SlideShare una empresa de Scribd logo
Maite Unzurrunzaga
Universidad Nacional de Lanús
UniversidadNacionaldeLanús
Breve reseña
La Universidad Nacional de Lanús fue creada por Ley Nacional Nº 24496, el 7 de
junio de 1995. En septiembre de ese año el Gobierno Nacional nombra como Rectora
Organizadora a la Dra. Ana Jaramillo. En diciembre del mismo año se transfieren, por
las Leyes Nacionales Nº 24750 y 24751, los terrenos ubicados en la calle 29 de
Septiembre, con una superficie de 12 hectáreas, siendo uno de los espacios verdes
más importantes de la región.
La Universidad Nacional de Lanús tiene como misión contribuir, a través de la
producción y distribución de conocimiento y de innovaciones científico-tecnológicas,
al desarrollo económico, social y cultural de la región, a fin de mejorar su calidad de
vida y fortalecer los valores democráticos en el conjunto de la sociedad, articulando el
conocimiento universal con los saberes producidos por la comunidad. En palabras de
la rectora Ana María Jaramillo: "La Universidad de Lanús era un sueño. Ahora ya es
una realidad. La construimos entre todos y seguimos en su construcción. Es un
proyecto colectivo y solidario que pretende cumplir con su responsabilidad social de
formar con excelencia profesionales, intelectuales y técnicos así como ciudadanos
construyendo con la comunidad y poniendo todo su esfuerzo en mejorar la calidad de
vida de la misma".
La universidad pública es una institución abierta, pluralista y gratuita, sostenida
por el Estado y la comunidad toda. Esto hace más fuerte el compromiso de aquellos
que estudian y se gradúan en una institución como la UNLa.
UniversidadNacionaldeLanús
Mapa Campus
UniversidadNacionaldeLanús
Departamentos
Rectorado
Departamento de
Desarrollo Productivo
y Tecnológico
Departamento de
Humanidades y Artes
Departamento de
Planificación y
Políticas Públicas
Departamento de
Salud Comunitaria
Vicerrectorado
UniversidadNacionaldeLanús
Carreras
Departamento de
Desarrollo Productivo
y Tecnológico
Lic. en Turismo
Lic. en Sistemas
Lic. en
Tecnologías
Ferroviarias
Maestría en
Tecnología de los
Alimentos
Departamento de
Humanidades y Artes
Lic. en
Audiovisión
Lic. en Diseño
Industrial
Doctorado en
Filosofía
Ciclo de
Licenciatura en
Música
Departamento de
Planificación y
Políticas Públicas
Lic. en Relaciones
Internacionales
Tec. en Gestión y
Administración
Universitaria
Maestría en
Derechos
Humanos
Doctorado en
Derechos
Humanos
Departamento de
Salud Comunitaria
Lic. en
Enfermería
Lic. en Nutrición
Lic. en Trabajo
Social
Maestría en
Salud Mental
Comunitaria
UniversidadNacionaldeLanús
Áreas y actividades de interés
Institutos Centros Observatorios
Ediciones de
la UNLa
Revistas
• De Producción,
Economía y Trabajo
• De la Cultura
• De Problemas
Nacionales
• De Salud Colectiva.
• De Justicia y
Derechos Humanos
• De Estudios
Dramáticos
• De Estudios y
Producción Sonora
y Audiovisual
• De Investigación,
Desarrollo e
Innovación en
Diseño Industrial
• De Investigación y
Estudios Musicales
• De Investigaciones
Éticas
• De Salud Mental
Comunitaria
• De Estudios de
Integración
Latinoamericana
• De Investigaciones
Históricas
• Del Adulto Mayor
• De Proyecto Urbano
y Gestión
• Interactivo de
Ciencia y Tecnología
• Observatorio Malvinas
• Observatorio Turístico
• Observatorio de
Graduados
• Observatorio
Empresarial
• Colecciones;
EDUNLa
• Cooperativa
• Ediciones
compartidas
• Departamento de
Desarrollo Productivo
y Tecnológico
• En el Límite
• Perspectivas de
Políticas Públicas
• Perspectivas
Metodológicas
• Revista Argentina de
Sociología
• Salud Colectiva
• Salud Mental y
Comunidad
• Viento Sur
• Voxes
UniversidadNacionaldeLanús
Biblioteca “Rodolfo Puiggrós”
La Biblioteca “Rodolfo Puiggrós” de la Universidad
Nacional de Lanús, depende de la Secretaría
Académica. Es centralizada y de carácter público, por
lo que sus materiales pueden ser consultados por toda
persona que así lo requiera. Cuenta con 141 puestos de
trabajo distribuidos en cinco salas de consulta en la
planta baja. Una Sala silenciosa; una Sala de consulta
de materiales de referencia; la Sala parlante y de
acceso a computadoras; una externa para trabajos
grupales; y la Sala de consulta de material audiovisual.
El fondo documental comprende materiales impresos en distintos formatos y
soportes (hemeroteca, videoteca, cdteca, dvdteca, etc.).
Para los alumnos, docentes-investigadores y personal de la Universidad, la
asociación es automática. Para los usuarios externos y graduados existe un
mecanismo de asociación particular.
Los servicios están disponibles para todos los asociados; sin embargo, los
lectores ocasionales sólo podrán acceder a algunos de ellos.
UniversidadNacionaldeLanús
Enlaces de interés
Universidad Nacional de Lanús - Página Principal
Departamentos
Biblioteca "Rodolfo Puiggrós"
UniversidadNacionaldeLanús
Novedades

Más contenido relacionado

Similar a Un la parte 10.maite

Unsl
UnslUnsl
Portales de Colombia
Portales de ColombiaPortales de Colombia
Portales de Colombia
juanesteban97
 
1º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 2011
1º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 20111º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 2011
1º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 2011
bibliounid
 
Manual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalManual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucional
M.alejandro Anaya
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
220126
 
Universidad 1
 Universidad 1 Universidad 1
Universidad 1
Manuel Ayma
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
Diana Villa Narba
 
Directorio UAT
Directorio UATDirectorio UAT
Directorio UAT
LiZz Gaytán
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Ayda Morante Pinzon
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
yeyualno
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
aymopi
 
Universidades en el perú
Universidades en el perúUniversidades en el perú
Universidades en el perú
Diana Villa Narba
 
universidades europeas
 universidades europeas universidades europeas
universidades europeas
Marbel Leon Trujillo
 
Unsl
UnslUnsl
Trabj
TrabjTrabj
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
annelyscampos
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj

Similar a Un la parte 10.maite (20)

Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Portales de Colombia
Portales de ColombiaPortales de Colombia
Portales de Colombia
 
1º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 2011
1º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 20111º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 2011
1º Jornadas de Bibliotecas Públicas y Escolares - Luján 2011
 
Manual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalManual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucional
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
 
Universidad 1
 Universidad 1 Universidad 1
Universidad 1
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
 
Directorio UAT
Directorio UATDirectorio UAT
Directorio UAT
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Universidades en el perú
Universidades en el perúUniversidades en el perú
Universidades en el perú
 
universidades europeas
 universidades europeas universidades europeas
universidades europeas
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Un la parte 10.maite

  • 1. Maite Unzurrunzaga Universidad Nacional de Lanús UniversidadNacionaldeLanús
  • 2. Breve reseña La Universidad Nacional de Lanús fue creada por Ley Nacional Nº 24496, el 7 de junio de 1995. En septiembre de ese año el Gobierno Nacional nombra como Rectora Organizadora a la Dra. Ana Jaramillo. En diciembre del mismo año se transfieren, por las Leyes Nacionales Nº 24750 y 24751, los terrenos ubicados en la calle 29 de Septiembre, con una superficie de 12 hectáreas, siendo uno de los espacios verdes más importantes de la región. La Universidad Nacional de Lanús tiene como misión contribuir, a través de la producción y distribución de conocimiento y de innovaciones científico-tecnológicas, al desarrollo económico, social y cultural de la región, a fin de mejorar su calidad de vida y fortalecer los valores democráticos en el conjunto de la sociedad, articulando el conocimiento universal con los saberes producidos por la comunidad. En palabras de la rectora Ana María Jaramillo: "La Universidad de Lanús era un sueño. Ahora ya es una realidad. La construimos entre todos y seguimos en su construcción. Es un proyecto colectivo y solidario que pretende cumplir con su responsabilidad social de formar con excelencia profesionales, intelectuales y técnicos así como ciudadanos construyendo con la comunidad y poniendo todo su esfuerzo en mejorar la calidad de vida de la misma". La universidad pública es una institución abierta, pluralista y gratuita, sostenida por el Estado y la comunidad toda. Esto hace más fuerte el compromiso de aquellos que estudian y se gradúan en una institución como la UNLa. UniversidadNacionaldeLanús
  • 4. Departamentos Rectorado Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico Departamento de Humanidades y Artes Departamento de Planificación y Políticas Públicas Departamento de Salud Comunitaria Vicerrectorado UniversidadNacionaldeLanús
  • 5. Carreras Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico Lic. en Turismo Lic. en Sistemas Lic. en Tecnologías Ferroviarias Maestría en Tecnología de los Alimentos Departamento de Humanidades y Artes Lic. en Audiovisión Lic. en Diseño Industrial Doctorado en Filosofía Ciclo de Licenciatura en Música Departamento de Planificación y Políticas Públicas Lic. en Relaciones Internacionales Tec. en Gestión y Administración Universitaria Maestría en Derechos Humanos Doctorado en Derechos Humanos Departamento de Salud Comunitaria Lic. en Enfermería Lic. en Nutrición Lic. en Trabajo Social Maestría en Salud Mental Comunitaria UniversidadNacionaldeLanús
  • 6. Áreas y actividades de interés Institutos Centros Observatorios Ediciones de la UNLa Revistas • De Producción, Economía y Trabajo • De la Cultura • De Problemas Nacionales • De Salud Colectiva. • De Justicia y Derechos Humanos • De Estudios Dramáticos • De Estudios y Producción Sonora y Audiovisual • De Investigación, Desarrollo e Innovación en Diseño Industrial • De Investigación y Estudios Musicales • De Investigaciones Éticas • De Salud Mental Comunitaria • De Estudios de Integración Latinoamericana • De Investigaciones Históricas • Del Adulto Mayor • De Proyecto Urbano y Gestión • Interactivo de Ciencia y Tecnología • Observatorio Malvinas • Observatorio Turístico • Observatorio de Graduados • Observatorio Empresarial • Colecciones; EDUNLa • Cooperativa • Ediciones compartidas • Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico • En el Límite • Perspectivas de Políticas Públicas • Perspectivas Metodológicas • Revista Argentina de Sociología • Salud Colectiva • Salud Mental y Comunidad • Viento Sur • Voxes UniversidadNacionaldeLanús
  • 7. Biblioteca “Rodolfo Puiggrós” La Biblioteca “Rodolfo Puiggrós” de la Universidad Nacional de Lanús, depende de la Secretaría Académica. Es centralizada y de carácter público, por lo que sus materiales pueden ser consultados por toda persona que así lo requiera. Cuenta con 141 puestos de trabajo distribuidos en cinco salas de consulta en la planta baja. Una Sala silenciosa; una Sala de consulta de materiales de referencia; la Sala parlante y de acceso a computadoras; una externa para trabajos grupales; y la Sala de consulta de material audiovisual. El fondo documental comprende materiales impresos en distintos formatos y soportes (hemeroteca, videoteca, cdteca, dvdteca, etc.). Para los alumnos, docentes-investigadores y personal de la Universidad, la asociación es automática. Para los usuarios externos y graduados existe un mecanismo de asociación particular. Los servicios están disponibles para todos los asociados; sin embargo, los lectores ocasionales sólo podrán acceder a algunos de ellos. UniversidadNacionaldeLanús
  • 8. Enlaces de interés Universidad Nacional de Lanús - Página Principal Departamentos Biblioteca "Rodolfo Puiggrós" UniversidadNacionaldeLanús Novedades