SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Atlántida Argentina
Subsede Dolores
Teoría de Radicales



Un radical es una expresión de la forma      , en la que n     ya      ; con tal que
cuando a sea negativo, n ha de ser impar.




Se puede expresar un radical en forma de potencia:




Radicales equivalentes

Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que
dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es
equivalente, obtenemos que:




Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo
número natural, se obtiene otro radical equivalente.




Simplificación de radicales
Si existe un número natural que divida al índice y al exponente (o los exponentes)
del radicando, se obtiene un radical simplificado.




Reducción de radicales a índice común

1Hallamos el mínimo común múltiplo de los índices, que será el común índice

2Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se
multiplica por sus exponentes correspondientes.




Extracción de factores fuera del signo radical

Se descompone el radicando en factores. Si:

Un exponente es menor que el índice, el factor correspondiente se deja en el
radicando.

Un exponente es igual al índice, el factor correspondiente sale fuera del radicando.

Un exponente es mayor que el índice, se divide dicho exponente por el índice. El
cociente obtenido es el exponente del factor fuera del radicando y el resto es el
exponente del factor dentro del radicando.




Introducción de factores dentro del signo radical

Se introducen los factores elevados al índice correspondiente del radical.
Operaciones con radicales




Suma de radicales
Solamente pueden sumarse (o restarse) dos radicales cuando son radicales
semejantes, es decir, si son radicales con el mismo índice e igual radicando.




Multiplicación de radicales

Radicales del mismo índice

Para multiplicar radicales con el mismo índice se multiplican los radicandos y se deja
el mismo índice.




Cuando terminemos de realizar una operación extraeremos factores del radical, si
es posible.
Radicales de distinto índice

Primero se reducen a índice común y luego se multiplican.




División de radicales

Radicales del mismo índice

Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el
mismo índice.




Radicales de distinto índice

Primero se reducen a índice común y luego se dividen.

Cuando terminemos de realizar una operación simplificaremos el radical, si es
posible.
Potencia de radicales
Para elevar un radical a una potencia se eleva a dicha potencia el radicando y se deja
el mismo índice.




Raíz de un radical
La raíz de un radical es otro radical de igual radicando y cuyo índice es el
producto de los dos índices.
Racionalizar


Consiste en quitar los radicales del denominador, lo que permite facilitar el cálculo
de operaciones como la suma de fracciones.

Podemos distinguir tres casos.



1Del tipo


Se multiplica el numerador y el denominador por             .




2Del tipo


Se multiplica numerador y denominador por               .
3Del tipo           , y en general cuando el denominador sea un binomio con al
menos un radical.

Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado del denominador.

El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo central cambiado:




También tenemos que tener en cuenta que: "suma por diferencia es igual a diferencia
de cuadrados".
Universidad Atlántida Argentina

Subsede Dolores

Practica de Radicales




                             Ejercicios de radicales

1Calcula   los valores de las siguientes potencias:




1




2



3



4


2Extraer   factores:



1



2


3Introducir   factores:



1



2


4Poner   a común índice:




5Realiza   las sumas:



1



2



3
4


6Halla   las sumas:



1



2



3



4


7Efectúa    las sumas:




1




2


8Realizar   los productos:



1



2



3


9Efectúa    las divisones de radicales:




1




2




3


10Calcula:
11Opera:




12Realiza    las operaciones con potencias:




1




2


13Realiza    las operaciones:




1




2




3




4


14Calcula:




1




2


15Efectuar:



1
2




3


16Racionalizar   los radicales:




1




2




3




4




5


17Racionalizar




1




2




3




4




5
Uaa radicales

Más contenido relacionado

Similar a Uaa radicales

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
kelsky
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
xio_gaona
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raices
mgarmon965
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
ssuser0cd837
 
Radicales
Radicales Radicales
Radicales
Pablo Sainz
 
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacion
Josmar Junior
 
Raices
RaicesRaices
Radicales ii
Radicales iiRadicales ii
Radicales ii
valandar
 
Generalidades de R
Generalidades de RGeneralidades de R
Generalidades de R
Fabian Muñoz
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
joisDegracia
 
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
Eduard Davila Ramos
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
lurdes martin
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
Juliana Isola
 
Radicales
RadicalesRadicales
Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]
Rosa Navarro Cameo
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
Carmen Batiz
 
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominadorLa racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
kelsky
 
Sarah 3
Sarah 3Sarah 3
Sarah 3
sarahbbr
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
Matherjim
 

Similar a Uaa radicales (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raices
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Radicales
Radicales Radicales
Radicales
 
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacion
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Radicales ii
Radicales iiRadicales ii
Radicales ii
 
Generalidades de R
Generalidades de RGeneralidades de R
Generalidades de R
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
 
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]Numerosreales3eso[1]
Numerosreales3eso[1]
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominadorLa racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
 
Sarah 3
Sarah 3Sarah 3
Sarah 3
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Uaa radicales

  • 1. Universidad Atlántida Argentina Subsede Dolores Teoría de Radicales Un radical es una expresión de la forma , en la que n ya ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radicales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo número natural, se obtiene otro radical equivalente. Simplificación de radicales
  • 2. Si existe un número natural que divida al índice y al exponente (o los exponentes) del radicando, se obtiene un radical simplificado. Reducción de radicales a índice común 1Hallamos el mínimo común múltiplo de los índices, que será el común índice 2Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se multiplica por sus exponentes correspondientes. Extracción de factores fuera del signo radical Se descompone el radicando en factores. Si: Un exponente es menor que el índice, el factor correspondiente se deja en el radicando. Un exponente es igual al índice, el factor correspondiente sale fuera del radicando. Un exponente es mayor que el índice, se divide dicho exponente por el índice. El cociente obtenido es el exponente del factor fuera del radicando y el resto es el exponente del factor dentro del radicando. Introducción de factores dentro del signo radical Se introducen los factores elevados al índice correspondiente del radical.
  • 3. Operaciones con radicales Suma de radicales Solamente pueden sumarse (o restarse) dos radicales cuando son radicales semejantes, es decir, si son radicales con el mismo índice e igual radicando. Multiplicación de radicales Radicales del mismo índice Para multiplicar radicales con el mismo índice se multiplican los radicandos y se deja el mismo índice. Cuando terminemos de realizar una operación extraeremos factores del radical, si es posible.
  • 4. Radicales de distinto índice Primero se reducen a índice común y luego se multiplican. División de radicales Radicales del mismo índice Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el mismo índice. Radicales de distinto índice Primero se reducen a índice común y luego se dividen. Cuando terminemos de realizar una operación simplificaremos el radical, si es posible.
  • 5. Potencia de radicales Para elevar un radical a una potencia se eleva a dicha potencia el radicando y se deja el mismo índice. Raíz de un radical La raíz de un radical es otro radical de igual radicando y cuyo índice es el producto de los dos índices.
  • 6. Racionalizar Consiste en quitar los radicales del denominador, lo que permite facilitar el cálculo de operaciones como la suma de fracciones. Podemos distinguir tres casos. 1Del tipo Se multiplica el numerador y el denominador por . 2Del tipo Se multiplica numerador y denominador por .
  • 7. 3Del tipo , y en general cuando el denominador sea un binomio con al menos un radical. Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado del denominador. El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo central cambiado: También tenemos que tener en cuenta que: "suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados".
  • 8.
  • 9. Universidad Atlántida Argentina Subsede Dolores Practica de Radicales Ejercicios de radicales 1Calcula los valores de las siguientes potencias: 1 2 3 4 2Extraer factores: 1 2 3Introducir factores: 1 2 4Poner a común índice: 5Realiza las sumas: 1 2 3
  • 10. 4 6Halla las sumas: 1 2 3 4 7Efectúa las sumas: 1 2 8Realizar los productos: 1 2 3 9Efectúa las divisones de radicales: 1 2 3 10Calcula:
  • 11. 11Opera: 12Realiza las operaciones con potencias: 1 2 13Realiza las operaciones: 1 2 3 4 14Calcula: 1 2 15Efectuar: 1
  • 12. 2 3 16Racionalizar los radicales: 1 2 3 4 5 17Racionalizar 1 2 3 4 5