada.
4. No entres al trapo en público. A pesar de tener razón en alguna
trifulca que pudiera suscitarse,un tweet ofensivo no es una buena
práctica. A veces veo tweets muy ofensivos o de mal gusto que hacen
que me piense si seguir siguiendo a esa persona. Nunca hacer caso a
estos tweets porque lo único es crear un área bélica y de conversación
insustancial.
4. Buena práctica y prevención:
Twitter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Redes sociales sena camila guerrero
Redes sociales sena camila guerreroRedes sociales sena camila guerrero
Redes sociales sena camila guerrero
 
Twitter - Qué es y para qué sirve?
Twitter - Qué es y para qué sirve?Twitter - Qué es y para qué sirve?
Twitter - Qué es y para qué sirve?
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
twitter
twittertwitter
twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter.
Twitter.Twitter.
Twitter.
 
Introducción a Twitter
Introducción a TwitterIntroducción a Twitter
Introducción a Twitter
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
 
Qué es twitter
Qué es twitterQué es twitter
Qué es twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 

Similar a Twitter

Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterÝöĥń Ďåř
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresadigitalde
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacecamila
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacericardo
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacecarlamc17
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceMaca Rosas
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacepablitodelflow
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacecamila
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceYohana Naguil
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspacediego garcia
 
Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]
Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]
Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]ricardo
 

Similar a Twitter (20)

MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_TwitterAnastacio Quiñones Darwin_Twitter
Anastacio Quiñones Darwin_Twitter
 
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresaGuía sobre el uso de Twitter en la empresa
Guía sobre el uso de Twitter en la empresa
 
En twitter
En twitterEn twitter
En twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspaceFacebook, twitter y myspace
Facebook, twitter y myspace
 
Facebook, twitter
Facebook, twitter Facebook, twitter
Facebook, twitter
 
Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]
Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]
Facebook%2 c%20twitter%20y%20myspace[1]
 
Twitter 1
Twitter 1Twitter 1
Twitter 1
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Twitter

  • 1. TWITTER 1. Características: Es asimétrica Este aspecto detalla su manera comunicacional con los demás usuarios integrados dentro de la plataforma social, pues esta una red en la que se asumen relaciones optativas, es decir que se aprecia entre los que sigues y quienes te siguen a su misma vez. Es de utilización breve La brevedad de la red social, se traduce en permitir el envío constantes e ilimitado de mensajes pero teniendo una capacidad máxima de 140 caracteres por cada mensaje. Esto hace que todos los usuarios puedan compartir completamente sus ideas pero de una manera directa y concisa. Se ha hecho descentralizada Es una red socialque posee una arquitectura muy particular que se descifrateniendo el acceso muy puntual para que puedas entrar desde cualquier ordenador,cualquier dispositivo y podersin límites adentrarse en las decisionesde cada usuario. Se identifica por ser global El servicio que ofrece la plataforma de twitter se trata de un sistema totalmente disponible para todos los dispositivos y en todos los idiomas. Tiene un sistema hipertextual El entorno de twitter es centrado en un sistema de lecto-escritura donde todos los mensajes van disponiendo de enlaces específicosvisualizados por defecto usando siempre elsímbolo de @, así como el símbolo de #, donde se van generando mensajes directos y de manera automática para que sean vistos por todos los usuarios y a su vez, todos los seguidores que pertenecena esta plataforma particular.
  • 2. 2. Utilidades: 1. Noticias de Ultimo Minuto: La línea de tiempo de Twitter nos da rápidamente los “titulares” de las grandes noticias. Claro de las que nos interesan. Y es por eso que esta red sea ha convertido en la favorita de los medios de comunicación y de los demás creadores de contenido. 2. Chats: Twitter también permite tener conversaciones “organizadas” sobre distintos temas. Además en un Twitter Chat uno puede interactuar con los influenciadores y si es par de ellos, colegatuitero, sin la parafernalia de los eventos en vivo y en directo donde acercarse a los gurues no siempre es posible u obvio. 3. Estar y no estar en un evento: Twitter también es una gran herramienta para estar y no estar en los eventos en vivo y en directo. Casi todos los eventos tienen un identificador #NombreDelEvento.Adicionalmente,herramientas como Storify dejan crear historias para archivar y publicar. 4. Protesta Socialy Política:
  • 3. Twitter llevan la protesta de una audiencia pequeña a una más grande con un efecto de onda que crece y crece,y se puede multiplicar o volver viral como dicen los marketeros. Y esa es la maravilla de la protesta o mejor del compromiso tuitero: la contribución del tuitero es distribuir un mensaje, sin salir de la comodidad de su casa. 3. Peligros: 1. Tendemosa pensarque todo el mundo conoceTwitter Muchos amigos y familiares, al ser preguntados.Es un pequeño círculo, y no salir de ahí, reduce el abanico de contactos enormemente. Recomiéndalo,por supuesto,pero sin vehemencia. Al final verán la utilidad y ellos mismos se darán de alta y preguntarán. 2. En Twitter,normalmente,no está la solución a tus problemas, sean estos de índole laboral, o emocional.Al revés, podríaagravarlos. Deja caer las ideas, sentimientos,estados de ánimo, ofrecimientoso peticiones laborales,etc., con cuentagotas y delicadeza.Todo queda registrado en tu história para todo aquel que esté interesado en ti. 3. No me sigue tanta gente como me gustaría.Cuantos más followers tengamos,mejor nos sintamos. Es un error rebotarse, hay que pensar que seguramente no estás usando la herramienta de forma adecuada. 4. No entres al trapo en público. A pesar de tener razón en alguna trifulca que pudiera suscitarse,un tweet ofensivo no es una buena práctica. A veces veo tweets muy ofensivos o de mal gusto que hacen que me piense si seguir siguiendo a esa persona. Nunca hacer caso a
  • 4. estos tweets porque lo único es crear un área bélica y de conversación insustancial. 4. Buena práctica y prevención: