SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
VISIONES DE LA REALIDAD DE EL INVESTIGADOR Y DE LA
DIRECCIONALIDAD DE EL INVESTIGADOR
Autor: Génesis Sánchez
Tutor: Aliseth Araujo
Metodología de la investigación ll
CABUDARE, NOVIEMBRE DEL 2016
Visiones de la realidad de el investigador y de la direccionalidad de la
investigación
Para abordar este tema tomaremos en cuenta lo que comento un filosofo español
llamado Xavier Zubini en el año 1982, que fue a cerca de lo que significa el hecho de
investigary lo primero que plantea es hacernos la pregunta: “¿Qué es lo que se
investiga?’’.
Evidentemente investigamos la verdad, pero no la verdad de nuestras afirmaciones si
no la verdad de la realidad misma. Se tiene que buscar como una tendencia hacia la
igualdad entre las cosas del mundo y el intelecto, lo que es y lo que pienso que es,
nunca van a coincidir pero puedo hacer q se acerquen mucho.
En un sentido macro corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a
seguir en una situación dada. El paradigma o alternativa teórico epistemológica se usa
comúnmente hoy en día para designar una postura, una opción o un modo sistemático
de investigar, opción que se expresa en típicas vías técnico-instrumentales y que
responde a un fondo filosófico o manera de ver el mundo, el conocimiento humano y
sus procesos de producción.
De acuerdo con los paradigmas científicos se define como la forma particular cómo
se organiza racionalmente el conjunto de teorías, leyes y principios de una disciplina
científica, y que se traduce en la formulación de los problemas de estudio, redefine
los métodos y técnicas y las formas de práctica, así como los criterios de verdad y
procesos de verificación.
Con respecto a las visiones de la realidad del investigador se tiene que es el enfoque o
acercamiento del investigador hacia su objeto de estudio, en otras palabras el vínculo
con la realidad para acceder a conocerla.
Para un óptimo proceso investigativo es necesario conocer distintos métodos,
técnicas, consejos, definiciones que ayuden al investigador a obtener un proceso
exitoso en su búsqueda por esa posible realidad. De acuerdo Zorrila 1993 describe a
la investigación como: ''la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan
describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la
naturaleza y en la sociedad, es una fase especializada de la metodología científica".
Por otro lado los paradigmas científicos constituyen una parte muy importante del
proceso indagatorio ya que este ayuda a la crítica que forjará al investigador a
construir una refutable defensa de lo estudiado, teorías, pensamientos o ideologías
que son observadas desde distintos puntos de vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimientocientificotres
ConocimientocientificotresConocimientocientificotres
Conocimientocientificotres
mariomorales1
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
jdonoso
 
Metodología Capítulo V
Metodología Capítulo VMetodología Capítulo V
Metodología Capítulo V
Rosario Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 1 17 de sep 2013
Sesión 1    17 de sep 2013Sesión 1    17 de sep 2013
Sesión 1 17 de sep 2013
 
Cuantitativo
CuantitativoCuantitativo
Cuantitativo
 
Sesión 2 18 de sep 2013
Sesión 2    18 de sep 2013  Sesión 2    18 de sep 2013
Sesión 2 18 de sep 2013
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
 
Conceptualización onto epistemológica
Conceptualización onto epistemológicaConceptualización onto epistemológica
Conceptualización onto epistemológica
 
Conocimientocientificotres
ConocimientocientificotresConocimientocientificotres
Conocimientocientificotres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Ensayo sobre investigación de alberto capellan
Ensayo sobre investigación de alberto capellanEnsayo sobre investigación de alberto capellan
Ensayo sobre investigación de alberto capellan
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8Conociemiento Cientifico8
Conociemiento Cientifico8
 
Enfoques sobre el Conocimiento
Enfoques sobre el ConocimientoEnfoques sobre el Conocimiento
Enfoques sobre el Conocimiento
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Como construir un proyecto de tesis doctoral
Como construir un proyecto de tesis doctoralComo construir un proyecto de tesis doctoral
Como construir un proyecto de tesis doctoral
 
Ensayo de metodologia de la investigacion
Ensayo de metodologia de la investigacionEnsayo de metodologia de la investigacion
Ensayo de metodologia de la investigacion
 
Metodología Capítulo V
Metodología Capítulo VMetodología Capítulo V
Metodología Capítulo V
 

Destacado

SCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia Flood
SCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia FloodSCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia Flood
SCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia Flood
SCPRSA
 
Zourob Curriculum Vitae
Zourob Curriculum VitaeZourob Curriculum Vitae
Zourob Curriculum Vitae
Mohamed Zourob
 

Destacado (15)

La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Mapa mental cultural ii
Mapa mental cultural iiMapa mental cultural ii
Mapa mental cultural ii
 
Asignación práctica n°1
Asignación práctica n°1Asignación práctica n°1
Asignación práctica n°1
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIREPROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
 
SCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia Flood
SCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia FloodSCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia Flood
SCPRSA June 2016 Event: Crisis Communication - Palmetto Health & Columbia Flood
 
Tarea jhonattan grados
Tarea jhonattan gradosTarea jhonattan grados
Tarea jhonattan grados
 
Workforce Resume Final
Workforce Resume FinalWorkforce Resume Final
Workforce Resume Final
 
Zourob Curriculum Vitae
Zourob Curriculum VitaeZourob Curriculum Vitae
Zourob Curriculum Vitae
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
паркинсон дз,санникова1501
паркинсон дз,санникова1501паркинсон дз,санникова1501
паркинсон дз,санникова1501
 
Piracy as a threat to maritime security by Caleb Danladi Bako
Piracy as a threat to maritime security by Caleb Danladi BakoPiracy as a threat to maritime security by Caleb Danladi Bako
Piracy as a threat to maritime security by Caleb Danladi Bako
 
Cb09
Cb09 Cb09
Cb09
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 

Similar a Metodologia ll

Técnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documentalTécnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documental
Recursos Cristianos. Org
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
Ruth Chara
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Karla Saavedra
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marlyAriza
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
Lizdany Perez
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
RHAIZZA ROJANO
 

Similar a Metodologia ll (20)

Técnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documentalTécnicas actuales de investigación documental
Técnicas actuales de investigación documental
 
Fase ii jse3
Fase ii jse3Fase ii jse3
Fase ii jse3
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Realidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimientoRealidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimiento
 
Realidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimientoRealidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimiento
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Tarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación ITarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación I
 
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementadoParadigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Metodologia ll

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA VISIONES DE LA REALIDAD DE EL INVESTIGADOR Y DE LA DIRECCIONALIDAD DE EL INVESTIGADOR Autor: Génesis Sánchez Tutor: Aliseth Araujo Metodología de la investigación ll CABUDARE, NOVIEMBRE DEL 2016
  • 2. Visiones de la realidad de el investigador y de la direccionalidad de la investigación Para abordar este tema tomaremos en cuenta lo que comento un filosofo español llamado Xavier Zubini en el año 1982, que fue a cerca de lo que significa el hecho de investigary lo primero que plantea es hacernos la pregunta: “¿Qué es lo que se investiga?’’. Evidentemente investigamos la verdad, pero no la verdad de nuestras afirmaciones si no la verdad de la realidad misma. Se tiene que buscar como una tendencia hacia la igualdad entre las cosas del mundo y el intelecto, lo que es y lo que pienso que es, nunca van a coincidir pero puedo hacer q se acerquen mucho. En un sentido macro corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. El paradigma o alternativa teórico epistemológica se usa comúnmente hoy en día para designar una postura, una opción o un modo sistemático de investigar, opción que se expresa en típicas vías técnico-instrumentales y que responde a un fondo filosófico o manera de ver el mundo, el conocimiento humano y sus procesos de producción. De acuerdo con los paradigmas científicos se define como la forma particular cómo se organiza racionalmente el conjunto de teorías, leyes y principios de una disciplina científica, y que se traduce en la formulación de los problemas de estudio, redefine los métodos y técnicas y las formas de práctica, así como los criterios de verdad y procesos de verificación. Con respecto a las visiones de la realidad del investigador se tiene que es el enfoque o acercamiento del investigador hacia su objeto de estudio, en otras palabras el vínculo con la realidad para acceder a conocerla. Para un óptimo proceso investigativo es necesario conocer distintos métodos, técnicas, consejos, definiciones que ayuden al investigador a obtener un proceso exitoso en su búsqueda por esa posible realidad. De acuerdo Zorrila 1993 describe a la investigación como: ''la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad, es una fase especializada de la metodología científica".
  • 3. Por otro lado los paradigmas científicos constituyen una parte muy importante del proceso indagatorio ya que este ayuda a la crítica que forjará al investigador a construir una refutable defensa de lo estudiado, teorías, pensamientos o ideologías que son observadas desde distintos puntos de vista.