SlideShare una empresa de Scribd logo
RADICALES
      Un radical es una expresión de la forma    , en la que n

y a     ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar.




      Se puede expresar un radical en forma de potencia:




                     Radicales equivalentes
Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de

las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador

por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que:




       Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un

radical por un mismo número natu ral, se obtiene otro radical

equivalente.




                           Simplificación de radicales


       Si   existe   un     número    natural     que   divida    al   índice   y   al

exponente      (o    los    exponentes)     del   radicando,      se   obtiene      un

radical simplificado.




               Reducción de radicales a índice común


       1Hallamos el mínimo común múltiplo de los índices , que será
el común índice


       2Dividimos el común índice por cada uno de los índices y
cada    resultado     obtenido       se   multiplica    por      sus   exponentes

correspondientes.
Extracción de factores fuera del signo radical


     Se descompone el radicando en factores. Si:



     Un exponente es menor que el índice, el factor correspondiente

se deja en el radicando .



     Un expone nte es igual al índice, el factor correspondiente sale

fuera del radicando.



     Un   exponente     es   mayor   que   el   índice,   se   divide   dicho

exponente por el índice. El cociente obtenido es el exponente del

factor fuera del radicando y el resto es el exponente del factor

dentro del radicando.




      Introducción de factores dentro del signo radical
Se    introducen      los      factores        elevados      al      índice

correspondiente del radical.




                 O p e r a ci o ne s con r a d i ca l e s




                       S um a d e r a di ca l e s


    Solamente    pueden     sumarse       (o    restarse)      dos    radicales

cuando son radicales semejantes, es decir, si son radicales con el

mismo índice e igual radicando.




                M ul t i p l i ca ci ó n de r a d i ca l e s
Radicales del mismo índice


     Para multiplicar radicales con el mismo índice se multiplican los

radicandos y se deja el mismo índice .




     Cuando terminemos de realizar una operación extraeremos

factores del radical, si es posible.




     Radicales de distinto índice


     Primero se reducen a índice común y luego se multiplican.




                     D i vi s i ó n de r a d ica l e s
Radicales del mismo índice


     Para   dividir   radicales   con    el   mismo   índice    se   dividen   los

radicandos y se deja el mismo índice.




     Radicales de distinto índice


     Primero se reducen a índice común y luego se dividen.



     Cuando       terminemos            de     realizar        una     operación

simplificaremos el radical, si es posible.




                        Po t e nci a d e r a di ca l e s


     Para elevar un radical a una potencia se eleva a dicha potencia

el radicando y se deja el mismo índice.
R a í z d e un r a d i ca l


    La raíz de un radical es otro radical de igual radicando y

cuyo índice es el producto de los dos índices.




                          R a ci o na l i za r
Consiste    en   quitar   los   radicales   del   denominador ,    lo   que

permite facilitar el cálculo de operaciones como la suma de fracciones.



     Podemos distinguir tres casos.




     1Del tipo


     Se multiplica el numerador y el denominador por                .




     2Del tipo


     Se multiplica numerador y denominador por                  .
3Del tipo           , y en general cuando el denominador sea un

binomio con al menos un radical.



    Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado

del denominador.



    El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo

central cambiado:




    También tenemos que tener en cuenta que: " suma por diferencia

es igual a diferencia de cuadrados".
Radicales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOGARITMOS - TEORÍA
LOGARITMOS - TEORÍALOGARITMOS - TEORÍA
LOGARITMOS - TEORÍA
Hectorortiz133
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
jose ramirez
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
Juliana Isola
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raiceslurdes martin
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
Crstn Pnags
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
Joselina Vila
 
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendicularesEcuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
conyrdz
 
Bibliografia Matemàtica
Bibliografia MatemàticaBibliografia Matemàtica
Bibliografia Matemàtica
josepmarialluch
 
Clase 4.3 mbe matrices
Clase 4.3 mbe matricesClase 4.3 mbe matrices
Clase 4.3 mbe matricescannabianman
 
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 Problemas y ejercicios resueltos de cónicas Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Pascual Sardella
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzKaren Alex
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
josemalacatus
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
Juliana Isola
 
Interpretación de planos a partir de sus elementos
Interpretación de planos a partir de sus elementosInterpretación de planos a partir de sus elementos
Interpretación de planos a partir de sus elementosLulú Mtz
 
Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
PAULA
 
Matematica7
Matematica7Matematica7
Matematica7
Marce Hinojosa
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Ricardo Castro
 

La actualidad más candente (20)

LOGARITMOS - TEORÍA
LOGARITMOS - TEORÍALOGARITMOS - TEORÍA
LOGARITMOS - TEORÍA
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendicularesEcuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
 
Bibliografia Matemàtica
Bibliografia MatemàticaBibliografia Matemàtica
Bibliografia Matemàtica
 
Clase 4.3 mbe matrices
Clase 4.3 mbe matricesClase 4.3 mbe matrices
Clase 4.3 mbe matrices
 
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 Problemas y ejercicios resueltos de cónicas Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luz
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Interpretación de planos a partir de sus elementos
Interpretación de planos a partir de sus elementosInterpretación de planos a partir de sus elementos
Interpretación de planos a partir de sus elementos
 
Funciones Hiperbolicas
Funciones HiperbolicasFunciones Hiperbolicas
Funciones Hiperbolicas
 
Matematica7
Matematica7Matematica7
Matematica7
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 

Similar a Radicales

Radicales
RadicalesRadicales
Radicaleskelsky
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicaleskelsky
 
Estela triguero radicales 2011
Estela triguero radicales 2011Estela triguero radicales 2011
Estela triguero radicales 2011
estelitatarqui1988
 
Expresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaExpresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaxio_gaona
 
Uaa radicales
Uaa radicalesUaa radicales
Uaa radicales
Robert Luduena
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raicesmgarmon965
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
ssuser0cd837
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
guillepadel
 
Radicales ii
Radicales iiRadicales ii
Radicales iivalandar
 
Raices
RaicesRaices
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacionJosmar Junior
 
Operaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o AOperaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o A
Hébert Ariel Nevárez González
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicalesbelesan
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
joisDegracia
 

Similar a Radicales (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Estela triguero radicales 2011
Estela triguero radicales 2011Estela triguero radicales 2011
Estela triguero radicales 2011
 
Estela triguero radicales
Estela triguero radicalesEstela triguero radicales
Estela triguero radicales
 
Expresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaExpresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potencia
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Uaa radicales
Uaa radicalesUaa radicales
Uaa radicales
 
Tema 3 teoria potencias raices
Tema 3   teoria potencias raicesTema 3   teoria potencias raices
Tema 3 teoria potencias raices
 
Radicales
Radicales Radicales
Radicales
 
Operaciones con radicales
Operaciones con radicalesOperaciones con radicales
Operaciones con radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales ii
Radicales iiRadicales ii
Radicales ii
 
Generalidades de R
Generalidades de RGeneralidades de R
Generalidades de R
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Radicales multiplicacion
Radicales multiplicacionRadicales multiplicacion
Radicales multiplicacion
 
Operaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o AOperaciones con radicales 1o A
Operaciones con radicales 1o A
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
radicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especialesradicación y problemas con propiedades especiales
radicación y problemas con propiedades especiales
 

Más de kelsky

Planificación pedagógica
Planificación pedagógicaPlanificación pedagógica
Planificación pedagógicakelsky
 
Pla ni lla de notas
Pla ni lla  de notasPla ni lla  de notas
Pla ni lla de notaskelsky
 
Trabajo practicoç
Trabajo practicoçTrabajo practicoç
Trabajo practicoçkelsky
 
Trabajo practicoç
Trabajo practicoçTrabajo practicoç
Trabajo practicoçkelsky
 
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominadorLa racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominadorkelsky
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letraskelsky
 
Palabras cruzadas
Palabras cruzadasPalabras cruzadas
Palabras cruzadaskelsky
 

Más de kelsky (7)

Planificación pedagógica
Planificación pedagógicaPlanificación pedagógica
Planificación pedagógica
 
Pla ni lla de notas
Pla ni lla  de notasPla ni lla  de notas
Pla ni lla de notas
 
Trabajo practicoç
Trabajo practicoçTrabajo practicoç
Trabajo practicoç
 
Trabajo practicoç
Trabajo practicoçTrabajo practicoç
Trabajo practicoç
 
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominadorLa racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
La racionalización de radicales consiste en quitar los radicales del denominador
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Palabras cruzadas
Palabras cruzadasPalabras cruzadas
Palabras cruzadas
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Radicales

  • 1. RADICALES Un radical es una expresión de la forma , en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radicales equivalentes
  • 2. Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo número natu ral, se obtiene otro radical equivalente. Simplificación de radicales Si existe un número natural que divida al índice y al exponente (o los exponentes) del radicando, se obtiene un radical simplificado. Reducción de radicales a índice común 1Hallamos el mínimo común múltiplo de los índices , que será el común índice 2Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se multiplica por sus exponentes correspondientes.
  • 3. Extracción de factores fuera del signo radical Se descompone el radicando en factores. Si: Un exponente es menor que el índice, el factor correspondiente se deja en el radicando . Un expone nte es igual al índice, el factor correspondiente sale fuera del radicando. Un exponente es mayor que el índice, se divide dicho exponente por el índice. El cociente obtenido es el exponente del factor fuera del radicando y el resto es el exponente del factor dentro del radicando. Introducción de factores dentro del signo radical
  • 4. Se introducen los factores elevados al índice correspondiente del radical. O p e r a ci o ne s con r a d i ca l e s S um a d e r a di ca l e s Solamente pueden sumarse (o restarse) dos radicales cuando son radicales semejantes, es decir, si son radicales con el mismo índice e igual radicando. M ul t i p l i ca ci ó n de r a d i ca l e s
  • 5. Radicales del mismo índice Para multiplicar radicales con el mismo índice se multiplican los radicandos y se deja el mismo índice . Cuando terminemos de realizar una operación extraeremos factores del radical, si es posible. Radicales de distinto índice Primero se reducen a índice común y luego se multiplican. D i vi s i ó n de r a d ica l e s
  • 6. Radicales del mismo índice Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el mismo índice. Radicales de distinto índice Primero se reducen a índice común y luego se dividen. Cuando terminemos de realizar una operación simplificaremos el radical, si es posible. Po t e nci a d e r a di ca l e s Para elevar un radical a una potencia se eleva a dicha potencia el radicando y se deja el mismo índice.
  • 7. R a í z d e un r a d i ca l La raíz de un radical es otro radical de igual radicando y cuyo índice es el producto de los dos índices. R a ci o na l i za r
  • 8. Consiste en quitar los radicales del denominador , lo que permite facilitar el cálculo de operaciones como la suma de fracciones. Podemos distinguir tres casos. 1Del tipo Se multiplica el numerador y el denominador por . 2Del tipo Se multiplica numerador y denominador por .
  • 9. 3Del tipo , y en general cuando el denominador sea un binomio con al menos un radical. Se multiplica el numerador y denominador por el conjugado del denominador. El conjugado de un binomio es igual al binomio con el signo central cambiado: También tenemos que tener en cuenta que: " suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados".