SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 1
Nociones básicas de estadística descriptiva
Nombre: ____________________________ ID: _________ Fecha: ___________
Estimado estudiante:
A continuación, encontrará una situación problémica a la que usted deberá dar
respuesta. Para su desarrollo, tenga en cuenta los conceptos tomados de las
lecturas propuestas. También se le sugiere que ingrese a YouTube y observe el
video explicativo alusivo al tema: “Clase 2: Tablas de distribuciones de
frecuencia” (https://www.youtube.com/watch?v=DMIUfc6rJpI&feature=youtu.be).
Preste especial atención a los ejemplos que se desarrollan y aplique la estrategia
metodológica al ejercicio propuesto.
¡Éxitos!
Situación problémica
En la Corporación Universitaria Minuto de Dios se han venido adelantando estudios
sobre las causas de deserción educativa en la modalidad a distancia tradicional. Por
ello, el área de Bienestar Universitario les ha solicitado a los estudiantes de los
cursos de estadística descriptiva su colaboración para el desarrollo de esta
investigación. Usted ha sido seleccionado como uno de los investigadores
principales de la facultad.
En este caso, UNIMINUTO no tiene un registro o bases de datos que le ayude a
identificar las causas de deserción.
La Universidad ha empezado la primera fase de la investigación. Usted, como
investigador, deberá presentar un informe en una hoja de cálculo de Excel (véase
el anexo “Ficha técnica taller 1”). Siga las recomendaciones que se sugieren a
continuación:
1. Población: Describa brevemente la población en la que se centrará su
investigación.
2. Muestra: Seleccione una muestra representativa de la población en la cual se
enfocará su estudio (enuncie el método de selección que usó).
3. Tamaño de la muestra: Mencione el número de sujetos que integrarán su
muestra y que representen a la población objeto de estudio.
4. Variables: Identifique la variable o las variables más relevantes que le ayuden
a UNIMINUTO en su investigación.
5. Recolección de datos: Describa de forma breve el método de recolección de
los datos que implementará en su investigación.
6. Tablas de distribución de frecuencia: Recoja y organice la información en las
tablas de distribución de frecuencias y, antes de proceder a graficar, determine
de forma apropiada la variable (xi), la frecuencia absoluta, la marca de clase, la
frecuencia relativa y la frecuencia absoluta acumulada.
7. Represente la información de manera gráfica; use dos tipos de graficas
diferentes.

Más contenido relacionado

Similar a Uni1 act1 tal_sob_noc_bas_est_des

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
AndreaLondoo32
 
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Erica Avila Caicedo
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
943620609
 
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Maestros Online
 
Innovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenioInnovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenio
Educaciontodos
 
Act 6.tc1 2014-1
Act 6.tc1 2014-1Act 6.tc1 2014-1
Act 6.tc1 2014-1
pablo leal
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Silabo y guia para evaluación estudiantil
Silabo y guia para evaluación estudiantilSilabo y guia para evaluación estudiantil
Silabo y guia para evaluación estudiantil
Darwin Tinitana
 
Metodos, estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
Metodos,  estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadisticaMetodos,  estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
Metodos, estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
Darwin Tinitana
 
Silabo de estadistica para la carrera de sistemas
Silabo de estadistica para la carrera de sistemasSilabo de estadistica para la carrera de sistemas
Silabo de estadistica para la carrera de sistemas
Darwin Tinitana
 
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzoIndicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
krisnow17
 
Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3
ricardo ch
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecMProyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Maestros Online
 
Proyecto integrador aplicado a la especialidad
Proyecto integrador aplicado a la especialidadProyecto integrador aplicado a la especialidad
Proyecto integrador aplicado a la especialidad
Educaciontodos
 
Guía de estadística
Guía de estadísticaGuía de estadística
Guía de estadística
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
 
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docxSESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
aydeeariasccorimanya
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Paola Rivera
 

Similar a Uni1 act1 tal_sob_noc_bas_est_des (20)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
 
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)Trabajo colaborativo momento 2 (1)
Trabajo colaborativo momento 2 (1)
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
 
Innovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenioInnovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenio
 
Act 6.tc1 2014-1
Act 6.tc1 2014-1Act 6.tc1 2014-1
Act 6.tc1 2014-1
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
 
Silabo y guia para evaluación estudiantil
Silabo y guia para evaluación estudiantilSilabo y guia para evaluación estudiantil
Silabo y guia para evaluación estudiantil
 
Metodos, estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
Metodos,  estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadisticaMetodos,  estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
Metodos, estrategias y objetivos didacticos de la asignatura de estadistica
 
Silabo de estadistica para la carrera de sistemas
Silabo de estadistica para la carrera de sistemasSilabo de estadistica para la carrera de sistemas
Silabo de estadistica para la carrera de sistemas
 
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzoIndicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
Indicaciones del trabajo aplicativo ei-marzo
 
Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecMProyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
Proyecto integrador aplicado a la especialidad TecM
 
Proyecto integrador aplicado a la especialidad
Proyecto integrador aplicado a la especialidadProyecto integrador aplicado a la especialidad
Proyecto integrador aplicado a la especialidad
 
Guía de estadística
Guía de estadísticaGuía de estadística
Guía de estadística
 
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docxSESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Uni1 act1 tal_sob_noc_bas_est_des

  • 1. Taller 1 Nociones básicas de estadística descriptiva Nombre: ____________________________ ID: _________ Fecha: ___________ Estimado estudiante: A continuación, encontrará una situación problémica a la que usted deberá dar respuesta. Para su desarrollo, tenga en cuenta los conceptos tomados de las lecturas propuestas. También se le sugiere que ingrese a YouTube y observe el video explicativo alusivo al tema: “Clase 2: Tablas de distribuciones de frecuencia” (https://www.youtube.com/watch?v=DMIUfc6rJpI&feature=youtu.be). Preste especial atención a los ejemplos que se desarrollan y aplique la estrategia metodológica al ejercicio propuesto. ¡Éxitos! Situación problémica En la Corporación Universitaria Minuto de Dios se han venido adelantando estudios sobre las causas de deserción educativa en la modalidad a distancia tradicional. Por ello, el área de Bienestar Universitario les ha solicitado a los estudiantes de los cursos de estadística descriptiva su colaboración para el desarrollo de esta investigación. Usted ha sido seleccionado como uno de los investigadores principales de la facultad.
  • 2. En este caso, UNIMINUTO no tiene un registro o bases de datos que le ayude a identificar las causas de deserción. La Universidad ha empezado la primera fase de la investigación. Usted, como investigador, deberá presentar un informe en una hoja de cálculo de Excel (véase el anexo “Ficha técnica taller 1”). Siga las recomendaciones que se sugieren a continuación: 1. Población: Describa brevemente la población en la que se centrará su investigación. 2. Muestra: Seleccione una muestra representativa de la población en la cual se enfocará su estudio (enuncie el método de selección que usó). 3. Tamaño de la muestra: Mencione el número de sujetos que integrarán su muestra y que representen a la población objeto de estudio. 4. Variables: Identifique la variable o las variables más relevantes que le ayuden a UNIMINUTO en su investigación. 5. Recolección de datos: Describa de forma breve el método de recolección de los datos que implementará en su investigación. 6. Tablas de distribución de frecuencia: Recoja y organice la información en las tablas de distribución de frecuencias y, antes de proceder a graficar, determine de forma apropiada la variable (xi), la frecuencia absoluta, la marca de clase, la frecuencia relativa y la frecuencia absoluta acumulada. 7. Represente la información de manera gráfica; use dos tipos de graficas diferentes.