SlideShare una empresa de Scribd logo
Sinóptico del Tema
Programa Nacional de Formación en Administración
Programa: Fundamentos de la Economía
Componente: Economía Módulo: Introducción a la Economía
Modalidad: Virtual Unidades
Temáticas: 03
Semanas: 02 Sección: 01 Hs. Sección: 06 Total:
06 Hs.
OBJETIVOS DEL TEMA
Objetivo general: explicar ciertos cambios que se dan dentro del entorno económico, analizando
para esto el comportamiento del consumidor para así mostrar los principales factores que influyen
en las decisiones de consumo de una persona o grupo de ellas.
Objetivos de aprendizaje:
 Estudiar la estructura de preferencia del individuo, tipos de bienes oferta del mercado.
 Determinar con casos prácticos de los tipos de mercados de acuerdo al número de oferentes
y ofertantes.
 Determinar los cambios que afectan a la Oferta y a la Demanda. Interpretar las gráficas de
los distintos tipos de costos.
UNIDADES TEMÁTICAS Y CONTENIDOS CONCEPTUALES ESTRATEGIAS
ENSEÑANZA EVALUACIÓN
1.- Unidad I: Teoría de la Oferta
1.1.-Dedinición.
1.2.- Función.
1.3.- Representación de la función.
1.4.- Elasticidad de la Oferta
1.5.-Curva de Oferta.
1.6.- Isocuantas.
1.7.- Curvas isocostes.
1.- Exposición
interactiva.
2.-
Demostración y
ejemplos.
3.- Ejercicios
resueltos.
1.- Tarea de
ejercicios).
Cuadro sinóptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa entorno económico
Programa entorno económicoPrograma entorno económico
Programa entorno económico
Katy Murillo
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
maria1108
 
Ud1mc
Ud1mcUd1mc
Ud1mc
Mayra
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
ElvisTrevejo
 

La actualidad más candente (20)

Curso virtual economia empresarial[1]
Curso virtual economia empresarial[1]Curso virtual economia empresarial[1]
Curso virtual economia empresarial[1]
 
Presentación feria ciencias 2015.
Presentación feria ciencias 2015.Presentación feria ciencias 2015.
Presentación feria ciencias 2015.
 
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econoOaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
 
Programa entorno económico
Programa entorno económicoPrograma entorno económico
Programa entorno económico
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
 
Descripcion del modulo
Descripcion del moduloDescripcion del modulo
Descripcion del modulo
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Seminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piñaSeminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piña
 
Inicio curso economía
Inicio curso economíaInicio curso economía
Inicio curso economía
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
 
Análisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y DemandaAnálisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y Demanda
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Ud1mc
Ud1mcUd1mc
Ud1mc
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 

Similar a Cuadro sinóptico

Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Cielo Yman
 
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoGuia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Carlos Yepes
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
Kira Soo
 
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
CESARNEYZERFLORESVEL1
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
iesvcabeza
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -moduloPrincipios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
chicofrias
 

Similar a Cuadro sinóptico (20)

Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
 
Microeconomia i 2011
Microeconomia i 2011Microeconomia i 2011
Microeconomia i 2011
 
Tarea # 003 completar sílabo
Tarea # 003  completar sílaboTarea # 003  completar sílabo
Tarea # 003 completar sílabo
 
Syllabus microeconomía
Syllabus microeconomíaSyllabus microeconomía
Syllabus microeconomía
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Segunda parte del siílabo
Segunda parte  del siílaboSegunda parte  del siílabo
Segunda parte del siílabo
 
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptxNociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
Nociones básicas de economía, Módulo 1.pptx
 
Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
 
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoGuia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
18 Syllabus - CAF - Teoría y política monetaria (con marca de agua).pdf
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
 
Silabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parteSilabo microeconomia ii parte
Silabo microeconomia ii parte
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
M03 lectura
M03 lecturaM03 lectura
M03 lectura
 
PLANEADOR - MACROECONOMÍA
PLANEADOR - MACROECONOMÍAPLANEADOR - MACROECONOMÍA
PLANEADOR - MACROECONOMÍA
 
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -moduloPrincipios de economia organizacion de empresas -modulo
Principios de economia organizacion de empresas -modulo
 
3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt
 
02 sílabo 2012 - i - economía
02   sílabo 2012 - i - economía02   sílabo 2012 - i - economía
02 sílabo 2012 - i - economía
 

Más de Maria Parra (9)

Mercado de factores tema v
Mercado de factores tema vMercado de factores tema v
Mercado de factores tema v
 
Perfil del docente..
Perfil del docente..Perfil del docente..
Perfil del docente..
 
Plan de actividades tema v
Plan de actividades tema vPlan de actividades tema v
Plan de actividades tema v
 
Plan de actividades tema IV
Plan de actividades tema IVPlan de actividades tema IV
Plan de actividades tema IV
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Teoría de la oferta
Teoría de la ofertaTeoría de la oferta
Teoría de la oferta
 
Planificación tema ii
Planificación tema  iiPlanificación tema  ii
Planificación tema ii
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demandaTeoría de la demanda
Teoría de la demanda
 
Plan de actividades tema i
Plan de actividades tema iPlan de actividades tema i
Plan de actividades tema i
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cuadro sinóptico

  • 1. Sinóptico del Tema Programa Nacional de Formación en Administración Programa: Fundamentos de la Economía Componente: Economía Módulo: Introducción a la Economía Modalidad: Virtual Unidades Temáticas: 03 Semanas: 02 Sección: 01 Hs. Sección: 06 Total: 06 Hs. OBJETIVOS DEL TEMA Objetivo general: explicar ciertos cambios que se dan dentro del entorno económico, analizando para esto el comportamiento del consumidor para así mostrar los principales factores que influyen en las decisiones de consumo de una persona o grupo de ellas. Objetivos de aprendizaje:  Estudiar la estructura de preferencia del individuo, tipos de bienes oferta del mercado.  Determinar con casos prácticos de los tipos de mercados de acuerdo al número de oferentes y ofertantes.  Determinar los cambios que afectan a la Oferta y a la Demanda. Interpretar las gráficas de los distintos tipos de costos. UNIDADES TEMÁTICAS Y CONTENIDOS CONCEPTUALES ESTRATEGIAS ENSEÑANZA EVALUACIÓN 1.- Unidad I: Teoría de la Oferta 1.1.-Dedinición. 1.2.- Función. 1.3.- Representación de la función. 1.4.- Elasticidad de la Oferta 1.5.-Curva de Oferta. 1.6.- Isocuantas. 1.7.- Curvas isocostes. 1.- Exposición interactiva. 2.- Demostración y ejemplos. 3.- Ejercicios resueltos. 1.- Tarea de ejercicios).