SlideShare una empresa de Scribd logo
RADICALES.
Un radical es una expresión de la forma      , en la que n      ya       ; con tal que cuando a sea negativo, n
ha de ser impar.




Potencias y radicales

Se puede expresar un radical en forma de potencia:




Radiales equivalentes

Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica
numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que:




Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo número natural, se obtiene
otro radical equivalente.




Simplificación de radicales

Si existe un número natural que divida al índice y al exponente (o los exponentes) del radicando, se obtiene
un radical simplificado.
REDUCCIÓN DE RADICALES A ÍNDICE COMUN

1) Hallamos el mínimo común múltiplo de los índices, que será el común índice

2) Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se multiplica por sus
exponentes correspondientes.




EXTRACCIÓN E INTRODUCCIÓN DE FACTORES EN UN RADICAL

Extracción de factores fuera del signo radical

Se descompone el radicando en factores. Si:

1 Un exponente es menor que el índice, el factor correspondiente se deja en el radicando.




2Un exponente es igual al índice, el factor correspondiente sale fuera del radicando.




3Un exponente es mayor que el índice, se divide dicho exponente por el índice. El cociente obtenido es el
exponente del factor fuera del radicando y el resto es el exponente del factor dentro del radicando.
Introducción de factores dentro del signo radical

Se introducen los factores elevados al índice correspondiente del radical.




SUMA DE RADICALES

Solamente pueden sumarse (o restarse) dos radicales cuando son radicales semejantes, es decir, si son
radicales con el mismo índice e igual radicando.




MULTIPLICACIÓN DE RADICALES

Radicales del mismo índice

Para multiplicar radicales con el mismo índice se multiplican los radicandos y se deja el mismo índice.
Cuando terminemos de realizar una operación extraeremos factores del radical, si es posible.


Radicales de distinto índice

Primero se reducen a índice común y luego se multiplican.




DIVISIÓN DE RADICALES

Radicales del mismo índice

Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el mismo índice.




Radicales de distinto índice

Primero se reducen a índice común y luego se dividen.
Cuando terminemos de realizar una operación simplificaremos el radical, si es posible.




POTENCIA DE UN RADICAL

Para elevar un radical a una potencia, se eleva a dicha potencia el radicando y se deja el mismo índice.
RAÍZ DE UN RADICAL

La raíz de un radical es otro radical de igual radicando y cuyo índice es el producto de los dos índices.




RACIONALIZACIÓN



La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador, lo que permite facilitar el
cálculo de operaciones como la suma de fracciones.

Podemos distinguir tres casos.



1Racionalización del tipo


Se multiplica el numerador y el denominador por         .
2Racionalización del tipo


Se multiplica numerador y denominador por              .




3Racionalización del tipo             , y en general cuando el denominador sea un binomio con al menos un
radical.

Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado del denominador.

El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo central cambiado:




También tenemos que tener en cuenta que: "suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados".
Radicales

Más contenido relacionado

Destacado

2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicales2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicalesDavid Narváez
 
Historia y curiosidades
Historia y curiosidades Historia y curiosidades
Historia y curiosidades
Universidad Nacional de San Luis
 
Aldu power-columna
Aldu power-columnaAldu power-columna
Aldu power-columnaaldu157
 
Solución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadasSolución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadas
Francisco Gaete Garrido
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
eveortizmi
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensBachicmc1A
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesTwitter
 

Destacado (11)

La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicales2. deber potencias y radicales
2. deber potencias y radicales
 
Historia y curiosidades
Historia y curiosidades Historia y curiosidades
Historia y curiosidades
 
Aldu power-columna
Aldu power-columnaAldu power-columna
Aldu power-columna
 
Solución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadasSolución guía n°1 operaciones combinadas
Solución guía n°1 operaciones combinadas
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Primeros homínidos
Primeros homínidosPrimeros homínidos
Primeros homínidos
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
 

Similar a Radicales

Radicales
RadicalesRadicales
Radicaleskelsky
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raicesmgarmon965
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
ssuser0cd837
 
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacionJosmar Junior
 
Radicales ii
Radicales iiRadicales ii
Radicales iivalandar
 
Raices
RaicesRaices
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
joisDegracia
 
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
Eduard Davila Ramos
 
Operaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o AOperaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o A
Hébert Ariel Nevárez González
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
ygarciaherrero
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
ygarciaherrero
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
guest63cd82
 
Sarah 3
Sarah 3Sarah 3
Sarah 3
sarahbbr
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raiceslurdes martin
 

Similar a Radicales (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raices
 
Radicales
Radicales Radicales
Radicales
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacion
 
Radicales ii
Radicales iiRadicales ii
Radicales ii
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
 
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
 
Operaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o AOperaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o A
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Sarah 3
Sarah 3Sarah 3
Sarah 3
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Jhenny
JhennyJhenny
Jhenny
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 

Más de Luis Duran

Áreea Y Volumen
Áreea Y VolumenÁreea Y Volumen
Áreea Y VolumenLuis Duran
 
Área Y Volumen
Área Y VolumenÁrea Y Volumen
Área Y VolumenLuis Duran
 
Modelo De EvaluacióN 2. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 2. Área Y VolumenModelo De EvaluacióN 2. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 2. Área Y VolumenLuis Duran
 
Modelo De EvaluacióN 1. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 1. Área Y VolumenModelo De EvaluacióN 1. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 1. Área Y VolumenLuis Duran
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenLuis Duran
 
Resultado Evaluacion 3. Radicales
Resultado   Evaluacion 3. RadicalesResultado   Evaluacion 3. Radicales
Resultado Evaluacion 3. RadicalesLuis Duran
 
Notas 3 Era Evaluacion Radicales
Notas 3 Era Evaluacion   RadicalesNotas 3 Era Evaluacion   Radicales
Notas 3 Era Evaluacion RadicalesLuis Duran
 
Modelo De Evaluacion
Modelo De EvaluacionModelo De Evaluacion
Modelo De EvaluacionLuis Duran
 
Ejercicios Propuestos Radicales
Ejercicios Propuestos RadicalesEjercicios Propuestos Radicales
Ejercicios Propuestos RadicalesLuis Duran
 
GuíA Didactica Y Lecturas Radicales
GuíA Didactica Y Lecturas   RadicalesGuíA Didactica Y Lecturas   Radicales
GuíA Didactica Y Lecturas RadicalesLuis Duran
 

Más de Luis Duran (11)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Áreea Y Volumen
Áreea Y VolumenÁreea Y Volumen
Áreea Y Volumen
 
Área Y Volumen
Área Y VolumenÁrea Y Volumen
Área Y Volumen
 
Modelo De EvaluacióN 2. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 2. Área Y VolumenModelo De EvaluacióN 2. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 2. Área Y Volumen
 
Modelo De EvaluacióN 1. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 1. Área Y VolumenModelo De EvaluacióN 1. Área Y Volumen
Modelo De EvaluacióN 1. Área Y Volumen
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
 
Resultado Evaluacion 3. Radicales
Resultado   Evaluacion 3. RadicalesResultado   Evaluacion 3. Radicales
Resultado Evaluacion 3. Radicales
 
Notas 3 Era Evaluacion Radicales
Notas 3 Era Evaluacion   RadicalesNotas 3 Era Evaluacion   Radicales
Notas 3 Era Evaluacion Radicales
 
Modelo De Evaluacion
Modelo De EvaluacionModelo De Evaluacion
Modelo De Evaluacion
 
Ejercicios Propuestos Radicales
Ejercicios Propuestos RadicalesEjercicios Propuestos Radicales
Ejercicios Propuestos Radicales
 
GuíA Didactica Y Lecturas Radicales
GuíA Didactica Y Lecturas   RadicalesGuíA Didactica Y Lecturas   Radicales
GuíA Didactica Y Lecturas Radicales
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Radicales

  • 1. RADICALES. Un radical es una expresión de la forma , en la que n ya ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Potencias y radicales Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radiales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo número natural, se obtiene otro radical equivalente. Simplificación de radicales Si existe un número natural que divida al índice y al exponente (o los exponentes) del radicando, se obtiene un radical simplificado.
  • 2. REDUCCIÓN DE RADICALES A ÍNDICE COMUN 1) Hallamos el mínimo común múltiplo de los índices, que será el común índice 2) Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se multiplica por sus exponentes correspondientes. EXTRACCIÓN E INTRODUCCIÓN DE FACTORES EN UN RADICAL Extracción de factores fuera del signo radical Se descompone el radicando en factores. Si: 1 Un exponente es menor que el índice, el factor correspondiente se deja en el radicando. 2Un exponente es igual al índice, el factor correspondiente sale fuera del radicando. 3Un exponente es mayor que el índice, se divide dicho exponente por el índice. El cociente obtenido es el exponente del factor fuera del radicando y el resto es el exponente del factor dentro del radicando.
  • 3. Introducción de factores dentro del signo radical Se introducen los factores elevados al índice correspondiente del radical. SUMA DE RADICALES Solamente pueden sumarse (o restarse) dos radicales cuando son radicales semejantes, es decir, si son radicales con el mismo índice e igual radicando. MULTIPLICACIÓN DE RADICALES Radicales del mismo índice Para multiplicar radicales con el mismo índice se multiplican los radicandos y se deja el mismo índice.
  • 4. Cuando terminemos de realizar una operación extraeremos factores del radical, si es posible. Radicales de distinto índice Primero se reducen a índice común y luego se multiplican. DIVISIÓN DE RADICALES Radicales del mismo índice Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el mismo índice. Radicales de distinto índice Primero se reducen a índice común y luego se dividen.
  • 5. Cuando terminemos de realizar una operación simplificaremos el radical, si es posible. POTENCIA DE UN RADICAL Para elevar un radical a una potencia, se eleva a dicha potencia el radicando y se deja el mismo índice.
  • 6. RAÍZ DE UN RADICAL La raíz de un radical es otro radical de igual radicando y cuyo índice es el producto de los dos índices. RACIONALIZACIÓN La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador, lo que permite facilitar el cálculo de operaciones como la suma de fracciones. Podemos distinguir tres casos. 1Racionalización del tipo Se multiplica el numerador y el denominador por .
  • 7. 2Racionalización del tipo Se multiplica numerador y denominador por . 3Racionalización del tipo , y en general cuando el denominador sea un binomio con al menos un radical. Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado del denominador. El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo central cambiado: También tenemos que tener en cuenta que: "suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados".