SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Pide una cotización a nuestros correos.
Maestros Online
Proyecto
Integrador
Aplicado a la
Especialidad
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Título: Antecedentes y preguntas
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
Lee nuevamente los temas 1 y 2, y elabora un cuadro sinóptico con las ideas principales. Esto
te permitirá estructurar el contenido y recordar las etapas del proceso de elaboración de un
proyecto de investigación.
Durante la actividad colaborativa
Reúnanse con un compañero y, en parejas, lleven a cabo lo que se indica:
a. Lean con atención la siguiente situación:
El Centro de las Artes es un centro cultural ubicado en el interior del Parque Fundidora,
perteneciente al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE). Consciente
de la labor social que debe desempeñar ha implementado diversas actividades, para atraer
nuevo público, como proyecciones cinematográficas, exposiciones fotográficas y de artes
plásticas, puestas escénicas, espectáculos de danza, y diferentes eventos al aire libre.
A pesar de que la mayoría de estos eventos son gratuitos o a muy bajo costo, la asistencia a
estas actividades es muy baja; en el año 2011, el Centro de las Artes tuvo una asistencia
aproximada de 98,800 personas en los espacios destinados a exposiciones de artes plásticas y
fotografía, y 87,800 asistentes en las presentaciones realizadas en el Teatro de las Artes.
Según datos de CONACULTA, en Nuevo León existen 50 centros culturales, representando
cerca del 2.9% de los centros de todo el país. Estadísticas del Atlas de Infraestructura
Nacional de México nos indican que en promedio hay entre 56,630 y 71,187 habitantes por
cada centro cultural en Nuevo León.
b. Definan los antecedentes para esta situación.
c. Con base en la información proporcionada, y apoyándose en los temas estudiados,
identifiquen el problema que se presenta en dicha situación, y defínanlo como un
objeto sujeto a un estudio (es decir, que cumpla con las características que un
problema debe tener para que sea digno de ser estudiado).
Tarea 1:
Instrucciones:
1. Selecciona alguno de los siguientes temas:
 Estrategias pedagógicas en la educación.
 La calidad de la educación en la zona rural.
 Formación de valores en los estudiantes de educación básica.
 Rendimiento académico en alumnos de nivel medio superior.
 Problemas familiares en los adolescentes.
 Estrés en la familia.
 Conductas destructivas en las parejas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
 La contaminación en las grandes ciudades.
 El internet y la educación.
 La tecnología y los alimentos.
2. Realiza una investigación, en diferentes fuentes de información, para elaborar un
reporte en donde incluyas la fundamentación teórica del tema elegido.
Evidencia 1
Instrucciones:
1. Revisa la metodología de tu curso para la realización de esta evidencia.
2. Realiza un reporte en el que incluyas:
o Definición y delimitación del problema (Título)
o Antecedentes
o Objetivo del proyecto
o Fundamentación conceptual
o Contexto en el que se desarrolla tu proyecto
Tarea 2
Instrucciones:
1. Elabora un mapa conceptual en el que incluyas:
o Los tipos de instrumentos de recolección de datos que se pueden utilizar
en una investigación.
o Los requisitos deben contener los instrumentos de recolección de datos y
en qué consiste cada uno de ellos.
o Aspectos necesitas tener en cuenta para interpretar los resultados
obtenidos de la aplicación de un instrumento utilizado en una
investigación.
2. Para esta parte de la tarea es necesario que descargues el siguiente archivo de
Excel:
Haz clic aquí para descargar el archivo.
3. Con base en los datos presentados en las tablas del archivo y apoyándote en la
explicación de los temas, realiza lo siguiente:
o Aplica las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y
moda) de las ventas realizadas en el año por todos los vendedores.
o Posteriormente, determina las medidas de tendencia central (media
aritmética, mediana y moda) de las ventas realizadas por regiones (Norte,
Centro y Sur).
o Gráfica los resultados y preséntalos como parte de tu reporte.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Tarea 3
Instrucciones:
1. Elabora una guía con los pasos para redactar las conclusiones y las
recomendaciones de una investigación:
a. ¿Qué aspectos debes considerar?
b. ¿Qué no debes dejar pasar?
c. Incluye un párrafo en el que menciones qué pasos se llevan a cabo cuando
se ha concluido el proyecto.
2. Lee el siguiente caso:
Haz clic aquí para descargar el archivo.
3. Sigue las recomendaciones de tu guía para redactar las conclusiones para cada
una de las siguientes secciones del caso:
a. Objetivos
b. Resultados
c. Metodología
Evidencia 2
Instrucciones:
Realiza el Reporte Técnico y de Proceso de acuerdo a los lineamientos del Manual del
Proyecto.
Reporte Técnico
 Definición y delimitación del
problema (Título)
 Antecedentes
 Objetivo del proyecto
 Fundamentación conceptual
 Contexto de desarrollo
 Análisis de la problemática en el
contexto
 Propuesta de solución o cambio,
incluyendo la factibilidad
 Conclusiones
Reporte de Proceso
 Expectativas del curso
 Plan de trabajo
 Colaboración entre los miembros
del equipo (solo para alumnos
presenciales)
 Asesoría del profesor
 Conclusiones personales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de objeto tecnológico 7mo
Informe de objeto tecnológico 7moInforme de objeto tecnológico 7mo
Informe de objeto tecnológico 7mo
Katherine Espinosa Muñoz
 
Gestor escritura
Gestor escrituraGestor escritura
Gestor escritura
profesdeenero
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
Xiomara08
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Informe individualizado 2 eso
Informe individualizado 2 esoInforme individualizado 2 eso
Informe individualizado 2 eso
Encarnacion Fernandez Santos
 
Gestor de proyecto ena
Gestor de proyecto enaGestor de proyecto ena
Gestor de proyecto ena
Sully Villalobos
 
Tablas de criterios
Tablas de criteriosTablas de criterios
Tablas de criterios
rueday20
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika perez
 
Cronograma de actividades iiiiii
Cronograma de actividades iiiiiiCronograma de actividades iiiiii
Cronograma de actividades iiiiii
Israel Cano
 
9. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-20139. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-2013
Allan Egas
 
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Katherine Espinosa Muñoz
 
Creación de diseños
Creación de diseñosCreación de diseños
Creación de diseños
Katherine Espinosa Muñoz
 
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Cecilia Ruiz
 

La actualidad más candente (13)

Informe de objeto tecnológico 7mo
Informe de objeto tecnológico 7moInforme de objeto tecnológico 7mo
Informe de objeto tecnológico 7mo
 
Gestor escritura
Gestor escrituraGestor escritura
Gestor escritura
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Informe individualizado 2 eso
Informe individualizado 2 esoInforme individualizado 2 eso
Informe individualizado 2 eso
 
Gestor de proyecto ena
Gestor de proyecto enaGestor de proyecto ena
Gestor de proyecto ena
 
Tablas de criterios
Tablas de criteriosTablas de criterios
Tablas de criterios
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Cronograma de actividades iiiiii
Cronograma de actividades iiiiiiCronograma de actividades iiiiii
Cronograma de actividades iiiiii
 
9. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-20139. pci noveno nancy 2012-2013
9. pci noveno nancy 2012-2013
 
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
Trabajo innovaciones a objetos tecnológicos.
 
Creación de diseños
Creación de diseñosCreación de diseños
Creación de diseños
 
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
Formato 2. elaboración de objetivos cruizc2
 

Similar a Proyecto integrador aplicado a la especialidad

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
AndreaLondoo32
 
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Maestros Online
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Maestros Online
 
Bases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacionBases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacion
Educaciontodos
 
Bases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecMBases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecM
Maestros Online
 
PASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDA
PASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDAPASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDA
PASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDA
EverAcarapiMendoza
 
Proyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingProyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullying
krissaloptic
 
Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
Maestros en Linea
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
Wilfrido Chumbay
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
mamevarela
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros en Linea
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros Online
 
2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo
MateoMoreira2
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Antonio Martin Zayas
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
Antonio Martin Zayas
 
Tarea integrada final
Tarea integrada finalTarea integrada final
Tarea integrada final
fefemabe
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Educaciontodos
 
Manual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio iiManual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio ii
Laura Isabel Boni
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon

Similar a Proyecto integrador aplicado a la especialidad (20)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
 
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Bases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacionBases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacion
 
Bases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecMBases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecM
 
PASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDA
PASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDAPASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDA
PASOS PARA UNA MONOGRAFIA Y PROYECTO DE VIDA
 
Proyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingProyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullying
 
Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
 
Tarea integrada final
Tarea integrada finalTarea integrada final
Tarea integrada final
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Manual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio iiManual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio ii
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 

Más de Educaciontodos

Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
Educaciontodos
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
Educaciontodos
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
Educaciontodos
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
Educaciontodos
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
Educaciontodos
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Educaciontodos
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Educaciontodos
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
Educaciontodos
 
Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
Educaciontodos
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Educaciontodos
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
Educaciontodos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Educaciontodos
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
Educaciontodos
 

Más de Educaciontodos (20)

Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
 
Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
 
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
 
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
 
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyecto integrador aplicado a la especialidad

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Proyecto Integrador Aplicado a la Especialidad Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Título: Antecedentes y preguntas Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Lee nuevamente los temas 1 y 2, y elabora un cuadro sinóptico con las ideas principales. Esto te permitirá estructurar el contenido y recordar las etapas del proceso de elaboración de un proyecto de investigación. Durante la actividad colaborativa Reúnanse con un compañero y, en parejas, lleven a cabo lo que se indica: a. Lean con atención la siguiente situación: El Centro de las Artes es un centro cultural ubicado en el interior del Parque Fundidora, perteneciente al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE). Consciente de la labor social que debe desempeñar ha implementado diversas actividades, para atraer nuevo público, como proyecciones cinematográficas, exposiciones fotográficas y de artes plásticas, puestas escénicas, espectáculos de danza, y diferentes eventos al aire libre. A pesar de que la mayoría de estos eventos son gratuitos o a muy bajo costo, la asistencia a estas actividades es muy baja; en el año 2011, el Centro de las Artes tuvo una asistencia aproximada de 98,800 personas en los espacios destinados a exposiciones de artes plásticas y fotografía, y 87,800 asistentes en las presentaciones realizadas en el Teatro de las Artes. Según datos de CONACULTA, en Nuevo León existen 50 centros culturales, representando cerca del 2.9% de los centros de todo el país. Estadísticas del Atlas de Infraestructura Nacional de México nos indican que en promedio hay entre 56,630 y 71,187 habitantes por cada centro cultural en Nuevo León. b. Definan los antecedentes para esta situación. c. Con base en la información proporcionada, y apoyándose en los temas estudiados, identifiquen el problema que se presenta en dicha situación, y defínanlo como un objeto sujeto a un estudio (es decir, que cumpla con las características que un problema debe tener para que sea digno de ser estudiado). Tarea 1: Instrucciones: 1. Selecciona alguno de los siguientes temas:  Estrategias pedagógicas en la educación.  La calidad de la educación en la zona rural.  Formación de valores en los estudiantes de educación básica.  Rendimiento académico en alumnos de nivel medio superior.  Problemas familiares en los adolescentes.  Estrés en la familia.  Conductas destructivas en las parejas.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  La contaminación en las grandes ciudades.  El internet y la educación.  La tecnología y los alimentos. 2. Realiza una investigación, en diferentes fuentes de información, para elaborar un reporte en donde incluyas la fundamentación teórica del tema elegido. Evidencia 1 Instrucciones: 1. Revisa la metodología de tu curso para la realización de esta evidencia. 2. Realiza un reporte en el que incluyas: o Definición y delimitación del problema (Título) o Antecedentes o Objetivo del proyecto o Fundamentación conceptual o Contexto en el que se desarrolla tu proyecto Tarea 2 Instrucciones: 1. Elabora un mapa conceptual en el que incluyas: o Los tipos de instrumentos de recolección de datos que se pueden utilizar en una investigación. o Los requisitos deben contener los instrumentos de recolección de datos y en qué consiste cada uno de ellos. o Aspectos necesitas tener en cuenta para interpretar los resultados obtenidos de la aplicación de un instrumento utilizado en una investigación. 2. Para esta parte de la tarea es necesario que descargues el siguiente archivo de Excel: Haz clic aquí para descargar el archivo. 3. Con base en los datos presentados en las tablas del archivo y apoyándote en la explicación de los temas, realiza lo siguiente: o Aplica las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y moda) de las ventas realizadas en el año por todos los vendedores. o Posteriormente, determina las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y moda) de las ventas realizadas por regiones (Norte, Centro y Sur). o Gráfica los resultados y preséntalos como parte de tu reporte.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Tarea 3 Instrucciones: 1. Elabora una guía con los pasos para redactar las conclusiones y las recomendaciones de una investigación: a. ¿Qué aspectos debes considerar? b. ¿Qué no debes dejar pasar? c. Incluye un párrafo en el que menciones qué pasos se llevan a cabo cuando se ha concluido el proyecto. 2. Lee el siguiente caso: Haz clic aquí para descargar el archivo. 3. Sigue las recomendaciones de tu guía para redactar las conclusiones para cada una de las siguientes secciones del caso: a. Objetivos b. Resultados c. Metodología Evidencia 2 Instrucciones: Realiza el Reporte Técnico y de Proceso de acuerdo a los lineamientos del Manual del Proyecto. Reporte Técnico  Definición y delimitación del problema (Título)  Antecedentes  Objetivo del proyecto  Fundamentación conceptual  Contexto de desarrollo  Análisis de la problemática en el contexto  Propuesta de solución o cambio, incluyendo la factibilidad  Conclusiones Reporte de Proceso  Expectativas del curso  Plan de trabajo  Colaboración entre los miembros del equipo (solo para alumnos presenciales)  Asesoría del profesor  Conclusiones personales