SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Pedagogía Avanzada
Estudiante: David Choque Blanco
Profesor: Jorge Julca
Programa: licenciatura en teología.
Fecha:15 de julio de 2014
INTRODUCCION
Intentaremos, adentrarnos en los Evangelios con esta óptica e inquietud,
poniendo de relieve aquellos rasgos más destacados, con la conciencia de que nos
acercamos a una fuente de inagotable riqueza.
¿Cuál era la pedagogía de Jesús? ¿Cómo educaba?
¿Cuál era su didáctica? ¿Cómo enseñaba?
JESÚS LLAMADO
EL MAESTRO
Jesús era diferente a otros maestros de su época, su vida entera lo distinguía
como un maestro único capaz de ofrecer su vida por sus discípulos y seguidores. El
único fin de su enseñanza era formar discípulos, capaces de reproducir en sus vidas
lo que Él les enseño y cuyo perfil es un modelo de seguimiento para todos.
Ustedes me llaman Maestro y Señor;
y tienen razón, porque soy Maestro y
Señor.
(Juan 13:13. BLS)
Las fuentes más validas y confiables que tenemos para abordar este
tema son los evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, y es el resultado de
una larga transmisión oral de los judíos.
¡¡¡Veamos algunos pasajes en donde Jesús aparece enseñando!!!
mateo ve a Jesús enseñar
y enviando a enseñar.
• Mat 28:19-20: “Vayan, pues, y hagan que todos
los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el
Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les
he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes
todos los días hasta el fin de la historia.”
•Mat 13:54: “Un día se fue a su pueblo y enseñó
a la gente en su sinagoga. Todos quedaban
maravillados y se preguntaban: "¿De dónde le
viene esa sabiduría? ¿Y de dónde esos
milagros?"
marcos la
acción
fundamental
de Jesús es
enseñar
•Mar 1:21: “Llegaron a
Cafarnaún, y Jesús
empezó a enseñar en la
sinagoga durante las
asambleas del día
sábado.”
•Mar 2:13: “Jesús salió
otra vez por las orillas del
lago; todo el mundo venía
a verlo y él les enseñaba.”
Lucas nos
muestra algunas
actividades de
Jesús en galilea
enseñando
•Luc 4:15“Enseñaba en las
sinagogas de los judíos y
todos lo alababan”.
•Luc 4:31 “Jesús bajó a
Cafarnaún, pueblo de
Galilea. Enseñaba a la gente
en las reuniones de los
sábados, y su enseñanza
hacía gran impacto sobre la
gente, porque hablaba con
autoridad”.
Luc 19:47 “Jesús enseñaba
todos los días en el Templo”.
Juan lo ve en
actitud de
enseñanza
•Jn 6:51: “Yo soy el pan vivo
que ha bajado del cielo. El que
coma de este pan vivirá para
siempre. El pan que yo daré es
mi carne, y lo daré para la
vida del mundo”.
•Jn 7:16-17: “Jesús les
contestó: "Mi doctrina no
viene de mí, sino del que me ha
enviado. El que haga la
voluntad de Dios conocerá si
mi doctrina viene de él o si
hablo por mi propia cuenta”.
Jesús enseña con autoridad: esto es importante
en la pedagogía de Jesús, porque los tres sinópticos
coinciden que no solo enseñaba; sino que además lo
hacía con autoridad.
Jesús enseña a la gente es un maestro itinerante: recorría los
pueblos enseñando, veía las necesidades de la gente, y al pasar por
un poblado se sentaba a enseñarles. Enseño desde la experiencia
de su vida y de su contexto social.
Jesús enseña una nueva doctrina: La liberación de los oprimidos
del año de gracia del Señor (Lc 4:16-20). poniendo como modelo
su enseñanza que está orientada hacia la plenitud del ser
humano.
Su misión está centrada en liberar a la gente sencilla:
“…A poner en libertad a los oprimidos…”, así coloca el
acento de su pedagogía en la persona liberada, principio y
meta de cualquier proceso educativo.
Enseña con su ejemplo y vida: El ejemplo le
daba autoridad, y es la mejor enseñanza que
nos deja Jesús y su mandamiento nuevo del
amor (Jn 13:34).
ELEMENTOS PEDAGÓGICOS Y
DIDÁCTICOS DE JESÚS
En la educación cristiana existe un
modelo de hombre total el cual se
dirige el crecimiento: la imagen de
Cristo. Según esto la iglesia debe
educar o perfeccionar a sus
miembros para que cumplan la
misión que Dios asigno a cada
persona.
Principios fundamentales de
la pedagogía de Jesús.
 La persona como centro de la pedagogía de
Jesús: resalta especialmente el “valor del ser
humano” hasta elevarlo, en el contexto de su
doctrina, a la categoría máxima de “el hombre
como hijo de Dios”.
 La educación como practica de libertad: de
acogerlos, reintegrarlos a la sociedad; por eso su
acogida es liberadora y es signo del Reino.
 La pedagogía del amor: Para Jesús, el amor y la
amistad, la misericordia son principios que inspira
toda acción educativa
Una pedagogía critica: Pedagogía de la pregunta y del dialogo:
Para Jesús, las preguntas, más que un medio o técnica, son
caminos y un proceso educativo: él enseña preguntando.
Las preguntas de Jesús son:
•Provocadoras y estimulan la fe:
¿Qué buscáis? ¿crees en esto?
•Inquietante y desafiante:
¿podéis beber el cáliz que yo
voy beber?
•Cuestionan los falsos
planteamientos y la poca fe:
¿Por qué estáis con tanto
miedo? ¿Cómo no tenéis fe?
•Las parábolas: son
comparaciones, relatos, historias
breves, claras, sencillas y su
finalidad es transmitir una
enseñanza del modo más
comprensible y fácil de recordar.
Las preguntas: al igual que las parábolas, las
preguntas tienen una centralidad importante en
la metodología de Jesús, es interesante constatar
que buena parte de la enseñanza de Jesús a sus
discípulos la hizo por medio de preguntas.
La pregunta es una técnica muy apropiada para la
enseñanza-aprendizaje a todos los niveles, porque
estimula el pensamiento crítico del estudiante y lo
obliga a tomar consciencia de su entorno y tomar una
postura que ayude a solucionar los problemas de su
vida.
Imágenes: las imágenes se encuentran dentro de todas
las formas de enseñanza de Jesús; las utiliza como un
recurso habitual
para entender las imágenes debemos
imaginarlas, comprender hacia donde
nos quieren llevar, para determinar su
valor. Jesús, al proponer una imagen
quería colocar un puente entre sus
interlocutores, de esta manera ir más
allá de la simple imagen, a encontrarse
con las realidades profundas del ser
humano; la imagen se hace pertinente,
vivida y real.
2
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

SesióN De Aprendizaje ExposicióN
SesióN  De  Aprendizaje    ExposicióNSesióN  De  Aprendizaje    ExposicióN
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
 
Generalidades e introducción al curso: Identificando al Maestro Cristiano
Generalidades e introducción  al curso: Identificando al Maestro CristianoGeneralidades e introducción  al curso: Identificando al Maestro Cristiano
Generalidades e introducción al curso: Identificando al Maestro Cristiano
 
Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1Pedagogía de la fe c4/1
Pedagogía de la fe c4/1
 
Identidad y mision
Identidad y misionIdentidad y mision
Identidad y mision
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
 
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al LiderazgoLa Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
La Didáctica de Jesús Aplicada al Liderazgo
 
Texto segundo grado
Texto segundo gradoTexto segundo grado
Texto segundo grado
 

Destacado

hdfs 5910 Discipline and Praise handout
hdfs 5910 Discipline and Praise handouthdfs 5910 Discipline and Praise handout
hdfs 5910 Discipline and Praise handout
Rachel Eremchuk
 
Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la  web 2.0Las herramientas de la  web 2.0
Las herramientas de la web 2.0
patricianoemy
 

Destacado (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
 
Valentine's quotes
Valentine's quotesValentine's quotes
Valentine's quotes
 
Aditzak Subjuntiboa
Aditzak SubjuntiboaAditzak Subjuntiboa
Aditzak Subjuntiboa
 
hdfs 5910 Discipline and Praise handout
hdfs 5910 Discipline and Praise handouthdfs 5910 Discipline and Praise handout
hdfs 5910 Discipline and Praise handout
 
Water cycle
Water cycleWater cycle
Water cycle
 
Steiner Technologies video overview
Steiner Technologies video overviewSteiner Technologies video overview
Steiner Technologies video overview
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Ступені причетності до партії,Світлак Б.,ФФІм-51с
Ступені причетності до партії,Світлак Б.,ФФІм-51сСтупені причетності до партії,Світлак Б.,ФФІм-51с
Ступені причетності до партії,Світлак Б.,ФФІм-51с
 
Las herramientas de la web 2.0
Las herramientas de la  web 2.0Las herramientas de la  web 2.0
Las herramientas de la web 2.0
 
Extensions
ExtensionsExtensions
Extensions
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 
Miten saatelen aivojeni kuormitusta ajan paineessa huotilainen
Miten saatelen aivojeni kuormitusta ajan paineessa huotilainenMiten saatelen aivojeni kuormitusta ajan paineessa huotilainen
Miten saatelen aivojeni kuormitusta ajan paineessa huotilainen
 
Bus routes final 7.8.13
Bus routes final 7.8.13Bus routes final 7.8.13
Bus routes final 7.8.13
 
New Frontiers in Digital-Only Journal Publishing: Possibilities and Challenges
New Frontiers in Digital-Only Journal Publishing: Possibilities and ChallengesNew Frontiers in Digital-Only Journal Publishing: Possibilities and Challenges
New Frontiers in Digital-Only Journal Publishing: Possibilities and Challenges
 
Energy Crisis, Different Energy Sources and Role of Power Electronics
Energy Crisis, Different Energy Sources and Role of Power ElectronicsEnergy Crisis, Different Energy Sources and Role of Power Electronics
Energy Crisis, Different Energy Sources and Role of Power Electronics
 
Toronto VMUG - Pernixdata Presenation
Toronto VMUG - Pernixdata PresenationToronto VMUG - Pernixdata Presenation
Toronto VMUG - Pernixdata Presenation
 
REPORTED SPEECH - QUESTIONS
 REPORTED SPEECH - QUESTIONS REPORTED SPEECH - QUESTIONS
REPORTED SPEECH - QUESTIONS
 
Certificate_2
Certificate_2Certificate_2
Certificate_2
 

Similar a 2

21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
Henry Chile
 
Teologia[1]pedagogia de jesús
Teologia[1]pedagogia de jesúsTeologia[1]pedagogia de jesús
Teologia[1]pedagogia de jesús
0QMAXbom
 
La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas
Angela Cabrera
 

Similar a 2 (20)

La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Jesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su PedagogìaJesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su Pedagogìa
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de JesusTecnicas de enseñanzas de Jesus
Tecnicas de enseñanzas de Jesus
 
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
21318817-Educacion-nuevo-testamento.ppt
 
EVANGELIOS
EVANGELIOSEVANGELIOS
EVANGELIOS
 
pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2pedagogia cristiana#2
pedagogia cristiana#2
 
Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013Pedagogia#2-2013
Pedagogia#2-2013
 
Ensenanzas De Jesus
Ensenanzas De JesusEnsenanzas De Jesus
Ensenanzas De Jesus
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
Teologia[1]pedagogia de jesús
Teologia[1]pedagogia de jesúsTeologia[1]pedagogia de jesús
Teologia[1]pedagogia de jesús
 
La educacion como agente de cambios
La educacion como agente de cambiosLa educacion como agente de cambios
La educacion como agente de cambios
 
Power la ratio studiorum
Power la ratio studiorum Power la ratio studiorum
Power la ratio studiorum
 
Cómo preparar una sesión de catequesis
Cómo preparar una sesión de catequesisCómo preparar una sesión de catequesis
Cómo preparar una sesión de catequesis
 
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela SabáticaTemas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
Temas Clase de Maestros (1).pdf Auxiliar de Escuela Sabática
 
La Ratio Studiorum
 La Ratio Studiorum  La Ratio Studiorum
La Ratio Studiorum
 
La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas La pedagogía de las parábolas
La pedagogía de las parábolas
 
pedagogia .pptx
pedagogia .pptxpedagogia .pptx
pedagogia .pptx
 
Pedagogia De Las Parabolas
Pedagogia De Las ParabolasPedagogia De Las Parabolas
Pedagogia De Las Parabolas
 
trabajo El discipulado cristiano es.docx
trabajo El discipulado cristiano es.docxtrabajo El discipulado cristiano es.docx
trabajo El discipulado cristiano es.docx
 

Más de NiniyoisMartinez (9)

10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
1
11
1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

2

  • 1. Curso: Pedagogía Avanzada Estudiante: David Choque Blanco Profesor: Jorge Julca Programa: licenciatura en teología. Fecha:15 de julio de 2014
  • 2. INTRODUCCION Intentaremos, adentrarnos en los Evangelios con esta óptica e inquietud, poniendo de relieve aquellos rasgos más destacados, con la conciencia de que nos acercamos a una fuente de inagotable riqueza. ¿Cuál era la pedagogía de Jesús? ¿Cómo educaba? ¿Cuál era su didáctica? ¿Cómo enseñaba?
  • 3. JESÚS LLAMADO EL MAESTRO Jesús era diferente a otros maestros de su época, su vida entera lo distinguía como un maestro único capaz de ofrecer su vida por sus discípulos y seguidores. El único fin de su enseñanza era formar discípulos, capaces de reproducir en sus vidas lo que Él les enseño y cuyo perfil es un modelo de seguimiento para todos. Ustedes me llaman Maestro y Señor; y tienen razón, porque soy Maestro y Señor. (Juan 13:13. BLS)
  • 4. Las fuentes más validas y confiables que tenemos para abordar este tema son los evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, y es el resultado de una larga transmisión oral de los judíos. ¡¡¡Veamos algunos pasajes en donde Jesús aparece enseñando!!!
  • 5. mateo ve a Jesús enseñar y enviando a enseñar. • Mat 28:19-20: “Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.” •Mat 13:54: “Un día se fue a su pueblo y enseñó a la gente en su sinagoga. Todos quedaban maravillados y se preguntaban: "¿De dónde le viene esa sabiduría? ¿Y de dónde esos milagros?"
  • 6. marcos la acción fundamental de Jesús es enseñar •Mar 1:21: “Llegaron a Cafarnaún, y Jesús empezó a enseñar en la sinagoga durante las asambleas del día sábado.” •Mar 2:13: “Jesús salió otra vez por las orillas del lago; todo el mundo venía a verlo y él les enseñaba.”
  • 7. Lucas nos muestra algunas actividades de Jesús en galilea enseñando •Luc 4:15“Enseñaba en las sinagogas de los judíos y todos lo alababan”. •Luc 4:31 “Jesús bajó a Cafarnaún, pueblo de Galilea. Enseñaba a la gente en las reuniones de los sábados, y su enseñanza hacía gran impacto sobre la gente, porque hablaba con autoridad”. Luc 19:47 “Jesús enseñaba todos los días en el Templo”.
  • 8. Juan lo ve en actitud de enseñanza •Jn 6:51: “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi carne, y lo daré para la vida del mundo”. •Jn 7:16-17: “Jesús les contestó: "Mi doctrina no viene de mí, sino del que me ha enviado. El que haga la voluntad de Dios conocerá si mi doctrina viene de él o si hablo por mi propia cuenta”.
  • 9. Jesús enseña con autoridad: esto es importante en la pedagogía de Jesús, porque los tres sinópticos coinciden que no solo enseñaba; sino que además lo hacía con autoridad. Jesús enseña a la gente es un maestro itinerante: recorría los pueblos enseñando, veía las necesidades de la gente, y al pasar por un poblado se sentaba a enseñarles. Enseño desde la experiencia de su vida y de su contexto social. Jesús enseña una nueva doctrina: La liberación de los oprimidos del año de gracia del Señor (Lc 4:16-20). poniendo como modelo su enseñanza que está orientada hacia la plenitud del ser humano.
  • 10. Su misión está centrada en liberar a la gente sencilla: “…A poner en libertad a los oprimidos…”, así coloca el acento de su pedagogía en la persona liberada, principio y meta de cualquier proceso educativo. Enseña con su ejemplo y vida: El ejemplo le daba autoridad, y es la mejor enseñanza que nos deja Jesús y su mandamiento nuevo del amor (Jn 13:34).
  • 11. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS DE JESÚS En la educación cristiana existe un modelo de hombre total el cual se dirige el crecimiento: la imagen de Cristo. Según esto la iglesia debe educar o perfeccionar a sus miembros para que cumplan la misión que Dios asigno a cada persona.
  • 12. Principios fundamentales de la pedagogía de Jesús.  La persona como centro de la pedagogía de Jesús: resalta especialmente el “valor del ser humano” hasta elevarlo, en el contexto de su doctrina, a la categoría máxima de “el hombre como hijo de Dios”.  La educación como practica de libertad: de acogerlos, reintegrarlos a la sociedad; por eso su acogida es liberadora y es signo del Reino.  La pedagogía del amor: Para Jesús, el amor y la amistad, la misericordia son principios que inspira toda acción educativa
  • 13. Una pedagogía critica: Pedagogía de la pregunta y del dialogo: Para Jesús, las preguntas, más que un medio o técnica, son caminos y un proceso educativo: él enseña preguntando. Las preguntas de Jesús son: •Provocadoras y estimulan la fe: ¿Qué buscáis? ¿crees en esto? •Inquietante y desafiante: ¿podéis beber el cáliz que yo voy beber? •Cuestionan los falsos planteamientos y la poca fe: ¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?
  • 14. •Las parábolas: son comparaciones, relatos, historias breves, claras, sencillas y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar.
  • 15. Las preguntas: al igual que las parábolas, las preguntas tienen una centralidad importante en la metodología de Jesús, es interesante constatar que buena parte de la enseñanza de Jesús a sus discípulos la hizo por medio de preguntas. La pregunta es una técnica muy apropiada para la enseñanza-aprendizaje a todos los niveles, porque estimula el pensamiento crítico del estudiante y lo obliga a tomar consciencia de su entorno y tomar una postura que ayude a solucionar los problemas de su vida.
  • 16. Imágenes: las imágenes se encuentran dentro de todas las formas de enseñanza de Jesús; las utiliza como un recurso habitual para entender las imágenes debemos imaginarlas, comprender hacia donde nos quieren llevar, para determinar su valor. Jesús, al proponer una imagen quería colocar un puente entre sus interlocutores, de esta manera ir más allá de la simple imagen, a encontrarse con las realidades profundas del ser humano; la imagen se hace pertinente, vivida y real.