SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA DE LA EMPRESA: COMERCIALIZACIÓN Administración y dirección de empresas TEMA – 2 : MARKETING EN LA ECONOMÍA Y EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Profesor: Javier Oubiña Barbolla
FUNCIONES DEL MARKETING EN LA ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dificultades de asignación y distribución de recursos Proximidad domicilios Variedad y cantidad de productos Momento de adquisición del producto Fijación de precios y transmisión del producto Condiciones ambientales Eficiencia Proporción impor- tante del PIB.
TAREAS BÁSICAS DEL MARKETING EN LA ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DE FLUJOS EN UNA ECONOMÍA MODERNA Gobierno e Instituciones Públicas Mercado de Recursos (M.P., trabajo, $) Mercado de intermediarios Mercado de consumo Mercado de transformación Dinero Dinero Dinero Dinero Impuestos Impuestos Impuestos Impuestos Recursos Recursos Bienes y Servicios Bienes y Servicios Servicios Servicios Servicios Servicios
EXTENSIÓN DEL MARKETING Entidades sin fines de lucro Intercambios no monetarios En general: cualquier relación de intercambio MARKETING
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA EMPRESA COMERCIALIZACIÓN PRODUCCIÓN FINANCIACIÓN Costes previstos Ingresos previstos Ajuste Producción - Ventas Define los objetivos de mercado posibles
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA EMPRESA EMPRESA MARKETING EXTERNO (Orientación al Mercado) MARKETING INTERNO (RRHH: Motivación) MARKETING INTERACTIVO
TRIÁNGULO DEL ÉXITO DEL MARKETING VENTAS / COMERCIALIZACIÓN (Conquista del Cliente) MARKETING  INICIAL (Identifica necesidades de mercado) SERVICIOS (Fidelización)
EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA EMPRESA MK Produc. R Financ. MK Produc. Financ. RRHH Produc. R H H Fin. RRHH MK R Produc. R H H Fin. MK CLIENTE
VISIÓN “CORREGIDA” DEL ORGANIGRAMA DE LAS EMPRESAS Alta dirección Mandos intermedios Personal en contacto directo con el cliente Clientes Clientes Personal en contacto directo con el cliente Mandos intermedios Alta direc- ción C l i e n t e s s e t n e i l C ORGANIGRAMA TRADICIONAL ORGANIGRAMA MODERNO ORIENTADO AL CLIENTE
LA EMPRESA DE ALTO RENDIMIENTO … adaptando recursos y organización. … mejorando los procesos básicos… Recursos Organización Procesos Grupos  clave Establecer estrategias para satisfacer a los grupos clave… ACCIONISTAS CLIENTES EMPLEADOS SUMINISTRADORES DISTRIBUIDORES
LA CADENA DE VALOR Margen Margen Actividades primarias Actividades de apoyo Aprovisionamiento Ser- vicios Desarrollo tecnológico Gestión de recursos humanos Infraestructura de la empresa Logística de entrada Logística de salida Marke- ting y ventas Trans- forma- ción
SUBCONTRATACIÓN Y GENERACIÓN DE VALOR La competencia es entre redes, no entre empresas. El ganador es la compañía que tenga la mejor red.  Entrega Sears (Minorista) Levi’s (Gestión de marca) Orden Entrega Orden Cliente Entrega Du Pont (Fibra) Orden Entrega Orden Milliken (Fábrica)
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MARKETING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Director Comercial Ventas Publicidad Investigación de mercados Desarrollo de producto Promoción de ventas
ORGANIZACIÓN DESCENTRALIZADA Director Comercial División - A Ventas Publicidad Inv.Mcdos. Dllo.Prod. Prom.Vtas. División - B Ventas Publicidad Inv.Mcdos. Dllo.Prod. Prom.Vtas. División - C Ventas Publicidad Inv.Mcdos. Dllo.Prod. Prom.Vtas.
ORGANIZACIÓN POR DIRECTOR DE PRODUCTO Director Comercial Ventas Publicidad Investigación de mercados Desarrollo de producto Promoción de ventas Product Manager Product Manager-A Product Manager-B Product Manager-C
ORGANIZACIÓN MATRICIAL Director Comercial Ventas Publicidad Investigación de mercados Desarrollo de producto Promoción de ventas Product Manager Product Manager-A Product Manager-B Product Manager-C Ventas-A Ventas-B Ventas-C Public.-A Public.-B Public.-C Investigación de Mcdos.-A Investigación de Mcdos.-B Investigación de Mcdos.-C Desarrollo de prod.-A Desarrollo de prod.-B Desarrollo de prod.-C Promoción de Vtas.-A Promoción de Vtas.-B Promoción de Vtas.-C
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS IDÓNEAS Complejidad del entorno Incertidumbre del entorno - - + + ORG. DESCENTRALIZADA ORG. MATRICIAL ORG. POR DIRECTOR DE PROD. ORG. FUNCIONAL •   Diferenciación alta •   Métodos convencionales de intregración •   Diferenciación alta •   Métodos no convencionales   de intregración •   Diferenciación baja •   Métodos convencionales de intregración •   Diferenciación baja •   Métodos no convencionales   de intregración
Vender el producto EL PROCESO DE MARKETING: SECUENCIA DE ENTREGA DE VALOR Fabricar el producto Mate- rias Auxi liares Diseño  de producto Rea- lización Precio  Venta Publi- cidad Distri- bución Servicios (a) Visión de tradicional del proceso de entrega de valor (b) Visión actualizada del proceso de entrega de valor Creación de valor Elección del valor Públi- co Obje- tivo Seg- men- ta- ción Posi- ciona- miento Dllo. Prod.  Pres- tación ss. Pre- cio Fabric. Vs. Sub- contr. Distrib. y Dar sv. Comunic. valor Fuer- za de Vtas. Pro- mo- cio- nes Pu- bli- ci- dad Marketing Estrategíco Marketing Operativo
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Oportunidades y Amenazas (Probabilidad Ocurrencia, Nivel Importancia) Fortalezas y Debilidades (Importancia, Sostenibilidad, Posib. Mejora) Misión y Objetivos Identificación y selección de estrategias Determinación del presupuesto comercial Desarrollo del programa de marketing-mix (Producto, Precio, Distribución y Comunicación) Evaluación y Control ANÁLISIS  EXTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANÁLISIS  INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3
33
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
YARIANYCARRASCAL
 
Variables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlablesVariables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlables
UTPL UTPL
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
guioconde
 
Pp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercialPp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercial
esthercasadomachin
 
Gestión Comercial
Gestión ComercialGestión Comercial
Gestión Comercial
Diana Martínez
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
Martín Golonbek
 
Comercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimosComercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimos
Jenny Cerna Soberón
 
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfgaAspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Uriel Carrera Talarico
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
fdiazoso11
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
JuliaVillaquiran
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
Guiovanni Quijano
 
Gerencia de mercadeo y ventas
Gerencia de mercadeo y ventasGerencia de mercadeo y ventas
Gerencia de mercadeo y ventas
Johan Andres Beltran Andrade
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketing
Jose Pezo
 
Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2
andressanta1212
 
Matriz FODA Luz Gonzalez
Matriz FODA Luz GonzalezMatriz FODA Luz Gonzalez
Matriz FODA Luz Gonzalez
lmgt30
 
I N T R O M2
I N T R O M2I N T R O M2
I N T R O M2
guest7b9ec0
 
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocioVariables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Manuel Liberal García
 

La actualidad más candente (20)

3
33
3
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
 
Variables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlablesVariables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlables
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Pp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercialPp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercial
 
Gestión Comercial
Gestión ComercialGestión Comercial
Gestión Comercial
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
 
Comercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimosComercializacion contenidos minimos
Comercializacion contenidos minimos
 
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfgaAspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfga
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Mix de marketing
Mix de marketingMix de marketing
Mix de marketing
 
Gerencia de mercadeo y ventas
Gerencia de mercadeo y ventasGerencia de mercadeo y ventas
Gerencia de mercadeo y ventas
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketing
 
Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2
 
Matriz FODA Luz Gonzalez
Matriz FODA Luz GonzalezMatriz FODA Luz Gonzalez
Matriz FODA Luz Gonzalez
 
I N T R O M2
I N T R O M2I N T R O M2
I N T R O M2
 
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocioVariables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
Variables a tener en cuenta para el éxito de un negocio
 

Similar a Tema 2 mk en la economia y la empresa

1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
jose
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Sara Madrid
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Daniela Alzate
 
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoClase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeo
Maria Rodriguez
 
Gestion de Ventas
Gestion de Ventas Gestion de Ventas
Gestion de Ventas
ESPOCH
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Mercaparalumnos
MercaparalumnosMercaparalumnos
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 CasderPresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
JR FLORES
 
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Carolina Alarcon
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
Orlando Perez
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3
garelena
 
El servicio al cliente como estrategia competitiva
El servicio al cliente como estrategia competitivaEl servicio al cliente como estrategia competitiva
El servicio al cliente como estrategia competitiva
Alexis Morffe
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
Ana León
 
Mercadeo trade marketing y axc
Mercadeo trade marketing y axcMercadeo trade marketing y axc
Mercadeo trade marketing y axc
José Ariel Giraldo L
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
Karen Coronel
 
Fundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de MeracdotecniaFundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de Meracdotecnia
guest5d5697
 
PLan de negocios
PLan de negociosPLan de negocios
PLan de negocios
Manuel Bedoya D
 

Similar a Tema 2 mk en la economia y la empresa (20)

1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoClase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeo
 
Gestion de Ventas
Gestion de Ventas Gestion de Ventas
Gestion de Ventas
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Mercaparalumnos
MercaparalumnosMercaparalumnos
Mercaparalumnos
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 CasderPresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder
 
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3
 
El servicio al cliente como estrategia competitiva
El servicio al cliente como estrategia competitivaEl servicio al cliente como estrategia competitiva
El servicio al cliente como estrategia competitiva
 
contexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketingcontexto y concepto de marketing
contexto y concepto de marketing
 
Mercadeo trade marketing y axc
Mercadeo trade marketing y axcMercadeo trade marketing y axc
Mercadeo trade marketing y axc
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
Fundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de MeracdotecniaFundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de Meracdotecnia
 
PLan de negocios
PLan de negociosPLan de negocios
PLan de negocios
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tema 2 mk en la economia y la empresa

  • 1. ECONOMÍA DE LA EMPRESA: COMERCIALIZACIÓN Administración y dirección de empresas TEMA – 2 : MARKETING EN LA ECONOMÍA Y EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Profesor: Javier Oubiña Barbolla
  • 2.
  • 3.
  • 4. ESTRUCTURA DE FLUJOS EN UNA ECONOMÍA MODERNA Gobierno e Instituciones Públicas Mercado de Recursos (M.P., trabajo, $) Mercado de intermediarios Mercado de consumo Mercado de transformación Dinero Dinero Dinero Dinero Impuestos Impuestos Impuestos Impuestos Recursos Recursos Bienes y Servicios Bienes y Servicios Servicios Servicios Servicios Servicios
  • 5. EXTENSIÓN DEL MARKETING Entidades sin fines de lucro Intercambios no monetarios En general: cualquier relación de intercambio MARKETING
  • 6. FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA EMPRESA COMERCIALIZACIÓN PRODUCCIÓN FINANCIACIÓN Costes previstos Ingresos previstos Ajuste Producción - Ventas Define los objetivos de mercado posibles
  • 7. FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA EMPRESA EMPRESA MARKETING EXTERNO (Orientación al Mercado) MARKETING INTERNO (RRHH: Motivación) MARKETING INTERACTIVO
  • 8. TRIÁNGULO DEL ÉXITO DEL MARKETING VENTAS / COMERCIALIZACIÓN (Conquista del Cliente) MARKETING INICIAL (Identifica necesidades de mercado) SERVICIOS (Fidelización)
  • 9. EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA EMPRESA MK Produc. R Financ. MK Produc. Financ. RRHH Produc. R H H Fin. RRHH MK R Produc. R H H Fin. MK CLIENTE
  • 10. VISIÓN “CORREGIDA” DEL ORGANIGRAMA DE LAS EMPRESAS Alta dirección Mandos intermedios Personal en contacto directo con el cliente Clientes Clientes Personal en contacto directo con el cliente Mandos intermedios Alta direc- ción C l i e n t e s s e t n e i l C ORGANIGRAMA TRADICIONAL ORGANIGRAMA MODERNO ORIENTADO AL CLIENTE
  • 11. LA EMPRESA DE ALTO RENDIMIENTO … adaptando recursos y organización. … mejorando los procesos básicos… Recursos Organización Procesos Grupos clave Establecer estrategias para satisfacer a los grupos clave… ACCIONISTAS CLIENTES EMPLEADOS SUMINISTRADORES DISTRIBUIDORES
  • 12. LA CADENA DE VALOR Margen Margen Actividades primarias Actividades de apoyo Aprovisionamiento Ser- vicios Desarrollo tecnológico Gestión de recursos humanos Infraestructura de la empresa Logística de entrada Logística de salida Marke- ting y ventas Trans- forma- ción
  • 13. SUBCONTRATACIÓN Y GENERACIÓN DE VALOR La competencia es entre redes, no entre empresas. El ganador es la compañía que tenga la mejor red. Entrega Sears (Minorista) Levi’s (Gestión de marca) Orden Entrega Orden Cliente Entrega Du Pont (Fibra) Orden Entrega Orden Milliken (Fábrica)
  • 14.
  • 15. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Director Comercial Ventas Publicidad Investigación de mercados Desarrollo de producto Promoción de ventas
  • 16. ORGANIZACIÓN DESCENTRALIZADA Director Comercial División - A Ventas Publicidad Inv.Mcdos. Dllo.Prod. Prom.Vtas. División - B Ventas Publicidad Inv.Mcdos. Dllo.Prod. Prom.Vtas. División - C Ventas Publicidad Inv.Mcdos. Dllo.Prod. Prom.Vtas.
  • 17. ORGANIZACIÓN POR DIRECTOR DE PRODUCTO Director Comercial Ventas Publicidad Investigación de mercados Desarrollo de producto Promoción de ventas Product Manager Product Manager-A Product Manager-B Product Manager-C
  • 18. ORGANIZACIÓN MATRICIAL Director Comercial Ventas Publicidad Investigación de mercados Desarrollo de producto Promoción de ventas Product Manager Product Manager-A Product Manager-B Product Manager-C Ventas-A Ventas-B Ventas-C Public.-A Public.-B Public.-C Investigación de Mcdos.-A Investigación de Mcdos.-B Investigación de Mcdos.-C Desarrollo de prod.-A Desarrollo de prod.-B Desarrollo de prod.-C Promoción de Vtas.-A Promoción de Vtas.-B Promoción de Vtas.-C
  • 19. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS IDÓNEAS Complejidad del entorno Incertidumbre del entorno - - + + ORG. DESCENTRALIZADA ORG. MATRICIAL ORG. POR DIRECTOR DE PROD. ORG. FUNCIONAL • Diferenciación alta • Métodos convencionales de intregración • Diferenciación alta • Métodos no convencionales de intregración • Diferenciación baja • Métodos convencionales de intregración • Diferenciación baja • Métodos no convencionales de intregración
  • 20. Vender el producto EL PROCESO DE MARKETING: SECUENCIA DE ENTREGA DE VALOR Fabricar el producto Mate- rias Auxi liares Diseño de producto Rea- lización Precio Venta Publi- cidad Distri- bución Servicios (a) Visión de tradicional del proceso de entrega de valor (b) Visión actualizada del proceso de entrega de valor Creación de valor Elección del valor Públi- co Obje- tivo Seg- men- ta- ción Posi- ciona- miento Dllo. Prod. Pres- tación ss. Pre- cio Fabric. Vs. Sub- contr. Distrib. y Dar sv. Comunic. valor Fuer- za de Vtas. Pro- mo- cio- nes Pu- bli- ci- dad Marketing Estrategíco Marketing Operativo
  • 21.