SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D. 9. LA FUNCIÓN
COMERCIAL
Una empresa fabricante de teléfonos móviles es líder sólida en el mercado desde hace
años. Los terminales que fábrica son resistentes y duraderos e incorporan las últimas
tecnologías. Sin embargo, en 2007, surge una amenaza en el plácido horizonte de esta
empresa con la aparición del primer teléfono inteligente “smartphone”.
Tras una reunión de urgencia del Consejo de Administración, la compañía considera que
estos aparatos no tienen un futuro claro, pues las personas no necesitan estar
permanentemente conectadas a Internet. Creen que el móvil es un aparato que se usa
para llamar o enviar SMS. En consecuencia, su equipo de I+D sigue volcado en el
desarrollo de teléfonos móviles convencionales más ligeros y resistentes.
El resultado de esta decisión es desastroso. Al cabo de unos años no sólo han perdido su
posición de privilegio en el mercado, también han sido desbancados por numerosas
empresas recién llegadas que se han volcado en la fabricación de smartphones. La
compañía se desploma en bolsa y está a punto de desaparecer. Veamos que ha
sucedido para llegar a esta situación:
• En ningún caso se tuvo en cuenta la opinión de los clientes, sino que los directivos
tomar la decisión de apostar por el mismo tipo de móvil sin consultar a nadie.
• No se realizó ninguna investigación de mercado.
• No sé sondeo correctamente el entorno, en especial las actuaciones de la competencia.
• No se pensó en los clientes potenciales y la utilidad que para ellos podría tener un
nuevo teléfono con conexión a Internet.
1. La empresa ante el mercado y tipos
de mercado
El marketing es la ciencia que estudia la
interacción entre vendedores y
compradores que se produce en los
mercados.
El objetivo es maximizar la satisfacción de
los clientes e incrementar el valor
generado para estos y para la sociedad en
su conjunto.
1. La empresa ante el mercado y tipos
de mercado
Desde el punto de vista del marketing…
“El MERCADO se define como
el conjunto de consumidores
que comparten una misma
necesidad, que están
dispuestos a satisfacerla y
disponen de capacidad
económica para ello.”
Clasificación
de los
MERCADOS
S/ Naturaleza del Producto
S/ Demandante
S/ Área Geográfica
S/ Nº de Competidores
Bienes de
consumo,
industriales o
servicios.
Intermediarios
Consumidores.
Local, regional,
nacional,
internacional.
Competencia
perfecta o
imperfecta.
TIPOS DE MERCADOS S/ Nº COMPETIDORES
COMPETENCIA PERFECTA COMPETENCIA IMPERFECTA
• Son Precio - Aceptantes.
• Muchos oferentes y demandantes.
• Producto homogéneo.
• Libertad de entrada y salida.
• Conocimiento total del mercado.
• No son Precio – Aceptantes.
▫ MONOPOLIO: Un oferente.
Un producto. No competencia.
▫ OLIGOPOLIO: Pocos oferentes.
Productos similares.
Fuerte competencia.
▫ COMPETENCIA
MONOPOLÍSTICA: Muchos
oferentes. Productos similares
pero diferenciados.
Fuerte competencia.
LA DEMANDA
Demanda
Total
Demanda
Potencial
Demanda
de Empresa
La demanda es la cantidad de
productos o servicios que están
dispuestos a adquirir los
consumidores en un periodo
determinado.
Cuota de Mercado
Mercado de la Empresa
Mercado Total
x100
Ejemplo 1
• Una empresa se dedica a la
fabricación y venta de
bolígrafos.
• La suma de las ventas que ha
efectuado el sector en el
último año ha sido de
1.500.000 €, y la empresa
efectuó ventas por valor de
420.000 € durante el mismo
año.
• Calcula su cuota de
mercado.
• SOLUCIÓN:
Cuota de Mercado =
Este resultado indica
que de cada 100
bolígrafos que se
compran en el mercado,
28 son de la empresa
analizada.
420.000
1.500.000
X 100 = 28%
2. El mercado como marco externo de la empresa
Innovaciones técnicas
Invertir en nuevos equipos
o desarrollo de los
existentes.
Intervención de
Administración y Asociaciones
Hacer frente a las políticas
y la presiones. Evolución de la población
Nuevos estudios de mercado
y nuevas estrategias.
Situación socio-económica
Segmentar el mercado
Posición de la competencia
Conocer la oferta de los
competidores.
3. Posición de la Empresa.
• EL MERCADO OBJETIVO
Es la parte del
mercado en la que
la empresa se centra
o a la cual dirige su
atención.
Supongamos que estamos considerando
abrir una “pizzería gourmet”…
• Un ejemplo de mercado objetivo para dicho
negocio podría ser: Hombres y mujeres de entre 25 y
45 años, que residan en la zona céntrica de la ciudad
y que tengan nivel socioeconómico medio-alto.
3. Posición de la Empresa.
DECISIONES
Diseñar
Producto
Determinar
el precio
Escoger el
canal de
distribución
Diseñar los
mensajes
publicitarios
VENTAJAS DE DEFINIR NUESTRO
TARGET
1. Optimizar recursos.
2. Segmentar.
3. Adaptar mejor nuestro producto.
4. Generar nuevas ideas de producto.
5. Determinar la demanda potencial.
4. La Función Comercial
“Conjunto de actividades necesarias
para hacer llegar al consumidor
los bienes y servicios producidos
por la empresa.”
• Funciones del Departamento Comercial
Planificación
Y
Control
Estudio
del
Mercado
Promoción
y
Publicidad
Ventas
Relación con otros departamentos
Actividad 1
• Clasifica los siguientes mercados según la naturaleza
del producto, del comprador y el ámbito geográfico.
▫ El mercado de la enseñanza púbica extremeña.
▫ El mercado de la gasolina vendida por una
multinacional.
▫ El mercado de un operador de telefonía que desarrolla
su actividad en España.
▫ El mercado de un importador de artículos “Todo a 1€”.
Actividad 2
El Gobierno aprueba la normativa del mercado gasista
El Gobierno ha aprobado el R.D. que regula el mercado del gas, que
tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector, conseguir
una mayor transparencia y lograr una bajada de los precios.
Según ha explicado Soria, en la rueda de prensa posterior al Consejo
de ministros, esta bajada de los precios será “consecuencia de la
disminución de los precios mayoristas”. Hasta ahora, las
transacciones mayoristas de gas natural se hacían a través de
contratos bilaterales entre empresas, por lo que no existía una señal
de precio transparente. Además, con la regulación de este mercado
se logrará una mayor competitividad de la industria.
Expansión.com
▫ ¿A qué se refiere el artículo con el mercado gasista?
▫ ¿Por qué se piensa que van a bajar los precios?
▫ ¿Cómo clasificarías dicho mercado?
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingdinameq
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingjuanc054
 
Fundamentos basicos de marketing
Fundamentos basicos de marketingFundamentos basicos de marketing
Fundamentos basicos de marketing
pr2545
 
Importancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativoImportancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativo
Edinson Palacios
 
Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Cesar Torres
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
diana flores diaz
 
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge RodríguezComparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Las Iniciativas
 
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl DomínguezComparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl DomínguezLas Iniciativas
 
comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios
Ruth_Cabrera
 
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
Elaboracion de politicas comerciales ultimoElaboracion de politicas comerciales ultimo
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
hever2015
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Leonardo Avila
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingJose Pezo
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Conceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
Educacion eje
 
¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?
¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?
¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?
Jose Quintero
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copiaDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copiadiana251994
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
Jaime Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Fundamentos basicos de marketing
Fundamentos basicos de marketingFundamentos basicos de marketing
Fundamentos basicos de marketing
 
Importancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativoImportancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativo
 
Las cuatro p's del marketing final
Las cuatro p's del marketing finalLas cuatro p's del marketing final
Las cuatro p's del marketing final
 
Marketing empresarial
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
 
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge RodríguezComparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
Comparte marketing - Trade Marketing - Jorge Rodríguez
 
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl DomínguezComparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
Comparte Marketing - Trade Marketing - Raúl Domínguez
 
comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios
 
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
Elaboracion de politicas comerciales ultimoElaboracion de politicas comerciales ultimo
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketing
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Conceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
 
¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?
¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?
¿Cómo ejecutar una estrategia de Trade Marketing?
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copiaDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 

Similar a U.D. 9. La función comercial

Cetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 DistribuciónCetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadoDaniel Posada
 
Análisis estratégico
Análisis estratégico Análisis estratégico
Análisis estratégico
Natalia Corvalán
 
ManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdfManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdf
GLORIAPARRA19
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
Lorena Rivero
 
Función comercial de la empresa
Función comercial de la empresaFunción comercial de la empresa
Función comercial de la empresa
Luis mendoza rangel
 
Autoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docxAutoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docx
CristinaVasquez45
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blogCarmen Hevia Medina
 
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESAlalablancor
 
Como elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketingComo elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketing
alfredinch
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Yataco
 
Dep actividad 5 auto
Dep actividad 5 autoDep actividad 5 auto
Dep actividad 5 auto
AdrianaEscalona8
 
Estudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipapEstudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipap
yoelsantos
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercadoadelita23
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercadoadelita23
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercadoadelita23
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Ovidio Turcios
 

Similar a U.D. 9. La función comercial (20)

Cetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 DistribuciónCetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 Distribución
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Análisis estratégico
Análisis estratégico Análisis estratégico
Análisis estratégico
 
ManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdfManualInnovaTech_2020.pdf
ManualInnovaTech_2020.pdf
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Función comercial de la empresa
Función comercial de la empresaFunción comercial de la empresa
Función comercial de la empresa
 
Autoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docxAutoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docx
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
 
Merkting 4 P
Merkting 4 PMerkting 4 P
Merkting 4 P
 
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Como elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketingComo elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketing
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Dep actividad 5 auto
Dep actividad 5 autoDep actividad 5 auto
Dep actividad 5 auto
 
Estudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipapEstudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipap
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

U.D. 9. La función comercial

  • 1. U.D. 9. LA FUNCIÓN COMERCIAL
  • 2. Una empresa fabricante de teléfonos móviles es líder sólida en el mercado desde hace años. Los terminales que fábrica son resistentes y duraderos e incorporan las últimas tecnologías. Sin embargo, en 2007, surge una amenaza en el plácido horizonte de esta empresa con la aparición del primer teléfono inteligente “smartphone”. Tras una reunión de urgencia del Consejo de Administración, la compañía considera que estos aparatos no tienen un futuro claro, pues las personas no necesitan estar permanentemente conectadas a Internet. Creen que el móvil es un aparato que se usa para llamar o enviar SMS. En consecuencia, su equipo de I+D sigue volcado en el desarrollo de teléfonos móviles convencionales más ligeros y resistentes. El resultado de esta decisión es desastroso. Al cabo de unos años no sólo han perdido su posición de privilegio en el mercado, también han sido desbancados por numerosas empresas recién llegadas que se han volcado en la fabricación de smartphones. La compañía se desploma en bolsa y está a punto de desaparecer. Veamos que ha sucedido para llegar a esta situación: • En ningún caso se tuvo en cuenta la opinión de los clientes, sino que los directivos tomar la decisión de apostar por el mismo tipo de móvil sin consultar a nadie. • No se realizó ninguna investigación de mercado. • No sé sondeo correctamente el entorno, en especial las actuaciones de la competencia. • No se pensó en los clientes potenciales y la utilidad que para ellos podría tener un nuevo teléfono con conexión a Internet.
  • 3. 1. La empresa ante el mercado y tipos de mercado El marketing es la ciencia que estudia la interacción entre vendedores y compradores que se produce en los mercados. El objetivo es maximizar la satisfacción de los clientes e incrementar el valor generado para estos y para la sociedad en su conjunto.
  • 4. 1. La empresa ante el mercado y tipos de mercado Desde el punto de vista del marketing… “El MERCADO se define como el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, que están dispuestos a satisfacerla y disponen de capacidad económica para ello.”
  • 5. Clasificación de los MERCADOS S/ Naturaleza del Producto S/ Demandante S/ Área Geográfica S/ Nº de Competidores Bienes de consumo, industriales o servicios. Intermediarios Consumidores. Local, regional, nacional, internacional. Competencia perfecta o imperfecta.
  • 6. TIPOS DE MERCADOS S/ Nº COMPETIDORES COMPETENCIA PERFECTA COMPETENCIA IMPERFECTA • Son Precio - Aceptantes. • Muchos oferentes y demandantes. • Producto homogéneo. • Libertad de entrada y salida. • Conocimiento total del mercado. • No son Precio – Aceptantes. ▫ MONOPOLIO: Un oferente. Un producto. No competencia. ▫ OLIGOPOLIO: Pocos oferentes. Productos similares. Fuerte competencia. ▫ COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA: Muchos oferentes. Productos similares pero diferenciados. Fuerte competencia.
  • 7. LA DEMANDA Demanda Total Demanda Potencial Demanda de Empresa La demanda es la cantidad de productos o servicios que están dispuestos a adquirir los consumidores en un periodo determinado.
  • 8. Cuota de Mercado Mercado de la Empresa Mercado Total x100
  • 9. Ejemplo 1 • Una empresa se dedica a la fabricación y venta de bolígrafos. • La suma de las ventas que ha efectuado el sector en el último año ha sido de 1.500.000 €, y la empresa efectuó ventas por valor de 420.000 € durante el mismo año. • Calcula su cuota de mercado. • SOLUCIÓN: Cuota de Mercado = Este resultado indica que de cada 100 bolígrafos que se compran en el mercado, 28 son de la empresa analizada. 420.000 1.500.000 X 100 = 28%
  • 10. 2. El mercado como marco externo de la empresa Innovaciones técnicas Invertir en nuevos equipos o desarrollo de los existentes. Intervención de Administración y Asociaciones Hacer frente a las políticas y la presiones. Evolución de la población Nuevos estudios de mercado y nuevas estrategias. Situación socio-económica Segmentar el mercado Posición de la competencia Conocer la oferta de los competidores.
  • 11. 3. Posición de la Empresa. • EL MERCADO OBJETIVO Es la parte del mercado en la que la empresa se centra o a la cual dirige su atención.
  • 12. Supongamos que estamos considerando abrir una “pizzería gourmet”… • Un ejemplo de mercado objetivo para dicho negocio podría ser: Hombres y mujeres de entre 25 y 45 años, que residan en la zona céntrica de la ciudad y que tengan nivel socioeconómico medio-alto.
  • 13. 3. Posición de la Empresa. DECISIONES Diseñar Producto Determinar el precio Escoger el canal de distribución Diseñar los mensajes publicitarios
  • 14. VENTAJAS DE DEFINIR NUESTRO TARGET 1. Optimizar recursos. 2. Segmentar. 3. Adaptar mejor nuestro producto. 4. Generar nuevas ideas de producto. 5. Determinar la demanda potencial.
  • 15. 4. La Función Comercial “Conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.” • Funciones del Departamento Comercial Planificación Y Control Estudio del Mercado Promoción y Publicidad Ventas
  • 16. Relación con otros departamentos
  • 17. Actividad 1 • Clasifica los siguientes mercados según la naturaleza del producto, del comprador y el ámbito geográfico. ▫ El mercado de la enseñanza púbica extremeña. ▫ El mercado de la gasolina vendida por una multinacional. ▫ El mercado de un operador de telefonía que desarrolla su actividad en España. ▫ El mercado de un importador de artículos “Todo a 1€”.
  • 18. Actividad 2 El Gobierno aprueba la normativa del mercado gasista El Gobierno ha aprobado el R.D. que regula el mercado del gas, que tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector, conseguir una mayor transparencia y lograr una bajada de los precios. Según ha explicado Soria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, esta bajada de los precios será “consecuencia de la disminución de los precios mayoristas”. Hasta ahora, las transacciones mayoristas de gas natural se hacían a través de contratos bilaterales entre empresas, por lo que no existía una señal de precio transparente. Además, con la regulación de este mercado se logrará una mayor competitividad de la industria. Expansión.com ▫ ¿A qué se refiere el artículo con el mercado gasista? ▫ ¿Por qué se piensa que van a bajar los precios? ▫ ¿Cómo clasificarías dicho mercado?