SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGIA EDUCATIVA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I
TEMA: PARADIGMA POSITIVISTA.
Sebastian Paredes
5to Semestre C
Mayo 2019
(UCE, Paradigma Positivista,Mayo 2019)
PAREDES (2019)
PAREDES (2019)
PAREDES (2019)
De acuerdo con Dobles, Zúñiga y García (1998) el positivismo se
caracteriza por postular lo siguiente:
 1. El sujeto descubre el conocimiento.
 2. El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice.
 3. El conocimiento válido es el científico.
 4. Hay una realidad accesible al sujeto mediante la experiencia. El positivismo supone la existencia
independiente de la realidad con respecto al ser humano que la conoce.
 5. Lo que es dado a los sentidos puede ser considerado como real.
 6. La verdad es una correspondencia entre lo que el ser humano conoce y la realidad que descubre.
 7. El método de la ciencia es el único válido.
 8. El método de la ciencia es descriptivo. Esto significa, según Abagnaro, que la ciencia describe los
hechos y muestra las relaciones constantes entre los hechos, que se expresan mediante leyes y
permiten la previsión de los hechos.
 9. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio la neutralidad
valorativa. Esto es: que el investigador se ubique en una posición neutral con respecto a las
consecuencias de sus investigaciones.
REGLAS DE POSITIVISMO
 1. Primera regla: la regla del fenomenalismo, que expresa que no existe diferencia real entre
esencia y fenómeno.
 2. Segunda regla: la regla del nominalismo, por la cual afirman que estamos obligados a reconocer
la existencia de una cosa cuando la experiencia nos obliga a ello.
 3. Tercera regla: que niega todo valor cognoscitivo a los juicios de valor y a los enunciados
normativos.
 4. Cuarta regla: la fe en la unidad fundamental del método de la ciencia. Se trata de la certeza de
que los modos de la adquisición de un saber válido son fundamentalmente los mismos en todos los
campos de la experiencia, como son igualmente idénticas las principales etapas de la elaboración de
la experiencia a través de la reflexión teórica.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Martínez, L. (2013). Paradigmas de la Investigación.
 Ramírez, L. (2014). Paradigmas y modelos de investigación 2da Edición. México. Fundación
Universitaria Luis Amigo.
UCE Paradigma positivista, mayo 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres Raul Donis
 
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre
Raul Donis
 
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinarioDiferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diana Cifuentes Montalván
 
El conocimiento-cientifico-nicoll
El conocimiento-cientifico-nicollEl conocimiento-cientifico-nicoll
El conocimiento-cientifico-nicoll
Niki Bolaños
 
La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)
La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)
La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)felipegutierrez05
 
La investigación es considerada una actividad humana
La investigación es considerada una actividad humanaLa investigación es considerada una actividad humana
La investigación es considerada una actividad humana
Elizabeth Sarango
 
Lesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLeslyy Moliina
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como cienciaRocio Añazco
 
Que es la ciencia
Que es la cienciaQue es la ciencia
Que es la ciencia
atreyu666
 
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYALA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYAMire Ac
 
La ciencia clase 1
La ciencia clase 1La ciencia clase 1
La ciencia clase 1Tomy Flores
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
Jose Casique
 
ciencia y pseudociencia
 ciencia y pseudociencia ciencia y pseudociencia
ciencia y pseudociencia
k4rol1n4
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Leonel Rodriguez Rodriguez
 
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Ciencias epistemología por Vanessa Julio Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Vanessa Julio
 
Epistemología de la investigación científica
Epistemología de la investigación científicaEpistemología de la investigación científica
Epistemología de la investigación científicaSonya Roque Azurduy
 
Glosario epistemología
Glosario epistemologíaGlosario epistemología
Glosario epistemologíajorgeoquendo
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombres
 
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre
Mapa conceptual ciencia y conocimiento científico en beneficio del hombre
 
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinarioDiferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
 
Aguilar 5
Aguilar  5Aguilar  5
Aguilar 5
 
El conocimiento-cientifico-nicoll
El conocimiento-cientifico-nicollEl conocimiento-cientifico-nicoll
El conocimiento-cientifico-nicoll
 
La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)
La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)
La ciencia su método y su filosofia ( prospectiva)
 
La investigación es considerada una actividad humana
La investigación es considerada una actividad humanaLa investigación es considerada una actividad humana
La investigación es considerada una actividad humana
 
Lesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLesly metodo cientifico
Lesly metodo cientifico
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Que es la ciencia
Que es la cienciaQue es la ciencia
Que es la ciencia
 
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYALA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
 
La ciencia clase 1
La ciencia clase 1La ciencia clase 1
La ciencia clase 1
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
 
ciencia y pseudociencia
 ciencia y pseudociencia ciencia y pseudociencia
ciencia y pseudociencia
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
 
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Ciencias epistemología por Vanessa Julio Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
 
Epistemología de la investigación científica
Epistemología de la investigación científicaEpistemología de la investigación científica
Epistemología de la investigación científica
 
Glosario epistemología
Glosario epistemologíaGlosario epistemología
Glosario epistemología
 

Similar a UCE Paradigma positivista, mayo 2019

Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01
Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01
Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01Jony Cordova
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
El Paradigma Positivista
El Paradigma PositivistaEl Paradigma Positivista
El Paradigma Positivista
nellywiki
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
nellywiki
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaguest5c4eea
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Alejandro Blnn
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Alejandro Blnn
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
JasminSiancasSanchez
 
Paradigma positivista.pptx
Paradigma positivista.pptxParadigma positivista.pptx
Paradigma positivista.pptx
EdimCopa
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Fobos Bama
 
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docx
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docxEl paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docx
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docx
maria454036
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Moises Fabro
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
LupitaOrtiz23
 
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_tolucaParadigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
NadiaMorales33
 

Similar a UCE Paradigma positivista, mayo 2019 (20)

Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01
Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01
Exposicionparadigmapositivista 100416153907-phpapp01
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
El Paradigma Positivista
El Paradigma PositivistaEl Paradigma Positivista
El Paradigma Positivista
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
 
Trabajo positivismo
Trabajo positivismoTrabajo positivismo
Trabajo positivismo
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
 
Paradigma positivista.pptx
Paradigma positivista.pptxParadigma positivista.pptx
Paradigma positivista.pptx
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docx
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docxEl paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docx
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.docx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)Ortizbecerril  paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
Ortizbecerril paradigmas analisisvideo_g1docedu-toluca (1)
 
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_tolucaParadigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas analisisvideo_g1docedu_toluca
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

UCE Paradigma positivista, mayo 2019

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGIA EDUCATIVA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I TEMA: PARADIGMA POSITIVISTA. Sebastian Paredes 5to Semestre C Mayo 2019 (UCE, Paradigma Positivista,Mayo 2019)
  • 5. De acuerdo con Dobles, Zúñiga y García (1998) el positivismo se caracteriza por postular lo siguiente:  1. El sujeto descubre el conocimiento.  2. El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice.  3. El conocimiento válido es el científico.  4. Hay una realidad accesible al sujeto mediante la experiencia. El positivismo supone la existencia independiente de la realidad con respecto al ser humano que la conoce.  5. Lo que es dado a los sentidos puede ser considerado como real.  6. La verdad es una correspondencia entre lo que el ser humano conoce y la realidad que descubre.  7. El método de la ciencia es el único válido.  8. El método de la ciencia es descriptivo. Esto significa, según Abagnaro, que la ciencia describe los hechos y muestra las relaciones constantes entre los hechos, que se expresan mediante leyes y permiten la previsión de los hechos.  9. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio la neutralidad valorativa. Esto es: que el investigador se ubique en una posición neutral con respecto a las consecuencias de sus investigaciones.
  • 6. REGLAS DE POSITIVISMO  1. Primera regla: la regla del fenomenalismo, que expresa que no existe diferencia real entre esencia y fenómeno.  2. Segunda regla: la regla del nominalismo, por la cual afirman que estamos obligados a reconocer la existencia de una cosa cuando la experiencia nos obliga a ello.  3. Tercera regla: que niega todo valor cognoscitivo a los juicios de valor y a los enunciados normativos.  4. Cuarta regla: la fe en la unidad fundamental del método de la ciencia. Se trata de la certeza de que los modos de la adquisición de un saber válido son fundamentalmente los mismos en todos los campos de la experiencia, como son igualmente idénticas las principales etapas de la elaboración de la experiencia a través de la reflexión teórica.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Martínez, L. (2013). Paradigmas de la Investigación.  Ramírez, L. (2014). Paradigmas y modelos de investigación 2da Edición. México. Fundación Universitaria Luis Amigo.