SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
5.- CIENCIA EN LA INVESTIGACION
“Ninguna investigación humana puede ser llamada ciencia real si no puede demostrarse
matemáticamente”
Autor: Leonardo da Vinci
INTRODUCCION
La ciencia es el sistema de conocimientos que se adquiere como resultado del proceso
de investigación científica acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, que está
históricamente condicionado en su desarrollo y que tiene como base la práctica histórico social de
la humanidad.
EL termino ciencia deriva del latín SCIRE, que significa saber, conocer; su equivalente en griego es
SHOPIA, que significa el arte de saber. Mario Bunge nos dice al respecto; “La ciencia en resolución,
crece a partir del conocimiento común y lo rebasa en su crecimiento común y lo rebasa en su
crecimiento; de hecho, la investigación científica empieza en el mismo lugar en que la experiencia y
el conocimiento ordinario dejan de resolver problemas o hasta plantearlos.
La ciencia da lugar a un conjunto de conocimientos, crea leyes del mundo objetivo, se diversifican
múltiples ramas del conocimiento, crea leyes del mundo objetivo, se diversifica en múltiples ramas
del conocimiento o ciencias concretas que se distinguen unas de otras por el aspecto de la realidad
objetiva y las formas de los movimientos de la materia que estudia. Mario Bunge presenta una
clasificación de las ciencias formales y factuales.1
La investigación se desarrolla a partir del método científico y permite superar el conocimiento
común de los procesos y fenómenos que rodean nuestra vida. Reconocemos cuatro elementos
presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. Se entiende por sujeto el que desarrolla
la actividad, el investigador. Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema. Por medio,
lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas
adecuados. Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la
solución de una problemática detectada.2
DESARROLLO
2.1 ¿Cómo se relaciona la ciencia y la investigación?
Una de esas dimensiones es la relación entre ciencia, investigación y valores que comprende cómo
la explican y entienden los investigadores, la toma de decisiones de qué investigar y cómo hacerlo
y la forma de enfrentan las condiciones externas e internas que imperan en el desarrollo de su
práctica científica.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.2 Características de la investigación científica
➢ Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales
brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de
pensamiento. Por ejemplo, un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar
en cuenta las leyes de Kepler.
➢ Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados.
Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional,
estudio de campo, etc.
➢ Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en
el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información.
➢ Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional.
➢ Es reflexiva y crítica. Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento
crítico, del que depende el desarrollo de nuevo conocimiento.
2.3 Tipos de investigación científica
Según su propósito:
➢ Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda
problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar
solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios.
➢ Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de
determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por
la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para
obtener electricidad en los hogares.
Según el nivel de conocimientos:
➢ Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar
nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil.
➢ Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y
comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y
describir los mecanismos inmunitarios del ser humano.
➢ Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan
dicho comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer.
Según su estrategia:
➢ Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras
o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las
ruinas de Egipto.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
➢ Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las
condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un
estudio para determinar la efectividad de un medicamento en el tratamiento de una
enfermedad y sus posibles efectos adversos.
Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos
de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría.
2.4 Importancia de la investigación científica
La importancia de la investigación científica reside en que nos permite conocer el porqué de las
cosas y el funcionamiento de la naturaleza. Esta información nos ayuda a adaptarnos a la realidad y
a mejorar nuestra calidad de vida. Las preguntas nacen de la curiosidad científica, y cuando
procuramos responderlas con objetividad a través de la investigación, podemos comprender cómo
funcionan las cosas. Este conocimiento puede ser aplicado para solucionar problemas concretos.
Por ejemplo, gracias a la investigación científica somos capaces de diseñar herramientas,
medicamentos, tecnologías de construcción, procedimientos, sistemas y medios para aplicar en la
vida diaria y alcanzar nuestro máximo potencial. También la investigación científica nos permite
comprender mejor la realidad social y desarrollar nuestra capacidad de reflexión.3
2.5 Objetivos de la Investigación.
Los objetivos de la investigación deberán ser declarados según sean aquellos que quieran ser
alcanzados de manera general y aquellos que sean alcanzados de manera particular. El objetivo
general tendrá una estrecha relación con la hipótesis que esta propuesta, el aporte teórico y la
significación práctica que tiene el trabajo de investigación. La adición de los objetivos específicos
resultará afín a la declaración hecha en el objetivo general. Plantear un objetivo es determinar la
meta a la que se aspira llegar mediante la investigación. Las cualidades de un buen objetivo son:
Tener claridad y precisión.4
2.6 Elementos de la investigación
Toda investigación está compuesta más o menos por los siguientes elementos:
➢ Una hipótesis o pregunta. Que es el punto de partida de la misma: una duda a resolver o
una pregunta sobre el mundo, a la cual da respuesta una hipótesis o propuesta, que deberá
ser comprobada o descartada.
➢ Un método o metodología. Es decir, un procedimiento comprensible, explicable, replicable
y comprobable paso a paso, que sirva para conducirnos a la verdad. Existen métodos
diversos para cada tipo de investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
➢ Una muestra o población. O sea, una serie de datos, informaciones, actores, sujetos o lo
que sea que constituyan el conjunto a estudiar. En algunos casos serán personas, en otros
animales, en otros textos, etc.
➢ Una serie de variables. Esto es, de elementos desconocidos o cuyo valor ignoramos, y que
deberemos hallar o clarificar a lo largo del trabajo investigativo.
➢ Un riesgo. Es decir, un margen de error o posibilidad de falla, dependiendo de la naturaleza
de la investigación.5
CONCLUSION
Es buscar medios para adquirir información y dar respuesta a ciertas interrogantes que nosotros
mismos creamos, por ejemplo: ¿por qué suceden las cosas? ¿qué podemos hacer para resolverla?
¿cuáles son sus causas? ¿qué efectos podría tener? y conocer hechos y fenómenos que estas
generan. Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes
primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se
llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo
teorético
Por “investigación científica” entendemos a una actividad que nos permite obtener un conocimiento
científico, es decir, un conocimiento que procura ser objetivo, sistemático, claro, organizado y
general, respecto a ciertos elementos de la realidad. El sujeto de la misma suele denominarse
investigador, y a cargo de él corre el esfuerzo de desarrollar las distintas tareas que implica lograr
un nuevo conocimiento.
REFERENCIAS
1. https://files.sld.cu/isss/files/2009/02/curso-metodologia.pdf
2. https://ciencia.com/e5mcsovx-hmz/ciencia-e-investigacion/
3. https://www.significados.com/investigacion-cientifica/
4. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/Como-Formular-Objetivos-de-
Investigacion-Hurtado-2005-1.pdf
5. https://concepto.de/investigacion/#Importancia_de_la_investigacion
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
VIDEOS
1. ¿Qué es la Ciencia e Investigación Científica? https://youtu.be/nB76b1OWUT0
Este video se explica la ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados
obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación
en ámbitos específicos.
2. ¿Que es la investigación científica? https://youtu.be/ItMIsThpHt8
En este video nos explica que la Investigación científica es la búsqueda intencionada de
conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico, con ella se obtiene información
fidedigna para entender sucesos que no se ven a simple vista y necesitan ser investigados.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PREZI
ciencia e investigación https://prezi.com/e5mcsovx-hmz/ciencia-e-investigacion/
En esta PREZI se explica primeramente la ciencia, los tipos de ciencia, la investigación, los tipos de
investigación que existe como ser: histórica, documental, descriptiva, correlacional, explicativa,
estudio de casos, seleccional, longitudinal, experimental, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
AldoMartinez99
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion CientíficaHero Valrey
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.SILVANAJUKA
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
dianasecol
 
Metodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindoMetodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
CORDOVAESCALERAAdali
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacion Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
InesNorahCornejoAlva
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónedison211987
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Andrés Sucre Bravo Borda
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindoMetodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindo
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacion Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
4 metinv
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 

Similar a Ciencia en la investigacion

La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
PaolaAndreaTorricoMa
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
Karol Muñoz Gonzales
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
AdrianaBrousetJaen
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
Javier Quisbert Severiche
 
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna MenesesLa Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9
Karen Alor Morales
 
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoMetodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoKaren Alor Morales
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
Documentos para compartir
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
ssuser0757db
 

Similar a Ciencia en la investigacion (20)

La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna MenesesLa Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9metodologia D equipo 9
metodologia D equipo 9
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutinoMetodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Realidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimientoRealidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimiento
 
Realidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimientoRealidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimiento
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Ciencia en la investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5.- CIENCIA EN LA INVESTIGACION “Ninguna investigación humana puede ser llamada ciencia real si no puede demostrarse matemáticamente” Autor: Leonardo da Vinci INTRODUCCION La ciencia es el sistema de conocimientos que se adquiere como resultado del proceso de investigación científica acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, que está históricamente condicionado en su desarrollo y que tiene como base la práctica histórico social de la humanidad. EL termino ciencia deriva del latín SCIRE, que significa saber, conocer; su equivalente en griego es SHOPIA, que significa el arte de saber. Mario Bunge nos dice al respecto; “La ciencia en resolución, crece a partir del conocimiento común y lo rebasa en su crecimiento común y lo rebasa en su crecimiento; de hecho, la investigación científica empieza en el mismo lugar en que la experiencia y el conocimiento ordinario dejan de resolver problemas o hasta plantearlos. La ciencia da lugar a un conjunto de conocimientos, crea leyes del mundo objetivo, se diversifican múltiples ramas del conocimiento, crea leyes del mundo objetivo, se diversifica en múltiples ramas del conocimiento o ciencias concretas que se distinguen unas de otras por el aspecto de la realidad objetiva y las formas de los movimientos de la materia que estudia. Mario Bunge presenta una clasificación de las ciencias formales y factuales.1 La investigación se desarrolla a partir del método científico y permite superar el conocimiento común de los procesos y fenómenos que rodean nuestra vida. Reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador. Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema. Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados. Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.2 DESARROLLO 2.1 ¿Cómo se relaciona la ciencia y la investigación? Una de esas dimensiones es la relación entre ciencia, investigación y valores que comprende cómo la explican y entienden los investigadores, la toma de decisiones de qué investigar y cómo hacerlo y la forma de enfrentan las condiciones externas e internas que imperan en el desarrollo de su práctica científica.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.2 Características de la investigación científica ➢ Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo, un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar en cuenta las leyes de Kepler. ➢ Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo, etc. ➢ Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información. ➢ Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional. ➢ Es reflexiva y crítica. Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico, del que depende el desarrollo de nuevo conocimiento. 2.3 Tipos de investigación científica Según su propósito: ➢ Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios. ➢ Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares. Según el nivel de conocimientos: ➢ Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil. ➢ Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos inmunitarios del ser humano. ➢ Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer. Según su estrategia: ➢ Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR ➢ Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos. Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría. 2.4 Importancia de la investigación científica La importancia de la investigación científica reside en que nos permite conocer el porqué de las cosas y el funcionamiento de la naturaleza. Esta información nos ayuda a adaptarnos a la realidad y a mejorar nuestra calidad de vida. Las preguntas nacen de la curiosidad científica, y cuando procuramos responderlas con objetividad a través de la investigación, podemos comprender cómo funcionan las cosas. Este conocimiento puede ser aplicado para solucionar problemas concretos. Por ejemplo, gracias a la investigación científica somos capaces de diseñar herramientas, medicamentos, tecnologías de construcción, procedimientos, sistemas y medios para aplicar en la vida diaria y alcanzar nuestro máximo potencial. También la investigación científica nos permite comprender mejor la realidad social y desarrollar nuestra capacidad de reflexión.3 2.5 Objetivos de la Investigación. Los objetivos de la investigación deberán ser declarados según sean aquellos que quieran ser alcanzados de manera general y aquellos que sean alcanzados de manera particular. El objetivo general tendrá una estrecha relación con la hipótesis que esta propuesta, el aporte teórico y la significación práctica que tiene el trabajo de investigación. La adición de los objetivos específicos resultará afín a la declaración hecha en el objetivo general. Plantear un objetivo es determinar la meta a la que se aspira llegar mediante la investigación. Las cualidades de un buen objetivo son: Tener claridad y precisión.4 2.6 Elementos de la investigación Toda investigación está compuesta más o menos por los siguientes elementos: ➢ Una hipótesis o pregunta. Que es el punto de partida de la misma: una duda a resolver o una pregunta sobre el mundo, a la cual da respuesta una hipótesis o propuesta, que deberá ser comprobada o descartada. ➢ Un método o metodología. Es decir, un procedimiento comprensible, explicable, replicable y comprobable paso a paso, que sirva para conducirnos a la verdad. Existen métodos diversos para cada tipo de investigación.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR ➢ Una muestra o población. O sea, una serie de datos, informaciones, actores, sujetos o lo que sea que constituyan el conjunto a estudiar. En algunos casos serán personas, en otros animales, en otros textos, etc. ➢ Una serie de variables. Esto es, de elementos desconocidos o cuyo valor ignoramos, y que deberemos hallar o clarificar a lo largo del trabajo investigativo. ➢ Un riesgo. Es decir, un margen de error o posibilidad de falla, dependiendo de la naturaleza de la investigación.5 CONCLUSION Es buscar medios para adquirir información y dar respuesta a ciertas interrogantes que nosotros mismos creamos, por ejemplo: ¿por qué suceden las cosas? ¿qué podemos hacer para resolverla? ¿cuáles son sus causas? ¿qué efectos podría tener? y conocer hechos y fenómenos que estas generan. Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético Por “investigación científica” entendemos a una actividad que nos permite obtener un conocimiento científico, es decir, un conocimiento que procura ser objetivo, sistemático, claro, organizado y general, respecto a ciertos elementos de la realidad. El sujeto de la misma suele denominarse investigador, y a cargo de él corre el esfuerzo de desarrollar las distintas tareas que implica lograr un nuevo conocimiento. REFERENCIAS 1. https://files.sld.cu/isss/files/2009/02/curso-metodologia.pdf 2. https://ciencia.com/e5mcsovx-hmz/ciencia-e-investigacion/ 3. https://www.significados.com/investigacion-cientifica/ 4. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/Como-Formular-Objetivos-de- Investigacion-Hurtado-2005-1.pdf 5. https://concepto.de/investigacion/#Importancia_de_la_investigacion
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR VIDEOS 1. ¿Qué es la Ciencia e Investigación Científica? https://youtu.be/nB76b1OWUT0 Este video se explica la ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos. 2. ¿Que es la investigación científica? https://youtu.be/ItMIsThpHt8 En este video nos explica que la Investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico, con ella se obtiene información fidedigna para entender sucesos que no se ven a simple vista y necesitan ser investigados.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PREZI ciencia e investigación https://prezi.com/e5mcsovx-hmz/ciencia-e-investigacion/ En esta PREZI se explica primeramente la ciencia, los tipos de ciencia, la investigación, los tipos de investigación que existe como ser: histórica, documental, descriptiva, correlacional, explicativa, estudio de casos, seleccional, longitudinal, experimental, etc.