SlideShare una empresa de Scribd logo
Una educación alternativa:
educación okupa
La educación actual:
De manera generalizada, la educación
que tenemos en nuestro país es una
educación tradicional basada en una
autoridad, que es el profesor y unos
alumnos sumisos y poco participativos
que se limitan a escuchar las clases
magistrales de sus profesores; los
cuales en muchos casos lo que
pretenden es que los alumnos piensen
igual que ellos
Alternativas a la escuela tradicional
Esta escuela no es la única opción que existe para llevar a cabo el proceso
educativo.
Una de las alternativas es la escuela de educación donde el aprendizaje se logra
a partir de los propios impulsos del niño, sin un currículum preestablecido. Este
tipo de educación requiere una alta implicación de la familia.
Otra opción es la escuela de pedagogía Waldorf, que facilita el despliegue de las
capacidades y habilidades del niño, dando importancia al juego libre, la creación,
el contacto con la naturaleza…
Pero la alternativa en la que nos vamos a centrar es la educación que se da en
las casas okupas.
Movimiento okupa
Es un movimiento social que consiste en dar uso a viviendas
vacías con el fin de utilizarlos como vivienda, lugar de reunión o
centros con fines sociales y culturales.
Uno de sus objetivos es la transformación de la sociedad.
Realizan diversas actividades políticas, culturales o de cualquier
otra índole. Estas actividades sociales suelen ser de acceso
gratuíto.
Educación en las casas okupas:
En muchas de las casas okupas que hay en
España no solo se vive, sino que también se
realizan diferentes actividades educativas y
culturales que favorecen tanto a niños como a
jóvenes y adultos. Algunas de las principales
actividades realizadas en estos centros son:
talleres de teatro, clases de idiomas, asambleas
y debates, clases de bailes, manualidades,
grupo de mujeres...
La fábrika de sueños
La fábrika de sueños es una de las
casas okupas con más repercusión y
con más actividades de la comunidad de
Madrid.
Tras numerosas complicaciones,
llamadas, emails… conseguimos una
entrevista con Nico, uno de los
participantes de esta casa okupa; Nico
nos dio mucha información acerca de las
actividades y educación que se
proporciona desde esta entidad.
Localización La casa okupa “la fábrika de sueños” se
encuentra en Collado Villalba. Es un centro
social que antes estaba situado detrás de la
renfe, y que después del desalojo los
okupas se trasladaron a otro en la vía de
servicio de la A-6.
Existe un movimiento alternativo en la
sierra desde hace 8 años
aproximadamente. Tras el desalojo quedó
patente que la fábrika era un grupo de
gente y no un lugar, un espacio, por lo que
aún destruyendo las naves la fábrika sigue
viva.
Actividades que se realizan
Las actividades vienen determinadas por la
gente que quiera desarrollarse en el centro.
Hay batuka, grupo de mujeres, ASAF
(Asamblea Sierra Antifascista), teatro, etc.
Hay talleres de todo tipo, en general son
artísticos y creativos, pero también los hay
para reflexionar conjuntamente con otras
personas. Están destinados para todo aquel
que quiera participar en ellos, básicamente
para “jóvenes de entre 0 y 100 años”.
¿Qué diferencia la educación de las casas okupas
de la educación de la escuela tradicional?
Las escuelas tradicionales dictan y determinan que tiene que aprender, cuando
debes hacerlo y de qué manera… un centro social es un espacio donde la
gente descubre que quiere aprender y busca respuestas a sus propias
preguntas, no hay ningún intermediario, el que quiere aprender encuentra la
manera de hacerlo y siempre es de manera muy horizontal, es decir sin jefes ni
directores ni nada por el estilo
Valoración personal de Nico
“Lo que más me gusta de las actividades es que no hay preguntas a destiempo,
todos vamos siguiendo un camino pero que haya algún rezagado no es problema
ninguno, pues el resultado que se busca el grupal y de tal manera el grupo crece
a nivel colectivo e individual”
“Yo creo que estos espacios surgen para dar respuesta a cuestiones que desde
las posiciones que digamos, generan el ocio y lo dirigen sin preguntar a las
personas. La autogestión del tiempo de ocio creo que es fundamental y solo así
puede crecer. Espacios de la gente, por la gente y para la gente,y no hay cosa
más bonita que un grupo de personas buscándose la vida, para hacérsela a ellas
mismas y a las personas que libremente decidan pasar por estos espacios un
poco más agradable. “

Más contenido relacionado

Similar a Una educación alternativa educación okupa

Presentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE PopularPresentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE Popular
Cristian Portillo
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Santillan
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Reina De Tebas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
Cristian Maturana Maturana
 
Diapositivas laura
Diapositivas lauraDiapositivas laura
Diapositivas laura
lauraalan26
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
Alejandra Játiva
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Freire
FreireFreire
Freire
FreireFreire
Revista Familia Viator
Revista Familia ViatorRevista Familia Viator
Revista Familia Viator
CentroSanViator
 
Expo ivan illich
Expo ivan illichExpo ivan illich
Expo ivan illich
Jose Wilfredo Perla
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
AlejandraJativaCh
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoJonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
nuriamaricosta
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
nuriamaricosta
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
Jose Gordon
 
3. educación prohibida.
3. educación prohibida.3. educación prohibida.
3. educación prohibida.
Adalberto
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
SandovalArizmendiMar
 

Similar a Una educación alternativa educación okupa (20)

Presentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE PopularPresentacion CAYE Popular
Presentacion CAYE Popular
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
 
Diapositivas laura
Diapositivas lauraDiapositivas laura
Diapositivas laura
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Revista Familia Viator
Revista Familia ViatorRevista Familia Viator
Revista Familia Viator
 
Expo ivan illich
Expo ivan illichExpo ivan illich
Expo ivan illich
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
 
Jonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina LapoJonh dewey por Carolina Lapo
Jonh dewey por Carolina Lapo
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
 
Pensaments
PensamentsPensaments
Pensaments
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
3. educación prohibida.
3. educación prohibida.3. educación prohibida.
3. educación prohibida.
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Una educación alternativa educación okupa

  • 2. La educación actual: De manera generalizada, la educación que tenemos en nuestro país es una educación tradicional basada en una autoridad, que es el profesor y unos alumnos sumisos y poco participativos que se limitan a escuchar las clases magistrales de sus profesores; los cuales en muchos casos lo que pretenden es que los alumnos piensen igual que ellos
  • 3. Alternativas a la escuela tradicional Esta escuela no es la única opción que existe para llevar a cabo el proceso educativo. Una de las alternativas es la escuela de educación donde el aprendizaje se logra a partir de los propios impulsos del niño, sin un currículum preestablecido. Este tipo de educación requiere una alta implicación de la familia. Otra opción es la escuela de pedagogía Waldorf, que facilita el despliegue de las capacidades y habilidades del niño, dando importancia al juego libre, la creación, el contacto con la naturaleza… Pero la alternativa en la que nos vamos a centrar es la educación que se da en las casas okupas.
  • 4. Movimiento okupa Es un movimiento social que consiste en dar uso a viviendas vacías con el fin de utilizarlos como vivienda, lugar de reunión o centros con fines sociales y culturales. Uno de sus objetivos es la transformación de la sociedad. Realizan diversas actividades políticas, culturales o de cualquier otra índole. Estas actividades sociales suelen ser de acceso gratuíto.
  • 5. Educación en las casas okupas: En muchas de las casas okupas que hay en España no solo se vive, sino que también se realizan diferentes actividades educativas y culturales que favorecen tanto a niños como a jóvenes y adultos. Algunas de las principales actividades realizadas en estos centros son: talleres de teatro, clases de idiomas, asambleas y debates, clases de bailes, manualidades, grupo de mujeres...
  • 6. La fábrika de sueños La fábrika de sueños es una de las casas okupas con más repercusión y con más actividades de la comunidad de Madrid. Tras numerosas complicaciones, llamadas, emails… conseguimos una entrevista con Nico, uno de los participantes de esta casa okupa; Nico nos dio mucha información acerca de las actividades y educación que se proporciona desde esta entidad.
  • 7. Localización La casa okupa “la fábrika de sueños” se encuentra en Collado Villalba. Es un centro social que antes estaba situado detrás de la renfe, y que después del desalojo los okupas se trasladaron a otro en la vía de servicio de la A-6. Existe un movimiento alternativo en la sierra desde hace 8 años aproximadamente. Tras el desalojo quedó patente que la fábrika era un grupo de gente y no un lugar, un espacio, por lo que aún destruyendo las naves la fábrika sigue viva.
  • 8. Actividades que se realizan Las actividades vienen determinadas por la gente que quiera desarrollarse en el centro. Hay batuka, grupo de mujeres, ASAF (Asamblea Sierra Antifascista), teatro, etc. Hay talleres de todo tipo, en general son artísticos y creativos, pero también los hay para reflexionar conjuntamente con otras personas. Están destinados para todo aquel que quiera participar en ellos, básicamente para “jóvenes de entre 0 y 100 años”.
  • 9. ¿Qué diferencia la educación de las casas okupas de la educación de la escuela tradicional? Las escuelas tradicionales dictan y determinan que tiene que aprender, cuando debes hacerlo y de qué manera… un centro social es un espacio donde la gente descubre que quiere aprender y busca respuestas a sus propias preguntas, no hay ningún intermediario, el que quiere aprender encuentra la manera de hacerlo y siempre es de manera muy horizontal, es decir sin jefes ni directores ni nada por el estilo
  • 10. Valoración personal de Nico “Lo que más me gusta de las actividades es que no hay preguntas a destiempo, todos vamos siguiendo un camino pero que haya algún rezagado no es problema ninguno, pues el resultado que se busca el grupal y de tal manera el grupo crece a nivel colectivo e individual” “Yo creo que estos espacios surgen para dar respuesta a cuestiones que desde las posiciones que digamos, generan el ocio y lo dirigen sin preguntar a las personas. La autogestión del tiempo de ocio creo que es fundamental y solo así puede crecer. Espacios de la gente, por la gente y para la gente,y no hay cosa más bonita que un grupo de personas buscándose la vida, para hacérsela a ellas mismas y a las personas que libremente decidan pasar por estos espacios un poco más agradable. “