SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVOS
ANUALES
U2: EL AGROECOSISTEMA:
NUESTRA RESPONSABILIDAD
nosa2020
Retroalimentación
EL AGROECOSISTEMA
• El agroecosistema es un ecosistema alterado
por el hombre.
• Los elementos bióticos y abióticos de un
agroecosistema interactúan entre sí.
• La región de La Araucanía está dividida en 5
áreas o zonas agroecológicas.
• Las zonas agroecológicas son Secano costero,
Secano interior, Valle central, Precordillera,
Cordillera Andina.
Recuerdas que hablamos de
DESARROLLO SOSTENIBLE
“Desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin
comprometer las capacidades que
tienen las futuras generaciones
para satisfacer sus propias
necesidades“
(Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el
Desarrollo, establecida por las Naciones Unidas en
1983).
Objetivo:
Qué vamos a lograr Cómo lo vamos a usar
• Comprender el concepto de
Buenas Prácticas Agrícolas y
Manejo Integrado de los
Cultivos.
• Se aplicará en cada parte del
proceso productivo de un
cultivo.
Para tener en cuenta
BPA
Buenas Prácticas
Agrícolas
“Conjunto de principios,
normas y recomendaciones
técnicas aplicables a la
producción, procesamiento y
transporte de alimentos,
orientadas a asegurar la
protección de la higiene, la
salud humana y el medio
ambiente, mediante métodos
ecológicamente seguros,
higiénicamente aceptables y
económicamente factibles”
“Hacer las cosas bien y dar
garantías de ello”
CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BPA
BENEFICIOS POTENCIALES
• Mejoramiento de la inocuidad y calidad de los alimentos.
• Garantiza la trazabilidad para asegurar la calidad e inocuidad.
• Optimizar el uso de recursos.
• Aumentar el bienestar de las y los productores.
• Incrementar la seguridad en el trabajo.
• Promover la capacitación.
• Aumentar la confianza de los clientes.
• Permite estar preparado para exportar a mercados exigentes.
• Permite reducir la cadena comercial (menos intermediarios).
• Promueve la agricultura sostenible.
CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BPA
BENEFICIOS AMBIENTALES
• Protección de la biodiversidad.
• Ordenar y mejorar el hábitat natural y mantener la viabilidad
económica de la empresa agrícola.
• Reconocer y conservar los hábitats silvestres y las características del
paisaje.
• Creación de una pauta agrícola diversificada.
• Reducir las repercusiones en la naturaleza de las operaciones, como la
labranza y la utilización de sustancias agroquímicas.
• Cuidar los cursos de agua y loas humedales.
• Reducir la contaminación a través del manejo de los desechos.
CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BPA
BENEFICIOS SOCIALES
Para el productor rural.
• Inclusión en los mercados locales, regionales e internacionales.
• Mejoramiento de la calidad de vida y autonomía sin dejar de lado sus
valores culturales.
• Fortalecimiento de las capacidades locales y conocimientos técnicos.
• Valoración del uso de los conocimientos ancestrales en el sistema
productivo.
• Mejorar el poder adquisitivo, con lo cual se genera un ambiente más
estable dentro de las familias.
CUÁL ES EL DESAFÍO
Desarrollar e implementar sistemas
de producción integrados que
minimicen impactos sobre la
naturaleza, reduciendo riesgos y
efectos de productos fitosanitarios
sobre la salud humana y el entorno
ambiental.
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdf

Más contenido relacionado

Similar a U2-BPA-sostenibilidad.pdf

Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectosEvaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
jorluarpa9
 
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
María Rubio
 
Warman
WarmanWarman
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011  Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
reosouthamerica
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
Connecting Central America
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
NilzaCiriaco
 
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales Br...
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales   Br...Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales   Br...
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales Br...
OECDregions
 
Proyecto trabajo final 102058 326
Proyecto trabajo final 102058 326Proyecto trabajo final 102058 326
Proyecto trabajo final 102058 326
JoXhua Florez Varilla
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
Steffy Villamarin
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
emilio antonio guedez
 
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario AguirreCafé Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Fundación Col
 
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdfHernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Enrique Arcos López
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
FAO
 
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelosHuetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
FAO
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Ronald Casas Ramirez
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
wilsonricardo01
 
Rendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas webRendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas web
Juan Carlos Cano
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Finca ecológica
Finca ecológicaFinca ecológica
Finca ecológica
José Vitelio Pineda Monge
 

Similar a U2-BPA-sostenibilidad.pdf (20)

Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectosEvaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
 
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
 
Warman
WarmanWarman
Warman
 
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011  Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales Br...
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales   Br...Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales   Br...
Politicas de apoyo al emprendimiento y las pymes en las regiones rurales Br...
 
Proyecto trabajo final 102058 326
Proyecto trabajo final 102058 326Proyecto trabajo final 102058 326
Proyecto trabajo final 102058 326
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
 
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario AguirreCafé Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
 
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdfHernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
 
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelosHuetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_  suelos
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ suelos
 
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
Proceso comunitario de la microcuenca Los Sainos: restauración ecológica y re...
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
 
Rendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas webRendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas web
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
 
Finca ecológica
Finca ecológicaFinca ecológica
Finca ecológica
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

U2-BPA-sostenibilidad.pdf

  • 2. Retroalimentación EL AGROECOSISTEMA • El agroecosistema es un ecosistema alterado por el hombre. • Los elementos bióticos y abióticos de un agroecosistema interactúan entre sí. • La región de La Araucanía está dividida en 5 áreas o zonas agroecológicas. • Las zonas agroecológicas son Secano costero, Secano interior, Valle central, Precordillera, Cordillera Andina.
  • 3. Recuerdas que hablamos de DESARROLLO SOSTENIBLE “Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades“ (Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por las Naciones Unidas en 1983).
  • 4. Objetivo: Qué vamos a lograr Cómo lo vamos a usar • Comprender el concepto de Buenas Prácticas Agrícolas y Manejo Integrado de los Cultivos. • Se aplicará en cada parte del proceso productivo de un cultivo.
  • 5. Para tener en cuenta
  • 6. BPA Buenas Prácticas Agrícolas “Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a asegurar la protección de la higiene, la salud humana y el medio ambiente, mediante métodos ecológicamente seguros, higiénicamente aceptables y económicamente factibles” “Hacer las cosas bien y dar garantías de ello”
  • 7. CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BPA BENEFICIOS POTENCIALES • Mejoramiento de la inocuidad y calidad de los alimentos. • Garantiza la trazabilidad para asegurar la calidad e inocuidad. • Optimizar el uso de recursos. • Aumentar el bienestar de las y los productores. • Incrementar la seguridad en el trabajo. • Promover la capacitación. • Aumentar la confianza de los clientes. • Permite estar preparado para exportar a mercados exigentes. • Permite reducir la cadena comercial (menos intermediarios). • Promueve la agricultura sostenible.
  • 8. CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BPA BENEFICIOS AMBIENTALES • Protección de la biodiversidad. • Ordenar y mejorar el hábitat natural y mantener la viabilidad económica de la empresa agrícola. • Reconocer y conservar los hábitats silvestres y las características del paisaje. • Creación de una pauta agrícola diversificada. • Reducir las repercusiones en la naturaleza de las operaciones, como la labranza y la utilización de sustancias agroquímicas. • Cuidar los cursos de agua y loas humedales. • Reducir la contaminación a través del manejo de los desechos.
  • 9. CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BPA BENEFICIOS SOCIALES Para el productor rural. • Inclusión en los mercados locales, regionales e internacionales. • Mejoramiento de la calidad de vida y autonomía sin dejar de lado sus valores culturales. • Fortalecimiento de las capacidades locales y conocimientos técnicos. • Valoración del uso de los conocimientos ancestrales en el sistema productivo. • Mejorar el poder adquisitivo, con lo cual se genera un ambiente más estable dentro de las familias.
  • 10. CUÁL ES EL DESAFÍO Desarrollar e implementar sistemas de producción integrados que minimicen impactos sobre la naturaleza, reduciendo riesgos y efectos de productos fitosanitarios sobre la salud humana y el entorno ambiental.