SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA GENERAL

•Los consumidores
 
SUB TEMAS

1. Curva de la oferta
2. Curva de la demanda
3. El mecanismo del mercado
4. Variaciones del equilibrio del mercado
5. Las elasticidades de la oferta y la demanda
6. Interpretación de la elasticidad
7. Intervención del estado
OBJETIVOS

1.Los estudiantes serán capaces de describir y analizar el
comportamiento económico de las unidades individuales
capaces de tomar decisiones, principalmente consumidores,
propietarios de recursos y sociedades comerciales en una
economía de libre empresa.
2.Los estudiantes aprenderán a predecir con mayor precisión el
comportamiento de los agentes económicos, explicando que el
resultado de toda acción es consecuencia lógica de supuestos
basados en observaciones previas
COMPETENCIA A DESARROLLAR

1.El estudiante sabrá identificar las determinantes de la
demanda y cómo estas impactan la conducta del consumidor.
2.El estudiante sabrá diferenciar las conductas esperadas en los
consumidores cuando cambian las determinantes de la
demanda para aplicarlas en elaboración de estrategias de
comercialización.

Más contenido relacionado

Destacado

Power point rol alumno
Power point rol alumnoPower point rol alumno
Power point rol alumno
Vane Mpv
 
20 domingot1oc
20 domingot1oc20 domingot1oc
20 domingot1oc
J S
 
PresentacióCarlosllerasdocentesplanilla
PresentacióCarlosllerasdocentesplanillaPresentacióCarlosllerasdocentesplanilla
PresentacióCarlosllerasdocentesplanillaSANSIMON
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
David Escofet Marías
 
Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1
ingridjinete
 
Weekly news 11
Weekly news 11Weekly news 11
Weekly news 11
sachin kumar bassi
 
Mitosis plant & animal
Mitosis plant & animalMitosis plant & animal
Lista De Alunos Proj Cambira Consulte Sua Turma
Lista De Alunos Proj Cambira   Consulte Sua TurmaLista De Alunos Proj Cambira   Consulte Sua Turma
Lista De Alunos Proj Cambira Consulte Sua Turma
311329181
 
Gerunda
GerundaGerunda
Weekly news 11
Weekly news 11Weekly news 11
Weekly news 11
sachin kumar bassi
 
Kg gr shiljuuleh
Kg gr shiljuulehKg gr shiljuuleh
Kg gr shiljuulehOnon Tuul
 
DeD Santander
DeD SantanderDeD Santander
DeD Santander
J S
 
DIFUCION DE LOS MATERIALES
DIFUCION DE LOS MATERIALES DIFUCION DE LOS MATERIALES
DIFUCION DE LOS MATERIALES
Karen Monge Herrera
 

Destacado (14)

Power point rol alumno
Power point rol alumnoPower point rol alumno
Power point rol alumno
 
20 domingot1oc
20 domingot1oc20 domingot1oc
20 domingot1oc
 
PresentacióCarlosllerasdocentesplanilla
PresentacióCarlosllerasdocentesplanillaPresentacióCarlosllerasdocentesplanilla
PresentacióCarlosllerasdocentesplanilla
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
 
Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1
 
Weekly news 11
Weekly news 11Weekly news 11
Weekly news 11
 
Индустрија и животна средина
Индустрија и животна срединаИндустрија и животна средина
Индустрија и животна средина
 
Mitosis plant & animal
Mitosis plant & animalMitosis plant & animal
Mitosis plant & animal
 
Lista De Alunos Proj Cambira Consulte Sua Turma
Lista De Alunos Proj Cambira   Consulte Sua TurmaLista De Alunos Proj Cambira   Consulte Sua Turma
Lista De Alunos Proj Cambira Consulte Sua Turma
 
Gerunda
GerundaGerunda
Gerunda
 
Weekly news 11
Weekly news 11Weekly news 11
Weekly news 11
 
Kg gr shiljuuleh
Kg gr shiljuulehKg gr shiljuuleh
Kg gr shiljuuleh
 
DeD Santander
DeD SantanderDeD Santander
DeD Santander
 
DIFUCION DE LOS MATERIALES
DIFUCION DE LOS MATERIALES DIFUCION DE LOS MATERIALES
DIFUCION DE LOS MATERIALES
 

Similar a Ud2mc

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
La Positiva Seguros
 
Microeconomia i 2011
Microeconomia i 2011Microeconomia i 2011
Microeconomia i 2011
Francisco Elider Valencia V
 
Practica 7. demanda elastica
Practica 7. demanda elasticaPractica 7. demanda elastica
Practica 7. demanda elastica
Nombre Apellidos
 
MICRO ECONOMIA EN RESUMEN
MICRO ECONOMIA EN RESUMENMICRO ECONOMIA EN RESUMEN
MICRO ECONOMIA EN RESUMEN
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Syllabus microeconomía
Syllabus microeconomíaSyllabus microeconomía
Syllabus microeconomía
Manuel Bedoya D
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Cielo Yman
 
Unidad ii fundamentos de mkt
Unidad ii  fundamentos de mktUnidad ii  fundamentos de mkt
Unidad ii fundamentos de mkt
caballerojaguar
 
Resolucion del cuestionario de microeconomia 3
Resolucion del cuestionario de microeconomia 3Resolucion del cuestionario de microeconomia 3
Resolucion del cuestionario de microeconomia 3
Manuel H. Farfan
 
Semana 1 industrial introduccion al curso(1)
Semana 1   industrial introduccion al curso(1)Semana 1   industrial introduccion al curso(1)
Semana 1 industrial introduccion al curso(1)
Emmy Ventura
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Humberto Leal
 
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia reveladaCapitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
Wilson William Torres Díaz
 
Resumen 3.4 3.5 3.6 3 original
Resumen 3.4 3.5 3.6 3 originalResumen 3.4 3.5 3.6 3 original
Resumen 3.4 3.5 3.6 3 original
Wilmer Alberto Mantuano Lucas
 
Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
Luis Alejandro Pico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
GABRIELAMARIBELORDOE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Anita Flores
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
SilviaCevallos7
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Maria Parra
 

Similar a Ud2mc (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Microeconomia i 2011
Microeconomia i 2011Microeconomia i 2011
Microeconomia i 2011
 
Practica 7. demanda elastica
Practica 7. demanda elasticaPractica 7. demanda elastica
Practica 7. demanda elastica
 
MICRO ECONOMIA EN RESUMEN
MICRO ECONOMIA EN RESUMENMICRO ECONOMIA EN RESUMEN
MICRO ECONOMIA EN RESUMEN
 
Syllabus microeconomía
Syllabus microeconomíaSyllabus microeconomía
Syllabus microeconomía
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
 
Unidad ii fundamentos de mkt
Unidad ii  fundamentos de mktUnidad ii  fundamentos de mkt
Unidad ii fundamentos de mkt
 
Resolucion del cuestionario de microeconomia 3
Resolucion del cuestionario de microeconomia 3Resolucion del cuestionario de microeconomia 3
Resolucion del cuestionario de microeconomia 3
 
Semana 1 industrial introduccion al curso(1)
Semana 1   industrial introduccion al curso(1)Semana 1   industrial introduccion al curso(1)
Semana 1 industrial introduccion al curso(1)
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia reveladaCapitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
Capitulo 6 - La teoría de la preferencia revelada
 
Resumen 3.4 3.5 3.6 3 original
Resumen 3.4 3.5 3.6 3 originalResumen 3.4 3.5 3.6 3 original
Resumen 3.4 3.5 3.6 3 original
 
Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Microeconomia
Microeconomia Microeconomia
Microeconomia
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Más de Mayra

Ud2mcx
Ud2mcxUd2mcx
Ud2mcx
Mayra
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
Mayra
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
Mayra
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
Mayra
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
Mayra
 
Requisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción satRequisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción sat
Mayra
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
Mayra
 
Ejemplo de uso de slideshare
Ejemplo de uso de slideshareEjemplo de uso de slideshare
Ejemplo de uso de slideshare
Mayra
 

Más de Mayra (8)

Ud2mcx
Ud2mcxUd2mcx
Ud2mcx
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Requisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción satRequisitos de inscripción sat
Requisitos de inscripción sat
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Ejemplo de uso de slideshare
Ejemplo de uso de slideshareEjemplo de uso de slideshare
Ejemplo de uso de slideshare
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Ud2mc

  • 1. TEMA GENERAL •Los consumidores   SUB TEMAS 1. Curva de la oferta 2. Curva de la demanda 3. El mecanismo del mercado 4. Variaciones del equilibrio del mercado 5. Las elasticidades de la oferta y la demanda 6. Interpretación de la elasticidad 7. Intervención del estado
  • 2. OBJETIVOS 1.Los estudiantes serán capaces de describir y analizar el comportamiento económico de las unidades individuales capaces de tomar decisiones, principalmente consumidores, propietarios de recursos y sociedades comerciales en una economía de libre empresa. 2.Los estudiantes aprenderán a predecir con mayor precisión el comportamiento de los agentes económicos, explicando que el resultado de toda acción es consecuencia lógica de supuestos basados en observaciones previas
  • 3. COMPETENCIA A DESARROLLAR 1.El estudiante sabrá identificar las determinantes de la demanda y cómo estas impactan la conducta del consumidor. 2.El estudiante sabrá diferenciar las conductas esperadas en los consumidores cuando cambian las determinantes de la demanda para aplicarlas en elaboración de estrategias de comercialización.