SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS TICS Mg. Fernando Irigaray – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Paulo Ballan Twitter: aplicaciones y usos II
Clientes de escritorio
TweetDeck http://tweetdeck.com/beta/ Es un cliente basado en la plataforma AIR de Adobe, similar a Twhirl o Snitter, de tecnología multiplataforma. Permite organizar la lista de contactos, agruparlos y crear listas alternativas que se pueden desplegar en un panel común. También sirve para agrupar aquellas fuentes como blogs y demás medios que disponen de tweets propios. Se pueden realizar búsquedas sobre los tweets, desplegarlas en otra lista alternativa. Otra opción que ofrece es la posibilidad de establecer un límite en la ventana de tiempo de la que quiere recoger tweets como también visualizar en un panel a parte las respuestas que  se realizan a nuestros tweets recientes para tener una visión clara de estos desagrupada de la conversación común. Tambié se puede seguir las actualizaciones de facebook Funciona tanto en Mac OS X como en Windows XP ó Vista y Linux.
TweetDeck http://tweetdeck.com/beta/ Es un cliente basado en la plataforma AIR de Adobe, similar a Twhirl o Snitter, de tecnología multiplataforma. Permite organizar la lista de contactos, agruparlos y crear listas alternativas que se pueden desplegar en un panel común. También sirve para agrupar aquellas fuentes como blogs y demás medios que disponen de tweets propios. Se pueden realizar búsquedas sobre los tweets, desplegarlas en otra lista alternativa. Otra opción que ofrece es la posibilidad de establecer un límite en la ventana de tiempo de la que quiere recoger tweets como también visualizar en un panel a parte las respuestas que  se realizan a nuestros tweets recientes para tener una visión clara de estos desagrupada de la conversación común. Tambié se puede seguir las actualizaciones de facebook Funciona tanto en Mac OS X como en Windows XP ó Vista y Linux.
Destroy Twitter Un cliente que viene con opciones para iniciarlo en el arranque del sistema, para deshabilitar o no las notificaciones y toda la aplicación trae transiciones muy cuidadas (que también se pueden deshabilitar).  También se puede buscar entre los twitts e incluye tanto un acortador de urls como la posibilidad de publicar imágenes vía twittpic. http://www.destroytoday.com/projects/destroytwitter
Destroy Twitter http://www.destroytoday.com/projects/destroytwitter Un cliente que viene con opciones para iniciarlo en el arranque del sistema, para deshabilitar o no las notificaciones y toda la aplicación trae transiciones muy cuidadas (que también se pueden deshabilitar).  También se puede buscar entre los twitts e incluye tanto un acortador de urls como la posibilidad de publicar imágenes vía twittpic.
Snitter Es una de las aplicación de escritorio que permite enviar tweets, ver últimos estados, quienes respondieron, mensajes que serán resaltados en la lista general y con sonido, lista de amigos aunque limitado a 100 por la API de Twitter, y ver los seguidores. Estas pueden ser filtradas por el término, nick, frase, etc. Todas estas opciones están disponibles mediante pestañas, en una aplicación sencilla, asemejándose a un programa de mensajería.  http://snook.ca/snitter/
Seesmic Desktop Uno de los clientes de Twitter más conocidos, Twhirl, dejará de actualizarse, dando paso a Seesmic Desktop. Esta plataforma permite el acceso a más redes sociales y no solo a Twitter. Esta primera versión ofrece acceso a múltiples cuentas al mismo tiempo, así como una visualización basada en columnas. Se puede crear listas de nuestros contactos y organizar los mensajes recibidos. También integra soporte para el envío de fotografías, mediante Twitpic, y, próximamente, también de vídeo a través de la plataforma de Seesmic. De momento, se trata de una preview de la versión final, y debemos inscribirnos en su página para poder descargarla y probarla. Al estar desarrollado sobre Adobe AIR está disponible para múltiples sistemas operativos. http://desktop.seesmic.com/
bDule Se trata de una aplicación hecha en .Net y que aparte de tener soporte para Facebook, también sirve como cliente para Twitter. Algo interesante de bDule es que permite distribuir fácilmente el espacio que le dedica a cada uno de los servicios sociales que se desea monitorear (Facebook, Twitter o Twitter Search).  http://www.sobees.com/bdule
Blu Una de las principales quejas que tuvieron muchas personas que probaron *Chirp, aquel “delicioso” cliente Twitter que os recomendamos hace unos cuantos días, era referente al excesivo consumo de Ram de esta aplicación. Bien, los desarrolladores han tomado conciencia de este problema y en menos de una semana han sacado una nueva versión del cliente que, supuestamente, consume menos recursos que la anterior (en lo personal no he notado ningún cambio, pero no se si eso se deberá a que estoy usando la versión de 64 bits). http://www.thirteen23.com/experiences/desktop/blu/
Blu Además, parece que el nombre *Chirp no era “lo suficientemente cool” a los ojos de los chicos de thirteen23, y por eso la aplicación ahora se llama “Blu”. Otra mejora de esta nueva versión es la integración con TinyURL, la cual funciona bastante mejor que en otros clientes, ya que nos permite elegir entre publicar la URL acortada o la original. También podemos explorar los tweets usando las teclas de arriba/abajo, y usar atajos para actualizar nuestro estado (con la tecla U saltamos a la caja de actualizar estado, y con ESC la cerramos). Por último, se ha agregado un corrector ortográfico, pero parece que de momento solo funciona en inglés. Para disponer de las nuevas funciones debemos descargar la aplicación de nuevo desde el sitio oficial y volver a instalarla. http://www.thirteen23.com/experiences/desktop/blu/
Mixero Mixero es un cliente para Twitter, basado en Adobe AIR (para variar), que nos promete resolver un problema que cada vez empieza a afectar a más usuarios: la infoxicación, o exceso de información y ruido. Para conseguir esto nos ofrece una serie de herramientas/filtros para ayudarnos a separar lo importante de lo irrelevante en nuestra timeline de Twitter. http://www.mixero.com/
Plugins
TwitterFox Es un plugin para el navegador Mozilla Firefox que queda en la parte inferior de nuestro FireFox, es independiente del Sistema Operativo con el que trabajemos siempre que soporte Firefox (Windows, Mac, Linux), etc. Ahorra tener que teclear el @persona cuando contestamos, incluye a través de un botón el hiperenlace de la pestaña actual de Firefox, muestra los mensajes privados en otro color. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5081
TwitterFox Es un plugin para el navegador Mozilla Firefox que queda en la parte inferior de nuestro FireFox, es independiente del Sistema Operativo con el que trabajemos siempre que soporte Firefox (Windows, Mac, Linux), etc. Ahorra tener que teclear el @persona cuando contestamos, incluye a través de un botón el hiperenlace de la pestaña actual de Firefox, muestra los mensajes privados en otro color. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5081
Selective Twitter Ahora con Selective Twitter podemos publicar en Facebook solo los tweets que nosotros decidamos, y no todos. 1. Configurar Selective Twitter, solamente se deberá ingresar el username de Twitter y aceptar la solicitud de aprobación. 2. Cuando se quiera que un tweet aparezca en  Facebook, se debe escribir #fb al final de este. 3. Los tweets que no lleven el #fb, no seran publicados en Facebook Asi se elige que compartir con tus contactos de Facebook, y que dejar solo para Twitter. http://apps.facebook.com/selectivetwitter/
Widget Netvibes http://es.eco.netvibes.com/widgets/228827/twitter
Widget Netvibes http://es.eco.netvibes.com/widgets/228827/twitter
TwitterGadget TwitterGadget con el desarrollo de un widget de Twitter para añadir a la barra lateral de Gmail. Para añadirlo, hay que seguir estos sencillos pasos: 1. Abrir la pestaña “Settings”. 2. Abrir la pestaña “Labs”. 3. Activar (Enable) la opción “Add any gadget by URL”. 4. Pinchar en el botón “Save changes” 5. Abrir la pestaña “Gadgets” que se crea tras llevar a cabo los pasos anteriores. 6. Escribir la url “http://www.twittergadget.com/gadget_gmail.xml” en la caja “Add a gadget by its URL:” y pinchar el botón “Add”. http://www.twittergadget.com/
TwitterGadget TwitterGadget con el desarrollo de un widget de Twitter para añadir a la barra lateral de Gmail. Para añadirlo, hay que seguir estos sencillos pasos: 1. Abrir la pestaña “Settings”. 2. Abrir la pestaña “Labs”. 3. Activar (Enable) la opción “Add any gadget by URL”. 4. Pinchar en el botón “Save changes” 5. Abrir la pestaña “Gadgets” que se crea tras llevar a cabo los pasos anteriores. 6. Escribir la url “http://www.twittergadget.com/gadget_gmail.xml” en la caja “Add a gadget by its URL:” y pinchar el botón “Add”. http://www.twittergadget.com/
Aplicaciones para Twitter
Buscadores
Twitter Search La idea del buscador de Twitter es organizar todo lo que la gente escribe, sobre las ultimas notícias en el mundo o tu país hasta podria ser de tu cuadra o trabajo todo te lo organiza y como es actualizado al segundo, obtienes la información más rápido. http://search.twitter.com/
Twitter Search http://search.twitter.com/ La idea del buscador de Twitter es organizar todo lo que la gente escribe, sobre las ultimas notícias en el mundo o tu país hasta podria ser de tu cuadra o trabajo todo te lo organiza y como es actualizado al segundo, obtienes la información más rápido.
TwtBase Search TwtBase es un buscador especializado en aplicaciones para Twitter. Para encontrar aplicaciones relativas a un determinado tema sólo tienes que introducir una palabra clave o una frase relacionada con el tipo de aplicación que estés buscando. Ten en cuenta, que como casi todas estas herramientas de Twitter están optimizadas para utilizarlas principalmente en inglés. http://search.twtbase.com/
TweepSearch TweepSearch es un buscador bastante eficiente para buscar usuarios recabando información de sus bios y localizaciones. Por lo tanto buscar usuarios que en su Bio hayan destacado que trabajan en X, les gusta C o que son expertos en Y puede ayudar a localizar otros usuarios interesantes a tener en cuenta. Por otro lado también se puede restringir la búsqueda a una determinada localización, así podréis localizar usuarios que estén twitteando desde una determinada población. http://tweepsearch.com/
TweepSearch TweepSearch es un buscador bastante eficiente para buscar usuarios recabando información de sus bios y localizaciones. Por lo tanto buscar usuarios que en su Bio hayan destacado que trabajan en X, les gusta C o que son expertos en Y puede ayudar a localizar otros usuarios interesantes a tener en cuenta. Por otro lado también se puede restringir la búsqueda a una determinada localización, así podréis localizar usuarios que estén twitteando desde una determinada población. http://tweepsearch.com/
Acortadores de url
TinyURL Una vez obtenida la dirección corta, se puede utilizar de la misma forma en mensajes de correo electrónico, foros de discusión, blogs y páginas web. Este servicio es especialmente útil para enlazar direcciones de servicios como mapas online o búsquedas que generan direcciones excesivamente largas como para manejarlas fácilmente.  Si varios usuarios introducen la misma dirección, Tinyurl comprueba si ésta ya existe y, en ese caso, asigna la misma abreviatura que ofreció en primer lugar, evitando de esta forma url duplicadas. Este servicio se puede integrar en otras páginas web mediante el código que facilitan. http://tinyurl.com/
Bit.ly Bit.ly es un servicio para acortar URL´s. Servicios similares, entre ello el mas famoso de todos TinyURL son tan viejos como la WWW, y parecen no tener un claro modelo de negocio detrás mas que algo de publicidad en sus webs. Bit.ly se ha popularizado gracias a ser el acortador por defecto en Tweetdeck, motivo por el cual, el modelo de negocio aun podría ser mas cuestionado si tuviese que basarse en publicidad en su web. http://bit.ly/
 
Alimentadores y filtros
Tweetfeed Como era de esperarse la red social que en este momento utilizan más de cuatro millones y medio de personas alrededor del mundo empieza a hacerse notar por los catálogos de blogs especialmente por bloggers que dirigen trafico hacia sus blogs por medio del twitter, es por eso que BlogCatalog ha decidido hacer algo al respecto creando Tweetfeed.com página que nos ayudará a capturar toda la información del twitter en tiempo real y por medio de un widget que es personalizable mostrar esta información en nuestros blogs. El widget no solo se linkea hacia tus conversaciones sino también a tu profile de Tweetfeed que muestra todo el feed y además ayuda a promover tu blog. http://www.tweetfeed.com/
Tweetfeed Como era de esperarse la red social que en este momento utilizan más de cuatro millones y medio de personas alrededor del mundo empieza a hacerse notar por los catálogos de blogs especialmente por bloggers que dirigen trafico hacia sus blogs por medio del twitter, es por eso que BlogCatalog ha decidido hacer algo al respecto creando Tweetfeed.com página que nos ayudará a capturar toda la información del twitter en tiempo real y por medio de un widget que es personalizable mostrar esta información en nuestros blogs. El widget no solo se linkea hacia tus conversaciones sino también a tu profile de Tweetfeed que muestra todo el feed y además ayuda a promover tu blog. http://www.tweetfeed.com/
Tweetfeed Como era de esperarse la red social que en este momento utilizan más de cuatro millones y medio de personas alrededor del mundo empieza a hacerse notar por los catálogos de blogs especialmente por bloggers que dirigen trafico hacia sus blogs por medio del twitter, es por eso que BlogCatalog ha decidido hacer algo al respecto creando Tweetfeed.com página que nos ayudará a capturar toda la información del twitter en tiempo real y por medio de un widget que es personalizable mostrar esta información en nuestros blogs. El widget no solo se linkea hacia tus conversaciones sino también a tu profile de Tweetfeed que muestra todo el feed y además ayuda a promover tu blog. http://www.tweetfeed.com/
TwitterFeed No es raro que un blogger pudiese llegar a tener más suscriptores en su canal de Twitter que al propio Feed RSS de su blog. TwitterFeed aprovecha este tipo de situaciones y provee de un servicio muy útil: Actualización automática de tu canal Twitter de acuerdo a tu Feed RSS. ¿Cómo funciona? Simple. En TwitterFeed debes indicar tu nombre de usuario y contraseña de Twitter, tu OpenID (puede ser la de WordPress) y la dirección del Feed que quieres que se muestre en Twitter. Así cada vez que actualices tu blog, TwitterFeed leerá tu Feed y actualizará tu canal de Twitter. Además puedes agregar un texto para que se muestre en el post de Twitter, y todas las url son acortadas con el servicio de TinyURL. Pueden verlo funcionando en mi canal de Twitter. http://twitterfeed.com/
Twazzup Twazzup te proporcionará toda la información que se ha movido en Twitter alrededor de un tema determinado. Desde poder leer tweets que contengan la búsqueda realizada, a ver los enlaces más compartidos, los tweets más leídos, los usuarios que más impacto han causado, imágenes compartidas y etiquetas relacionadas. Una aplicación para estudiar como ha ido un determinado evento y ver qué ha alcanzado más relevancia y el volumen que se ha generado en Twitter. http://www.twazzup.com/
Twazzup Twazzup te proporcionará toda la información que se ha movido en Twitter alrededor de un tema determinado. Desde poder leer tweets que contengan la búsqueda realizada, a ver los enlaces más compartidos, los tweets más leídos, los usuarios que más impacto han causado, imágenes compartidas y etiquetas relacionadas. Una aplicación para estudiar como ha ido un determinado evento y ver qué ha alcanzado más relevancia y el volumen que se ha generado en Twitter. http://www.twazzup.com/
Twubs Twubs te permite acceder a las comunidades espontaneas que se generan alrededor de una etiqueta (#hashtag) en Twitter. Identificándote con tu usuario accedes a un entorno en el que podrás ver los tweets que contienen esa etiqueta, fotos y vídeos compartidos bajo la misma, etiquetas relacionadas, usuarios que conforman la comunidad. Da la posibilidad de añadir feeds y enlaces web. Además de poder poner imagen a la etiqueta y definirla. Por si fuera poco proporciona un código para incrustar los últimos tweets generados con esa etiqueta. http://twubs.com/
Twubs Twubs te permite acceder a las comunidades espontaneas que se generan alrededor de una etiqueta (#hashtag) en Twitter. Identificándote con tu usuario accedes a un entorno en el que podrás ver los tweets que contienen esa etiqueta, fotos y vídeos compartidos bajo la misma, etiquetas relacionadas, usuarios que conforman la comunidad. Da la posibilidad de añadir feeds y enlaces web. Además de poder poner imagen a la etiqueta y definirla. Por si fuera poco proporciona un código para incrustar los últimos tweets generados con esa etiqueta. http://twubs.com/
#hashtag http://hashtags.org/
TAGdef TAGdef.com una página web que nos ayuda a encontrar el significado de un hashtag concreto y en caso de que no existas, invitarnos a escribir la definición nosotros: http://tagdef.com/
Twitual Twitual quizá no es para aquellos usuarios que se mantienen fieles a utilizarlo como una herramienta de comunicación con sus allegados más íntimos en la red. Pero para aquellos que van acumulando contactos intentando abrir conversación esta aplicación les irá muy bien. Twitutal con sólo introducir el nombre del usuario a analizar devuelve cinco tipos de listas con sus contactos: Los que te siguen, los que sigues, aquellos que os seguís mutuamente, los que te siguen pero que tu no sigues y los que tú sigues pero que no te siguen. http://twitual.com/
Twitual Twitual quizá no es para aquellos usuarios que se mantienen fieles a utilizarlo como una herramienta de comunicación con sus allegados más íntimos en la red. Pero para aquellos que van acumulando contactos intentando abrir conversación esta aplicación les irá muy bien. Twitutal con sólo introducir el nombre del usuario a analizar devuelve cinco tipos de listas con sus contactos: Los que te siguen, los que sigues, aquellos que os seguís mutuamente, los que te siguen pero que tu no sigues y los que tú sigues pero que no te siguen. http://twitual.com/
Twistory Twistory le va a venir perfecto a aquellos usuarios que les gusta tener todas las cosas ordenadas y en su sitio. De una manera sencilla y rápida esta aplicación, con sólo facilitarle el usuario que desees genera un feed para incorporar en tu gestor de calendario preferido. Ya sea iCalendar, Google Calendar o incluso Thunderbird. El único problema que le veo es la saturación que puede provocar en el calendario si eres un poco prolífico a la hora de twittear, pero desde luego tiene su utilidad para poder acceder a tus twittadas de una manera ordenada y cronológica. http://twistory.net/
Twistory Twistory le va a venir perfecto a aquellos usuarios que les gusta tener todas las cosas ordenadas y en su sitio. De una manera sencilla y rápida esta aplicación, con sólo facilitarle el usuario que desees genera un feed para incorporar en tu gestor de calendario preferido. Ya sea iCalendar, Google Calendar o incluso Thunderbird. El único problema que le veo es la saturación que puede provocar en el calendario si eres un poco prolífico a la hora de twittear, pero desde luego tiene su utilidad para poder acceder a tus twittadas de una manera ordenada y cronológica. http://twistory.net/
Twistory Twistory le va a venir perfecto a aquellos usuarios que les gusta tener todas las cosas ordenadas y en su sitio. De una manera sencilla y rápida esta aplicación, con sólo facilitarle el usuario que desees genera un feed para incorporar en tu gestor de calendario preferido. Ya sea iCalendar, Google Calendar o incluso Thunderbird. El único problema que le veo es la saturación que puede provocar en el calendario si eres un poco prolífico a la hora de twittear, pero desde luego tiene su utilidad para poder acceder a tus twittadas de una manera ordenada y cronológica. http://twistory.net/
Gestores de cuentas múltiples
Splitweet Splitweet  es una aplicación para publicar simultáneamente un mismo twitt a varias de sus cuentas. Se trata de una aplicación online, por el momento, en el que tendrán que añadir sus diferentes cuentas que dispongan en Twitter, ya sabe, usuario y contraseña para cada una de ellas, para que en un momento dado, seleccionar algunas o todas las cuentas de Twitter y publicar simultáneamente un mismo tweet. También sirve para el seguimiento de las conversaciones que realizan los usuarios sobre las marcas que se indiquen permitiendo monitorizar todo lo que dicen los usuarios sobre determinadas marcas. Más adelante ofrecerá aplicaciones de escritorio y otra serie de recursos multimedia. http://es.splitweet.com/
CoTweet CoTweet es un servicio web pensado con el matrimonio twitter + empresa en mente. Su arquitectura se adapta muy bien a la necesidad de tener a mucha gente escribiendo a través de variopintas cuentas de twitter. Si ese no es su escenario entonces CoTweet no es lo que necesitan. No hay nada terriblemente novedoso, son todas funciones que están ya disponibles en otros clientes o servicios, pero en este caso lo que importa es la suma y combinación de capacidades que la gente de CoTweet ha armado con foco puesto en el uso corporativo. http://cotweet.com/
Aplicaciones para imágenes
TweetPhoto TweetPhoto es uno de ellos, una inteligente forma de compartir fotos por Twitter, compitiendo con el sobradamente conocido TwitPic. Con posibilidad de subir fotos desde el teléfono o PC usando los datos de acceso a Twitter, podréis también subir fotos a facebook, saber quién ha visto las imágenes, localizarlas geográficamente, moderar comentarios y otras opciones suficientes para recordar a twitPic que hay que ponerse las pilas para competir en un mercado tan dinámico. http://www.tweetphoto.com/index.php
Twitpic Twitpic.com es un servicio que le da un valor adicional a la función de mensajería instantánea del conocido portal de Twitter.com y es el de publicar una imagen con el texto tradicional que el usuario puede publicar en esta comunidad, las características son las mismas es decir los mensajes a publicar no exceden los 140 caracteres pero éstos serán publicados con la imagen elegida por el usuario. las extensiones permitidas de dichas fotos son gif, jpg y png luego de haber elegido la foto el usuario puede redactar el mensaje y simplemente enviarlo pulsando “upload“. http://twitpic.com/
TwitGoo Se trata de un servicio que nos permite compartir imágenes con nuestros seguidores en Twitter. Para ello, deberemos de facilitarle nuestros datos de acceso, tanto usuario como contraseña, indicar el mensaje y adjuntar el archivo de imagen que queramos compartir.  http://twitgoo.com/
TwitnGo Otra nueva opción que tenemos para compartir imágenes con nuestros seguidores en Twitter. Nos permite subir imágenes de hasta 2 MB, aceptando los formatos .JPG y .PNG. En este caso bien podemos facilitarle nuestros datos de acceso o permitirle el acceso mediante oAuth. Las imágenes que publiquemos dispondrán también de sus propias direcciones, que se nos serán facilitadas de forma pública para compartir por diferentes vías. http://twitngo.com/
TwitrPix En este caso estamos ante otro servicio más que únicamente nos permite identificarnos indicando nuestros datos de acceso. Una vez dentro, podemos optar, desde nuestro panel de control, de subir nuestras imágenes, aceptando imágenes en formato JPEG, GIF, PNG o BMP. Le incluiremos sus descripciones, y opcionalmente etiquetas, y lo publicaremos. Por defecto, será también publicado en nuestra cuenta de Twitter, aunque podemos publicarlo sólo en TwitrPix. Las imágenes pueden ser valoradas y comentadas por otros usuarios, que podrán aparecer como respuestas en Twitter. También ofrece el código para publicar en otros sitios web, y un canal rss para seguir las publicaciones de imágenes desde el agregador que usemos de forma habitual. http://twitrpix.com/
Twitrx Twitxr, otro servicios de microblogging más que nos permite compartir nuestras imágenes de forma geolocalizada desde nuestros dispositivos móviles,  Tiene diferentes líneas de tiempo, donde nos encontramos con las líneas de tiempo públicas, ya sea a nivel global o local. Luego, cada uno de nosotros tenemos nuestra línea de tiempos, que podemos previsualizar únicamente nuestras actualizaciones o ver nuestras actualizaciones junto con la de las personas que hayamos añadido a nuestra lista. Contiene un mapa de amigos y la posibilidad de que nuestras actualizaciones aparezcan en nuestra cuenta de Twitter, para lo cual deberemos de entregar nuestra id y contraseña, y a través de Facebook, para lo cual deberemos de establecer su configuración. http://www.twitxr.com/
Picnik Picnik, que gracias a  TwitGoo , desde hace días nos permite postear imágenes, publicarlas como avatares o como fondos de nuestra cuenta de Twitter.  Para ello, cuando hayamos terminado de editar cualquier imagen, nos vamos a guardarla, para lo que podemos elegir a Twitter, entre otras opciones. La primera vez que elijamos a Twitter, nos llevará a una página para aceptar o denegar el acceso a nuestra cuenta de usuario en Twitter. El enlace que publiquemos correspondiente a la imagen que queramos compartir, nos llevará a la imagen como tal alojada en TwitGoo. http://www.picnik.com/
Flick.to.twitt Flick.to.twitt: Interesante servicio que nos permite, por un lado, publicar cualquier imagen en Flickr, pudiendo ser publicada dentro de cualquiera de nuestros sets creados, aceptando imágenes en formato JPG, GIF, PNG o TIFF, y de forma simultánea, publicando como mensaje de estado en Twitter el enlace a dicha imagen junto con cualquier mensaje que indiquemos. El acceso a nuestra cuenta de Flickr y de Twitter se realiza únicamente mediante oAuth. http://www.flicktotwitt.com/
Pikchur Pikchur, es un servicio web gratuito que nos da la posibilidad de publicar imágenes en redes social, plataformas de micro-blogging simultáneamente, a través del teléfono celular, Mms, emails. Sin duda es un servicio que se esta haciendo sentir por todos los buenos recursos que ofrece, Pikchur actualmente suporta a Twitter, Pownce, Tumblr, Jaiku, Facebook, Friendfeed, Identi.ca, Plurk y Nrejaw, es funcionamiento es muy sencillo, bastaría utilizar una cuenta de los servicio que mencione anteriormente, ademas podemos personalizar la propia cuenta, y para subir las imágenes desde nuestro celular enviaremos a Pikchur nuestra direccion de email y el servicio se encargara de enviar las imágenes a todas las redes sociales que le hemos indicado. https://www.pikchur.com/
Pikchur Pikchur, es un servicio web gratuito que nos da la posibilidad de publicar imágenes en redes social, plataformas de micro-blogging simultáneamente, a través del teléfono celular, Mms, emails. Sin duda es un servicio que se esta haciendo sentir por todos los buenos recursos que ofrece, Pikchur actualmente suporta a Twitter, Pownce, Tumblr, Jaiku, Facebook, Friendfeed, Identi.ca, Plurk y Nrejaw, es funcionamiento es muy sencillo, bastaría utilizar una cuenta de los servicio que mencione anteriormente, ademas podemos personalizar la propia cuenta, y para subir las imágenes desde nuestro celular enviaremos a Pikchur nuestra direccion de email y el servicio se encargara de enviar las imágenes a todas las redes sociales que le hemos indicado. https://www.pikchur.com/
TwitPaint Un nuevo servicio con el que podremos compartir graffitis con nuestros seguidores de manera casi instantánea. Con una interfaz bastante  básica  que nos remonta a la era del viejo y querido Paint de Windows, el sitio permite diseñar nuestros bocetos y tuitearlos automáticamente una vez terminados, con el correspondiente enlace al mismo. http://twitpaint.com/
TwitPaint Un nuevo servicio con el que podremos compartir graffitis con nuestros seguidores de manera casi instantánea. Con una interfaz bastante  básica  que nos remonta a la era del viejo y querido Paint de Windows, el sitio permite diseñar nuestros bocetos y tuitearlos automáticamente una vez terminados, con el correspondiente enlace al mismo. http://twitpaint.com/
Bibliografía
 
Para seguir…
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS TICS Mg. Fernando Irigaray – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Paulo Ballan Twitter: aplicaciones y usos II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kelly Tenorio
 
27 de junio de h 3 de julio de 2011
27 de junio de h 3 de julio de 201127 de junio de h 3 de julio de 2011
27 de junio de h 3 de julio de 2011
weetailor2436
 
Optimización de contenido para redes sociales
Optimización de contenido para redes socialesOptimización de contenido para redes sociales
Optimización de contenido para redes sociales
econred
 
Chrome
ChromeChrome
Chrome
mkvennerr
 
Tema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digitalTema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digital
Marcelo Linares Castillo
 
Deber de compu 4 b
Deber de compu 4 bDeber de compu 4 b
Deber de compu 4 b
victoria_alcoser
 
Manual de wordpress
Manual de wordpressManual de wordpress
Manual de wordpressJess Abad
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
DIANAADANAQUE
 
Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010
FACTORY WEB, EXPERTOS EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS
 
Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010
FACTORY WEB, EXPERTOS EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
tutorcprcoria
 
Tutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress ExcelenteTutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress Excelente
Ronny Murillo
 
Manualwordpress1
Manualwordpress1Manualwordpress1
Manualwordpress1
Xavier Bayona
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
27 de junio de h 3 de julio de 2011
27 de junio de h 3 de julio de 201127 de junio de h 3 de julio de 2011
27 de junio de h 3 de julio de 2011
 
Area tematico de la clase nicts
Area tematico de la clase nictsArea tematico de la clase nicts
Area tematico de la clase nicts
 
Optimización de contenido para redes sociales
Optimización de contenido para redes socialesOptimización de contenido para redes sociales
Optimización de contenido para redes sociales
 
Chrome
ChromeChrome
Chrome
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Tema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digitalTema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digital
 
Deber de compu 4 b
Deber de compu 4 bDeber de compu 4 b
Deber de compu 4 b
 
Manual de wordpress
Manual de wordpressManual de wordpress
Manual de wordpress
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010
 
Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Tutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress ExcelenteTutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress Excelente
 
Manualwordpress1
Manualwordpress1Manualwordpress1
Manualwordpress1
 

Destacado

Twitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos IIITwitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos IIIFernando Irigaray
 
Twitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos ITwitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos IFernando Irigaray
 
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónModelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónFernando Irigaray
 
Medios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_HuergoMedios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_HuergoGaby1981
 
Jornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferiaJornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferia
Fernando Irigaray
 

Destacado (6)

Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Twitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos IIITwitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos III
 
Twitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos ITwitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos I
 
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónModelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
 
Medios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_HuergoMedios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_Huergo
 
Jornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferiaJornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferia
 

Similar a Twitter: aplicaciones y usos II

Trabajo autonomo.
Trabajo autonomo.Trabajo autonomo.
Trabajo autonomo.
elizabethbombon
 
10 programas populares para twitter
10 programas populares para twitter10 programas populares para twitter
10 programas populares para twitterjesslorer10
 
Informatica Diapositivas
Informatica DiapositivasInformatica Diapositivas
Informatica Diapositivas
guest8df4a8
 
100 herramientas community_managers
100 herramientas community_managers100 herramientas community_managers
100 herramientas community_managersCeifor Oposiciones
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01Gabriel Catalano
 
100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers
Sandra Fàlagan
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers
Santi Rosero
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01Grupo Rural Media
 
100herramientasparacommunitymanagers
100herramientasparacommunitymanagers100herramientasparacommunitymanagers
100herramientasparacommunitymanagers
cursowebhazi17
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managersRosa Mª González
 
100 Herramientas para Community Managers
100 Herramientas para Community Managers100 Herramientas para Community Managers
100 Herramientas para Community Managers
Stephanie Valdivia Romero
 
100 herramientas para Community Managers
100 herramientas para Community Managers100 herramientas para Community Managers
100 herramientas para Community ManagersSecundaria Tecnica Uno
 
100+ Herramientas Útiles para Community Managers
100+ Herramientas Útiles para Community Managers100+ Herramientas Útiles para Community Managers
100+ Herramientas Útiles para Community Managers
MariaC Bernal
 
100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managersfabian fernandez
 
manual básico como usar hootsuite en castellano
manual básico como usar hootsuite en castellanomanual básico como usar hootsuite en castellano
manual básico como usar hootsuite en castellano
Jose Manuel S. Merino
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Ana Alvarez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Lore Avila
 

Similar a Twitter: aplicaciones y usos II (20)

Trabajo autonomo.
Trabajo autonomo.Trabajo autonomo.
Trabajo autonomo.
 
10 programas populares para twitter
10 programas populares para twitter10 programas populares para twitter
10 programas populares para twitter
 
Informatica Diapositivas
Informatica DiapositivasInformatica Diapositivas
Informatica Diapositivas
 
100 herramientas community_managers
100 herramientas community_managers100 herramientas community_managers
100 herramientas community_managers
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
 
100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013
 
100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
 
100herramientasparacommunitymanagers
100herramientasparacommunitymanagers100herramientasparacommunitymanagers
100herramientasparacommunitymanagers
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers
 
100 Herramientas para Community Managers
100 Herramientas para Community Managers100 Herramientas para Community Managers
100 Herramientas para Community Managers
 
100 herramientas para Community Managers
100 herramientas para Community Managers100 herramientas para Community Managers
100 herramientas para Community Managers
 
100+ Herramientas Útiles para Community Managers
100+ Herramientas Útiles para Community Managers100+ Herramientas Útiles para Community Managers
100+ Herramientas Útiles para Community Managers
 
100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers
 
manual básico como usar hootsuite en castellano
manual básico como usar hootsuite en castellanomanual básico como usar hootsuite en castellano
manual básico como usar hootsuite en castellano
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Más de Fernando Irigaray

3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
Fernando Irigaray
 
2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia
Fernando Irigaray
 
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
Fernando Irigaray
 
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Fernando Irigaray
 
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...Fernando Irigaray
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
1. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.11. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.1
Fernando Irigaray
 
Diseño Multimedial
Diseño MultimedialDiseño Multimedial
Diseño Multimedial
Fernando Irigaray
 
2. Imagen Digital
2. Imagen Digital2. Imagen Digital
2. Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
1. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.11. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.1
Fernando Irigaray
 
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
Fernando Irigaray
 
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
Fernando Irigaray
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
Fernando Irigaray
 
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
Fernando Irigaray
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge HuergoFernando Irigaray
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Fernando Irigaray
 
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - ApuntesHojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Fernando Irigaray
 

Más de Fernando Irigaray (20)

3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
 
2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia
 
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
 
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
 
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
1. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.11. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.1
 
Diseño Multimedial
Diseño MultimedialDiseño Multimedial
Diseño Multimedial
 
2. Imagen Digital
2. Imagen Digital2. Imagen Digital
2. Imagen Digital
 
1. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.11. De la web 2.0 a la web 2.1
1. De la web 2.0 a la web 2.1
 
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
 
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
 
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
 
Tecnología y Conocimiento
Tecnología y ConocimientoTecnología y Conocimiento
Tecnología y Conocimiento
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
 
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - ApuntesHojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Twitter: aplicaciones y usos II

  • 1. DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS TICS Mg. Fernando Irigaray – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Paulo Ballan Twitter: aplicaciones y usos II
  • 3. TweetDeck http://tweetdeck.com/beta/ Es un cliente basado en la plataforma AIR de Adobe, similar a Twhirl o Snitter, de tecnología multiplataforma. Permite organizar la lista de contactos, agruparlos y crear listas alternativas que se pueden desplegar en un panel común. También sirve para agrupar aquellas fuentes como blogs y demás medios que disponen de tweets propios. Se pueden realizar búsquedas sobre los tweets, desplegarlas en otra lista alternativa. Otra opción que ofrece es la posibilidad de establecer un límite en la ventana de tiempo de la que quiere recoger tweets como también visualizar en un panel a parte las respuestas que se realizan a nuestros tweets recientes para tener una visión clara de estos desagrupada de la conversación común. Tambié se puede seguir las actualizaciones de facebook Funciona tanto en Mac OS X como en Windows XP ó Vista y Linux.
  • 4. TweetDeck http://tweetdeck.com/beta/ Es un cliente basado en la plataforma AIR de Adobe, similar a Twhirl o Snitter, de tecnología multiplataforma. Permite organizar la lista de contactos, agruparlos y crear listas alternativas que se pueden desplegar en un panel común. También sirve para agrupar aquellas fuentes como blogs y demás medios que disponen de tweets propios. Se pueden realizar búsquedas sobre los tweets, desplegarlas en otra lista alternativa. Otra opción que ofrece es la posibilidad de establecer un límite en la ventana de tiempo de la que quiere recoger tweets como también visualizar en un panel a parte las respuestas que se realizan a nuestros tweets recientes para tener una visión clara de estos desagrupada de la conversación común. Tambié se puede seguir las actualizaciones de facebook Funciona tanto en Mac OS X como en Windows XP ó Vista y Linux.
  • 5. Destroy Twitter Un cliente que viene con opciones para iniciarlo en el arranque del sistema, para deshabilitar o no las notificaciones y toda la aplicación trae transiciones muy cuidadas (que también se pueden deshabilitar). También se puede buscar entre los twitts e incluye tanto un acortador de urls como la posibilidad de publicar imágenes vía twittpic. http://www.destroytoday.com/projects/destroytwitter
  • 6. Destroy Twitter http://www.destroytoday.com/projects/destroytwitter Un cliente que viene con opciones para iniciarlo en el arranque del sistema, para deshabilitar o no las notificaciones y toda la aplicación trae transiciones muy cuidadas (que también se pueden deshabilitar). También se puede buscar entre los twitts e incluye tanto un acortador de urls como la posibilidad de publicar imágenes vía twittpic.
  • 7. Snitter Es una de las aplicación de escritorio que permite enviar tweets, ver últimos estados, quienes respondieron, mensajes que serán resaltados en la lista general y con sonido, lista de amigos aunque limitado a 100 por la API de Twitter, y ver los seguidores. Estas pueden ser filtradas por el término, nick, frase, etc. Todas estas opciones están disponibles mediante pestañas, en una aplicación sencilla, asemejándose a un programa de mensajería. http://snook.ca/snitter/
  • 8. Seesmic Desktop Uno de los clientes de Twitter más conocidos, Twhirl, dejará de actualizarse, dando paso a Seesmic Desktop. Esta plataforma permite el acceso a más redes sociales y no solo a Twitter. Esta primera versión ofrece acceso a múltiples cuentas al mismo tiempo, así como una visualización basada en columnas. Se puede crear listas de nuestros contactos y organizar los mensajes recibidos. También integra soporte para el envío de fotografías, mediante Twitpic, y, próximamente, también de vídeo a través de la plataforma de Seesmic. De momento, se trata de una preview de la versión final, y debemos inscribirnos en su página para poder descargarla y probarla. Al estar desarrollado sobre Adobe AIR está disponible para múltiples sistemas operativos. http://desktop.seesmic.com/
  • 9. bDule Se trata de una aplicación hecha en .Net y que aparte de tener soporte para Facebook, también sirve como cliente para Twitter. Algo interesante de bDule es que permite distribuir fácilmente el espacio que le dedica a cada uno de los servicios sociales que se desea monitorear (Facebook, Twitter o Twitter Search). http://www.sobees.com/bdule
  • 10. Blu Una de las principales quejas que tuvieron muchas personas que probaron *Chirp, aquel “delicioso” cliente Twitter que os recomendamos hace unos cuantos días, era referente al excesivo consumo de Ram de esta aplicación. Bien, los desarrolladores han tomado conciencia de este problema y en menos de una semana han sacado una nueva versión del cliente que, supuestamente, consume menos recursos que la anterior (en lo personal no he notado ningún cambio, pero no se si eso se deberá a que estoy usando la versión de 64 bits). http://www.thirteen23.com/experiences/desktop/blu/
  • 11. Blu Además, parece que el nombre *Chirp no era “lo suficientemente cool” a los ojos de los chicos de thirteen23, y por eso la aplicación ahora se llama “Blu”. Otra mejora de esta nueva versión es la integración con TinyURL, la cual funciona bastante mejor que en otros clientes, ya que nos permite elegir entre publicar la URL acortada o la original. También podemos explorar los tweets usando las teclas de arriba/abajo, y usar atajos para actualizar nuestro estado (con la tecla U saltamos a la caja de actualizar estado, y con ESC la cerramos). Por último, se ha agregado un corrector ortográfico, pero parece que de momento solo funciona en inglés. Para disponer de las nuevas funciones debemos descargar la aplicación de nuevo desde el sitio oficial y volver a instalarla. http://www.thirteen23.com/experiences/desktop/blu/
  • 12. Mixero Mixero es un cliente para Twitter, basado en Adobe AIR (para variar), que nos promete resolver un problema que cada vez empieza a afectar a más usuarios: la infoxicación, o exceso de información y ruido. Para conseguir esto nos ofrece una serie de herramientas/filtros para ayudarnos a separar lo importante de lo irrelevante en nuestra timeline de Twitter. http://www.mixero.com/
  • 14. TwitterFox Es un plugin para el navegador Mozilla Firefox que queda en la parte inferior de nuestro FireFox, es independiente del Sistema Operativo con el que trabajemos siempre que soporte Firefox (Windows, Mac, Linux), etc. Ahorra tener que teclear el @persona cuando contestamos, incluye a través de un botón el hiperenlace de la pestaña actual de Firefox, muestra los mensajes privados en otro color. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5081
  • 15. TwitterFox Es un plugin para el navegador Mozilla Firefox que queda en la parte inferior de nuestro FireFox, es independiente del Sistema Operativo con el que trabajemos siempre que soporte Firefox (Windows, Mac, Linux), etc. Ahorra tener que teclear el @persona cuando contestamos, incluye a través de un botón el hiperenlace de la pestaña actual de Firefox, muestra los mensajes privados en otro color. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5081
  • 16. Selective Twitter Ahora con Selective Twitter podemos publicar en Facebook solo los tweets que nosotros decidamos, y no todos. 1. Configurar Selective Twitter, solamente se deberá ingresar el username de Twitter y aceptar la solicitud de aprobación. 2. Cuando se quiera que un tweet aparezca en Facebook, se debe escribir #fb al final de este. 3. Los tweets que no lleven el #fb, no seran publicados en Facebook Asi se elige que compartir con tus contactos de Facebook, y que dejar solo para Twitter. http://apps.facebook.com/selectivetwitter/
  • 19. TwitterGadget TwitterGadget con el desarrollo de un widget de Twitter para añadir a la barra lateral de Gmail. Para añadirlo, hay que seguir estos sencillos pasos: 1. Abrir la pestaña “Settings”. 2. Abrir la pestaña “Labs”. 3. Activar (Enable) la opción “Add any gadget by URL”. 4. Pinchar en el botón “Save changes” 5. Abrir la pestaña “Gadgets” que se crea tras llevar a cabo los pasos anteriores. 6. Escribir la url “http://www.twittergadget.com/gadget_gmail.xml” en la caja “Add a gadget by its URL:” y pinchar el botón “Add”. http://www.twittergadget.com/
  • 20. TwitterGadget TwitterGadget con el desarrollo de un widget de Twitter para añadir a la barra lateral de Gmail. Para añadirlo, hay que seguir estos sencillos pasos: 1. Abrir la pestaña “Settings”. 2. Abrir la pestaña “Labs”. 3. Activar (Enable) la opción “Add any gadget by URL”. 4. Pinchar en el botón “Save changes” 5. Abrir la pestaña “Gadgets” que se crea tras llevar a cabo los pasos anteriores. 6. Escribir la url “http://www.twittergadget.com/gadget_gmail.xml” en la caja “Add a gadget by its URL:” y pinchar el botón “Add”. http://www.twittergadget.com/
  • 23. Twitter Search La idea del buscador de Twitter es organizar todo lo que la gente escribe, sobre las ultimas notícias en el mundo o tu país hasta podria ser de tu cuadra o trabajo todo te lo organiza y como es actualizado al segundo, obtienes la información más rápido. http://search.twitter.com/
  • 24. Twitter Search http://search.twitter.com/ La idea del buscador de Twitter es organizar todo lo que la gente escribe, sobre las ultimas notícias en el mundo o tu país hasta podria ser de tu cuadra o trabajo todo te lo organiza y como es actualizado al segundo, obtienes la información más rápido.
  • 25. TwtBase Search TwtBase es un buscador especializado en aplicaciones para Twitter. Para encontrar aplicaciones relativas a un determinado tema sólo tienes que introducir una palabra clave o una frase relacionada con el tipo de aplicación que estés buscando. Ten en cuenta, que como casi todas estas herramientas de Twitter están optimizadas para utilizarlas principalmente en inglés. http://search.twtbase.com/
  • 26. TweepSearch TweepSearch es un buscador bastante eficiente para buscar usuarios recabando información de sus bios y localizaciones. Por lo tanto buscar usuarios que en su Bio hayan destacado que trabajan en X, les gusta C o que son expertos en Y puede ayudar a localizar otros usuarios interesantes a tener en cuenta. Por otro lado también se puede restringir la búsqueda a una determinada localización, así podréis localizar usuarios que estén twitteando desde una determinada población. http://tweepsearch.com/
  • 27. TweepSearch TweepSearch es un buscador bastante eficiente para buscar usuarios recabando información de sus bios y localizaciones. Por lo tanto buscar usuarios que en su Bio hayan destacado que trabajan en X, les gusta C o que son expertos en Y puede ayudar a localizar otros usuarios interesantes a tener en cuenta. Por otro lado también se puede restringir la búsqueda a una determinada localización, así podréis localizar usuarios que estén twitteando desde una determinada población. http://tweepsearch.com/
  • 29. TinyURL Una vez obtenida la dirección corta, se puede utilizar de la misma forma en mensajes de correo electrónico, foros de discusión, blogs y páginas web. Este servicio es especialmente útil para enlazar direcciones de servicios como mapas online o búsquedas que generan direcciones excesivamente largas como para manejarlas fácilmente. Si varios usuarios introducen la misma dirección, Tinyurl comprueba si ésta ya existe y, en ese caso, asigna la misma abreviatura que ofreció en primer lugar, evitando de esta forma url duplicadas. Este servicio se puede integrar en otras páginas web mediante el código que facilitan. http://tinyurl.com/
  • 30. Bit.ly Bit.ly es un servicio para acortar URL´s. Servicios similares, entre ello el mas famoso de todos TinyURL son tan viejos como la WWW, y parecen no tener un claro modelo de negocio detrás mas que algo de publicidad en sus webs. Bit.ly se ha popularizado gracias a ser el acortador por defecto en Tweetdeck, motivo por el cual, el modelo de negocio aun podría ser mas cuestionado si tuviese que basarse en publicidad en su web. http://bit.ly/
  • 31.  
  • 33. Tweetfeed Como era de esperarse la red social que en este momento utilizan más de cuatro millones y medio de personas alrededor del mundo empieza a hacerse notar por los catálogos de blogs especialmente por bloggers que dirigen trafico hacia sus blogs por medio del twitter, es por eso que BlogCatalog ha decidido hacer algo al respecto creando Tweetfeed.com página que nos ayudará a capturar toda la información del twitter en tiempo real y por medio de un widget que es personalizable mostrar esta información en nuestros blogs. El widget no solo se linkea hacia tus conversaciones sino también a tu profile de Tweetfeed que muestra todo el feed y además ayuda a promover tu blog. http://www.tweetfeed.com/
  • 34. Tweetfeed Como era de esperarse la red social que en este momento utilizan más de cuatro millones y medio de personas alrededor del mundo empieza a hacerse notar por los catálogos de blogs especialmente por bloggers que dirigen trafico hacia sus blogs por medio del twitter, es por eso que BlogCatalog ha decidido hacer algo al respecto creando Tweetfeed.com página que nos ayudará a capturar toda la información del twitter en tiempo real y por medio de un widget que es personalizable mostrar esta información en nuestros blogs. El widget no solo se linkea hacia tus conversaciones sino también a tu profile de Tweetfeed que muestra todo el feed y además ayuda a promover tu blog. http://www.tweetfeed.com/
  • 35. Tweetfeed Como era de esperarse la red social que en este momento utilizan más de cuatro millones y medio de personas alrededor del mundo empieza a hacerse notar por los catálogos de blogs especialmente por bloggers que dirigen trafico hacia sus blogs por medio del twitter, es por eso que BlogCatalog ha decidido hacer algo al respecto creando Tweetfeed.com página que nos ayudará a capturar toda la información del twitter en tiempo real y por medio de un widget que es personalizable mostrar esta información en nuestros blogs. El widget no solo se linkea hacia tus conversaciones sino también a tu profile de Tweetfeed que muestra todo el feed y además ayuda a promover tu blog. http://www.tweetfeed.com/
  • 36. TwitterFeed No es raro que un blogger pudiese llegar a tener más suscriptores en su canal de Twitter que al propio Feed RSS de su blog. TwitterFeed aprovecha este tipo de situaciones y provee de un servicio muy útil: Actualización automática de tu canal Twitter de acuerdo a tu Feed RSS. ¿Cómo funciona? Simple. En TwitterFeed debes indicar tu nombre de usuario y contraseña de Twitter, tu OpenID (puede ser la de WordPress) y la dirección del Feed que quieres que se muestre en Twitter. Así cada vez que actualices tu blog, TwitterFeed leerá tu Feed y actualizará tu canal de Twitter. Además puedes agregar un texto para que se muestre en el post de Twitter, y todas las url son acortadas con el servicio de TinyURL. Pueden verlo funcionando en mi canal de Twitter. http://twitterfeed.com/
  • 37. Twazzup Twazzup te proporcionará toda la información que se ha movido en Twitter alrededor de un tema determinado. Desde poder leer tweets que contengan la búsqueda realizada, a ver los enlaces más compartidos, los tweets más leídos, los usuarios que más impacto han causado, imágenes compartidas y etiquetas relacionadas. Una aplicación para estudiar como ha ido un determinado evento y ver qué ha alcanzado más relevancia y el volumen que se ha generado en Twitter. http://www.twazzup.com/
  • 38. Twazzup Twazzup te proporcionará toda la información que se ha movido en Twitter alrededor de un tema determinado. Desde poder leer tweets que contengan la búsqueda realizada, a ver los enlaces más compartidos, los tweets más leídos, los usuarios que más impacto han causado, imágenes compartidas y etiquetas relacionadas. Una aplicación para estudiar como ha ido un determinado evento y ver qué ha alcanzado más relevancia y el volumen que se ha generado en Twitter. http://www.twazzup.com/
  • 39. Twubs Twubs te permite acceder a las comunidades espontaneas que se generan alrededor de una etiqueta (#hashtag) en Twitter. Identificándote con tu usuario accedes a un entorno en el que podrás ver los tweets que contienen esa etiqueta, fotos y vídeos compartidos bajo la misma, etiquetas relacionadas, usuarios que conforman la comunidad. Da la posibilidad de añadir feeds y enlaces web. Además de poder poner imagen a la etiqueta y definirla. Por si fuera poco proporciona un código para incrustar los últimos tweets generados con esa etiqueta. http://twubs.com/
  • 40. Twubs Twubs te permite acceder a las comunidades espontaneas que se generan alrededor de una etiqueta (#hashtag) en Twitter. Identificándote con tu usuario accedes a un entorno en el que podrás ver los tweets que contienen esa etiqueta, fotos y vídeos compartidos bajo la misma, etiquetas relacionadas, usuarios que conforman la comunidad. Da la posibilidad de añadir feeds y enlaces web. Además de poder poner imagen a la etiqueta y definirla. Por si fuera poco proporciona un código para incrustar los últimos tweets generados con esa etiqueta. http://twubs.com/
  • 42. TAGdef TAGdef.com una página web que nos ayuda a encontrar el significado de un hashtag concreto y en caso de que no existas, invitarnos a escribir la definición nosotros: http://tagdef.com/
  • 43. Twitual Twitual quizá no es para aquellos usuarios que se mantienen fieles a utilizarlo como una herramienta de comunicación con sus allegados más íntimos en la red. Pero para aquellos que van acumulando contactos intentando abrir conversación esta aplicación les irá muy bien. Twitutal con sólo introducir el nombre del usuario a analizar devuelve cinco tipos de listas con sus contactos: Los que te siguen, los que sigues, aquellos que os seguís mutuamente, los que te siguen pero que tu no sigues y los que tú sigues pero que no te siguen. http://twitual.com/
  • 44. Twitual Twitual quizá no es para aquellos usuarios que se mantienen fieles a utilizarlo como una herramienta de comunicación con sus allegados más íntimos en la red. Pero para aquellos que van acumulando contactos intentando abrir conversación esta aplicación les irá muy bien. Twitutal con sólo introducir el nombre del usuario a analizar devuelve cinco tipos de listas con sus contactos: Los que te siguen, los que sigues, aquellos que os seguís mutuamente, los que te siguen pero que tu no sigues y los que tú sigues pero que no te siguen. http://twitual.com/
  • 45. Twistory Twistory le va a venir perfecto a aquellos usuarios que les gusta tener todas las cosas ordenadas y en su sitio. De una manera sencilla y rápida esta aplicación, con sólo facilitarle el usuario que desees genera un feed para incorporar en tu gestor de calendario preferido. Ya sea iCalendar, Google Calendar o incluso Thunderbird. El único problema que le veo es la saturación que puede provocar en el calendario si eres un poco prolífico a la hora de twittear, pero desde luego tiene su utilidad para poder acceder a tus twittadas de una manera ordenada y cronológica. http://twistory.net/
  • 46. Twistory Twistory le va a venir perfecto a aquellos usuarios que les gusta tener todas las cosas ordenadas y en su sitio. De una manera sencilla y rápida esta aplicación, con sólo facilitarle el usuario que desees genera un feed para incorporar en tu gestor de calendario preferido. Ya sea iCalendar, Google Calendar o incluso Thunderbird. El único problema que le veo es la saturación que puede provocar en el calendario si eres un poco prolífico a la hora de twittear, pero desde luego tiene su utilidad para poder acceder a tus twittadas de una manera ordenada y cronológica. http://twistory.net/
  • 47. Twistory Twistory le va a venir perfecto a aquellos usuarios que les gusta tener todas las cosas ordenadas y en su sitio. De una manera sencilla y rápida esta aplicación, con sólo facilitarle el usuario que desees genera un feed para incorporar en tu gestor de calendario preferido. Ya sea iCalendar, Google Calendar o incluso Thunderbird. El único problema que le veo es la saturación que puede provocar en el calendario si eres un poco prolífico a la hora de twittear, pero desde luego tiene su utilidad para poder acceder a tus twittadas de una manera ordenada y cronológica. http://twistory.net/
  • 48. Gestores de cuentas múltiples
  • 49. Splitweet Splitweet es una aplicación para publicar simultáneamente un mismo twitt a varias de sus cuentas. Se trata de una aplicación online, por el momento, en el que tendrán que añadir sus diferentes cuentas que dispongan en Twitter, ya sabe, usuario y contraseña para cada una de ellas, para que en un momento dado, seleccionar algunas o todas las cuentas de Twitter y publicar simultáneamente un mismo tweet. También sirve para el seguimiento de las conversaciones que realizan los usuarios sobre las marcas que se indiquen permitiendo monitorizar todo lo que dicen los usuarios sobre determinadas marcas. Más adelante ofrecerá aplicaciones de escritorio y otra serie de recursos multimedia. http://es.splitweet.com/
  • 50. CoTweet CoTweet es un servicio web pensado con el matrimonio twitter + empresa en mente. Su arquitectura se adapta muy bien a la necesidad de tener a mucha gente escribiendo a través de variopintas cuentas de twitter. Si ese no es su escenario entonces CoTweet no es lo que necesitan. No hay nada terriblemente novedoso, son todas funciones que están ya disponibles en otros clientes o servicios, pero en este caso lo que importa es la suma y combinación de capacidades que la gente de CoTweet ha armado con foco puesto en el uso corporativo. http://cotweet.com/
  • 52. TweetPhoto TweetPhoto es uno de ellos, una inteligente forma de compartir fotos por Twitter, compitiendo con el sobradamente conocido TwitPic. Con posibilidad de subir fotos desde el teléfono o PC usando los datos de acceso a Twitter, podréis también subir fotos a facebook, saber quién ha visto las imágenes, localizarlas geográficamente, moderar comentarios y otras opciones suficientes para recordar a twitPic que hay que ponerse las pilas para competir en un mercado tan dinámico. http://www.tweetphoto.com/index.php
  • 53. Twitpic Twitpic.com es un servicio que le da un valor adicional a la función de mensajería instantánea del conocido portal de Twitter.com y es el de publicar una imagen con el texto tradicional que el usuario puede publicar en esta comunidad, las características son las mismas es decir los mensajes a publicar no exceden los 140 caracteres pero éstos serán publicados con la imagen elegida por el usuario. las extensiones permitidas de dichas fotos son gif, jpg y png luego de haber elegido la foto el usuario puede redactar el mensaje y simplemente enviarlo pulsando “upload“. http://twitpic.com/
  • 54. TwitGoo Se trata de un servicio que nos permite compartir imágenes con nuestros seguidores en Twitter. Para ello, deberemos de facilitarle nuestros datos de acceso, tanto usuario como contraseña, indicar el mensaje y adjuntar el archivo de imagen que queramos compartir. http://twitgoo.com/
  • 55. TwitnGo Otra nueva opción que tenemos para compartir imágenes con nuestros seguidores en Twitter. Nos permite subir imágenes de hasta 2 MB, aceptando los formatos .JPG y .PNG. En este caso bien podemos facilitarle nuestros datos de acceso o permitirle el acceso mediante oAuth. Las imágenes que publiquemos dispondrán también de sus propias direcciones, que se nos serán facilitadas de forma pública para compartir por diferentes vías. http://twitngo.com/
  • 56. TwitrPix En este caso estamos ante otro servicio más que únicamente nos permite identificarnos indicando nuestros datos de acceso. Una vez dentro, podemos optar, desde nuestro panel de control, de subir nuestras imágenes, aceptando imágenes en formato JPEG, GIF, PNG o BMP. Le incluiremos sus descripciones, y opcionalmente etiquetas, y lo publicaremos. Por defecto, será también publicado en nuestra cuenta de Twitter, aunque podemos publicarlo sólo en TwitrPix. Las imágenes pueden ser valoradas y comentadas por otros usuarios, que podrán aparecer como respuestas en Twitter. También ofrece el código para publicar en otros sitios web, y un canal rss para seguir las publicaciones de imágenes desde el agregador que usemos de forma habitual. http://twitrpix.com/
  • 57. Twitrx Twitxr, otro servicios de microblogging más que nos permite compartir nuestras imágenes de forma geolocalizada desde nuestros dispositivos móviles, Tiene diferentes líneas de tiempo, donde nos encontramos con las líneas de tiempo públicas, ya sea a nivel global o local. Luego, cada uno de nosotros tenemos nuestra línea de tiempos, que podemos previsualizar únicamente nuestras actualizaciones o ver nuestras actualizaciones junto con la de las personas que hayamos añadido a nuestra lista. Contiene un mapa de amigos y la posibilidad de que nuestras actualizaciones aparezcan en nuestra cuenta de Twitter, para lo cual deberemos de entregar nuestra id y contraseña, y a través de Facebook, para lo cual deberemos de establecer su configuración. http://www.twitxr.com/
  • 58. Picnik Picnik, que gracias a TwitGoo , desde hace días nos permite postear imágenes, publicarlas como avatares o como fondos de nuestra cuenta de Twitter. Para ello, cuando hayamos terminado de editar cualquier imagen, nos vamos a guardarla, para lo que podemos elegir a Twitter, entre otras opciones. La primera vez que elijamos a Twitter, nos llevará a una página para aceptar o denegar el acceso a nuestra cuenta de usuario en Twitter. El enlace que publiquemos correspondiente a la imagen que queramos compartir, nos llevará a la imagen como tal alojada en TwitGoo. http://www.picnik.com/
  • 59. Flick.to.twitt Flick.to.twitt: Interesante servicio que nos permite, por un lado, publicar cualquier imagen en Flickr, pudiendo ser publicada dentro de cualquiera de nuestros sets creados, aceptando imágenes en formato JPG, GIF, PNG o TIFF, y de forma simultánea, publicando como mensaje de estado en Twitter el enlace a dicha imagen junto con cualquier mensaje que indiquemos. El acceso a nuestra cuenta de Flickr y de Twitter se realiza únicamente mediante oAuth. http://www.flicktotwitt.com/
  • 60. Pikchur Pikchur, es un servicio web gratuito que nos da la posibilidad de publicar imágenes en redes social, plataformas de micro-blogging simultáneamente, a través del teléfono celular, Mms, emails. Sin duda es un servicio que se esta haciendo sentir por todos los buenos recursos que ofrece, Pikchur actualmente suporta a Twitter, Pownce, Tumblr, Jaiku, Facebook, Friendfeed, Identi.ca, Plurk y Nrejaw, es funcionamiento es muy sencillo, bastaría utilizar una cuenta de los servicio que mencione anteriormente, ademas podemos personalizar la propia cuenta, y para subir las imágenes desde nuestro celular enviaremos a Pikchur nuestra direccion de email y el servicio se encargara de enviar las imágenes a todas las redes sociales que le hemos indicado. https://www.pikchur.com/
  • 61. Pikchur Pikchur, es un servicio web gratuito que nos da la posibilidad de publicar imágenes en redes social, plataformas de micro-blogging simultáneamente, a través del teléfono celular, Mms, emails. Sin duda es un servicio que se esta haciendo sentir por todos los buenos recursos que ofrece, Pikchur actualmente suporta a Twitter, Pownce, Tumblr, Jaiku, Facebook, Friendfeed, Identi.ca, Plurk y Nrejaw, es funcionamiento es muy sencillo, bastaría utilizar una cuenta de los servicio que mencione anteriormente, ademas podemos personalizar la propia cuenta, y para subir las imágenes desde nuestro celular enviaremos a Pikchur nuestra direccion de email y el servicio se encargara de enviar las imágenes a todas las redes sociales que le hemos indicado. https://www.pikchur.com/
  • 62. TwitPaint Un nuevo servicio con el que podremos compartir graffitis con nuestros seguidores de manera casi instantánea. Con una interfaz bastante básica que nos remonta a la era del viejo y querido Paint de Windows, el sitio permite diseñar nuestros bocetos y tuitearlos automáticamente una vez terminados, con el correspondiente enlace al mismo. http://twitpaint.com/
  • 63. TwitPaint Un nuevo servicio con el que podremos compartir graffitis con nuestros seguidores de manera casi instantánea. Con una interfaz bastante básica que nos remonta a la era del viejo y querido Paint de Windows, el sitio permite diseñar nuestros bocetos y tuitearlos automáticamente una vez terminados, con el correspondiente enlace al mismo. http://twitpaint.com/
  • 65.  
  • 67.
  • 68. DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS TICS Mg. Fernando Irigaray – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Paulo Ballan Twitter: aplicaciones y usos II