SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO DE LA CLASE
• LA CLASE INICIÓ SIN NOVEDADES NUESTRO
DOCENTE MG. PATRICIO TOBAR NOS SALUDÓ Y
LUEGO CEDIÓ LA PALABRA A NUESTROS
COMPAÑEROS PARA QUE PRESENTEN SU
EXPOSICIÓN
INICIO DE LA EXPOSICIÓN
• CAROLINA MONTERO EMPEZÓ CON LA
EXPOSICIÓN.
• NOS PRESENTARON UN VIDEO SOBRE EL TEMA
A TRATAR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
• JOSELINE TITUAÑA NOS HABLÓ
SOBRE ESTE TEMA.
• NOS EXPLICÓ Q ESTA
PLANIFICACIÓN ES YA PARA EL AULA
DE CLASE
• ESTA ELABORADAPOR UN EQUIPO
PEDAGÓGICO
HEXÁGONO CURRICULAR
• CAROLINA NOS DICE QUE LA ESTRUCTURA DEL
MICRO CURRÍCULO SE BASA EN EL HEXÁGONO QUE
NOS IBAN A EXPLICAR PARTE POR PARTE
ELEMENTOS
• AHAHÍ MELO NOS HABLA SOBRE LOS FINES
• ESTOS SON LOS OBJETIVOS RELEVANTES
QUE ESTRUCTURAN LA PLANIFICACIÓN
• FOMENTAN LA EDUCACIÓN
• DESARROLLO DE HABILIDADES
OBJETIVOS
• CAROLINA MONTERO NOS EXPLICA QUE LOS
OBEJTIVOS SON LAS METAS PLATEADAS A DONDE
SE QUIERE LLEGAR
• SON LOS LOGROS QUE SE QUIERE QUE EL
ESTUDIANTE LLEGUE A ALCANZAR AL TERMINAR EL
AÑO LECTIVO
• ES ELRESULTADO DELAPLANIFICACIÓN
PREVIAMENTE PLANEADA
METODOLOGÍA
• ANAHÍ MELO NOS EXPLICÓ SOBRE LA METODOLOGÍA
• SON LOS PASOS A SEGUIR PARA LA GESTIÓN DE UN
PROYECTO
• SE CREA GRACIAS ALA GESTIÓN Y COORDINACIÓN
DEL EQUIPO DE TRABAJO
EVALUACIÓN
• LESLIE NO HABLÓ SOBRE LA EVALUACIÓN
• LA EVALUCACIÓN OFRECE EVIDENCIAS DE LA CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
• IGUALDAD ENTRE EL SABER Y EL DESEMPEÑO
• DEMUESTRA QUE LA EDUCACIÓN QUE RECIBIERON LOS ESTUDIANTES FUE DE CALIDAD
EJEMPLO: PROYECTO
• NUESTRAS COMPAÑERAS HABÍAN
INVESTIGADO SOBRE UN EJEMPLO DE COMO SE
USAN LAS ESTRUCTURAS DEL HEXÁGONO PARA
CREAR LA PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
• EL PROYECTO TINI Y SUS OBJETIVOS
AMBIENTALES MUESTRAN CLARAMENTE LA
EJECUCIÓN DE CADA UNO DE LOS
COMPONENTES
ENTREVISTA
PARA FINALIZAR SU EXPOSICIÓN
NUESTRAS COMPAÑERAS
HABÍAN HABLADO CON UNA
PSICÓLOGA PARA QUE LES AYUDE
CON UNA ENTREVISTA EN VIVO
EN LA CLASE
ELLA NOS HABLÓ Y DIO A
CONOCER SOBRE LA VARIEDAD
DE RECURSOS USADOS POR LOS
DOCENTES PARA LA CREACIÓN Y
PLANIFICACIÓN DE UN BUEN
MICRO CURRÍCULO

Más contenido relacionado

Similar a U3 micro

Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
FabricioMontero4
 
Situaciones de aprendezaje. Didactica critica
Situaciones de aprendezaje. Didactica criticaSituaciones de aprendezaje. Didactica critica
Situaciones de aprendezaje. Didactica critica
Beatriz Matehuala
 
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padresPresentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Paula Ortega
 
Pat exposición
Pat exposiciónPat exposición
Pat exposición
maria_sanchez3
 
Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1
CARLOS MASSUH
 
CLASE INVERTIDA.
CLASE INVERTIDA. CLASE INVERTIDA.
CLASE INVERTIDA.
irenegt
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
G5 d
G5 dG5 d
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
Carlos Marcelo
 
Caracteristicas de la planeacion
Caracteristicas de la planeacionCaracteristicas de la planeacion
Caracteristicas de la planeacion
Alberto Segura Cisneros
 
Investigación educativa apuntes
Investigación educativa   apuntesInvestigación educativa   apuntes
Investigación educativa apuntesazumedia
 
Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional Modelo ADDIE X2  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
29.ecologia embellecimiento de area escolar
29.ecologia embellecimiento de area escolar29.ecologia embellecimiento de area escolar
29.ecologia embellecimiento de area escolardec-admin
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
Cristina Sosa Meliá
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prevencion de lesiones proyecto final
Prevencion de lesiones proyecto finalPrevencion de lesiones proyecto final
Prevencion de lesiones proyecto final
David Garcia Hernandez
 
Prevencion de lesiones
Prevencion de lesionesPrevencion de lesiones
Prevencion de lesiones
David Garcia Hernandez
 

Similar a U3 micro (20)

Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
 
Situaciones de aprendezaje. Didactica critica
Situaciones de aprendezaje. Didactica criticaSituaciones de aprendezaje. Didactica critica
Situaciones de aprendezaje. Didactica critica
 
Presentacion 04 05
Presentacion 04 05Presentacion 04 05
Presentacion 04 05
 
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padresPresentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
 
Las innovaciones
Las innovacionesLas innovaciones
Las innovaciones
 
Pat exposición
Pat exposiciónPat exposición
Pat exposición
 
Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1
 
CLASE INVERTIDA.
CLASE INVERTIDA. CLASE INVERTIDA.
CLASE INVERTIDA.
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
G5 d
G5 dG5 d
G5 d
 
Taller acompañamiento tutores
Taller acompañamiento  tutoresTaller acompañamiento  tutores
Taller acompañamiento tutores
 
Caracteristicas de la planeacion
Caracteristicas de la planeacionCaracteristicas de la planeacion
Caracteristicas de la planeacion
 
Investigación educativa apuntes
Investigación educativa   apuntesInvestigación educativa   apuntes
Investigación educativa apuntes
 
Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional Modelo ADDIE X2  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ADDIE X2 Ccesa007.pdf
 
29.ecologia embellecimiento de area escolar
29.ecologia embellecimiento de area escolar29.ecologia embellecimiento de area escolar
29.ecologia embellecimiento de area escolar
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 
Prevencion de lesiones proyecto final
Prevencion de lesiones proyecto finalPrevencion de lesiones proyecto final
Prevencion de lesiones proyecto final
 
Prevencion de lesiones
Prevencion de lesionesPrevencion de lesiones
Prevencion de lesiones
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 

Más de FabricioMontero4

Q u3
Q u3Q u3
Pca
PcaPca
R t12
R t12R t12
R t11
R t11R t11
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
FabricioMontero4
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
Pl g6
Pl g6Pl g6
G6 t6
G6 t6G6 t6
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
FabricioMontero4
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
G5 pl
G5 plG5 pl
U4 t5
U4 t5U4 t5
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t10
U3 t10U3 t10
U3 t9
U3 t9U3 t9

Más de FabricioMontero4 (20)

Q u3
Q u3Q u3
Q u3
 
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
R t12
R t12R t12
R t12
 
R t11
R t11R t11
R t11
 
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 g6
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pl g6
Pl g6Pl g6
Pl g6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
T9 u3
 
G5 pl
G5 plG5 pl
G5 pl
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t11
 
U3 t10
U3 t10U3 t10
U3 t10
 
U3 t9
U3 t9U3 t9
U3 t9
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

U3 micro

  • 1.
  • 2. INICIO DE LA CLASE • LA CLASE INICIÓ SIN NOVEDADES NUESTRO DOCENTE MG. PATRICIO TOBAR NOS SALUDÓ Y LUEGO CEDIÓ LA PALABRA A NUESTROS COMPAÑEROS PARA QUE PRESENTEN SU EXPOSICIÓN
  • 3. INICIO DE LA EXPOSICIÓN • CAROLINA MONTERO EMPEZÓ CON LA EXPOSICIÓN. • NOS PRESENTARON UN VIDEO SOBRE EL TEMA A TRATAR
  • 4. PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR • JOSELINE TITUAÑA NOS HABLÓ SOBRE ESTE TEMA. • NOS EXPLICÓ Q ESTA PLANIFICACIÓN ES YA PARA EL AULA DE CLASE • ESTA ELABORADAPOR UN EQUIPO PEDAGÓGICO
  • 5. HEXÁGONO CURRICULAR • CAROLINA NOS DICE QUE LA ESTRUCTURA DEL MICRO CURRÍCULO SE BASA EN EL HEXÁGONO QUE NOS IBAN A EXPLICAR PARTE POR PARTE
  • 6. ELEMENTOS • AHAHÍ MELO NOS HABLA SOBRE LOS FINES • ESTOS SON LOS OBJETIVOS RELEVANTES QUE ESTRUCTURAN LA PLANIFICACIÓN • FOMENTAN LA EDUCACIÓN • DESARROLLO DE HABILIDADES
  • 7. OBJETIVOS • CAROLINA MONTERO NOS EXPLICA QUE LOS OBEJTIVOS SON LAS METAS PLATEADAS A DONDE SE QUIERE LLEGAR • SON LOS LOGROS QUE SE QUIERE QUE EL ESTUDIANTE LLEGUE A ALCANZAR AL TERMINAR EL AÑO LECTIVO • ES ELRESULTADO DELAPLANIFICACIÓN PREVIAMENTE PLANEADA
  • 8.
  • 9. METODOLOGÍA • ANAHÍ MELO NOS EXPLICÓ SOBRE LA METODOLOGÍA • SON LOS PASOS A SEGUIR PARA LA GESTIÓN DE UN PROYECTO • SE CREA GRACIAS ALA GESTIÓN Y COORDINACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
  • 10.
  • 11. EVALUACIÓN • LESLIE NO HABLÓ SOBRE LA EVALUACIÓN • LA EVALUCACIÓN OFRECE EVIDENCIAS DE LA CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES • IGUALDAD ENTRE EL SABER Y EL DESEMPEÑO • DEMUESTRA QUE LA EDUCACIÓN QUE RECIBIERON LOS ESTUDIANTES FUE DE CALIDAD
  • 12. EJEMPLO: PROYECTO • NUESTRAS COMPAÑERAS HABÍAN INVESTIGADO SOBRE UN EJEMPLO DE COMO SE USAN LAS ESTRUCTURAS DEL HEXÁGONO PARA CREAR LA PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR • EL PROYECTO TINI Y SUS OBJETIVOS AMBIENTALES MUESTRAN CLARAMENTE LA EJECUCIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES
  • 13. ENTREVISTA PARA FINALIZAR SU EXPOSICIÓN NUESTRAS COMPAÑERAS HABÍAN HABLADO CON UNA PSICÓLOGA PARA QUE LES AYUDE CON UNA ENTREVISTA EN VIVO EN LA CLASE ELLA NOS HABLÓ Y DIO A CONOCER SOBRE LA VARIEDAD DE RECURSOS USADOS POR LOS DOCENTES PARA LA CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN BUEN MICRO CURRÍCULO