SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISIÓN PERIODISMO DIGITAL SEMINARIO DE INTEGRACION Y PRODUCCIÓN  Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor 2
Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor 2
Web 2.0 Es la transición producida en la web, desde los sitios estáticos tradicionales a aplicaciones web dinámicas destinadas a los usuarios.  El uso de estos recursos en línea, está orientado a la interacción y a la conformación de redes sociales.
Estructura, Forma y Contenido
Reflexiones en torno al Periodismo Digital
Forma - Estructura y Contenido MIDI  (Musical Instrument Digital Interface):  Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, es un protocolo estándar que permite a las computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos. CSS   (Cascading Style Sheets): Las hojas de estilo en cascada son un lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. Sonorización Visualización
Forma - Estructura y Contenido MIDI  (Musical Instrument Digital Interface):  Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, es un protocolo estándar que permite a las computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos. CSS   (Cascading Style Sheets): Las hojas de estilo en cascada son un lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. Estructura y Contenido Sonorización Visualización FORMA
Forma - Estructura - Contenido Ramón Salaverría (2005)  Redacción Periodística en internet Servidor  web Servidor Producción Gestor de  Contenidos XML
Algunos trazos
Weblog También conocido como  blog  o  bitácora  (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  Cualquier navegante por la red puede publicar un comentario al artículo. Existen weblogs de tipo personal, periodístico, empresariales o corporativos, tecnológicos, educativos, etc.
Wiki Un  wiki  (del hawaiano wiki wiki, “rápido”) es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida. Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. El término wiki también se refiere a la colaboración de código para crear programas, en el cual un servidor permite que los documentos allí alojados (las páginas wiki) sean escritos de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
Sindicación El puntapié de la web 2.0, fue la sindicación de contenidos, entendida esta como un recurso disponible para todos los sitios web dinámicos. La  sindicación RSS  (Rich Site Summary) es una herramienta de creación de comunidad. A partir de los archivos RSS, se pueden crear sencillos canales de publicación, que permiten ser “leídos” o “alimentar” (feed) a programas especiales de lectura de noticias o titulares.  Sindicar contenidos es ponerlos a disposición de otros mediante un archivo  XML  en un formato RSS. Este formato uniforme y estandarizado permite ser "parseado" (procesado) por aplicaciones estándar. Un archivo RSS es una descripción estructural de un sitio web o de un conjunto de sitios webs. Puesto que la información está encapsulada en un formato estructurado, al ser captada por un servicio remoto puede ser manipulada, mostrada de acuerdo a variados templates y ser objeto de búsquedas inteligentes.
Podcasting El  podcasting  consiste en crear archivos de sonido (generalmente en  ogg  o  mp3 ) y distribuirlos mediante un archivo RSS de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. El término podcasting surge como el acrónimo de las palabras  p ublic  o n  d emand y broad cast . Y es que ésta es la idea general del podcast: una emisión pública descargada según demanda. Se trata de archivos de audio que se pueden escuchar con cualquier reproductor compatible con los distintos formatos existentes.
Videoblogging Consiste en una galería de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Los  vlogs  son la evolución lógica del podcasting por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución.  Es de destacar que nos permite subir un video al sistema y a través de copiar y pegar un código incrustado (embed), “traemos” a nuestro sitio el video subido como el proyector para visualizarlo.
La web 2.0
 
Blogger Blogger , es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot). Lanzado en 1999, es uno de los primeras herramientas de publicación de bitácoras y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de los mismas. http://www.blogger.com/ Servicios de Weblogs
Servicios de Weblogs
Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de  YouTube  pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando  APIs .  http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging
Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de  YouTube  pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando  APIs .  http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging
Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de  YouTube  pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando  APIs .  http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging
Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de  YouTube  pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando  APIs .  http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging Application Programming Interface  (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de especificaciones de comunicación entre componentes software. Uno de los principales propósitos de una API consiste en proporcionar un conjunto de funciones de uso general, por ejemplo, para dibujar ventanas o iconos en la pantalla. De esta forma, los programadores se benefician de las ventajas de la API haciendo uso de su funcionalidad, evitándose el trabajo de programar todo desde el principio.
Servicios de Videoblogging
Odeo Odeo  es un servicio de podcasting, donde se puede almacenar y escuchar audio directamente sin descargar. A través de la copia de un código se puede ejecutar a través de una consola, el audio desde cualquier sitio web en que se haya pegado. http://www.odeo.com Servicios de Podcasting
Odeo Odeo  es un servicio de podcasting, donde se puede almacenar y escuchar audio directamente sin descargar. A través de la copia de un código se puede ejecutar a través de una consola, el audio desde cualquier sitio web en que se haya pegado. http://www.odeo.com Servicios de Podcasting
GoEar GoEar  es otro servicio de podcasting, donde se puede almacenar y escuchar audio directamente sin descargar. A través de la copia de un código se puede ejecutar a través de una consola, el audio desde cualquier sitio web en que se haya pegado. http://www.goear.com/ Servicios de Podcasting
Evoca Evoca , un servicio que nos permite colgar y compartir nuestros archivos de audio,  disponiendo de 15 minutos de grabación gratis aunque si nos pasamos a la versión Pro de Evoca obtendremos 180 minutos de grabación. http://www.evoca.com/ Servicios de Podcasting
Flickr Flickr  es un sitio web de organización de fotografías digitales y red social y es utilizado extensamente por bloggers como depósito de fotos. El sistema  de photosharing permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas (tags), por fecha y por licencias de Creative Commons. http://www.flickr.com/ Servicios de Photosharing
Photobucket Photobucket  se utiliza generalmente para álbumes fotográficos personales, el almacenaje de avatares exhibidos en foros de Internet, y el almacenaje de vídeos. http://photobucket.com/ Servicios de Photosharing
BubbleShare BubbleShare  permite subir las fotos al servidor, poner un comentario en las fotos que os interese y compartirlo via email con varias personas en menos de 3 minutos (depende de la cantidad de fotos, claro, yo lo he hecho con tres fotos). El uso de Ajax permite que pueda hacerse todo con la menor cantidad de paginas vistas posibles, agilizando mucho su uso. http://www.bubbleshare.com/ Servicios de Photosharing
del.icio.us del.icio.us  es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te permite agregar los marcadores que clásicamente guardábamos en nuestros propios navegadores y categorizarlos con  folcsonomías  (tags). Pero no sólo puede almacenarlos, sino que también puedes compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y conocer cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando un HTML muy sencillo y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API bastante potente que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen contra del.icio.us. http://del.icio.us/ Folcsonomías
del.icio.us del.icio.us  es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te permite agregar los marcadores que clásicamente guardábamos en nuestros propios navegadores y categorizarlos con  folcsonomías  (tags). Pero no sólo puede almacenarlos, sino que también puedes compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y conocer cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando un HTML muy sencillo y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API bastante potente que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen contra del.icio.us. http://del.icio.us/ Folcsonomías Es un neologismo que da nombre a la categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social. Derivado de taxonomía, el cual procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (volks). En consecuencia, de acuerdo con su formación etimológica, folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa literalmente "clasificación gestionada por el pueblo (o democrática)".
Google Docs Es una aplicación web de Google que actúa como procesador de textos, planilla de cálculo. y archivos de presentaciones. Uno de sus principales atractivos es la posibilidad de subir archivos .doc ,xls y .ppt, editarlos directamente en línea, sin necesidad de tener instalado ningún programa adicional. Permite crear un archivo desde cero, o subir un archivo html, doc, xls  ppt o en texto plano; editarlo, guardarlo, enviarlo por email y exportarlo en el formato que se quiera, e incluso comprimirlo. Se pueden establecer permisos para autores y lectores. De esta manera, varias personas pueden estar trabajando sobre un mismo documento incluso de manera simultanea. http://docs.google.com Documentos Colaborativos
SlideShare SlideShare  es un aplicación en línea que permite generar, de forma automática una presentación de Powepoint o de Open Office, para compartir en un blog gracias al código que se genera, en la misma línea que Youtube. http://www.slideshare.net/ Servicios de Presentaciones
Netvibes Es un agregador de noticias, que sirve para sindicar contenidos web en forma de  feed  ( RSS, Atom  y otros formatos derivados de XML/RDF). El agregador recoge ese feed con las noticias o historias publicadas de los diferentes sitios web que lo generan. http://www.netvibes.com/ Sindicación de Contenidos
igoogle Es un agregador de noticias y recursos, que sirve para sindicar contenidos web que estén sindicados. El agregador recoge ese feed con las noticias o historias publicadas de los diferentes sitios web que lo generan. A diferencia de netvibes hay que agregarle la home y no el archivo RSS o Atom, ya que lo toma automaticamente. http://www.google.com.ar/ig Sindicación de Contenidos
Wikipedia Es una enciclopedia libre multilingüe basada en la tecnología wiki.  Wikipedia  se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web. El proyecto comenzó en el 2001, como complemento de la enciclopedia escrita por expertos Nupedia.  Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation. Wikipedia tiene más de 3.800.000 artículos, incluyendo más de 1.100.000 en su edición en inglés y casi 150.000 en castellano, A finales de febrero de 2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Actualmente la Wikipedia tiene ediciones en más de 2ci29 idiomas. http://es.wikipedia.org/ Enciclopedia Colaborativa
Google Maps Es un servidor de aplicaciones de mapas en Web proporcionado por Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, fotos satelitales del mundo entero, y la ruta entre diferentes ubicaciones. Desde el 2005,  Google Maps  es parte de Google Local. Es similar a Google Earth, una aplicación Windows/Mac/Linux que ofrece vistas del Globo terráqueo impactantes, pero que es dificil de integrar a páginas Web. Ofrece, asimismo, la posibilidad de que cualquier propietario de una página Web integre muchas de sus características a su sitio.  http://maps.google.com/ Servicios de Mapas
Flof flof  es una colección de lugares catalogados por usuarios en forma libre, de la misma forma que se guardan las páginas favoritas. Creada en Argentina es una aplicación colaborativa, donde la información disponible es el resultado de la interacción de los usuarios con la aplicación y de los datos que éstos aportan al catalogar e ingresar puntos en el mapa (lugares). http://flof.com.ar/ Servicios de Mapas
Menéane Menéame  es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. Como el modelo anglosajón en que se inspira (digg), combina marcadores sociales, el blogging y la sindicación con un sistema de publicación sin editores. http://meneame.net/ Servicios de Noticias
Last.fm Last.fm  es una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. En la radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios. http: // www.lastfm.es/ Servicios de Radio
Gliffy Es una herramienta muy intuitiva para realizar diagramas en línea y luego poder pegarlos a sitios web. http://gliffy.com/ Servicios de Diagramas
Technorati Technorati  es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub y IceRocket. En abril de 2006, el índice de Technorati supera los 34,5 millones de blogs. http://www.technorati.com/ Servicios de Búsqueda
Las redes sociales
Principales Características en común Convergencia de  prestaciones Intuitivas para el usuario Estrategia de marketing viral Construcción de redes internas y externas
Facebook Facebook  es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. http://www.facebook.com/
MySpace MySpace  es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson y en la actualidad es propiedad de News Corporation, cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al día. http://ar.myspace.com/
Imeem Imeem  es un servicio de medios social donde los usuarios interactúan uno a otro mirando, fijando, y compartiendo el contenido de todo tipo de medios digitales, incluyendo blogs, fotos, audio, y vídeo. La compañía fue fundada por Dalton Caldwell (ex-VA Linux) y Jan Jannink (antes de Napster) y muchos de los ingenieros de la base vinieron del servicio original del compartir archivos de Napster. Puesto en marcha en octubre de 2004, el servicio tiene una estructura de red social así como una estructura de ojeada/de filtración del contenido similar a la de Flickr y YouTube. Trabaja en un modelo comercial basado en publicidad, y , por lo tanto, su uso es gratuito. http://www.imeem.com/
Linkedin LinkedIn  es la red virtual para profesionales por excelencia. Como usuario encontrarás una nueva forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades y consejos con otros profesionales. LinkedIn permite trasladar los contactos profesionales a Internet y establecer nuevas relaciones profesionales. También brinda acceso a más de 35 millones de profesionales en todos los países del mundo. http://www.linkedin.com/
Ning Ning  es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios web sociales y y redes sociales,[lanzado en octubre de 2005. Ning  es la plataforma de Educomunicativa. http://www.ning.com/
Hacia la Web 2.1
2.1 “ Modelo de servicios web y en consecuencia de interrelación en la blogósfera que desde mediados de 2006 empieza a perfilarse como superación de las ambiguedades de la llamada web 2.0. Básicamente se trata de un fortalecimiento de los servicios distribuidos desarrollados en el periodo anterior mediante servicios y software que permiten su agregación por parte del usuario, su transformación, su redistribución a través de sus redes personales y su difusión mediante la integración en su propio blog”. e4pedia
Elementos de la Web 2.1 ,[object Object],[object Object],[object Object],e4pedia
Red Panal Red Panal,  un sitio de música colaborativa, donde por primera vez se podrá componer colectivamente utilizando las nuevas tecnologías como soporte. Al sitio lo armó la Cooperativa Eternauta, y ofrece muchas formas de participar desde otros lugares.  Por ejemplo, subir letras para que les pongan música otros usuarios; pedir música personalizada para algún blog o página web, personal o de alguna organización; proponer "concursos" en relación a determinada temática, para que se genere música utilizándola como disparador; armar un grupo en el territorio para grabar música autóctona o local. http://www.redpanal.com/
Jumpcut Jumpcut  es un editor de video on-line que permite a los usuarios poder hacer ediciones sencillas sin tener que descargar software. Este proyecto fue comprado por Yahoo, para competir en el emergente mercado de video en la web. http://www.jumpcut.com/
Twitter Twitter  es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Facebook, Twinkle, etc. http://www.twitter.com/
Feevy Feevy  es un servicio desarrollado en España, a pesar de estar en inglés, en el que se nos permite crear nuestro propio blogroll de forma dinámica, con los contenidos de los blogs que agreguemos a través de sus correspondientes feeds rss. http://www.feevy.com/
COMISIÓN PERIODISMO DIGITAL SEMINARIO DE INTEGRACION Y PRODUCCIÓN  Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.ezeguti
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Trabajo google docs
Trabajo google docsTrabajo google docs
Trabajo google docs
Ignacio Andreozzi
 
Flash informatica
Flash informaticaFlash informatica
Flash informatica
yoselin del angel
 
Uso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano Neira
Uso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano NeiraUso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano Neira
Uso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano NeiraNidia Solano
 
Webs para compartir vídeos
Webs para compartir vídeosWebs para compartir vídeos
Webs para compartir vídeospablomggi26
 
Como usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software socialComo usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software socialCarla Duque
 
Tutorial de Zentation
Tutorial de ZentationTutorial de Zentation
Tutorial de Zentation
Gorka J Palacio Arko
 
Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0
adrianamosquera
 
TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0
adrianamosquera
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
stalin18javi
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Jonaparo
 
Indice.
Indice.Indice.

La actualidad más candente (20)

Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.
 
Web 1.0, 2.0,
Web 1.0, 2.0,Web 1.0, 2.0,
Web 1.0, 2.0,
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Trabajo google docs
Trabajo google docsTrabajo google docs
Trabajo google docs
 
Heramientas De La Web 2.0
Heramientas De La Web 2.0Heramientas De La Web 2.0
Heramientas De La Web 2.0
 
Flash informatica
Flash informaticaFlash informatica
Flash informatica
 
Uso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano Neira
Uso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano NeiraUso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano Neira
Uso de youtube y flickr... Nidia Elizabeth Solano Neira
 
Webs para compartir vídeos
Webs para compartir vídeosWebs para compartir vídeos
Webs para compartir vídeos
 
FLICKR
FLICKRFLICKR
FLICKR
 
Como usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software socialComo usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software social
 
Tutorial de Zentation
Tutorial de ZentationTutorial de Zentation
Tutorial de Zentation
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Indice.
Indice.Indice.
Indice.
 
Flash
FlashFlash
Flash
 

Destacado

1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
Fernando Irigaray
 
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
Fernando Irigaray
 
Twitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos ITwitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos IFernando Irigaray
 

Destacado (6)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tecnología y Conocimiento
Tecnología y ConocimientoTecnología y Conocimiento
Tecnología y Conocimiento
 
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor2 . Web 2.0:Del usuario consumidor al usuario productor
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
 
Twitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos ITwitter: aplicaciones y usos I
Twitter: aplicaciones y usos I
 

Similar a 2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor

web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productorweb 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productorFernando Irigaray
 
Trabajo Colaborativo 1
Trabajo Colaborativo 1Trabajo Colaborativo 1
Trabajo Colaborativo 1
guest48ba7
 
La web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon BolivarLa web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon BolivarCynthia Coria
 
practico 5
practico 5practico 5
practico 5ezeguti
 
Herramientas Dijitales
Herramientas DijitalesHerramientas Dijitales
Herramientas DijitalesHarrymauri
 
Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0
María Piedad
 
Trabajo nº5
Trabajo nº5Trabajo nº5
Trabajo nº5leandro96
 
Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0
unid_zac
 
Web 2
Web 2Web 2
Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02
Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02
Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02
Andrés Naveda
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
unid_zac
 
Herramientas web (2)
Herramientas web (2)Herramientas web (2)
Herramientas web (2)cilycastro
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
biblioteca.etsit
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
paova4
 

Similar a 2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor (20)

web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productorweb 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
 
Trabajo Colaborativo 1
Trabajo Colaborativo 1Trabajo Colaborativo 1
Trabajo Colaborativo 1
 
La web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon BolivarLa web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon Bolivar
 
La web 2 (1)
La web 2 (1)La web 2 (1)
La web 2 (1)
 
practico 5
practico 5practico 5
practico 5
 
Herramientas Dijitales
Herramientas DijitalesHerramientas Dijitales
Herramientas Dijitales
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
Crisymary
CrisymaryCrisymary
Crisymary
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0
 
Trabajo nº5
Trabajo nº5Trabajo nº5
Trabajo nº5
 
Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0Conociendo a fondo la Web 2.0
Conociendo a fondo la Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02
Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02
Glosarioterminosmultimedia 090910093931-phpapp02
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Herramientas web (2)
Herramientas web (2)Herramientas web (2)
Herramientas web (2)
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Más de Fernando Irigaray

3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
Fernando Irigaray
 
2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia
Fernando Irigaray
 
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
Fernando Irigaray
 
Jornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferiaJornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferia
Fernando Irigaray
 
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Fernando Irigaray
 
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...Fernando Irigaray
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
Twitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos IIITwitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos IIIFernando Irigaray
 
Twitter: aplicaciones y usos II
Twitter: aplicaciones y usos IITwitter: aplicaciones y usos II
Twitter: aplicaciones y usos IIFernando Irigaray
 
Diseño Multimedial
Diseño MultimedialDiseño Multimedial
Diseño Multimedial
Fernando Irigaray
 
2. Imagen Digital
2. Imagen Digital2. Imagen Digital
2. Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
Fernando Irigaray
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge HuergoFernando Irigaray
 
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónModelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónFernando Irigaray
 
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Fernando Irigaray
 
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - ApuntesHojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Fernando Irigaray
 

Más de Fernando Irigaray (18)

3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
3. Aplicaciones: webdocs y videos interactivos
 
2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia2. Periodismo Transmedia
2. Periodismo Transmedia
 
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
1. Principios y dimensiones de una producción digital interactiva
 
Jornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferiaJornalismo Transmídia desde a periferia
Jornalismo Transmídia desde a periferia
 
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
Del documental multimedia al documental Transmedia: Mujeres en venta
 
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
Navegación Territorial: Entramado Narrativo Urbana. Tras los pasos de El Homb...
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Twitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos IIITwitter: aplicaciones y usos III
Twitter: aplicaciones y usos III
 
Twitter: aplicaciones y usos II
Twitter: aplicaciones y usos IITwitter: aplicaciones y usos II
Twitter: aplicaciones y usos II
 
Diseño Multimedial
Diseño MultimedialDiseño Multimedial
Diseño Multimedial
 
2. Imagen Digital
2. Imagen Digital2. Imagen Digital
2. Imagen Digital
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
 
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de ComunicaciónModelos de Educación y Modelos de Comunicación
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
 
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
Periodismo Digital Seminario Integración y Producción Clase 01
 
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - ApuntesHojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor

  • 1. COMISIÓN PERIODISMO DIGITAL SEMINARIO DE INTEGRACION Y PRODUCCIÓN Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor 2
  • 2. Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor 2
  • 3. Web 2.0 Es la transición producida en la web, desde los sitios estáticos tradicionales a aplicaciones web dinámicas destinadas a los usuarios. El uso de estos recursos en línea, está orientado a la interacción y a la conformación de redes sociales.
  • 5. Reflexiones en torno al Periodismo Digital
  • 6. Forma - Estructura y Contenido MIDI (Musical Instrument Digital Interface): Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, es un protocolo estándar que permite a las computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos. CSS (Cascading Style Sheets): Las hojas de estilo en cascada son un lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. Sonorización Visualización
  • 7. Forma - Estructura y Contenido MIDI (Musical Instrument Digital Interface): Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, es un protocolo estándar que permite a las computadoras, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos. CSS (Cascading Style Sheets): Las hojas de estilo en cascada son un lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. Estructura y Contenido Sonorización Visualización FORMA
  • 8. Forma - Estructura - Contenido Ramón Salaverría (2005) Redacción Periodística en internet Servidor web Servidor Producción Gestor de Contenidos XML
  • 10. Weblog También conocido como blog o bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Cualquier navegante por la red puede publicar un comentario al artículo. Existen weblogs de tipo personal, periodístico, empresariales o corporativos, tecnológicos, educativos, etc.
  • 11. Wiki Un wiki (del hawaiano wiki wiki, “rápido”) es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida. Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. El término wiki también se refiere a la colaboración de código para crear programas, en el cual un servidor permite que los documentos allí alojados (las páginas wiki) sean escritos de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
  • 12. Sindicación El puntapié de la web 2.0, fue la sindicación de contenidos, entendida esta como un recurso disponible para todos los sitios web dinámicos. La sindicación RSS (Rich Site Summary) es una herramienta de creación de comunidad. A partir de los archivos RSS, se pueden crear sencillos canales de publicación, que permiten ser “leídos” o “alimentar” (feed) a programas especiales de lectura de noticias o titulares. Sindicar contenidos es ponerlos a disposición de otros mediante un archivo XML en un formato RSS. Este formato uniforme y estandarizado permite ser "parseado" (procesado) por aplicaciones estándar. Un archivo RSS es una descripción estructural de un sitio web o de un conjunto de sitios webs. Puesto que la información está encapsulada en un formato estructurado, al ser captada por un servicio remoto puede ser manipulada, mostrada de acuerdo a variados templates y ser objeto de búsquedas inteligentes.
  • 13. Podcasting El podcasting consiste en crear archivos de sonido (generalmente en ogg o mp3 ) y distribuirlos mediante un archivo RSS de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. El término podcasting surge como el acrónimo de las palabras p ublic o n d emand y broad cast . Y es que ésta es la idea general del podcast: una emisión pública descargada según demanda. Se trata de archivos de audio que se pueden escuchar con cualquier reproductor compatible con los distintos formatos existentes.
  • 14. Videoblogging Consiste en una galería de vídeos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Los vlogs son la evolución lógica del podcasting por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución. Es de destacar que nos permite subir un video al sistema y a través de copiar y pegar un código incrustado (embed), “traemos” a nuestro sitio el video subido como el proyector para visualizarlo.
  • 16.  
  • 17. Blogger Blogger , es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot). Lanzado en 1999, es uno de los primeras herramientas de publicación de bitácoras y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de los mismas. http://www.blogger.com/ Servicios de Weblogs
  • 19. Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs . http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging
  • 20. Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs . http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging
  • 21. Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs . http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging
  • 22. Youtube Sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal. Usa un formato Macromedia Flash para servir su contenido (flv). Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales y caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs . http://www.youtube.com/ Servicios de Videoblogging Application Programming Interface (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de especificaciones de comunicación entre componentes software. Uno de los principales propósitos de una API consiste en proporcionar un conjunto de funciones de uso general, por ejemplo, para dibujar ventanas o iconos en la pantalla. De esta forma, los programadores se benefician de las ventajas de la API haciendo uso de su funcionalidad, evitándose el trabajo de programar todo desde el principio.
  • 24. Odeo Odeo es un servicio de podcasting, donde se puede almacenar y escuchar audio directamente sin descargar. A través de la copia de un código se puede ejecutar a través de una consola, el audio desde cualquier sitio web en que se haya pegado. http://www.odeo.com Servicios de Podcasting
  • 25. Odeo Odeo es un servicio de podcasting, donde se puede almacenar y escuchar audio directamente sin descargar. A través de la copia de un código se puede ejecutar a través de una consola, el audio desde cualquier sitio web en que se haya pegado. http://www.odeo.com Servicios de Podcasting
  • 26. GoEar GoEar es otro servicio de podcasting, donde se puede almacenar y escuchar audio directamente sin descargar. A través de la copia de un código se puede ejecutar a través de una consola, el audio desde cualquier sitio web en que se haya pegado. http://www.goear.com/ Servicios de Podcasting
  • 27. Evoca Evoca , un servicio que nos permite colgar y compartir nuestros archivos de audio, disponiendo de 15 minutos de grabación gratis aunque si nos pasamos a la versión Pro de Evoca obtendremos 180 minutos de grabación. http://www.evoca.com/ Servicios de Podcasting
  • 28. Flickr Flickr es un sitio web de organización de fotografías digitales y red social y es utilizado extensamente por bloggers como depósito de fotos. El sistema de photosharing permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas (tags), por fecha y por licencias de Creative Commons. http://www.flickr.com/ Servicios de Photosharing
  • 29. Photobucket Photobucket se utiliza generalmente para álbumes fotográficos personales, el almacenaje de avatares exhibidos en foros de Internet, y el almacenaje de vídeos. http://photobucket.com/ Servicios de Photosharing
  • 30. BubbleShare BubbleShare permite subir las fotos al servidor, poner un comentario en las fotos que os interese y compartirlo via email con varias personas en menos de 3 minutos (depende de la cantidad de fotos, claro, yo lo he hecho con tres fotos). El uso de Ajax permite que pueda hacerse todo con la menor cantidad de paginas vistas posibles, agilizando mucho su uso. http://www.bubbleshare.com/ Servicios de Photosharing
  • 31. del.icio.us del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te permite agregar los marcadores que clásicamente guardábamos en nuestros propios navegadores y categorizarlos con folcsonomías (tags). Pero no sólo puede almacenarlos, sino que también puedes compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y conocer cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando un HTML muy sencillo y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API bastante potente que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen contra del.icio.us. http://del.icio.us/ Folcsonomías
  • 32. del.icio.us del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Te permite agregar los marcadores que clásicamente guardábamos en nuestros propios navegadores y categorizarlos con folcsonomías (tags). Pero no sólo puede almacenarlos, sino que también puedes compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y conocer cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz, usando un HTML muy sencillo y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API bastante potente que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen contra del.icio.us. http://del.icio.us/ Folcsonomías Es un neologismo que da nombre a la categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social. Derivado de taxonomía, el cual procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (volks). En consecuencia, de acuerdo con su formación etimológica, folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa literalmente "clasificación gestionada por el pueblo (o democrática)".
  • 33. Google Docs Es una aplicación web de Google que actúa como procesador de textos, planilla de cálculo. y archivos de presentaciones. Uno de sus principales atractivos es la posibilidad de subir archivos .doc ,xls y .ppt, editarlos directamente en línea, sin necesidad de tener instalado ningún programa adicional. Permite crear un archivo desde cero, o subir un archivo html, doc, xls ppt o en texto plano; editarlo, guardarlo, enviarlo por email y exportarlo en el formato que se quiera, e incluso comprimirlo. Se pueden establecer permisos para autores y lectores. De esta manera, varias personas pueden estar trabajando sobre un mismo documento incluso de manera simultanea. http://docs.google.com Documentos Colaborativos
  • 34. SlideShare SlideShare es un aplicación en línea que permite generar, de forma automática una presentación de Powepoint o de Open Office, para compartir en un blog gracias al código que se genera, en la misma línea que Youtube. http://www.slideshare.net/ Servicios de Presentaciones
  • 35. Netvibes Es un agregador de noticias, que sirve para sindicar contenidos web en forma de feed ( RSS, Atom y otros formatos derivados de XML/RDF). El agregador recoge ese feed con las noticias o historias publicadas de los diferentes sitios web que lo generan. http://www.netvibes.com/ Sindicación de Contenidos
  • 36. igoogle Es un agregador de noticias y recursos, que sirve para sindicar contenidos web que estén sindicados. El agregador recoge ese feed con las noticias o historias publicadas de los diferentes sitios web que lo generan. A diferencia de netvibes hay que agregarle la home y no el archivo RSS o Atom, ya que lo toma automaticamente. http://www.google.com.ar/ig Sindicación de Contenidos
  • 37. Wikipedia Es una enciclopedia libre multilingüe basada en la tecnología wiki. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web. El proyecto comenzó en el 2001, como complemento de la enciclopedia escrita por expertos Nupedia. Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation. Wikipedia tiene más de 3.800.000 artículos, incluyendo más de 1.100.000 en su edición en inglés y casi 150.000 en castellano, A finales de febrero de 2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Actualmente la Wikipedia tiene ediciones en más de 2ci29 idiomas. http://es.wikipedia.org/ Enciclopedia Colaborativa
  • 38. Google Maps Es un servidor de aplicaciones de mapas en Web proporcionado por Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, fotos satelitales del mundo entero, y la ruta entre diferentes ubicaciones. Desde el 2005, Google Maps es parte de Google Local. Es similar a Google Earth, una aplicación Windows/Mac/Linux que ofrece vistas del Globo terráqueo impactantes, pero que es dificil de integrar a páginas Web. Ofrece, asimismo, la posibilidad de que cualquier propietario de una página Web integre muchas de sus características a su sitio. http://maps.google.com/ Servicios de Mapas
  • 39. Flof flof es una colección de lugares catalogados por usuarios en forma libre, de la misma forma que se guardan las páginas favoritas. Creada en Argentina es una aplicación colaborativa, donde la información disponible es el resultado de la interacción de los usuarios con la aplicación y de los datos que éstos aportan al catalogar e ingresar puntos en el mapa (lugares). http://flof.com.ar/ Servicios de Mapas
  • 40. Menéane Menéame es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. Como el modelo anglosajón en que se inspira (digg), combina marcadores sociales, el blogging y la sindicación con un sistema de publicación sin editores. http://meneame.net/ Servicios de Noticias
  • 41. Last.fm Last.fm es una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. En la radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios. http: // www.lastfm.es/ Servicios de Radio
  • 42. Gliffy Es una herramienta muy intuitiva para realizar diagramas en línea y luego poder pegarlos a sitios web. http://gliffy.com/ Servicios de Diagramas
  • 43. Technorati Technorati es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub y IceRocket. En abril de 2006, el índice de Technorati supera los 34,5 millones de blogs. http://www.technorati.com/ Servicios de Búsqueda
  • 45. Principales Características en común Convergencia de prestaciones Intuitivas para el usuario Estrategia de marketing viral Construcción de redes internas y externas
  • 46. Facebook Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. http://www.facebook.com/
  • 47. MySpace MySpace es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson y en la actualidad es propiedad de News Corporation, cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al día. http://ar.myspace.com/
  • 48. Imeem Imeem es un servicio de medios social donde los usuarios interactúan uno a otro mirando, fijando, y compartiendo el contenido de todo tipo de medios digitales, incluyendo blogs, fotos, audio, y vídeo. La compañía fue fundada por Dalton Caldwell (ex-VA Linux) y Jan Jannink (antes de Napster) y muchos de los ingenieros de la base vinieron del servicio original del compartir archivos de Napster. Puesto en marcha en octubre de 2004, el servicio tiene una estructura de red social así como una estructura de ojeada/de filtración del contenido similar a la de Flickr y YouTube. Trabaja en un modelo comercial basado en publicidad, y , por lo tanto, su uso es gratuito. http://www.imeem.com/
  • 49. Linkedin LinkedIn es la red virtual para profesionales por excelencia. Como usuario encontrarás una nueva forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades y consejos con otros profesionales. LinkedIn permite trasladar los contactos profesionales a Internet y establecer nuevas relaciones profesionales. También brinda acceso a más de 35 millones de profesionales en todos los países del mundo. http://www.linkedin.com/
  • 50. Ning Ning es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios web sociales y y redes sociales,[lanzado en octubre de 2005. Ning es la plataforma de Educomunicativa. http://www.ning.com/
  • 52. 2.1 “ Modelo de servicios web y en consecuencia de interrelación en la blogósfera que desde mediados de 2006 empieza a perfilarse como superación de las ambiguedades de la llamada web 2.0. Básicamente se trata de un fortalecimiento de los servicios distribuidos desarrollados en el periodo anterior mediante servicios y software que permiten su agregación por parte del usuario, su transformación, su redistribución a través de sus redes personales y su difusión mediante la integración en su propio blog”. e4pedia
  • 53.
  • 54. Red Panal Red Panal, un sitio de música colaborativa, donde por primera vez se podrá componer colectivamente utilizando las nuevas tecnologías como soporte. Al sitio lo armó la Cooperativa Eternauta, y ofrece muchas formas de participar desde otros lugares. Por ejemplo, subir letras para que les pongan música otros usuarios; pedir música personalizada para algún blog o página web, personal o de alguna organización; proponer "concursos" en relación a determinada temática, para que se genere música utilizándola como disparador; armar un grupo en el territorio para grabar música autóctona o local. http://www.redpanal.com/
  • 55. Jumpcut Jumpcut es un editor de video on-line que permite a los usuarios poder hacer ediciones sencillas sin tener que descargar software. Este proyecto fue comprado por Yahoo, para competir en el emergente mercado de video en la web. http://www.jumpcut.com/
  • 56. Twitter Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Facebook, Twinkle, etc. http://www.twitter.com/
  • 57. Feevy Feevy es un servicio desarrollado en España, a pesar de estar en inglés, en el que se nos permite crear nuestro propio blogroll de forma dinámica, con los contenidos de los blogs que agreguemos a través de sus correspondientes feeds rss. http://www.feevy.com/
  • 58. COMISIÓN PERIODISMO DIGITAL SEMINARIO DE INTEGRACION Y PRODUCCIÓN Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor 2