SlideShare una empresa de Scribd logo
Palma de Mallorca a 23 de junio de 2009

Una maleta Agradable.


 Los años no pasan en balde. No lo digo porque la cabeza pinte canas, ni
porque los años nos avasallen, que es lo natural, sino porque los
sentimientos salen a flote en la medida en que vamos perdiendo
facultades. Parece que se reblandece el espíritu y con él el carácter.
Hace 25 0 30 años que no visito mi lugar de nacimiento, mi patria chica,
pero, a pesar de ello, guardo en la memoria mi pequeño pueblo y los
lugares de ensueño donde pase parte de mi infancia y adolescencia. No
fue mucho tiempo, es cierto, pero allí “viví” los mejores días de mi vida,
quizás, también, los más trágicos, pero está es otra historia. A mi pueblo
iba y volvía con frecuencia en aquella época pero siempre tuve presente
en mi corazón, en cada partida, que pronto regresaría.

 En mi pueblo y de mis mayores aprendí lo que es la vida, sus grandezas,
sus sinsabores y pronto me amoldaba a su cotidianidad, a la rutina de
sus gentes amables, cariñosas y en modo superlativo generosas. Allí
aprendí a amar a la naturaleza en sentido amplio y a ser dialogante con
el hombre gracias a las enseñanzas del abuelo Crisóstomo y de algunos
personajes que de alguna manera impresionaron mi espíritu. También
conocí los primeros amores y, quizás, el dolor de no ser correspondido, o
la felicidad de un encuentro no previsto, o el encuentro, a hurtadillas,
que aceleraba el corazón y ponía todos los sentidos a prueba en el
silencio cómplice de los cafetales.

Nunca imagine que llegaría el momento en que me alejara del pueblo y
transcurrieran 25 0 30 años sin volver a él. Cuando se ha vivido en una
ciudad o en un pueblo con intensidad y a edad temprana, cuando todo
resulta ser crucial porque sus vivencias se hacen indelebles, marcando
para siempre el espíritu y el carácter, se puede afirmar que, el tiempo y
la distancia, por largos que sean, no son capaces de borrar de la
memoria y del corazón su grata presencia. Yo llevo a Chaguaní
incorporado a mi ser, y a veces tengo la grata sensación de salir de una
de sus calles o de una de sus casas, me invaden a veces sus aromas: el
olor penetrante del guarapo de caña hirviendo en los calderos; el
agridulce olor de la cereza del café, o de una fruta madura que exalta los
sentidos, bien decía el bardo que, /hay días en que somos/ tan lúbricos ,
tan lúbricos/ que nos depara en vano/ su carne la mujer/ tras de ceñir un
talle o acariciar un seno/ la redondez de un fruto nos vuelve a
estremecer. Parece increíble que hayan pasado 25 o 30 años desde mi
última estancia en él. Es curioso, aquí en Mallorca, en ésta isla mágica,
estoy instalado en otra realidad, diversa a aquella del pasado, con otras
emociones y otras responsabilidades, y, sin embargo, no pierdo ni por un
instante la momentánea visitación de lo remoto. ¿Qué es lo que hace
posible esta atemporalidad de la percepción de sentimientos, objetos y
lugares? El tiempo y el espacio se comprimen y dan lugar a un espacio
nuevo donde se depositan los recuerdos. Por ello, en esos momentos de
abstracción y efluvio da igual estar en Mallorca, en Bogotá, en Atenas o
en Chaguaní. Lo digo, sin arrogancia, porque cualquiera que sea el lugar
de residencia o de visita ocasional de un país o de una ciudad podemos
evocar nuestros lugares de ensueño y sentir su grata presencia. Vamos
por un camino cualquiera y de pronto, sin ningún pretexto, una
fragancia, un árbol o una flor nos traen a la memoria lo que
presumíamos olvidado. Sentado en el balcón de mí casa, mirando el
Mediterráneo, dejo correr la imaginación, me aventuro por lugares
conocidos y me pregunto si seguirán siendo iguales o si, por el contrario,
han cambiado al ritmo de los nuevos tiempos o de mezquinas
necesidades. El mar, frente a mi ventana, los bañistas del verano y el
calor que todo lo invade y lo posee me llevan con frecuencia a los
remansos de las Sardinas, la Vieja o la Guacimalera, a esas tardes de
solaz en los playones de un rio.

Pienso que cuando regrese encontrare el pueblo con su ritmo habitual:
ahí seguirán en la plaza, debajo de la centenaria ceiba, los tenderetes
domingueros y sus gentes bullangueras; los puestos llenos de fruta y pan
coger y el titiritero para regocijo de los menores; los vendedores de
paraísos y nirvanas para escarnio de ingenuos e incautos; el culebrero
vendedor de ungüentos, desfacedor de entuertos y reconstructor de
virgos; la gitana que echa las cartas y lee el futuro en las líneas de la
mano; los compradores de café y panela pagando a precios de subasta el
esfuerzo de los productores; los reducidores y expoliadores; los
saltimbanquis mendigando una moneda para mitigar el hambre; los
usureros en busca de los necesitados para terminar de exprimirlos; los
quincalleros ofreciendo baratijas; el político de turno vendiendo
expectativas incumplibles; los niños, con sus juegos inocentes, recreando
la vida; el alcalde y el cura manteniendo el orden establecido y la
“moral” cristiana y las campanas de la iglesia del Señor de la Salud
llamando a misa.

Que grato y agradable es comprobar que hay personas y lugares que
siempre están presentes aunque se encuentren lejos o que creíamos
olvidadas o extraviadas en no sé qué recovecos de la memoria. La
verdad es que solamente olvidamos aquello que no nos seduce, o lo que
rechazamos por ingrato o perverso, todo lo que no queremos llevar en
nuestra maleta, en nuestras pobres odres. En ella solo llevamos lo que
consideramos agradable, todo aquello que hemos incorporado a
nuestra propia vida, todo lo que de tarde en tarde, apesadumbrados,
alegres o nostálgicos, nos contamos así mismos.



Carlos A. Herrera Rozo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
elliodeabi
 
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
elliodeabi
 
NO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTENO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTE
leetamargo
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
parrula
 
Inigualable el palito jiménez
Inigualable el palito jiménezInigualable el palito jiménez
Inigualable el palito jiménez
Raul Vasquez
 
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
Juan Antonio López
 
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasPregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
fralimoparra
 
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
elliodeabi
 
Programa fiestas de San Leonardo 2014
Programa fiestas de San Leonardo 2014Programa fiestas de San Leonardo 2014
Programa fiestas de San Leonardo 2014
Inf San Leonardo
 
Divagando por el b. de la gracia
Divagando por el b. de la graciaDivagando por el b. de la gracia
Divagando por el b. de la gracia
Santiago Martín
 
Curramba la bella
Curramba la bellaCurramba la bella
Curramba la bella
luis medrano
 
Resistencia que es semilla
Resistencia que es semillaResistencia que es semilla
Resistencia que es semilla
Crónicas del despojo
 
Que temprano se nos hizo tarde
Que temprano se nos hizo tardeQue temprano se nos hizo tarde
Que temprano se nos hizo tarde
Juan Ignacio B.
 
Tópicos
TópicosTópicos
Tópicos
parrula
 
El agua y el sol
El agua y el solEl agua y el sol
Carlos wiesse
Carlos wiesseCarlos wiesse
Carlos wiesse
alexander avalos
 
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
Jesús Fernández Ibáñez
 
El hijo de BOT 07
El hijo de BOT 07El hijo de BOT 07
El hijo de BOT 07
korovacriptana
 

La actualidad más candente (18)

Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
 
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
Progama Oficial de las Fiestas de Briviesca 2019
 
NO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTENO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTE
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Inigualable el palito jiménez
Inigualable el palito jiménezInigualable el palito jiménez
Inigualable el palito jiménez
 
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
 
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasPregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
 
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
 
Programa fiestas de San Leonardo 2014
Programa fiestas de San Leonardo 2014Programa fiestas de San Leonardo 2014
Programa fiestas de San Leonardo 2014
 
Divagando por el b. de la gracia
Divagando por el b. de la graciaDivagando por el b. de la gracia
Divagando por el b. de la gracia
 
Curramba la bella
Curramba la bellaCurramba la bella
Curramba la bella
 
Resistencia que es semilla
Resistencia que es semillaResistencia que es semilla
Resistencia que es semilla
 
Que temprano se nos hizo tarde
Que temprano se nos hizo tardeQue temprano se nos hizo tarde
Que temprano se nos hizo tarde
 
Tópicos
TópicosTópicos
Tópicos
 
El agua y el sol
El agua y el solEl agua y el sol
El agua y el sol
 
Carlos wiesse
Carlos wiesseCarlos wiesse
Carlos wiesse
 
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
 
El hijo de BOT 07
El hijo de BOT 07El hijo de BOT 07
El hijo de BOT 07
 

Destacado

Ine
IneIne
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
Roberta Mendes
 
A vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iiiA vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iii
Carlos Herrera Rozo
 
Mio residencial parques ( pdf reduzida)
Mio residencial parques ( pdf   reduzida)Mio residencial parques ( pdf   reduzida)
Mio residencial parques ( pdf reduzida)
monikarodriguesimoveis
 
Câncer e a Cura
Câncer e a CuraCâncer e a Cura
Câncer e a Cura
João Lessa
 
Daniela y paz
Daniela y pazDaniela y paz
Daniela y paz
Daniela Vargas
 
E.P. N°4
E.P. N°4E.P. N°4
EricBrunton_Resume_Co-op
EricBrunton_Resume_Co-opEricBrunton_Resume_Co-op
EricBrunton_Resume_Co-op
Eric Brunton
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
danielabonett
 
Manual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TA
Manual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TAManual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TA
Manual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TA
Rogerio de Moraes
 
Calidad entre software libre y licencia.pptx
Calidad entre software libre y licencia.pptxCalidad entre software libre y licencia.pptx
Calidad entre software libre y licencia.pptx
joaquincitoadrian25
 
The magic cat_eye
The magic cat_eyeThe magic cat_eye
The magic cat_eye
latenienteripley
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
fenix2318
 
La poblacion y las tradiciones. ud 11
La poblacion y las tradiciones. ud 11La poblacion y las tradiciones. ud 11
La poblacion y las tradiciones. ud 11
Pepa Castejón Alcázar
 
Reeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamiaReeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamia
Carlos Herrera Rozo
 
Como eram os_servicos_de_bordo
Como eram os_servicos_de_bordoComo eram os_servicos_de_bordo
Como eram os_servicos_de_bordo
Francine Costanti
 
Avuelo de neblií aligero
Avuelo de neblií aligeroAvuelo de neblií aligero
Avuelo de neblií aligero
Carlos Herrera Rozo
 
Aula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo parte i
Aula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo   parte iAula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo   parte i
Aula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo parte i
Pastor Paulo Francisco
 
Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...
Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...
Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...
fabiaromer
 
Parceria entre emunah invest e parceiro
Parceria entre emunah invest e parceiroParceria entre emunah invest e parceiro
Parceria entre emunah invest e parceiro
Emunah Invest
 

Destacado (20)

Ine
IneIne
Ine
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
 
A vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iiiA vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iii
 
Mio residencial parques ( pdf reduzida)
Mio residencial parques ( pdf   reduzida)Mio residencial parques ( pdf   reduzida)
Mio residencial parques ( pdf reduzida)
 
Câncer e a Cura
Câncer e a CuraCâncer e a Cura
Câncer e a Cura
 
Daniela y paz
Daniela y pazDaniela y paz
Daniela y paz
 
E.P. N°4
E.P. N°4E.P. N°4
E.P. N°4
 
EricBrunton_Resume_Co-op
EricBrunton_Resume_Co-opEricBrunton_Resume_Co-op
EricBrunton_Resume_Co-op
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Manual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TA
Manual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TAManual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TA
Manual Programação Didática Alice Brasil - FATEC-TA
 
Calidad entre software libre y licencia.pptx
Calidad entre software libre y licencia.pptxCalidad entre software libre y licencia.pptx
Calidad entre software libre y licencia.pptx
 
The magic cat_eye
The magic cat_eyeThe magic cat_eye
The magic cat_eye
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
La poblacion y las tradiciones. ud 11
La poblacion y las tradiciones. ud 11La poblacion y las tradiciones. ud 11
La poblacion y las tradiciones. ud 11
 
Reeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamiaReeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamia
 
Como eram os_servicos_de_bordo
Como eram os_servicos_de_bordoComo eram os_servicos_de_bordo
Como eram os_servicos_de_bordo
 
Avuelo de neblií aligero
Avuelo de neblií aligeroAvuelo de neblií aligero
Avuelo de neblií aligero
 
Aula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo parte i
Aula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo   parte iAula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo   parte i
Aula de 05. modulo i. o objetivo da célula de evangelismo parte i
 
Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...
Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...
Ativ2 8 slides-fernandamaria_fabiacristina_celiadasilva_karinaramos_valeriaco...
 
Parceria entre emunah invest e parceiro
Parceria entre emunah invest e parceiroParceria entre emunah invest e parceiro
Parceria entre emunah invest e parceiro
 

Similar a Una maleta agradable

Con Ton Y Son
Con Ton Y SonCon Ton Y Son
Un viaje
Un viajeUn viaje
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
VerboAzul
 
Leopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdf
Leopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdfLeopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdf
Leopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdf
leopoldo cerezuela
 
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Felipe José Romero Rumín
 
Retazos de barrio y otras cuestiones federico prestía
Retazos de barrio y otras cuestiones federico prestíaRetazos de barrio y otras cuestiones federico prestía
Retazos de barrio y otras cuestiones federico prestía
federicoprestia1
 
Carraman
CarramanCarraman
Carraman
Nelson Aranda
 
Buscando operador
Buscando operadorBuscando operador
Buscando operador
guerrillerorunning
 
Buscando operador
Buscando operadorBuscando operador
Buscando operador
guerrillerorunning
 
Co.incidir 37 marzo 2017
Co.incidir 37  marzo 2017Co.incidir 37  marzo 2017
Co.incidir 37 marzo 2017
maliciapino
 
Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020
default default
 
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
VerboAzul
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Psoe Pozo Alcón
 
Prog Ed15 Ingridodgers
Prog Ed15 IngridodgersProg Ed15 Ingridodgers
Prog Ed15 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 EmailPresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
mariamartaaguilera
 
Co.incidir 37 marzo 2017
Co.incidir 37  marzo 2017Co.incidir 37  marzo 2017
Co.incidir 37 marzo 2017
maliciapino
 
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdfCO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
maliciapino
 
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Rosahelena Macía Mejía
 
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
Juan Antonio López
 
1939 real R. ORTIZ
1939 real   R. ORTIZ1939 real   R. ORTIZ
1939 real R. ORTIZ
robertoortiz
 

Similar a Una maleta agradable (20)

Con Ton Y Son
Con Ton Y SonCon Ton Y Son
Con Ton Y Son
 
Un viaje
Un viajeUn viaje
Un viaje
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
 
Leopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdf
Leopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdfLeopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdf
Leopoldo Cerezuela. Pregón de las fiestas de Cañada del Hoyo 2012 pdf
 
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
 
Retazos de barrio y otras cuestiones federico prestía
Retazos de barrio y otras cuestiones federico prestíaRetazos de barrio y otras cuestiones federico prestía
Retazos de barrio y otras cuestiones federico prestía
 
Carraman
CarramanCarraman
Carraman
 
Buscando operador
Buscando operadorBuscando operador
Buscando operador
 
Buscando operador
Buscando operadorBuscando operador
Buscando operador
 
Co.incidir 37 marzo 2017
Co.incidir 37  marzo 2017Co.incidir 37  marzo 2017
Co.incidir 37 marzo 2017
 
Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020
 
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
 
Prog Ed15 Ingridodgers
Prog Ed15 IngridodgersProg Ed15 Ingridodgers
Prog Ed15 Ingridodgers
 
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 EmailPresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
 
Co.incidir 37 marzo 2017
Co.incidir 37  marzo 2017Co.incidir 37  marzo 2017
Co.incidir 37 marzo 2017
 
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdfCO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
 
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
Caldas, una mirada a sus cocinas tradicionales 2018 orrego m
 
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
 
1939 real R. ORTIZ
1939 real   R. ORTIZ1939 real   R. ORTIZ
1939 real R. ORTIZ
 

Más de Carlos Herrera Rozo

Pregunta al-experto-2011
Pregunta al-experto-2011Pregunta al-experto-2011
Pregunta al-experto-2011
Carlos Herrera Rozo
 
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
Carlos Herrera Rozo
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacionalVivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Carlos Herrera Rozo
 
Una maleta agradable
Una maleta agradableUna maleta agradable
Una maleta agradable
Carlos Herrera Rozo
 
Sueños
SueñosSueños
Somos espejos vivientes
Somos espejos vivientesSomos espejos vivientes
Somos espejos vivientes
Carlos Herrera Rozo
 
Somos ciudadanos libres o somos esclavos
Somos ciudadanos libres o somos esclavosSomos ciudadanos libres o somos esclavos
Somos ciudadanos libres o somos esclavos
Carlos Herrera Rozo
 
Sobre daa
Sobre daaSobre daa
Se inicia la campaña
Se inicia la campañaSe inicia la campaña
Se inicia la campaña
Carlos Herrera Rozo
 
Ronda doha
Ronda dohaRonda doha
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 
Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1
Carlos Herrera Rozo
 
Reeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamiaReeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamia
Carlos Herrera Rozo
 
Querido alberto
Querido albertoQuerido alberto
Querido alberto
Carlos Herrera Rozo
 
Proyecto educativo planeta tierra
Proyecto educativo  planeta tierraProyecto educativo  planeta tierra
Proyecto educativo planeta tierra
Carlos Herrera Rozo
 
Para qué sirve la politica (carlos1)
Para qué sirve la politica (carlos1)Para qué sirve la politica (carlos1)
Para qué sirve la politica (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 
Para qué sirve la politica
Para qué sirve la politicaPara qué sirve la politica
Para qué sirve la politica
Carlos Herrera Rozo
 
Nostalgia
NostalgiaNostalgia
Mucho ruido y pocas nueces (carlos1)
Mucho  ruido y pocas nueces (carlos1)Mucho  ruido y pocas nueces (carlos1)
Mucho ruido y pocas nueces (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 

Más de Carlos Herrera Rozo (20)

Pregunta al-experto-2011
Pregunta al-experto-2011Pregunta al-experto-2011
Pregunta al-experto-2011
 
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
A vueloo de neblí aligero. a proporsito de...
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional (carlos1)
 
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacionalVivimos en una democracia o en una dictadura internacional
Vivimos en una democracia o en una dictadura internacional
 
Una maleta agradable
Una maleta agradableUna maleta agradable
Una maleta agradable
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
Somos espejos vivientes
Somos espejos vivientesSomos espejos vivientes
Somos espejos vivientes
 
Somos ciudadanos libres o somos esclavos
Somos ciudadanos libres o somos esclavosSomos ciudadanos libres o somos esclavos
Somos ciudadanos libres o somos esclavos
 
Sobre daa
Sobre daaSobre daa
Sobre daa
 
Se inicia la campaña
Se inicia la campañaSe inicia la campaña
Se inicia la campaña
 
Ronda doha
Ronda dohaRonda doha
Ronda doha
 
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
Reeditar la historia de la infamia (carlos1)
 
Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1Reeditar la historia de la infamia 1
Reeditar la historia de la infamia 1
 
Reeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamiaReeditar la historia de la infamia
Reeditar la historia de la infamia
 
Querido alberto
Querido albertoQuerido alberto
Querido alberto
 
Proyecto educativo planeta tierra
Proyecto educativo  planeta tierraProyecto educativo  planeta tierra
Proyecto educativo planeta tierra
 
Para qué sirve la politica (carlos1)
Para qué sirve la politica (carlos1)Para qué sirve la politica (carlos1)
Para qué sirve la politica (carlos1)
 
Para qué sirve la politica
Para qué sirve la politicaPara qué sirve la politica
Para qué sirve la politica
 
Nostalgia
NostalgiaNostalgia
Nostalgia
 
Mucho ruido y pocas nueces (carlos1)
Mucho  ruido y pocas nueces (carlos1)Mucho  ruido y pocas nueces (carlos1)
Mucho ruido y pocas nueces (carlos1)
 

Una maleta agradable

  • 1. Palma de Mallorca a 23 de junio de 2009 Una maleta Agradable. Los años no pasan en balde. No lo digo porque la cabeza pinte canas, ni porque los años nos avasallen, que es lo natural, sino porque los sentimientos salen a flote en la medida en que vamos perdiendo facultades. Parece que se reblandece el espíritu y con él el carácter. Hace 25 0 30 años que no visito mi lugar de nacimiento, mi patria chica, pero, a pesar de ello, guardo en la memoria mi pequeño pueblo y los lugares de ensueño donde pase parte de mi infancia y adolescencia. No fue mucho tiempo, es cierto, pero allí “viví” los mejores días de mi vida, quizás, también, los más trágicos, pero está es otra historia. A mi pueblo iba y volvía con frecuencia en aquella época pero siempre tuve presente en mi corazón, en cada partida, que pronto regresaría. En mi pueblo y de mis mayores aprendí lo que es la vida, sus grandezas, sus sinsabores y pronto me amoldaba a su cotidianidad, a la rutina de sus gentes amables, cariñosas y en modo superlativo generosas. Allí aprendí a amar a la naturaleza en sentido amplio y a ser dialogante con el hombre gracias a las enseñanzas del abuelo Crisóstomo y de algunos personajes que de alguna manera impresionaron mi espíritu. También conocí los primeros amores y, quizás, el dolor de no ser correspondido, o la felicidad de un encuentro no previsto, o el encuentro, a hurtadillas, que aceleraba el corazón y ponía todos los sentidos a prueba en el silencio cómplice de los cafetales. Nunca imagine que llegaría el momento en que me alejara del pueblo y transcurrieran 25 0 30 años sin volver a él. Cuando se ha vivido en una ciudad o en un pueblo con intensidad y a edad temprana, cuando todo resulta ser crucial porque sus vivencias se hacen indelebles, marcando para siempre el espíritu y el carácter, se puede afirmar que, el tiempo y la distancia, por largos que sean, no son capaces de borrar de la memoria y del corazón su grata presencia. Yo llevo a Chaguaní
  • 2. incorporado a mi ser, y a veces tengo la grata sensación de salir de una de sus calles o de una de sus casas, me invaden a veces sus aromas: el olor penetrante del guarapo de caña hirviendo en los calderos; el agridulce olor de la cereza del café, o de una fruta madura que exalta los sentidos, bien decía el bardo que, /hay días en que somos/ tan lúbricos , tan lúbricos/ que nos depara en vano/ su carne la mujer/ tras de ceñir un talle o acariciar un seno/ la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer. Parece increíble que hayan pasado 25 o 30 años desde mi última estancia en él. Es curioso, aquí en Mallorca, en ésta isla mágica, estoy instalado en otra realidad, diversa a aquella del pasado, con otras emociones y otras responsabilidades, y, sin embargo, no pierdo ni por un instante la momentánea visitación de lo remoto. ¿Qué es lo que hace posible esta atemporalidad de la percepción de sentimientos, objetos y lugares? El tiempo y el espacio se comprimen y dan lugar a un espacio nuevo donde se depositan los recuerdos. Por ello, en esos momentos de abstracción y efluvio da igual estar en Mallorca, en Bogotá, en Atenas o en Chaguaní. Lo digo, sin arrogancia, porque cualquiera que sea el lugar de residencia o de visita ocasional de un país o de una ciudad podemos evocar nuestros lugares de ensueño y sentir su grata presencia. Vamos por un camino cualquiera y de pronto, sin ningún pretexto, una fragancia, un árbol o una flor nos traen a la memoria lo que presumíamos olvidado. Sentado en el balcón de mí casa, mirando el Mediterráneo, dejo correr la imaginación, me aventuro por lugares conocidos y me pregunto si seguirán siendo iguales o si, por el contrario, han cambiado al ritmo de los nuevos tiempos o de mezquinas necesidades. El mar, frente a mi ventana, los bañistas del verano y el calor que todo lo invade y lo posee me llevan con frecuencia a los remansos de las Sardinas, la Vieja o la Guacimalera, a esas tardes de solaz en los playones de un rio. Pienso que cuando regrese encontrare el pueblo con su ritmo habitual: ahí seguirán en la plaza, debajo de la centenaria ceiba, los tenderetes domingueros y sus gentes bullangueras; los puestos llenos de fruta y pan coger y el titiritero para regocijo de los menores; los vendedores de paraísos y nirvanas para escarnio de ingenuos e incautos; el culebrero vendedor de ungüentos, desfacedor de entuertos y reconstructor de
  • 3. virgos; la gitana que echa las cartas y lee el futuro en las líneas de la mano; los compradores de café y panela pagando a precios de subasta el esfuerzo de los productores; los reducidores y expoliadores; los saltimbanquis mendigando una moneda para mitigar el hambre; los usureros en busca de los necesitados para terminar de exprimirlos; los quincalleros ofreciendo baratijas; el político de turno vendiendo expectativas incumplibles; los niños, con sus juegos inocentes, recreando la vida; el alcalde y el cura manteniendo el orden establecido y la “moral” cristiana y las campanas de la iglesia del Señor de la Salud llamando a misa. Que grato y agradable es comprobar que hay personas y lugares que siempre están presentes aunque se encuentren lejos o que creíamos olvidadas o extraviadas en no sé qué recovecos de la memoria. La verdad es que solamente olvidamos aquello que no nos seduce, o lo que rechazamos por ingrato o perverso, todo lo que no queremos llevar en nuestra maleta, en nuestras pobres odres. En ella solo llevamos lo que consideramos agradable, todo aquello que hemos incorporado a nuestra propia vida, todo lo que de tarde en tarde, apesadumbrados, alegres o nostálgicos, nos contamos así mismos. Carlos A. Herrera Rozo.