SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·.
Consultor Experto en Acuicultura
Nicolás Hurtado Totocayo
Ingeniero en Acuicultura con Registro CIP N° 88344
Registro N° 0098794-2017 Digam-DGAAMPA/PRODUCE
Teléfonos: (51 1)2674610 – 999788781 E-mail: nhurtado3@yahoo.com
RESUMEN
Ingeniero en Acuicultura, con Maestría en Administración de Empresas y Diplomados en Gestión y Producción
en Acuicultura y Sistemas Integrados de la Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y Seguridad, con experiencia
en la formulación y gestión de proyectos acuícolas, experiencia en elaboración de estudios ambientales,
especialista en cultivo de diferentes especies, entre otros, diversos cursos de especialización, más de 18 años
de experiencia en temas de acuicultura, conferencista internacional, actualmente consultor experto en temas
de acuicultura.
MIEMBRO DE:
• Vice presidente del Capítulo de Ing. Pesqueros, del CD Lima, CIP, periodo 2012 – 2015.
• Presidente del Comité de Acuicultura, CD Lima – CIP, periodo 2012, 2013 - 2015
• Miembro de la Comisión Temática Nacional en Pesca y Acuicultura del Plan Perú 2040 del Concejo
Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 2010/Hoy.
• Miembro de la Sociedad de Ingenieros del Perú, Octubre 2010 a la Fecha.
• Miembro del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura del INDECOPI – PRODUCE, periodo
2008/Hoy.
ACTUALMENTE:
• Gerente General en H & J Ingenieros Consultores SAC y Presidente de la Sociedad Peruana de Acuicultura
Agenda:
La Acuicultura Mundial
La Acuicultura en el Perú
Perspectivas de la Acuicultura
Impactos de la Acuicultura
Sustentabilidad
Los Retos
Certificación y Vigilancia Ambiental
La Acuicultura Mundial
Producción Mundial de Pescado
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
1950
1953
1955
1957
1959
1961
1963
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013
2015
Pesca y Acuicultura Mundial al 2016
Millones de Toneladas
Pesca Acuicultura
Producción Mundial de Pescado
Producción Mundial de Pescado
2017
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Producción Mundial de Acuicultura al 2016
(En millones de toneladas)
Tecnologías actuales de cultivo
La Acuicultura en el Perú
Situación Actual de la Acuicultura Peruana
0
20000
40000
60000
80000
100000
120000
140000
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
TONELADAS
AÑOS
La Acuicultura en el Perú, (1980-2016)
Situación Actual de
la Acuicultura Peruana
Situación Actual de la Acuicultura Peruana
0.00
5,000.00
10,000.00
15,000.00
20,000.00
25,000.00
30,000.00
35,000.00
40,000.00
45,000.00
Principales Regiones Productoras, 2016
• 1’285,216 km2., 3,080 Km de litoral
• Dos corrientes marinas importantes: Alta
productividad natural
• 0.87% de la superficie terrestre, 3.5% de las
aguas dulces del mundo
• País mega diverso: 28 de 32 climas posibles.
Gran biodiversidad de especies marinas y
dulceacuícolas.
• Principal productor mundial de materias primas
de alto valor para la acuicultura: H y Ac. de
pescado entero
• En auge económico y con varios TLC: interés
para inversiones y el comercio.
• Contamos con profesionales Especializados:
Ing. Pesqueros y acuicultores.
El Perú como Potencia Acuícola
Perspectivas
Proyecciones al 2030
Fuente: Banco Mundial
Consumo mundial de Pescado y Mariscos
Expectativas al 2030
• Acuicultura producirá 2/3 del
pescado para consumo humano
• China Consumirá cerca del 40%
de los pescados y mariscos
• Producción de tilapia y camarón
casi se duplicará entre 2010 y
2030
• Las carpas y moluscos tendrán
incrementos importantes en
toneladas
• Acuicultura crecerá más rápido
en India, América Latina y
Sudeste de Asia
Fuente: Banco Mundial
Fuente: Banco Mundial
Condiciones que favorecen el crecimiento de la
acuicultura
• El crecimiento de la población y el crecimiento económico
conducen a un aumento de la demanda agregada de
alimentos.
• Estancamiento de las capturas mundiales de pescado
reducen la oferta y la competitividad de los peces silvestres.
• La globalización ha reducido el costo de transporte de
bienes y servicios.
• El crecimiento de las cadenas minoristas favorece el
suministro de pescado de las cadenas de valor donde hay
suficiente control para permitir una logística eficiente.
• Para aprovechar estas condiciones,
hay que ser competitivos.
Fuente: Banco Mundial
La producción acuícola de los océanos puede
superar 100 veces el consumo actual
Los océanos tienen
capacidad para aumentar
la producción acuícola
hasta superar en 100
veces el consumo actual
de productos del mar
según un estudio realizado
por investigadores de la
Universidad de California y
publicado en Nature.
Panorama acuicola, Agosto 23, 2017
Impactos de la acuicultura
¿POR QUÉ LA ACUICULTURA GENERA
IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE?
“La Acuicultura es una de las
actividades alimenticias de más
rápido crecimiento y ésta es una
tendencia a futuro”.
Problemas de la acuicultura
Pérdida de biodiversidad
Contaminación por residuos orgánicos,
antibióticos, productos químicos
Consumo de energía
Deforestación de los manglares (acuicultura de
langostinos)
Destrucción de arrecifes coralinos (por los
sedimentos provocados por la deforestación
de manglares y la pesca de arrastre)
Contaminación
“Es la alteración del medio ambiente por la acción de agentes físicos, químicos
o biológicos que se presentan en concentraciones suficientes y lugares
concretos”
Deforestación
Introducción de especies foráneas
Introducción de especies foráneas
Introducción de enfermedades
Introducción de especies foráneas
Introducción de especies foráneas
Uno de los casos más importante
ha sido la invasión del alga
“Caulerpa taxifolia” en el
Mediterráneo, procedente de un
acuario, esta especie del Pacífico
se ha extendido, desplazando a la
flora y fauna autóctona, esta alga
es tóxica para la especies
herbívoras Mediterráneas, por lo
que constituye un grave peligro
para el ecosistema Mediterráneo.
Impacto de la
acuicultura marina
Impacto de la acuicultura marina
- Los cultivo modifican la dirección y velocidad de las
corrientes: a) reducen la dilución y arrastre, b)
incrementan la velocidad de sedimentación
- impactos son mas notables en bahías cerradas
materia orgánica particulada
sedimentable
acumulación en el fondo
consumo de oxígeno disuelto
producción de H2S en el sedimento
producción de NH3, NH4, NO2, NO3 y PO4
reducción de la biodiversidad bentonica
materia orgánica en solución
en suspensión
disminución de transparencia del agua
consumo de oxígeno disuelto
producción de NH3, NH4, NO2, NO3 y PO4
estimula la eutrofización (playas, ensenadas)
mareas rojas
efectos
sinérgicos
Sustentabilidad
La sustentabilidad de la producción acuicola
• Si no queremos terminar en el mismo lugar que las
pesquerías mundiales debemos incorporar el concepto de
sustentabilidad a la acuicultura.
• Es un concepto que garantica un medio ambiente sano para
todos a largo plazo y que engloba tres componentes
fundamentales:
• La preservación de un ambiente funcional
• Bienestar económico
• Igualdad social
Acuicultura sustentable
Bienestar Económico
Medio Ambiente Sano
Igualdad Social
Concepto de Sustentabilidad
Que es mas sustentable?
• Producción de proteína animal;
¿Acuáticos o terrestres?
• La eficiencia con la que varios animales transforman el
alimento en peso ganado y proteína varia mucho
Tasa de Conversión Alimenticia
TCA = alimento consumido (g) peso ganado (g)
• ¿Quién es mas eficiente?
 Polos
 Cerdos
 Vacas
 Peces
Conversión alimenticia
120 g.
250 g.
400 g.
860 g.
1 Kg de alimento
La nutrición en la Sustentabilidad Acuícola
• El 50% de la acuicultura actual utiliza alimento exógeno
• La tendencia actual es a incrementar la densidad por unidad de
área lo cual incrementa la necesidad de alimento suplementario
• En promedio el 60% de los costos de producción están
relacionados con el alimento
• En la actualidad la rentabilidad de un cultivo de peces o
crustáceos depende en gran parte de la calidad y eficacia del
alimento balanceado suministrado
• Organismo bien alimentados =m
 Crecimiento
 Resistencia a enfermedades
 Rentabilidad en el negocio
1. Hacer un uso correcto de la capacidad
ecológica de las zonas costeras para
generar productos acuícolas e ingresos.
2. Desarrollar mecanismos de gestión que
reduzcan conflictos con otras actividades.
3. Prevenir y reducir los impactos
ambientales de la acuicultura.
4. Gestionar y controlar las actividades de
acuicultura para asegurar que sus
impactos se sitúen en límites aceptables.
5. Reducir los riesgos sanitarios.
Estrategias para el Desarrollo Sostenible de la
Acuicultura
Los Retos
Para optimizar la eficiencia de los procesos
productivos, reducir costos y conseguir
diversas mejoras, pueden aplicarse
diferentes medidas de minimización. Estas
medidas de minimización están basadas en.
1. Cambios en la organización de la
empresa/buenas practicas.
2. Cambios en materias primas
3. Reutilización/reciclaje/valorizaciòn
4. Cambios tecnológicos
5. Cambios en el producto final
Minimización de los Impactos de en Acuicultura
Minimización de Residuos en Acuicultura
Minimización de Residuos en Acuicultura
Minimización de Residuos en Acuicultura
Minimización de Residuos en Acuicultura
Tipos de medidas de minimización
Cambios en materias primas y auxiliares:
- Reducir o eliminar la utilización de materias
primas y auxiliares peligrosas
(pinturas/recubrimientos con metales pesados)
- Sustituciones de materias primas y auxiliares
por otras de mayor calidad que den lugar a
menor cantidad de residuos
- Cambios en el almacenamiento (gestión de
inventarios)
- Aumento del tiempo de vida útil
- Eliminar los envases y embalajes innecesarios
- Facilitar el reciclaje o reutilización de productos
Minimización de Residuos en Acuicultura
Tipos de medidas de minimización
Cambios tecnológicos:
- Cambio de procesos por otros mas
eficientes
- Cambio de tecnología de equipos por otros
mas eficientes
- Mejores sistemas de control y
automatización de procesos para mejorar la
calidad o reducir la cantidad de rechazos
- Optimizar las condiciones de operatividad
(tiempos, temperaturas, concentraciones…)
para mejorar los rendimientos.
- Automatización de procesos
Minimización de Residuos en Acuicultura
Procesos Auxiliares
- Tareas de limpieza.
- Almacenamiento y manejo de
materiales.
- Actividades de control de la calidad
y laboratorios de análisis.
- Separación de heces y lodos en
las aguas residuales.
- Limpieza de instalaciones y
estanques.
Minimización de Residuos en Acuicultura
Residuos de la actividad acuícola:
- Animales muertos por enfermedad
- Animales muertos por causas físicas
- Restos de animales sacrificados
(Cabeza, Vísceras, piel, etc.)
- Caparazones, conchas., etc.
- Fouling: Organismos que se pegan en
las cuerdas, jaulas, etc.
- Lodos o fangos de los lodos
Minimización de Residuos en Acuicultura
Otros residuos:
- Residuos plásticos
- Papel y cartón
- Restos de madera
- Sacos
- Metal y chatarra
- Redes desechables
- Residuos peligrosos: envases de
productos medicamentosos, pinturas,
agentes desinfectantes, baterías,
filtros, aceites usados, etc.
Certificación y
Vigilancia Ambiental
Certificación y Vigilancia Ambiental
Certificación y Vigilancia Ambiental
Evaluación Preliminar
Elaboración del Estudio Ambiental
Requisitos para la Inscripción de Personas Naturales para la
elaboración de Declaración de Impacto Ambiental
• Solicitud a la Dirección General de
Asuntos Ambientales Pesqueros y
Acuícolas
• Profesional relacionado a la actividad
• Colegiado y habilitado
• Mínimo 5 años de experiencia en el
sector
• Mínimo 2 años de experiencia en la
elaboración de estudios ambientales
• Capacitación en temas ambientales:
Diplomados o Maestría
• Relación de Equipos e Instrumentos
propios para la realización de
Estudios Ambientales
Estrategias para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura
Otros Retos: Cambio climático
Se llama cambio climático a la modificación del clima con
respecto al historial climático a una escala global o regional.
Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y
sobre todos los parámetros climáticos: temperatura,
precipitaciones nubosidad, etcétera. Son debidos a causas
naturales y, en los últimos siglos se sospecha que también a la
acción de la humanidad.
El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer
referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el
presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global.
Efectos cambio climático
1. Aumentos de Temperatura y precipitaciones más irregulares
2. Incrementos en la sequía y desertización
3. Olas de calor más prolongadas
4. Perdida de ecosistemas y biodiversidad
5. Flujos migratorios hacia países poco afectados
6. Pérdida de Glaciares y campos de hielo
7. Subida del nivel del mar
8. Huracanes y desastres naturales
Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·.
Consultor Experto en Acuicultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río BlancoProyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Laura Juliana Silva Castillo
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Jose Esteban Moncayo Erazo
 
Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
acuicultura.ppt
acuicultura.pptacuicultura.ppt
acuicultura.ppt
octavioreyes41
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
andreap02
 
Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)CienciasMarinas
 
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNegocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNicolas Hurtado T.·.
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en AcuiculturaCurso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
Enrique Francisco Flores Gallo
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaCurso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
Manual de cultivo de gamitana
Manual de cultivo de gamitanaManual de cultivo de gamitana
Manual de cultivo de gamitana
Gonzales Sanchez Agustin
 
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de TruchasCurso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de Truchas
Nicolas Hurtado T.·.
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Elvis Marin Moina
 
Acuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OKAcuicultura_01_OK

La actualidad más candente (20)

Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río BlancoProyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
 
Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
 
acuicultura.ppt
acuicultura.pptacuicultura.ppt
acuicultura.ppt
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)Sistema de recirculación (SAR)
Sistema de recirculación (SAR)
 
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacionNegocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
 
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en AcuiculturaCurso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
 
TILAPIA
TILAPIATILAPIA
TILAPIA
 
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
 
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en AcuiculturaCurso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
 
Manual de cultivo de gamitana
Manual de cultivo de gamitanaManual de cultivo de gamitana
Manual de cultivo de gamitana
 
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
 
Curso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de TruchasCurso Cultivo Comercial de Truchas
Curso Cultivo Comercial de Truchas
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Curso Produccion de trucha
Curso Produccion de truchaCurso Produccion de trucha
Curso Produccion de trucha
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
 
Acuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OKAcuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OK
 

Similar a Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa

Pesca sostenible final
Pesca sostenible finalPesca sostenible final
Pesca sostenible final
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el MundoPanorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Nicolas Hurtado T.·.
 
MANUAL_FINAL_pdf.pdf
MANUAL_FINAL_pdf.pdfMANUAL_FINAL_pdf.pdf
MANUAL_FINAL_pdf.pdf
JOSEOSWALDOCAZORLAGA
 
FAO acuicultura
FAO acuiculturaFAO acuicultura
FAO acuicultura
Hernani Larrea
 
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del chocoAcuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
agomezhe
 
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Gestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en AcuiculturaGestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en Acuicultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...
Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...
Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...
Oxford Group
 
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...iAgua .es
 
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
ADALBERTO JOSÉ VIDES REDONDO
 
EFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADO
EFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADOEFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADO
EFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADO
Universidad de Oviedo
 
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
DIREPRO Ancash
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
heidy chirimos medina
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
heidy chirimos medina
 
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
María Rubio
 

Similar a Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (20)

Pesca sostenible final
Pesca sostenible finalPesca sostenible final
Pesca sostenible final
 
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
La actividad industrial pesquera y el cambio climático su inserción en la tar...
 
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el MundoPanorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
 
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
 
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
 
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
 
MANUAL_FINAL_pdf.pdf
MANUAL_FINAL_pdf.pdfMANUAL_FINAL_pdf.pdf
MANUAL_FINAL_pdf.pdf
 
FAO acuicultura
FAO acuiculturaFAO acuicultura
FAO acuicultura
 
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del chocoAcuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
 
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
 
Gestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en AcuiculturaGestion y Produccion en Acuicultura
Gestion y Produccion en Acuicultura
 
Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...
Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...
Estrategias Empresariales de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesq...
 
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
 
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
 
EFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADO
EFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADOEFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADO
EFECTO DE LA ACUICULTURA EN EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE PESCADO
 
Anteproyecto 5
Anteproyecto 5Anteproyecto 5
Anteproyecto 5
 
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
Propuesta Regional: Fiscalización Pesquera Eficiente, Crisis de la Conserverí...
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
 
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
 

Más de Nicolas Hurtado T.·.

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de TilapíasCurso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Nicolas Hurtado T.·.
 
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura PeruanaExperiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Nicolas Hurtado T.·.
 
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
Nicolas Hurtado T.·.
 
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURAPROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
Nicolas Hurtado T.·.
 
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Nicolas Hurtado T.·.
 
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERURETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
Nicolas Hurtado T.·.
 
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Nicolas Hurtado T.·.
 
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaEl camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
Nicolas Hurtado T.·.
 
Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006
Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006
Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006Nicolas Hurtado T.·.
 

Más de Nicolas Hurtado T.·. (13)

“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
 
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de TilapíasCurso Cultivo Comercial de Tilapías
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
 
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
 
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura PeruanaExperiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
 
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo,  la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
 
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURAPROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
 
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
 
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERURETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
 
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
 
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipaPotencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
 
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region limaEl camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
 
Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006
Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006
Presentacion actividades CCMG 2005 - 2006
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad de Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa

  • 1. Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·. Consultor Experto en Acuicultura
  • 2. Nicolás Hurtado Totocayo Ingeniero en Acuicultura con Registro CIP N° 88344 Registro N° 0098794-2017 Digam-DGAAMPA/PRODUCE Teléfonos: (51 1)2674610 – 999788781 E-mail: nhurtado3@yahoo.com RESUMEN Ingeniero en Acuicultura, con Maestría en Administración de Empresas y Diplomados en Gestión y Producción en Acuicultura y Sistemas Integrados de la Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y Seguridad, con experiencia en la formulación y gestión de proyectos acuícolas, experiencia en elaboración de estudios ambientales, especialista en cultivo de diferentes especies, entre otros, diversos cursos de especialización, más de 18 años de experiencia en temas de acuicultura, conferencista internacional, actualmente consultor experto en temas de acuicultura. MIEMBRO DE: • Vice presidente del Capítulo de Ing. Pesqueros, del CD Lima, CIP, periodo 2012 – 2015. • Presidente del Comité de Acuicultura, CD Lima – CIP, periodo 2012, 2013 - 2015 • Miembro de la Comisión Temática Nacional en Pesca y Acuicultura del Plan Perú 2040 del Concejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 2010/Hoy. • Miembro de la Sociedad de Ingenieros del Perú, Octubre 2010 a la Fecha. • Miembro del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura del INDECOPI – PRODUCE, periodo 2008/Hoy. ACTUALMENTE: • Gerente General en H & J Ingenieros Consultores SAC y Presidente de la Sociedad Peruana de Acuicultura
  • 3. Agenda: La Acuicultura Mundial La Acuicultura en el Perú Perspectivas de la Acuicultura Impactos de la Acuicultura Sustentabilidad Los Retos Certificación y Vigilancia Ambiental
  • 5. Producción Mundial de Pescado 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 1950 1953 1955 1957 1959 1961 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 Pesca y Acuicultura Mundial al 2016 Millones de Toneladas Pesca Acuicultura
  • 7. Producción Mundial de Pescado 2017
  • 10. La Acuicultura en el Perú
  • 11. Situación Actual de la Acuicultura Peruana 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TONELADAS AÑOS La Acuicultura en el Perú, (1980-2016)
  • 12. Situación Actual de la Acuicultura Peruana
  • 13. Situación Actual de la Acuicultura Peruana 0.00 5,000.00 10,000.00 15,000.00 20,000.00 25,000.00 30,000.00 35,000.00 40,000.00 45,000.00 Principales Regiones Productoras, 2016
  • 14. • 1’285,216 km2., 3,080 Km de litoral • Dos corrientes marinas importantes: Alta productividad natural • 0.87% de la superficie terrestre, 3.5% de las aguas dulces del mundo • País mega diverso: 28 de 32 climas posibles. Gran biodiversidad de especies marinas y dulceacuícolas. • Principal productor mundial de materias primas de alto valor para la acuicultura: H y Ac. de pescado entero • En auge económico y con varios TLC: interés para inversiones y el comercio. • Contamos con profesionales Especializados: Ing. Pesqueros y acuicultores. El Perú como Potencia Acuícola
  • 17. Consumo mundial de Pescado y Mariscos
  • 18. Expectativas al 2030 • Acuicultura producirá 2/3 del pescado para consumo humano • China Consumirá cerca del 40% de los pescados y mariscos • Producción de tilapia y camarón casi se duplicará entre 2010 y 2030 • Las carpas y moluscos tendrán incrementos importantes en toneladas • Acuicultura crecerá más rápido en India, América Latina y Sudeste de Asia Fuente: Banco Mundial
  • 20. Condiciones que favorecen el crecimiento de la acuicultura • El crecimiento de la población y el crecimiento económico conducen a un aumento de la demanda agregada de alimentos. • Estancamiento de las capturas mundiales de pescado reducen la oferta y la competitividad de los peces silvestres. • La globalización ha reducido el costo de transporte de bienes y servicios. • El crecimiento de las cadenas minoristas favorece el suministro de pescado de las cadenas de valor donde hay suficiente control para permitir una logística eficiente. • Para aprovechar estas condiciones, hay que ser competitivos.
  • 22. La producción acuícola de los océanos puede superar 100 veces el consumo actual Los océanos tienen capacidad para aumentar la producción acuícola hasta superar en 100 veces el consumo actual de productos del mar según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California y publicado en Nature. Panorama acuicola, Agosto 23, 2017
  • 23.
  • 24. Impactos de la acuicultura
  • 25. ¿POR QUÉ LA ACUICULTURA GENERA IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE? “La Acuicultura es una de las actividades alimenticias de más rápido crecimiento y ésta es una tendencia a futuro”.
  • 26. Problemas de la acuicultura Pérdida de biodiversidad Contaminación por residuos orgánicos, antibióticos, productos químicos Consumo de energía Deforestación de los manglares (acuicultura de langostinos) Destrucción de arrecifes coralinos (por los sedimentos provocados por la deforestación de manglares y la pesca de arrastre)
  • 27. Contaminación “Es la alteración del medio ambiente por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos que se presentan en concentraciones suficientes y lugares concretos”
  • 33. Introducción de especies foráneas Uno de los casos más importante ha sido la invasión del alga “Caulerpa taxifolia” en el Mediterráneo, procedente de un acuario, esta especie del Pacífico se ha extendido, desplazando a la flora y fauna autóctona, esta alga es tóxica para la especies herbívoras Mediterráneas, por lo que constituye un grave peligro para el ecosistema Mediterráneo.
  • 35. Impacto de la acuicultura marina - Los cultivo modifican la dirección y velocidad de las corrientes: a) reducen la dilución y arrastre, b) incrementan la velocidad de sedimentación - impactos son mas notables en bahías cerradas materia orgánica particulada sedimentable acumulación en el fondo consumo de oxígeno disuelto producción de H2S en el sedimento producción de NH3, NH4, NO2, NO3 y PO4 reducción de la biodiversidad bentonica materia orgánica en solución en suspensión disminución de transparencia del agua consumo de oxígeno disuelto producción de NH3, NH4, NO2, NO3 y PO4 estimula la eutrofización (playas, ensenadas) mareas rojas efectos sinérgicos
  • 37. La sustentabilidad de la producción acuicola • Si no queremos terminar en el mismo lugar que las pesquerías mundiales debemos incorporar el concepto de sustentabilidad a la acuicultura. • Es un concepto que garantica un medio ambiente sano para todos a largo plazo y que engloba tres componentes fundamentales: • La preservación de un ambiente funcional • Bienestar económico • Igualdad social
  • 38. Acuicultura sustentable Bienestar Económico Medio Ambiente Sano Igualdad Social
  • 40. Que es mas sustentable? • Producción de proteína animal; ¿Acuáticos o terrestres? • La eficiencia con la que varios animales transforman el alimento en peso ganado y proteína varia mucho Tasa de Conversión Alimenticia TCA = alimento consumido (g) peso ganado (g) • ¿Quién es mas eficiente?  Polos  Cerdos  Vacas  Peces
  • 41. Conversión alimenticia 120 g. 250 g. 400 g. 860 g. 1 Kg de alimento
  • 42. La nutrición en la Sustentabilidad Acuícola • El 50% de la acuicultura actual utiliza alimento exógeno • La tendencia actual es a incrementar la densidad por unidad de área lo cual incrementa la necesidad de alimento suplementario • En promedio el 60% de los costos de producción están relacionados con el alimento • En la actualidad la rentabilidad de un cultivo de peces o crustáceos depende en gran parte de la calidad y eficacia del alimento balanceado suministrado • Organismo bien alimentados =m  Crecimiento  Resistencia a enfermedades  Rentabilidad en el negocio
  • 43. 1. Hacer un uso correcto de la capacidad ecológica de las zonas costeras para generar productos acuícolas e ingresos. 2. Desarrollar mecanismos de gestión que reduzcan conflictos con otras actividades. 3. Prevenir y reducir los impactos ambientales de la acuicultura. 4. Gestionar y controlar las actividades de acuicultura para asegurar que sus impactos se sitúen en límites aceptables. 5. Reducir los riesgos sanitarios. Estrategias para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura
  • 45. Para optimizar la eficiencia de los procesos productivos, reducir costos y conseguir diversas mejoras, pueden aplicarse diferentes medidas de minimización. Estas medidas de minimización están basadas en. 1. Cambios en la organización de la empresa/buenas practicas. 2. Cambios en materias primas 3. Reutilización/reciclaje/valorizaciòn 4. Cambios tecnológicos 5. Cambios en el producto final Minimización de los Impactos de en Acuicultura
  • 46. Minimización de Residuos en Acuicultura
  • 47. Minimización de Residuos en Acuicultura
  • 48. Minimización de Residuos en Acuicultura
  • 49. Minimización de Residuos en Acuicultura Tipos de medidas de minimización Cambios en materias primas y auxiliares: - Reducir o eliminar la utilización de materias primas y auxiliares peligrosas (pinturas/recubrimientos con metales pesados) - Sustituciones de materias primas y auxiliares por otras de mayor calidad que den lugar a menor cantidad de residuos - Cambios en el almacenamiento (gestión de inventarios) - Aumento del tiempo de vida útil - Eliminar los envases y embalajes innecesarios - Facilitar el reciclaje o reutilización de productos
  • 50. Minimización de Residuos en Acuicultura Tipos de medidas de minimización Cambios tecnológicos: - Cambio de procesos por otros mas eficientes - Cambio de tecnología de equipos por otros mas eficientes - Mejores sistemas de control y automatización de procesos para mejorar la calidad o reducir la cantidad de rechazos - Optimizar las condiciones de operatividad (tiempos, temperaturas, concentraciones…) para mejorar los rendimientos. - Automatización de procesos
  • 51. Minimización de Residuos en Acuicultura Procesos Auxiliares - Tareas de limpieza. - Almacenamiento y manejo de materiales. - Actividades de control de la calidad y laboratorios de análisis. - Separación de heces y lodos en las aguas residuales. - Limpieza de instalaciones y estanques.
  • 52. Minimización de Residuos en Acuicultura Residuos de la actividad acuícola: - Animales muertos por enfermedad - Animales muertos por causas físicas - Restos de animales sacrificados (Cabeza, Vísceras, piel, etc.) - Caparazones, conchas., etc. - Fouling: Organismos que se pegan en las cuerdas, jaulas, etc. - Lodos o fangos de los lodos
  • 53. Minimización de Residuos en Acuicultura Otros residuos: - Residuos plásticos - Papel y cartón - Restos de madera - Sacos - Metal y chatarra - Redes desechables - Residuos peligrosos: envases de productos medicamentosos, pinturas, agentes desinfectantes, baterías, filtros, aceites usados, etc.
  • 59. Requisitos para la Inscripción de Personas Naturales para la elaboración de Declaración de Impacto Ambiental • Solicitud a la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas • Profesional relacionado a la actividad • Colegiado y habilitado • Mínimo 5 años de experiencia en el sector • Mínimo 2 años de experiencia en la elaboración de estudios ambientales • Capacitación en temas ambientales: Diplomados o Maestría • Relación de Equipos e Instrumentos propios para la realización de Estudios Ambientales
  • 60. Estrategias para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura
  • 61. Otros Retos: Cambio climático Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos se sospecha que también a la acción de la humanidad. El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global.
  • 62. Efectos cambio climático 1. Aumentos de Temperatura y precipitaciones más irregulares 2. Incrementos en la sequía y desertización 3. Olas de calor más prolongadas 4. Perdida de ecosistemas y biodiversidad 5. Flujos migratorios hacia países poco afectados 6. Pérdida de Glaciares y campos de hielo 7. Subida del nivel del mar 8. Huracanes y desastres naturales
  • 63. Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·. Consultor Experto en Acuicultura