SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Lic. MELANIA QUISPE DE RUIZ
1.¿Qué es Literatura?

2. EL LENGUAJE LITERARIO

3. LENGUAJE DENOTATIVO

4. LENGUAJE CONNOTATIVO
5. LITERATURA EN VERSO



6. LITERATURA EN PROSA


7. EVALUACIÓN


8. BIBLIOGRAFIA
Era un término que se utilizaba
       para referirse a “todo lo que está
       escrito

       Hoy es considerada un obra de
       imaginación compuesta de
       voluntad de estilo
HAZ
CLIC
AQUI
Uso especial que los escritores
 hacen del lenguaje con el fin de
 embellecer la expresión de modo
 que el receptor se sienta atraído no
 sólo por lo que se dice, sino
 también por la forma en cómo se
 dice.
  Predomina la connotación antes
         que la denotación.
La Biblioteca Nacional fue creada
 por decreto del general José de
 San Martín. Se formó sobre la
 base de la Biblioteca de la
 Compañía de Jesús, que
 funcionaba en el Colegio Máximo
 de San Pablo, desde 1568
“Mi país, ahora lo comprendo, es
 amargo y dulce”

                   (Sebastián Salazar Bondy)
Se dispone en la página de forma
continua, ocupando toda la línea
y carece de un ritmo tan
marcado como el verso.
Se acerca más al habla cotidiana.
Puede acudir, también, a algunos
recursos propios de la poesía
PASAN LOS PATOS


He ido a darle agua a Platero. En la noche serena, toda de nubes blancas
y de estrellas, se oyen, allá arriba, desde el silencio del corral, un
incesante pasar de claros silbidos.
Son los patos. Van tierra adentro, huyendo de la tempestad marina. De
vez en cuando como si nosotros hubiéramos ascendido o como si ellos
hubiesen, bajado, se escuchan los ruidos más leves de sus alas, de sus
picos.
Horas y horas los silbidos seguirán pasando en un huir interminable.
Platero, de vez en cuando, deja de beber y levanta como yo, la cabeza a
las estrellas con una blanda nostalgia infinita....
                                          (Platero y Yo, de J.R. Jiménez)
Reúnen las siguientes características:

-DISPOSICIÓN GRÁFICA: Se escribe en una serie
de unidades llamadas versos, cada una de las
cuales ocupa una línea independiente.

- EL RITMO: Se consigue mediante la repetición
de determinados elementos, como el número
de sílabas de cada verso, los sonidos finales o
la posición que ocupan las sílabas acentuadas.
Yaraví

Todo mi afecto puse en una ingrata,
y ella inconstante me llegó a olvidar.
          Si así, si así se trata
           un afecto sincero,
        amor, amor no quiero,
          no quiero más amar

   Juramos ser yo suyo, y ella mía,
 yo cumplí y ella no se acordó más.
        Mayor, mayor falsía
        jamás hallar espero;
       amor, amor no quiero,
      no quiero más amar.
              (Mariano Melgar)
Literatura
Literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poema 20 De Pablo Neruda
Poema 20 De Pablo NerudaPoema 20 De Pablo Neruda
Poema 20 De Pablo Neruda
liliana2010
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
marcomatador87
 
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioaDonde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioa
rosaespfi
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
Joel Monné Mesalles
 
Poema xx
Poema xxPoema xx
Poema xx
Gimena07
 
Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3
RinesiMarianaMitre
 
Resumen comparativo
Resumen comparativoResumen comparativo
Resumen comparativo
Clauliliana
 
Puedo escribir los versos
Puedo escribir los versosPuedo escribir los versos
Puedo escribir los versos
jscueva
 
poema 20 china
poema 20 chinapoema 20 china
poema 20 china
StefaniaVillarroel
 
Poema XLIX
Poema XLIXPoema XLIX
POEMA 20 PABLO NERUDA
POEMA 20 PABLO NERUDAPOEMA 20 PABLO NERUDA
POEMA 20 PABLO NERUDA
norispreto
 
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resueltaPlatero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
alumnosenlanube
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
Rosa Narvaez
 
Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1
Consuelo Armijo
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
Enrique
 
Poema xx
Poema xxPoema xx
Silencios Encontrados
Silencios EncontradosSilencios Encontrados
Silencios Encontrados
amoralesc
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
jecaro1217
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA

La actualidad más candente (19)

Poema 20 De Pablo Neruda
Poema 20 De Pablo NerudaPoema 20 De Pablo Neruda
Poema 20 De Pablo Neruda
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
 
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioaDonde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioa
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Poema xx
Poema xxPoema xx
Poema xx
 
Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3Rinesimc2 c3tp3
Rinesimc2 c3tp3
 
Resumen comparativo
Resumen comparativoResumen comparativo
Resumen comparativo
 
Puedo escribir los versos
Puedo escribir los versosPuedo escribir los versos
Puedo escribir los versos
 
poema 20 china
poema 20 chinapoema 20 china
poema 20 china
 
Poema XLIX
Poema XLIXPoema XLIX
Poema XLIX
 
POEMA 20 PABLO NERUDA
POEMA 20 PABLO NERUDAPOEMA 20 PABLO NERUDA
POEMA 20 PABLO NERUDA
 
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resueltaPlatero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
 
Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1Hormihon ensay 1
Hormihon ensay 1
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
 
Poema xx
Poema xxPoema xx
Poema xx
 
Silencios Encontrados
Silencios EncontradosSilencios Encontrados
Silencios Encontrados
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta nochePuedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
LA LÍRICA
 

Destacado

Comunicación literaria
Comunicación literaria Comunicación literaria
Comunicación literaria
Maricarmen Yoana Rojas Coto
 
01 elementos comunicacion_literaria
01 elementos comunicacion_literaria01 elementos comunicacion_literaria
01 elementos comunicacion_literaria
Lidia Aragón
 
T2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literariaT2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literaria
María Fernández
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
tema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literariatema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literaria
guadalupeerazo
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
martinana
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
Marta Larrea
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo
Rossana Riojas
 
El lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaEl lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literaria
Silvia Docampo
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Joselin Karina
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
Pedrogarridogestor
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
alejapoly
 

Destacado (13)

Comunicación literaria
Comunicación literaria Comunicación literaria
Comunicación literaria
 
01 elementos comunicacion_literaria
01 elementos comunicacion_literaria01 elementos comunicacion_literaria
01 elementos comunicacion_literaria
 
T2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literariaT2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literaria
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
tema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literariatema la comunicacion literaria
tema la comunicacion literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo
 
El lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaEl lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literaria
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 

Similar a Literatura

7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
iesmutxamelcastellano
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
aeropagita
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
El poema
El poemaEl poema
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Julita Trápaga
 
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas aliciaDiapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Beverly Vargas Ibarra
 
Reporte
Reporte Reporte
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Miriam Huerta Rivera
 
Vanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoVanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-Americano
Sergio Navarro
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
juanantlopez
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
Raúl Olmedo Burgos
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
Sheranny
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
Sheranny
 
Power point poesía
Power point poesíaPower point poesía
Power point poesía
Sakura San
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
JeanPaulPerezTafur
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
mpilarlopezromero
 

Similar a Literatura (20)

7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
 
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas aliciaDiapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Vanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-AmericanoVanguardismo Hispano-Americano
Vanguardismo Hispano-Americano
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
 
Anny lopez
Anny lopezAnny lopez
Anny lopez
 
Power point poesía
Power point poesíaPower point poesía
Power point poesía
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Literatura

  • 2. 1.¿Qué es Literatura? 2. EL LENGUAJE LITERARIO 3. LENGUAJE DENOTATIVO 4. LENGUAJE CONNOTATIVO
  • 3. 5. LITERATURA EN VERSO 6. LITERATURA EN PROSA 7. EVALUACIÓN 8. BIBLIOGRAFIA
  • 4. Era un término que se utilizaba para referirse a “todo lo que está escrito Hoy es considerada un obra de imaginación compuesta de voluntad de estilo HAZ CLIC AQUI
  • 5. Uso especial que los escritores hacen del lenguaje con el fin de embellecer la expresión de modo que el receptor se sienta atraído no sólo por lo que se dice, sino también por la forma en cómo se dice. Predomina la connotación antes que la denotación.
  • 6. La Biblioteca Nacional fue creada por decreto del general José de San Martín. Se formó sobre la base de la Biblioteca de la Compañía de Jesús, que funcionaba en el Colegio Máximo de San Pablo, desde 1568
  • 7. “Mi país, ahora lo comprendo, es amargo y dulce” (Sebastián Salazar Bondy)
  • 8. Se dispone en la página de forma continua, ocupando toda la línea y carece de un ritmo tan marcado como el verso. Se acerca más al habla cotidiana. Puede acudir, también, a algunos recursos propios de la poesía
  • 9. PASAN LOS PATOS He ido a darle agua a Platero. En la noche serena, toda de nubes blancas y de estrellas, se oyen, allá arriba, desde el silencio del corral, un incesante pasar de claros silbidos. Son los patos. Van tierra adentro, huyendo de la tempestad marina. De vez en cuando como si nosotros hubiéramos ascendido o como si ellos hubiesen, bajado, se escuchan los ruidos más leves de sus alas, de sus picos. Horas y horas los silbidos seguirán pasando en un huir interminable. Platero, de vez en cuando, deja de beber y levanta como yo, la cabeza a las estrellas con una blanda nostalgia infinita.... (Platero y Yo, de J.R. Jiménez)
  • 10. Reúnen las siguientes características: -DISPOSICIÓN GRÁFICA: Se escribe en una serie de unidades llamadas versos, cada una de las cuales ocupa una línea independiente. - EL RITMO: Se consigue mediante la repetición de determinados elementos, como el número de sílabas de cada verso, los sonidos finales o la posición que ocupan las sílabas acentuadas.
  • 11. Yaraví Todo mi afecto puse en una ingrata, y ella inconstante me llegó a olvidar. Si así, si así se trata un afecto sincero, amor, amor no quiero, no quiero más amar Juramos ser yo suyo, y ella mía, yo cumplí y ella no se acordó más. Mayor, mayor falsía jamás hallar espero; amor, amor no quiero, no quiero más amar. (Mariano Melgar)