SlideShare una empresa de Scribd logo
Un repaso básico de morfología, prestando especial atención a los verbos.
Y pasaba el verano; en la huerta, los nogales, las higueras y los almendros
dejaban caer sus hojas amarillas que arrastraba el viento por los caminos,
la campiña perdía el tapiz brillante de los pámpanos; a veces, duranteun dia,
durante dos, una lluvia menuda, persistente, monótona, ponía una cortina gris en
el horizonte. Entonces, las vidrieras de los balcones permanecían cerradas; por la
plaza, sólo de tarde en tarde, de hora en hora, atravesaba untranseúnte. Y en
este silencio, en esta monotonía abrumadora unas notas lentas, lejanas, suaves,
amorosas, de un plano, venían a acariciar nuestro espíritu y lo llevaban y lo traían
por las regiones del ensueñó. Este piano lo tocaba Pepita; Pepita era la mayor de
las hijas de Sarrió.
· Analiza morfológicamente todas las palabras subrayadas de la forma más
completa que sepas (género, número, persona, etc…)
· Tenemos el verbo contemplar. Escribe la primera persona de los siguientes
tiempos. Pon luego al lado la forma en pasiva.
o Condicional Compuesto de indicativo
o Presente de subjuntivo
o Condicional Simple de indicativo
o Pretérito Perfecto de subjuntivo.
o Futuro Imperfecto de indicativo
o Imperfecto de subjuntivo.
o Futuro Perfecto de indicativo
o Presente de indicativo
o Infinitivo compuesto
o Pluscuamperfecto de subjuntivo.
o Pretérito Anterior de indicativo
o Gerundio simple compuesto
o Pretérito Imperfecto de indicativo
o Pretérito perfecto de indicativo
o Pretérito Perfecto simple de indicativo
o Pretérito Pluscuamperfecto de indicativo
o Pluscuamperfecto de subjuntivo en pasiva.
o Presente de subjuntivo en pasiva.
o Infinitivo simple en pasiva.
o Pretérito Perfecto Compuesto en pasiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bernarda
BernardaBernarda
Se trata de un poema titulad2
Se trata de un poema titulad2Se trata de un poema titulad2
Se trata de un poema titulad2
elrincondelpalique
 
Josefina
JosefinaJosefina
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
yeseguasgua
 
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del DecamerónEl tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
daniesfc
 
Beatriz rodríguez bernal
Beatriz rodríguez bernalBeatriz rodríguez bernal
Beatriz rodríguez bernal
elrincondelpalique
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
melaniaquispe
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
Joel Monné Mesalles
 

La actualidad más candente (10)

Bernarda
BernardaBernarda
Bernarda
 
Se trata de un poema titulad2
Se trata de un poema titulad2Se trata de un poema titulad2
Se trata de un poema titulad2
 
Josefina
JosefinaJosefina
Josefina
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del DecamerónEl tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
El tópico literario del locus amoenus en la jornada VII del Decamerón
 
Beatriz rodríguez bernal
Beatriz rodríguez bernalBeatriz rodríguez bernal
Beatriz rodríguez bernal
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 

Similar a Un repaso básico de morfología

OtoñO
OtoñOOtoñO
Bienvenido Otoño
Bienvenido OtoñoBienvenido Otoño
Bienvenido Otoño
Judith Ariza Jurado
 
Poesías del otoño
Poesías del otoñoPoesías del otoño
Poesías del otoño
Salvia
 
Ejemplo de una puesia Infantil
Ejemplo de una puesia InfantilEjemplo de una puesia Infantil
Ejemplo de una puesia Infantil
Tobias_Alfonso
 
Poesías de otoño
Poesías de otoñoPoesías de otoño
Poesías de otoño
María Antnio
 
Poemas
PoemasPoemas
Lírica
LíricaLírica
Lírica
LíricaLírica
Poesías otoño
Poesías otoñoPoesías otoño
Poesías otoño
maurorafm
 
Los colores del modernismo
Los colores del modernismoLos colores del modernismo
Los colores del modernismo
Ana M Robles
 
El canto del viento Atahualpa Yupanqui
El canto del viento   Atahualpa YupanquiEl canto del viento   Atahualpa Yupanqui
El canto del viento Atahualpa Yupanqui
Ani Cuevas Mujica
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
emetk
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
iesmutxamelcastellano
 
El ruiseñor (luscinia megarhynchos)
El ruiseñor (luscinia megarhynchos)El ruiseñor (luscinia megarhynchos)
El ruiseñor (luscinia megarhynchos)
losblogylasaves
 
El lenguaje literario albita
El lenguaje literario albitaEl lenguaje literario albita
El lenguaje literario albita
Francisco López
 
Original literatura reporte de libro
Original literatura reporte de libroOriginal literatura reporte de libro
Original literatura reporte de libro
ervin.15382
 
Ortiz juan laurentino el alba sube
Ortiz juan laurentino   el alba subeOrtiz juan laurentino   el alba sube
Ortiz juan laurentino el alba sube
Fernando Adrián
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
Julioccv
 
Recopilatori Pepe
Recopilatori PepeRecopilatori Pepe
Recopilatori Pepe
Bru Ribera
 
Figuras retoricas de linguagens
Figuras retoricas   de linguagensFiguras retoricas   de linguagens
Figuras retoricas de linguagens
Lauraneidepinheiro
 

Similar a Un repaso básico de morfología (20)

OtoñO
OtoñOOtoñO
OtoñO
 
Bienvenido Otoño
Bienvenido OtoñoBienvenido Otoño
Bienvenido Otoño
 
Poesías del otoño
Poesías del otoñoPoesías del otoño
Poesías del otoño
 
Ejemplo de una puesia Infantil
Ejemplo de una puesia InfantilEjemplo de una puesia Infantil
Ejemplo de una puesia Infantil
 
Poesías de otoño
Poesías de otoñoPoesías de otoño
Poesías de otoño
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Poesías otoño
Poesías otoñoPoesías otoño
Poesías otoño
 
Los colores del modernismo
Los colores del modernismoLos colores del modernismo
Los colores del modernismo
 
El canto del viento Atahualpa Yupanqui
El canto del viento   Atahualpa YupanquiEl canto del viento   Atahualpa Yupanqui
El canto del viento Atahualpa Yupanqui
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
El ruiseñor (luscinia megarhynchos)
El ruiseñor (luscinia megarhynchos)El ruiseñor (luscinia megarhynchos)
El ruiseñor (luscinia megarhynchos)
 
El lenguaje literario albita
El lenguaje literario albitaEl lenguaje literario albita
El lenguaje literario albita
 
Original literatura reporte de libro
Original literatura reporte de libroOriginal literatura reporte de libro
Original literatura reporte de libro
 
Ortiz juan laurentino el alba sube
Ortiz juan laurentino   el alba subeOrtiz juan laurentino   el alba sube
Ortiz juan laurentino el alba sube
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
 
Recopilatori Pepe
Recopilatori PepeRecopilatori Pepe
Recopilatori Pepe
 
Figuras retoricas de linguagens
Figuras retoricas   de linguagensFiguras retoricas   de linguagens
Figuras retoricas de linguagens
 

Más de jrvega

Tema 3. politica grecorromana
Tema 3. politica grecorromanaTema 3. politica grecorromana
Tema 3. politica grecorromana
jrvega
 
Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3
jrvega
 
Cuestiones sobre la romanización respondidas
Cuestiones sobre la romanización    respondidasCuestiones sobre la romanización    respondidas
Cuestiones sobre la romanización respondidas
jrvega
 
Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12
Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12
Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12
jrvega
 
Tema 1 la comunicación humana
Tema 1  la comunicación  humanaTema 1  la comunicación  humana
Tema 1 la comunicación humana
jrvega
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
jrvega
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
jrvega
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
jrvega
 

Más de jrvega (8)

Tema 3. politica grecorromana
Tema 3. politica grecorromanaTema 3. politica grecorromana
Tema 3. politica grecorromana
 
Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3
 
Cuestiones sobre la romanización respondidas
Cuestiones sobre la romanización    respondidasCuestiones sobre la romanización    respondidas
Cuestiones sobre la romanización respondidas
 
Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12
Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12
Subordinadas adverbiales de tiempo 10 12
 
Tema 1 la comunicación humana
Tema 1  la comunicación  humanaTema 1  la comunicación  humana
Tema 1 la comunicación humana
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Un repaso básico de morfología

  • 1. Un repaso básico de morfología, prestando especial atención a los verbos. Y pasaba el verano; en la huerta, los nogales, las higueras y los almendros dejaban caer sus hojas amarillas que arrastraba el viento por los caminos, la campiña perdía el tapiz brillante de los pámpanos; a veces, duranteun dia, durante dos, una lluvia menuda, persistente, monótona, ponía una cortina gris en el horizonte. Entonces, las vidrieras de los balcones permanecían cerradas; por la plaza, sólo de tarde en tarde, de hora en hora, atravesaba untranseúnte. Y en este silencio, en esta monotonía abrumadora unas notas lentas, lejanas, suaves, amorosas, de un plano, venían a acariciar nuestro espíritu y lo llevaban y lo traían por las regiones del ensueñó. Este piano lo tocaba Pepita; Pepita era la mayor de las hijas de Sarrió. · Analiza morfológicamente todas las palabras subrayadas de la forma más completa que sepas (género, número, persona, etc…) · Tenemos el verbo contemplar. Escribe la primera persona de los siguientes tiempos. Pon luego al lado la forma en pasiva. o Condicional Compuesto de indicativo o Presente de subjuntivo o Condicional Simple de indicativo o Pretérito Perfecto de subjuntivo. o Futuro Imperfecto de indicativo o Imperfecto de subjuntivo. o Futuro Perfecto de indicativo o Presente de indicativo o Infinitivo compuesto o Pluscuamperfecto de subjuntivo. o Pretérito Anterior de indicativo o Gerundio simple compuesto o Pretérito Imperfecto de indicativo
  • 2. o Pretérito perfecto de indicativo o Pretérito Perfecto simple de indicativo o Pretérito Pluscuamperfecto de indicativo o Pluscuamperfecto de subjuntivo en pasiva. o Presente de subjuntivo en pasiva. o Infinitivo simple en pasiva. o Pretérito Perfecto Compuesto en pasiva.