SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE - UDA 01
I.DATOS INFORMATIVOS:
II. COMPONENTES:
A.- PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y RETO:
B.- EJES DE LAS METAS DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA:
 Proteger la vida
 Habilidades para la vida
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
1.2 DIRECTORA:
1.3 SUBDIRECTORA:
1.4 PROFESORA
1.5 GRADO Y SECCIÓN
1.6 TEMPORALIZACIÓN
En la institución educativa1152-108, en el aula amoroso de 4 años , el aula y los sectores no se encuentran organizados. Por lo que se ha visto por conveniente
que las niñas y niños sean partícipes de la organización del que va a ser su segundo hogar, favorecedor de futuros aprendizajes. Es importante que participen en la
organización del aula desarrollando así las buenas prácticas de una convivencia sana, saludable y grata, que inviten a la participación al trabajo en equipo y colaborativo,
de autonomía, de iniciativa, de autoestima, de respeto de opinión de los demás, así como también que su opinión y aporte sea escuchada, respetada y tomado en cuenta,
todo ello realizado a través de actividades, significativas , es importante organizar con los niños para que conozcan la ubicación de los materiales y demuestren su
autonomía al organizarla, lo cual nos permitirá conocer mejor a nuestros estudiantes y tener así un punto de referencia tomando en cuenta sus necesidades, intereses,
destrezas y habilidades. Es importante también establecer normas de convivencia para convivir de manera democrática. Por tal motivo, con la presente unidad a
desarrollar nuestros estudiantes contribuirán con la organización del aula, la cual debe hacerse con participación activa de todos nuestros estudiantes ¿Cómo
organizamos nuestra aula? ¿Qué nombre le pondremos a nuestros sectores? ¿Cómo elaboraremos nuestros carteles? ¿Cómo organizamos los materiales del aula en
los sectores?
Asumimos nuestros acuerdos y cumplimos nuestras responsabilidades para trabajar en
un ambiente organizado
 Educación para la ciudadanía
D.- ENFOQUE TRANVERSAL:
ENFOQUESTRANSVERSALES VALORES ACTITUDESQUE SUPONEN ACCIONESOBSERVABLES
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA.
Superación personal Disposición a adquirir cualidades que
mejorarán el propio desempeño y
aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
 Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y
recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
buscando objetivos que representen avances respecto de
su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos
de desempeño.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
Equidad y justicia Disposición a reconocer a que, ante
situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos
con mayores dificultades
 Los estudiantes comparten siempre los bienes
disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos) con sentido de equidad y justicia
ENFOQUE DE DERECHOS Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras
personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común
 Los docentes propician y los estudiantes practican la
deliberación para arribar a consensos en la reflexión
sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros
III.PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
IV. PRODUCTO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
 Aula Organizada y ambientada
 Carteles del aula
Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14
Título: Organizamos
nuestra aula
Propósito: Propone ideas
para organizar el aula
Título: “Proponemos los
acuerdos para vivir juntos.
Propósito: Propone ideas para
los acuerdos del aula
Título: Elaboramos los
carteles del aula
Propósito: Realiza
trazos, dibujos a su
manera para elaborar los
carteles del aula
Título: Elaboramos los carteles
del aula
Propósito: Realiza trazos,
dibujos a su manera para
elaborar los carteles del aula
Título: Organizamos los
materiales para los sectores
Propósito: Agrupa y compara los
materiales de los sectores usando
cuantificadores muchos pocos.
Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21
Título: Elaboran la línea
del tiempo
Propósito: toman acuerdos
para elaborar la línea del
tiempo del aula
Título: Elaboramos el cartel de
cumpleaños
Propósito: Propone ideas para
elaborar el cartel de
cumpleaños
Título: “Usamos palabras
mágicas
Propósito: Practica el uso
de las palabras mágicas
Título: Elaboramos el cartel de
asistencia
Propósito: Propone ideas para
elaborar los carteles
Título: Cuidemos la tierra
Propósito: Comenta como puede
cuidar la tierra.
Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28
Título: Elaboramos las
normas para el uso de la
biblioteca
Propósito: Participa en la
elaboración las normas de la
biblioteca.
Título: Castor el constructor
Propósito: Responde a
diversas preguntas literales e
inferenciales
Título: Elaboramos el
cartel de responsabilidades
Propósito: Asume que
responsabilidades puede
cumplir
Título: Elaboramos caritas
amorosas
Propósito: Se expresa a través
de la expresión
Título: Jugamos en los sectores
Propósito: Expresa sus emociones

Más contenido relacionado

Similar a UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx

Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docenteHayley Caffrey
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Mariza Gómez
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
arbey hoyos
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
ximena ordoñez montenegro
 
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
Ana Briceño López
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]sandraromerov
 
Carpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirthaCarpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirtha
Ann Cruz Farro
 
Presentación metodología 1
Presentación metodología 1Presentación metodología 1
Presentación metodología 1
María Hernández
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
fany garces quijano
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
arnobil hoyos
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
lucyfriasdelarosa
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
Bladimir Benavides
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
marvin alder giron moran
 

Similar a UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx (20)

Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
Competencias (2)
Competencias (2)Competencias (2)
Competencias (2)
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
 
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
 
principios pedag
principios pedagprincipios pedag
principios pedag
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]
 
Carpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirthaCarpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirtha
 
Presentación metodología 1
Presentación metodología 1Presentación metodología 1
Presentación metodología 1
 
pedagogicos principios
pedagogicos principiospedagogicos principios
pedagogicos principios
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE - UDA 01 I.DATOS INFORMATIVOS: II. COMPONENTES: A.- PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y RETO: B.- EJES DE LAS METAS DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA:  Proteger la vida  Habilidades para la vida 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.2 DIRECTORA: 1.3 SUBDIRECTORA: 1.4 PROFESORA 1.5 GRADO Y SECCIÓN 1.6 TEMPORALIZACIÓN En la institución educativa1152-108, en el aula amoroso de 4 años , el aula y los sectores no se encuentran organizados. Por lo que se ha visto por conveniente que las niñas y niños sean partícipes de la organización del que va a ser su segundo hogar, favorecedor de futuros aprendizajes. Es importante que participen en la organización del aula desarrollando así las buenas prácticas de una convivencia sana, saludable y grata, que inviten a la participación al trabajo en equipo y colaborativo, de autonomía, de iniciativa, de autoestima, de respeto de opinión de los demás, así como también que su opinión y aporte sea escuchada, respetada y tomado en cuenta, todo ello realizado a través de actividades, significativas , es importante organizar con los niños para que conozcan la ubicación de los materiales y demuestren su autonomía al organizarla, lo cual nos permitirá conocer mejor a nuestros estudiantes y tener así un punto de referencia tomando en cuenta sus necesidades, intereses, destrezas y habilidades. Es importante también establecer normas de convivencia para convivir de manera democrática. Por tal motivo, con la presente unidad a desarrollar nuestros estudiantes contribuirán con la organización del aula, la cual debe hacerse con participación activa de todos nuestros estudiantes ¿Cómo organizamos nuestra aula? ¿Qué nombre le pondremos a nuestros sectores? ¿Cómo elaboraremos nuestros carteles? ¿Cómo organizamos los materiales del aula en los sectores? Asumimos nuestros acuerdos y cumplimos nuestras responsabilidades para trabajar en un ambiente organizado
  • 2.  Educación para la ciudadanía D.- ENFOQUE TRANVERSAL: ENFOQUESTRANSVERSALES VALORES ACTITUDESQUE SUPONEN ACCIONESOBSERVABLES ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA. Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño. ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Equidad y justicia Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia ENFOQUE DE DERECHOS Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común  Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros III.PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
  • 3. IV. PRODUCTO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE  Aula Organizada y ambientada  Carteles del aula Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Título: Organizamos nuestra aula Propósito: Propone ideas para organizar el aula Título: “Proponemos los acuerdos para vivir juntos. Propósito: Propone ideas para los acuerdos del aula Título: Elaboramos los carteles del aula Propósito: Realiza trazos, dibujos a su manera para elaborar los carteles del aula Título: Elaboramos los carteles del aula Propósito: Realiza trazos, dibujos a su manera para elaborar los carteles del aula Título: Organizamos los materiales para los sectores Propósito: Agrupa y compara los materiales de los sectores usando cuantificadores muchos pocos. Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Título: Elaboran la línea del tiempo Propósito: toman acuerdos para elaborar la línea del tiempo del aula Título: Elaboramos el cartel de cumpleaños Propósito: Propone ideas para elaborar el cartel de cumpleaños Título: “Usamos palabras mágicas Propósito: Practica el uso de las palabras mágicas Título: Elaboramos el cartel de asistencia Propósito: Propone ideas para elaborar los carteles Título: Cuidemos la tierra Propósito: Comenta como puede cuidar la tierra. Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Título: Elaboramos las normas para el uso de la biblioteca Propósito: Participa en la elaboración las normas de la biblioteca. Título: Castor el constructor Propósito: Responde a diversas preguntas literales e inferenciales Título: Elaboramos el cartel de responsabilidades Propósito: Asume que responsabilidades puede cumplir Título: Elaboramos caritas amorosas Propósito: Se expresa a través de la expresión Título: Jugamos en los sectores Propósito: Expresa sus emociones