SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTANDO MI EXPERIENCIA…. 
INCRORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN FORMACIÓN PARA 
DIRECTIVOS.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
¿Qué es Entorno Virtual de Aprendizaje? 
Software que permite la Gestión de la formación virtual. 
Integra todas las HERRAMIENTAS y RECURSOS necesarios para: 
GESTIONAR ADMINISTRAR ORGANIZAR COORDINAR DISEÑAR IMPARTIR EVALUAR 
ACCIONES FORMATIVAS A TRAVÉS DE LA RED 
¹ Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje; También conocido como campus virtual, Teleplataforma o nombrado por sus iniciales en inglés Learning Management 
System (LMS) o Virtual Learning Environment
Características Educativas 
Segmentos de interacción 
La creación y distribución de 
contenidos 
Comunicación Interpersonal 
Espacios de comunicación 
compartida 
Evaluación 
Gestión y Admin del curso 
Tendencias Educativas del Siglo XXI
¿Son adecuados y para 
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
ASPECTOS ORGANIZATIVOS 
Tipo de Institución (Adultos, Desarrollo capacidades directivas) 
Enseñanza presencial, semi-presencial, a distancia 
Tamaño: 3.000 – 20.000 usuarios 
Adaptación a imagen institucional 
Usuarios: bajo manejo TIC 
ASPECTOS PEDAGÓGICOS 
Herramientas necesarias: 
Sistemas de comunicación (asíncronos y síncronos) 
Herramienta búsqueda y autor. 
Definición de roles (perfiles y privilegios) 
Estrategia metodológica: Basada en participante 
Tipo de Material: Desde material de consulta a participativo y colaborativo. 
Evaluación: Trabajos, participación y acceso a contenidos. 
ASPECTOS TECNOLÓGICOS 
Coherente con los aspectos anteriores.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
¿Por qué ?
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Algunas ventajas de 
SOFTWARE LIBRE 
NO HAY COSTE DE LICENCIA DE USO 
ES MODIFICABLE, EXTENSIBLE, MEJORABLE, ETC. 
ES FÁCIL DE USAR 
ES PLURILINGÜE 
FACILMENTE INTEGRABLE CON OTRAS PLATAFORMAS 
CON UNA COMUNIDAD ENORME QUE LO SOPORTA
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
216 países 
67.000 sitios 
6.000.000 cursos 
59.000.000 usuarios 
1.271.390 profesores 
www.moodle.org 
Quién utiliza 
La comunidad mundial de usuarios de Moodle: 
comparten, se ayudan, colaboran, enseñan, traducen y desarrollan detalles 
de Moodle todos los días.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Necesaria Evaluación de Alternativas: 
PARA QUIÉN 
LIBRE (Gratis) vs PRIVATIVA 
SEGURIDAD (LOPD) 
INTEGRACIÓN MOODLE
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
= Plataforma con piezas de Lego.
¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? 
Las bases = Los cursos 
Las piezas = Los módulos, actividades, recursos,..
¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? 
Imaginemos que podemos hacer cuatro acciones 
básicas con piezas de 4 colores
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Podemos 
almacenar…
¿Pero qué Tendencias es Educativas del Siglo XXI 
? 
Nos podemos 
comunicar a 
través de…
¿Pero qué Tendencias es Educativas del Siglo XXI 
? 
Podemos 
colaborar a 
través de…
¿Pero qué Tendencias es Educativas del Siglo XXI 
? 
Podemos 
realizar 
tareas con…
¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? 
Podemos tener tantos bloques como queramos
¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? 
Y también podemos integrar bloques compatibles 
Podcast 
ELGG 
Mahara 
Certificate 
Polls 
Games 
Timers 
Widgets 
Calculators 
Google Apps 
Individual Learning Plan 
LAMS 
OpenMeetings 
Translate 
HotPotatoes 
Cerca de 400 aplicaciones extra, plugins, 
bloques, filtros, actividades…
¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? 
Podemos organizar los bloques para que cumplan 
nuestro objetivo
¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? 
Se decide quién accede y qué puede hacer en cada curso...... 
Admin puede 
crear, ver y 
editar 
cualquier 
parte del sitio 
Profesor pueden 
crear, ver y editar 
cualquier parte de 
sus cursos 
Participante puede crear, ver 
y editar cualquier parte de su 
curso según permita el 
profesor 
Invitado solo puede 
ver lo que se le 
permita 
Especificar Dirección 
de programa, tutores u 
otro rol... 
USO DE ROLES
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
CURSO: Roles de usuarios – Preparación del curso 
Admin 
Profesor 
Participantes 
Invitado 
Dirección y Tutores 
pueden ver cualquier 
información del cursos. 
(Profesor sin edición)
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
CURSO: Recursos y Actividades utilizadas 
Hemos utilizado las cuatro piezas básicas
CARPETA 
Tendencias Educativas del Siglo XXI
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
-Sustitución del correo electrónico. Comunicación individual. 
-Selección participantes según uso de plataforma (premiar o animar) 
-Recordatorio de fechas concretas 
(Ejercicios de revisión, entregas de trabajos) 
- Posibilidad de traspasar este calendario a Outlook 
TIPOS DE FOROS UTILIZADOS 
-Foro Novedades – Tablón de anuncios 
-Foro Dirección de Programa (Dirección, tutores y profesor)
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
TIPOS DE FOROS UTILIZADOS 
- Foro sobre caso: 
-Foro previo al caso para discusión de aspectos técnicos. 
-Foro posterior al caso (alguno) para realizar de forma conjunta 
el 4º tiempo 
-Foro Global vs Foro por Grupos 
- Foro de repaso. 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 
Participante: Libre apertura de temas (todos) – 80 temas abiertos por participantes 
Profesor: Libre apertura de foros (profesor) 
Anexos. Orden de participaciones (por temas, anidadas, por fecha, etc. 
Configurable por profesor: Suscripción, Limite tamaño envío, grado participación, por 
equipos o no, mover discusión, editar o borrar participación. 
Evaluación: quién evalúa, escala de calificación. Periodo de calificación, 
Las posibilidades para el profesor… infinitas.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
TIPOS DE GLOSARIOS UTILIZADOS 
1) Glosario colaborativo de términos contables básicos: 
-Sugerencia de términos, 
-Definición 
-Corrección. 
2) Glosario con Documentación adicional – Bibliografía. 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 
- Hiperenlace: Posibilidad de vincular de forma automática las entradas de un glosario a 
otros textos introducidos en el curso. 
-Glosarios editables por los participantes y/o por el profesor. 
-Todos: Asociar comentarios a las entradas de los glosarios. 
-Profesor: Editar o Borrar entradas. 
-Evaluable
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
VIDEOCONFERENCIA UTILIZADA 
Pruebas de la herramienta 
Sesión de repaso del Curso Contabilidad Financiera. PIDE. (12 Julio 2012) 
Sesión de repaso del Curso Finanzas I. MASTER. (19 Julio 2012) 
VENTAJAS 
Sin necesidad de desplazamientos (Madrid, Córdoba, Jaén, Huelva) 
Participación 30 de 40 participantes. 
Grabado para posterior consulta (ausentes y presentes) – 75 veces – 24px 
Sin instalaciones en el propio ordenador 
Posibilidad de imprimir pizarrón/presentación, Chat, Lista participantes. 
Compartir escritorio. 
Abrir aplicaciones (paginas web) en escritorio de participantes. 
Chat y Cámara. 
Control de participantes. 
Botones de participación: SI/NO, Levantar mano 
OTROS USOS 
-Tutorías Individuales o presenciales. 
-Ampliación de discusiones “particulares” surgidas en sesión. 
-“Lecciones” técnicas previas a estudio de caso. 
-Consultas breves
-Informes detallados (sin 
finalizar 
-EFE Caso – 90% lo realizó 
-EFE ER – 75% lo realizó 
Todos han hecho en el ER al 
menos la mitad del EFE. 
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Autoevaluación de conocimiento (Mecánica simple, Mecánica avanzada) 
Participantes que la han realizado. 
-Mecánica básica (37 de 40, 92,5%) 
-Mecánica avanzada (31 de 40, 77,5%) 
Posibilidad de revisión por parte del participante. Varios intentos.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Comentario y Feed Back (calificación) sobre colaboraciones (Foro, glosario) 
Informes de Participantes que la han realizado. Acceso directo a selección y 
mensaje. 
Tareas Corrección automática: Feed-Back, Calificación. 
Tareas Corrección Manual: Comentario, Feed Back y Calificación 
Ejercicios de revisión, Trabajos Individuales o en grupo, 
Participación en sesión. 
Comentario, Feed Back y Calificación. 
Información directa a tutores y Direccion de programa. Escaneo.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Perfil Alumnos 
- 40 Participantes 
- 50% Sin estudios universitarios 
- Edad media 37 años 
- 14 Participantes >40años
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Resultados obtenidos 
Aprendizaje Colaborativo – Todos ayudan a todos 
Reducción del nivel de angustia y soledad del participante 
Ningún participante “descolgado” 
Mejora sustancial del ambiente de trabajo y compañerismo 
Aumento del nivel de esfuerzo y estudio del participante: preparación de los casos + 
actividades on-line complementarias a los casos 
Control “objetivo” nivel de trabajo individual (Profesor, Tutor y Dirección) 
Nivel medio de conocimientos muy superior a mis promociones anteriores 
Aportación de valor inesperada para el participante, se ha llevado más.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Reflexiones del Director de Actividad 
OPORTUNIDAD: Nuevas posibilidades de formación presencial con apoyo on-line. 
REVOLUCIÓN PEDAGÓGICA: Rediseño de cursos y programas: 
+ sesiones de negocio 
- sesiones instrumentales 
SAN TELMO – Alta Dirección 
Maximización de ATENCIÓN PERSONALIZADA 
DIFERENCIACIÓN 
ANTICIPACIÓN a los deseos y necesidades de los Participantes / Clientes. 
Darle más por su Inversión (dinero y tiempo)
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Alta dedicación y seguimiento del Profesor para garantizar un mínimo de 
éxito. 
Rediseño del curso tradicional y Reflexión sobre Actividades y Recursos 
adecuados y acordes con perfil de promoción y marcha de sesiones. 
Implicación absoluta de Dirección de Programa y de Tutores. 
Servidor dedicado con capacidad suficiente y sin problemas técnicos.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
La interactividad que maneja la plataforma hace que el participante se sienta acompañado y 
pueda vencer las barreras de timidez que muchas veces da el mensaje individual. 
 Facilidad de trabajo colaborativo a través de la interacción constante con los compañeros y 
con el profesor. 
Más implicación por parte de los participantes, más entusiasmo, más dedicación, más 
estudio. 
Temas técnicos solucionados previos a la sesión  Mayor aprovechamiento de sesión 
presencial para la discusión de temas empresariales. 
El participante siempre tiene a mano los recursos de la asignatura, ordenados en un único 
lugar (Moodle vs AV + Mensajes + Mail + Doc adicional) 
Implicación de participantes: Desde el primer día (perfil) hasta el último (cuadro 
calificaciones). Informes de actividad (globales, por equipos, individuales) 
Saber en todo momento el nivel de conocimiento alcanzado por los participantes (foros, 
cuestionarios, lección). Detección de posibles “descolgados”.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Fácil de usar: Por parte de los profesores, de la dirección de programa y 
tutores y de los participantes. 
La planificación de la práctica docente y la independencia para la gestión del 
curso facilita al profesor la organización del curso, ahorrando tiempo y recursos. 
La información de la evaluación se hace con más facilidad y transparencia 
(Profesor – Participante, Profesor – Tutor, Profesor – Director de Programa) 
Se pueden integrar herramientas distintas que favorecen el proceso de 
formación (lecciones, cuestionarios, glosario) 
Alta dedicación y seguimiento para garantizar un mínimo de éxito. 
Facilidad para el traspaso de actividades y bloques entre cursos de moodle.
Tendencias Educativas del Siglo XXI 
Gracias por vuestra atención 
Prof. Rocío López 
rocio.lopez@udima.es 
rlopez@santelmo.org 
@RocioLopezPerez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad DidáCtica Web 2 0
Unidad DidáCtica Web 2 0Unidad DidáCtica Web 2 0
Unidad DidáCtica Web 2 0
Beatriz Marcano Lárez
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea finalGuía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Andres Peña
 
Dossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learningDossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learning
TADLEARNING
 
Webinar transformación Digital de la Educación
Webinar transformación Digital de la Educación Webinar transformación Digital de la Educación
Webinar transformación Digital de la Educación
Acreditta
 
3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia
3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia
3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia
Alexandre Bárez
 
Webinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBM
Webinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBMWebinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBM
Webinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBM
Acreditta
 
Dimbp35scolartic
Dimbp35scolarticDimbp35scolartic
Dimbp35scolartic
dim-edu
 
Presentación Valladolid
Presentación ValladolidPresentación Valladolid
Presentación Valladolid
Luis Miguel Claudio Bernal
 
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra UnadistaTrabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Angela Echeverri
 
Planes de clases 1 periodo
Planes de clases 1 periodoPlanes de clases 1 periodo
Planes de clases 1 periodo
Elizabeth Romero 4life
 
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Pp ricart
Pp ricartPp ricart
Pp ricart
Carlos Ricart
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
albeyro3
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
.. ..
 
Diplomatura en nuevas tecnologias en la educacion
Diplomatura en nuevas tecnologias en la educacionDiplomatura en nuevas tecnologias en la educacion
Diplomatura en nuevas tecnologias en la educacion
ComHum
 
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológicoXIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
Carlos Morales Socorro
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
Rolando Duarte
 
Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015
Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015
Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015
Gladstone Oliva
 

La actualidad más candente (19)

Unidad DidáCtica Web 2 0
Unidad DidáCtica Web 2 0Unidad DidáCtica Web 2 0
Unidad DidáCtica Web 2 0
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea finalGuía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
 
Dossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learningDossier de proyectos de e-learning
Dossier de proyectos de e-learning
 
Webinar transformación Digital de la Educación
Webinar transformación Digital de la Educación Webinar transformación Digital de la Educación
Webinar transformación Digital de la Educación
 
3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia
3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia
3 encuentro embajadores madrid alexandre barez cbmreino demurcia
 
Webinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBM
Webinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBMWebinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBM
Webinar rutas de aprendizaje - Caso de Exito IBM
 
Dimbp35scolartic
Dimbp35scolarticDimbp35scolartic
Dimbp35scolartic
 
Presentación Valladolid
Presentación ValladolidPresentación Valladolid
Presentación Valladolid
 
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra UnadistaTrabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
 
Planes de clases 1 periodo
Planes de clases 1 periodoPlanes de clases 1 periodo
Planes de clases 1 periodo
 
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
 
Pp ricart
Pp ricartPp ricart
Pp ricart
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 
Diplomatura en nuevas tecnologias en la educacion
Diplomatura en nuevas tecnologias en la educacionDiplomatura en nuevas tecnologias en la educacion
Diplomatura en nuevas tecnologias en la educacion
 
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológicoXIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
 
Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015
Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015
Moodle para la formación colaborativa, abierta y masiva - MoodleMoot México 2015
 

Similar a UDIMA-Master Educación y Nuevas Tecnologías. Presentacion experiencia 19 nov14

Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Luis colina
Luis colinaLuis colina
Luis colina
lcolsen
 
Luis colina
Luis colinaLuis colina
Luis colina
lcolsen
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Plataformas lms
Plataformas lmsPlataformas lms
Plataformas lms
JoseValentinAlvarezG
 
Las NTIC en la educación
Las NTIC en la educaciónLas NTIC en la educación
Las NTIC en la educación
Magali Mejía
 
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la EducaciónRetos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Juanfra Álvarez Herrero
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
Yusdelis Lopez
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
ErePaz
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Laura Rosillo Cascante
 
Elearning para didania
Elearning para didaniaElearning para didania
Elearning para didania
Itziar Kerexeta
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Aula Internacional y Moodle. Construyendo futuro
Aula Internacional y Moodle. Construyendo futuroAula Internacional y Moodle. Construyendo futuro
Aula Internacional y Moodle. Construyendo futuro
jvcallejo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Luis Rojas
 
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual

Similar a UDIMA-Master Educación y Nuevas Tecnologías. Presentacion experiencia 19 nov14 (20)

Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Luis colina
Luis colinaLuis colina
Luis colina
 
Luis colina
Luis colinaLuis colina
Luis colina
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Plataformas lms
Plataformas lmsPlataformas lms
Plataformas lms
 
Las NTIC en la educación
Las NTIC en la educaciónLas NTIC en la educación
Las NTIC en la educación
 
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la EducaciónRetos y Oportunidades de la IA en la Educación
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
 
Elearning para didania
Elearning para didaniaElearning para didania
Elearning para didania
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Aula Internacional y Moodle. Construyendo futuro
Aula Internacional y Moodle. Construyendo futuroAula Internacional y Moodle. Construyendo futuro
Aula Internacional y Moodle. Construyendo futuro
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 

Más de Rocio Lopez

Some more thoughts
Some more thoughtsSome more thoughts
Some more thoughts
Rocio Lopez
 
B2 Depreciation
B2 DepreciationB2 Depreciation
B2 Depreciation
Rocio Lopez
 
B1 Accounting Introduction
B1 Accounting IntroductionB1 Accounting Introduction
B1 Accounting Introduction
Rocio Lopez
 
Anexo 9 1 presentacion caso
Anexo 9 1 presentacion casoAnexo 9 1 presentacion caso
Anexo 9 1 presentacion caso
Rocio Lopez
 
Anexo 7 1 analisis de incobro
Anexo 7 1 analisis de incobroAnexo 7 1 analisis de incobro
Anexo 7 1 analisis de incobro
Rocio Lopez
 
Anexo 6 2 inv periodico inv permanente
Anexo 6 2 inv periodico   inv permanenteAnexo 6 2 inv periodico   inv permanente
Anexo 6 2 inv periodico inv permanente
Rocio Lopez
 
Anexo 5 1 presentacion caso
Anexo 5 1 presentacion casoAnexo 5 1 presentacion caso
Anexo 5 1 presentacion caso
Rocio Lopez
 
Anexo 3 2 amortizacion
Anexo 3 2 amortizacionAnexo 3 2 amortizacion
Anexo 3 2 amortizacion
Rocio Lopez
 
Anexo 3 1
Anexo 3 1Anexo 3 1
Anexo 3 1
Rocio Lopez
 
Cf tema 2 presentacion caso
Cf   tema 2 presentacion casoCf   tema 2 presentacion caso
Cf tema 2 presentacion caso
Rocio Lopez
 

Más de Rocio Lopez (10)

Some more thoughts
Some more thoughtsSome more thoughts
Some more thoughts
 
B2 Depreciation
B2 DepreciationB2 Depreciation
B2 Depreciation
 
B1 Accounting Introduction
B1 Accounting IntroductionB1 Accounting Introduction
B1 Accounting Introduction
 
Anexo 9 1 presentacion caso
Anexo 9 1 presentacion casoAnexo 9 1 presentacion caso
Anexo 9 1 presentacion caso
 
Anexo 7 1 analisis de incobro
Anexo 7 1 analisis de incobroAnexo 7 1 analisis de incobro
Anexo 7 1 analisis de incobro
 
Anexo 6 2 inv periodico inv permanente
Anexo 6 2 inv periodico   inv permanenteAnexo 6 2 inv periodico   inv permanente
Anexo 6 2 inv periodico inv permanente
 
Anexo 5 1 presentacion caso
Anexo 5 1 presentacion casoAnexo 5 1 presentacion caso
Anexo 5 1 presentacion caso
 
Anexo 3 2 amortizacion
Anexo 3 2 amortizacionAnexo 3 2 amortizacion
Anexo 3 2 amortizacion
 
Anexo 3 1
Anexo 3 1Anexo 3 1
Anexo 3 1
 
Cf tema 2 presentacion caso
Cf   tema 2 presentacion casoCf   tema 2 presentacion caso
Cf tema 2 presentacion caso
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

UDIMA-Master Educación y Nuevas Tecnologías. Presentacion experiencia 19 nov14

  • 1. CONTANDO MI EXPERIENCIA…. INCRORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN FORMACIÓN PARA DIRECTIVOS.
  • 2. Tendencias Educativas del Siglo XXI ¿Qué es Entorno Virtual de Aprendizaje? Software que permite la Gestión de la formación virtual. Integra todas las HERRAMIENTAS y RECURSOS necesarios para: GESTIONAR ADMINISTRAR ORGANIZAR COORDINAR DISEÑAR IMPARTIR EVALUAR ACCIONES FORMATIVAS A TRAVÉS DE LA RED ¹ Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje; También conocido como campus virtual, Teleplataforma o nombrado por sus iniciales en inglés Learning Management System (LMS) o Virtual Learning Environment
  • 3. Características Educativas Segmentos de interacción La creación y distribución de contenidos Comunicación Interpersonal Espacios de comunicación compartida Evaluación Gestión y Admin del curso Tendencias Educativas del Siglo XXI
  • 4. ¿Son adecuados y para Tendencias Educativas del Siglo XXI ASPECTOS ORGANIZATIVOS Tipo de Institución (Adultos, Desarrollo capacidades directivas) Enseñanza presencial, semi-presencial, a distancia Tamaño: 3.000 – 20.000 usuarios Adaptación a imagen institucional Usuarios: bajo manejo TIC ASPECTOS PEDAGÓGICOS Herramientas necesarias: Sistemas de comunicación (asíncronos y síncronos) Herramienta búsqueda y autor. Definición de roles (perfiles y privilegios) Estrategia metodológica: Basada en participante Tipo de Material: Desde material de consulta a participativo y colaborativo. Evaluación: Trabajos, participación y acceso a contenidos. ASPECTOS TECNOLÓGICOS Coherente con los aspectos anteriores.
  • 5. Tendencias Educativas del Siglo XXI ¿Por qué ?
  • 6. Tendencias Educativas del Siglo XXI Algunas ventajas de SOFTWARE LIBRE NO HAY COSTE DE LICENCIA DE USO ES MODIFICABLE, EXTENSIBLE, MEJORABLE, ETC. ES FÁCIL DE USAR ES PLURILINGÜE FACILMENTE INTEGRABLE CON OTRAS PLATAFORMAS CON UNA COMUNIDAD ENORME QUE LO SOPORTA
  • 7. Tendencias Educativas del Siglo XXI 216 países 67.000 sitios 6.000.000 cursos 59.000.000 usuarios 1.271.390 profesores www.moodle.org Quién utiliza La comunidad mundial de usuarios de Moodle: comparten, se ayudan, colaboran, enseñan, traducen y desarrollan detalles de Moodle todos los días.
  • 8. Tendencias Educativas del Siglo XXI Necesaria Evaluación de Alternativas: PARA QUIÉN LIBRE (Gratis) vs PRIVATIVA SEGURIDAD (LOPD) INTEGRACIÓN MOODLE
  • 9. Tendencias Educativas del Siglo XXI = Plataforma con piezas de Lego.
  • 10. ¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? Las bases = Los cursos Las piezas = Los módulos, actividades, recursos,..
  • 11. ¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? Imaginemos que podemos hacer cuatro acciones básicas con piezas de 4 colores
  • 12. Tendencias Educativas del Siglo XXI Podemos almacenar…
  • 13. ¿Pero qué Tendencias es Educativas del Siglo XXI ? Nos podemos comunicar a través de…
  • 14. ¿Pero qué Tendencias es Educativas del Siglo XXI ? Podemos colaborar a través de…
  • 15. ¿Pero qué Tendencias es Educativas del Siglo XXI ? Podemos realizar tareas con…
  • 16. ¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? Podemos tener tantos bloques como queramos
  • 17. ¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? Y también podemos integrar bloques compatibles Podcast ELGG Mahara Certificate Polls Games Timers Widgets Calculators Google Apps Individual Learning Plan LAMS OpenMeetings Translate HotPotatoes Cerca de 400 aplicaciones extra, plugins, bloques, filtros, actividades…
  • 18. ¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? Podemos organizar los bloques para que cumplan nuestro objetivo
  • 19. ¿Pero quéTe nedesnc ia s E d u c a ti va s d e l S ig l o X X I ? Se decide quién accede y qué puede hacer en cada curso...... Admin puede crear, ver y editar cualquier parte del sitio Profesor pueden crear, ver y editar cualquier parte de sus cursos Participante puede crear, ver y editar cualquier parte de su curso según permita el profesor Invitado solo puede ver lo que se le permita Especificar Dirección de programa, tutores u otro rol... USO DE ROLES
  • 20. Tendencias Educativas del Siglo XXI CURSO: Roles de usuarios – Preparación del curso Admin Profesor Participantes Invitado Dirección y Tutores pueden ver cualquier información del cursos. (Profesor sin edición)
  • 21. Tendencias Educativas del Siglo XXI CURSO: Recursos y Actividades utilizadas Hemos utilizado las cuatro piezas básicas
  • 23. Tendencias Educativas del Siglo XXI -Sustitución del correo electrónico. Comunicación individual. -Selección participantes según uso de plataforma (premiar o animar) -Recordatorio de fechas concretas (Ejercicios de revisión, entregas de trabajos) - Posibilidad de traspasar este calendario a Outlook TIPOS DE FOROS UTILIZADOS -Foro Novedades – Tablón de anuncios -Foro Dirección de Programa (Dirección, tutores y profesor)
  • 24. Tendencias Educativas del Siglo XXI TIPOS DE FOROS UTILIZADOS - Foro sobre caso: -Foro previo al caso para discusión de aspectos técnicos. -Foro posterior al caso (alguno) para realizar de forma conjunta el 4º tiempo -Foro Global vs Foro por Grupos - Foro de repaso. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Participante: Libre apertura de temas (todos) – 80 temas abiertos por participantes Profesor: Libre apertura de foros (profesor) Anexos. Orden de participaciones (por temas, anidadas, por fecha, etc. Configurable por profesor: Suscripción, Limite tamaño envío, grado participación, por equipos o no, mover discusión, editar o borrar participación. Evaluación: quién evalúa, escala de calificación. Periodo de calificación, Las posibilidades para el profesor… infinitas.
  • 25. Tendencias Educativas del Siglo XXI TIPOS DE GLOSARIOS UTILIZADOS 1) Glosario colaborativo de términos contables básicos: -Sugerencia de términos, -Definición -Corrección. 2) Glosario con Documentación adicional – Bibliografía. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES - Hiperenlace: Posibilidad de vincular de forma automática las entradas de un glosario a otros textos introducidos en el curso. -Glosarios editables por los participantes y/o por el profesor. -Todos: Asociar comentarios a las entradas de los glosarios. -Profesor: Editar o Borrar entradas. -Evaluable
  • 26. Tendencias Educativas del Siglo XXI VIDEOCONFERENCIA UTILIZADA Pruebas de la herramienta Sesión de repaso del Curso Contabilidad Financiera. PIDE. (12 Julio 2012) Sesión de repaso del Curso Finanzas I. MASTER. (19 Julio 2012) VENTAJAS Sin necesidad de desplazamientos (Madrid, Córdoba, Jaén, Huelva) Participación 30 de 40 participantes. Grabado para posterior consulta (ausentes y presentes) – 75 veces – 24px Sin instalaciones en el propio ordenador Posibilidad de imprimir pizarrón/presentación, Chat, Lista participantes. Compartir escritorio. Abrir aplicaciones (paginas web) en escritorio de participantes. Chat y Cámara. Control de participantes. Botones de participación: SI/NO, Levantar mano OTROS USOS -Tutorías Individuales o presenciales. -Ampliación de discusiones “particulares” surgidas en sesión. -“Lecciones” técnicas previas a estudio de caso. -Consultas breves
  • 27. -Informes detallados (sin finalizar -EFE Caso – 90% lo realizó -EFE ER – 75% lo realizó Todos han hecho en el ER al menos la mitad del EFE. Tendencias Educativas del Siglo XXI Autoevaluación de conocimiento (Mecánica simple, Mecánica avanzada) Participantes que la han realizado. -Mecánica básica (37 de 40, 92,5%) -Mecánica avanzada (31 de 40, 77,5%) Posibilidad de revisión por parte del participante. Varios intentos.
  • 28. Tendencias Educativas del Siglo XXI Comentario y Feed Back (calificación) sobre colaboraciones (Foro, glosario) Informes de Participantes que la han realizado. Acceso directo a selección y mensaje. Tareas Corrección automática: Feed-Back, Calificación. Tareas Corrección Manual: Comentario, Feed Back y Calificación Ejercicios de revisión, Trabajos Individuales o en grupo, Participación en sesión. Comentario, Feed Back y Calificación. Información directa a tutores y Direccion de programa. Escaneo.
  • 29. Tendencias Educativas del Siglo XXI Perfil Alumnos - 40 Participantes - 50% Sin estudios universitarios - Edad media 37 años - 14 Participantes >40años
  • 30. Tendencias Educativas del Siglo XXI Resultados obtenidos Aprendizaje Colaborativo – Todos ayudan a todos Reducción del nivel de angustia y soledad del participante Ningún participante “descolgado” Mejora sustancial del ambiente de trabajo y compañerismo Aumento del nivel de esfuerzo y estudio del participante: preparación de los casos + actividades on-line complementarias a los casos Control “objetivo” nivel de trabajo individual (Profesor, Tutor y Dirección) Nivel medio de conocimientos muy superior a mis promociones anteriores Aportación de valor inesperada para el participante, se ha llevado más.
  • 31. Tendencias Educativas del Siglo XXI Reflexiones del Director de Actividad OPORTUNIDAD: Nuevas posibilidades de formación presencial con apoyo on-line. REVOLUCIÓN PEDAGÓGICA: Rediseño de cursos y programas: + sesiones de negocio - sesiones instrumentales SAN TELMO – Alta Dirección Maximización de ATENCIÓN PERSONALIZADA DIFERENCIACIÓN ANTICIPACIÓN a los deseos y necesidades de los Participantes / Clientes. Darle más por su Inversión (dinero y tiempo)
  • 32. Tendencias Educativas del Siglo XXI Alta dedicación y seguimiento del Profesor para garantizar un mínimo de éxito. Rediseño del curso tradicional y Reflexión sobre Actividades y Recursos adecuados y acordes con perfil de promoción y marcha de sesiones. Implicación absoluta de Dirección de Programa y de Tutores. Servidor dedicado con capacidad suficiente y sin problemas técnicos.
  • 33. Tendencias Educativas del Siglo XXI La interactividad que maneja la plataforma hace que el participante se sienta acompañado y pueda vencer las barreras de timidez que muchas veces da el mensaje individual.  Facilidad de trabajo colaborativo a través de la interacción constante con los compañeros y con el profesor. Más implicación por parte de los participantes, más entusiasmo, más dedicación, más estudio. Temas técnicos solucionados previos a la sesión  Mayor aprovechamiento de sesión presencial para la discusión de temas empresariales. El participante siempre tiene a mano los recursos de la asignatura, ordenados en un único lugar (Moodle vs AV + Mensajes + Mail + Doc adicional) Implicación de participantes: Desde el primer día (perfil) hasta el último (cuadro calificaciones). Informes de actividad (globales, por equipos, individuales) Saber en todo momento el nivel de conocimiento alcanzado por los participantes (foros, cuestionarios, lección). Detección de posibles “descolgados”.
  • 34. Tendencias Educativas del Siglo XXI Fácil de usar: Por parte de los profesores, de la dirección de programa y tutores y de los participantes. La planificación de la práctica docente y la independencia para la gestión del curso facilita al profesor la organización del curso, ahorrando tiempo y recursos. La información de la evaluación se hace con más facilidad y transparencia (Profesor – Participante, Profesor – Tutor, Profesor – Director de Programa) Se pueden integrar herramientas distintas que favorecen el proceso de formación (lecciones, cuestionarios, glosario) Alta dedicación y seguimiento para garantizar un mínimo de éxito. Facilidad para el traspaso de actividades y bloques entre cursos de moodle.
  • 35. Tendencias Educativas del Siglo XXI Gracias por vuestra atención Prof. Rocío López rocio.lopez@udima.es rlopez@santelmo.org @RocioLopezPerez