SlideShare una empresa de Scribd logo
Axiomas de campo
Propiedades de las desigualdades
Propiedades del valor absoluto
Operaciones con Radicales
 Repasaremos algunas de las operaciones más comunes

con radicales
Reducción de Radicales al mínimo
índice común
 Debemos encontrar el mcm entre los índices, que será

el índice común, y se eleva cada subradical a la
potencia que resulta de dividir el índice común entre el
índice de su radical. Ejemplo:
Transformaciones de un radical
 Tenemos tres métodos para modificar la forma de un

radical, a saber:
1. Sacar “fuera” de la raíz las
potencias n-ésimas perfectas del
subradical
 Ejemplo:
2. Reduciendo el índice del radical
 Ejemplos:
3. Racionalizando el denominador
de una fracción
Ejemplos:
La forma más simple de un radical
 Un radical está en su forma más simple cuando:
 1) Se han sacado de la raíz todas las potencias
 n-ésimas perfectas.

 2) El índice de la raíz es el más pequeño posible.
 3) Se ha racionalizado el denominador, es decir,

cuando ya no existen fracciones cuyo denominador sea
irracional.
 Ejemplo:
Radicales Semejantes
 Dos o más radicales son semejantes cuando reducidos

a su forma más simple, tienen el mismo índice y el
mismo subradical. Ejemplos:
Operaciones básicas con radicales
ADICIÓN
 Para sumar dos o más radicales, se reducen a su forma

más simple y se suman los términos con radicales
semejantes.
Multiplicación de radicales del
mismo índice
 Para multiplicar dos o más radicales del mismo índice,

se multiplican los subradicales y los coeficientes y se
mantiene el mismo índice.
Multiplicación de radicales con
distinto índice
 Cuando las raíces tienen distinto índice, se reducen los

radicales al MINIMO INDICE COMÚN y se
multiplican como radicales del mismo índice.
Ejemplos:
División de radicales del mismo
índice
 Se dividen los coeficientes entre sí y los subradicales

entre sí, se mantiene el índice común y finalmente se
simplifica el radical. Ejemplos:
División de radicales de distinto
índice
 Cuando las raíces tienen distinto índice se reducen los

radicales al MINIMO INDICE COMUN y se dividen
como radicales del mismo índice. Ejemplos:
Introducción de coeficientes bajo
el signo radical
 Cuando sea necesario introducir un coeficiente bajo el

signo radical, se eleva dicho coeficiente al índice de la
raíz y este es el número que se introduce a la raíz.

Más contenido relacionado

Destacado

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
yuliannygineska
 
Operaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o AOperaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o A
Hébert Ariel Nevárez González
 
Operaciones con radicales 1o b
Operaciones con radicales 1o bOperaciones con radicales 1o b
Operaciones con radicales 1o b
Hébert Ariel Nevárez González
 
O.r
O.rO.r
Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1penny224
 
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con RadicalesTema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
Juan Sanmartin
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
marysagon
 
Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
Logos Academy
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 

Destacado (9)

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Operaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o AOperaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o A
 
Operaciones con radicales 1o b
Operaciones con radicales 1o bOperaciones con radicales 1o b
Operaciones con radicales 1o b
 
O.r
O.rO.r
O.r
 
Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1
 
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con RadicalesTema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
 
Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a Generalidades de R

Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
ssuser0cd837
 
Uaa radicales
Uaa radicalesUaa radicales
Uaa radicales
Robert Luduena
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicaleskelsky
 
Raices
RaicesRaices
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
Eduard Davila Ramos
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
joisDegracia
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
Juliana Isola
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raicesmgarmon965
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacionJosmar Junior
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
guillepadel
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raiceslurdes martin
 
Sarah 3
Sarah 3Sarah 3
Sarah 3
sarahbbr
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números IrracionalesCarmen Batiz
 
Multiplicación de números radicales
Multiplicación de números radicalesMultiplicación de números radicales
Multiplicación de números radicalesReni Labanca
 
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
jcremiro
 
Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)
1LMontesAlgarin
 
Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)
Carlos190612
 

Similar a Generalidades de R (20)

Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Uaa radicales
Uaa radicalesUaa radicales
Uaa radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
235109010 132508244-radicacion-ejercicios-resueltos
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raices
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Radicales
Radicales Radicales
Radicales
 
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacion
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 
Sarah 3
Sarah 3Sarah 3
Sarah 3
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 
Multiplicación de números radicales
Multiplicación de números radicalesMultiplicación de números radicales
Multiplicación de números radicales
 
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
Como evaluar expresiones (potencias y raíces)
 
Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)
 
Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)Radicacion (para los alumnos)
Radicacion (para los alumnos)
 

Más de Fabian Muñoz

Presentación trigonometría 1
Presentación trigonometría 1Presentación trigonometría 1
Presentación trigonometría 1Fabian Muñoz
 
Graficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finalesGraficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finalesFabian Muñoz
 
Ejemplos de gráficas
Ejemplos de gráficasEjemplos de gráficas
Ejemplos de gráficasFabian Muñoz
 
Ejercicios de clase l 17
Ejercicios de clase l 17Ejercicios de clase l 17
Ejercicios de clase l 17Fabian Muñoz
 
Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125Fabian Muñoz
 
Presentación jueves 13
Presentación  jueves 13Presentación  jueves 13
Presentación jueves 13Fabian Muñoz
 
Ejemplos de clase jueves 13
Ejemplos de clase jueves 13Ejemplos de clase jueves 13
Ejemplos de clase jueves 13Fabian Muñoz
 

Más de Fabian Muñoz (20)

Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
 
Presentación trigonometría 1
Presentación trigonometría 1Presentación trigonometría 1
Presentación trigonometría 1
 
Tarea lunes
Tarea lunesTarea lunes
Tarea lunes
 
Graficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finalesGraficar funciones ejercicios finales
Graficar funciones ejercicios finales
 
Ejemplos de gráficas
Ejemplos de gráficasEjemplos de gráficas
Ejemplos de gráficas
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Quiz semana 3
Quiz semana 3Quiz semana 3
Quiz semana 3
 
Ejercicios j 20
Ejercicios j 20Ejercicios j 20
Ejercicios j 20
 
Beamer j 20
Beamer j 20Beamer j 20
Beamer j 20
 
Ejercicios m 19
Ejercicios m 19Ejercicios m 19
Ejercicios m 19
 
Beamer m 19
Beamer m 19Beamer m 19
Beamer m 19
 
Beamer k 18
Beamer k 18Beamer k 18
Beamer k 18
 
Tarea martes
Tarea martesTarea martes
Tarea martes
 
Tarea lunes 17
Tarea lunes 17Tarea lunes 17
Tarea lunes 17
 
Ejercicios de clase l 17
Ejercicios de clase l 17Ejercicios de clase l 17
Ejercicios de clase l 17
 
Lunes 17
Lunes 17Lunes 17
Lunes 17
 
Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125
 
Quiz 2
Quiz 2Quiz 2
Quiz 2
 
Presentación jueves 13
Presentación  jueves 13Presentación  jueves 13
Presentación jueves 13
 
Ejemplos de clase jueves 13
Ejemplos de clase jueves 13Ejemplos de clase jueves 13
Ejemplos de clase jueves 13
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Generalidades de R

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Propiedades de las desigualdades
  • 11.
  • 13.
  • 14. Operaciones con Radicales  Repasaremos algunas de las operaciones más comunes con radicales
  • 15. Reducción de Radicales al mínimo índice común  Debemos encontrar el mcm entre los índices, que será el índice común, y se eleva cada subradical a la potencia que resulta de dividir el índice común entre el índice de su radical. Ejemplo:
  • 16. Transformaciones de un radical  Tenemos tres métodos para modificar la forma de un radical, a saber:
  • 17. 1. Sacar “fuera” de la raíz las potencias n-ésimas perfectas del subradical  Ejemplo:
  • 18. 2. Reduciendo el índice del radical  Ejemplos:
  • 19. 3. Racionalizando el denominador de una fracción Ejemplos:
  • 20. La forma más simple de un radical  Un radical está en su forma más simple cuando:  1) Se han sacado de la raíz todas las potencias  n-ésimas perfectas.  2) El índice de la raíz es el más pequeño posible.  3) Se ha racionalizado el denominador, es decir, cuando ya no existen fracciones cuyo denominador sea irracional.
  • 22. Radicales Semejantes  Dos o más radicales son semejantes cuando reducidos a su forma más simple, tienen el mismo índice y el mismo subradical. Ejemplos:
  • 24. ADICIÓN  Para sumar dos o más radicales, se reducen a su forma más simple y se suman los términos con radicales semejantes.
  • 25.
  • 26. Multiplicación de radicales del mismo índice  Para multiplicar dos o más radicales del mismo índice, se multiplican los subradicales y los coeficientes y se mantiene el mismo índice.
  • 27. Multiplicación de radicales con distinto índice  Cuando las raíces tienen distinto índice, se reducen los radicales al MINIMO INDICE COMÚN y se multiplican como radicales del mismo índice. Ejemplos:
  • 28. División de radicales del mismo índice  Se dividen los coeficientes entre sí y los subradicales entre sí, se mantiene el índice común y finalmente se simplifica el radical. Ejemplos:
  • 29. División de radicales de distinto índice  Cuando las raíces tienen distinto índice se reducen los radicales al MINIMO INDICE COMUN y se dividen como radicales del mismo índice. Ejemplos:
  • 30. Introducción de coeficientes bajo el signo radical  Cuando sea necesario introducir un coeficiente bajo el signo radical, se eleva dicho coeficiente al índice de la raíz y este es el número que se introduce a la raíz.