SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DEL DIO Y EL RNA
2021
REGISTRO NACIONAL AGROPECUARIO - RNA
SRIA / DFAA 2021
DIAGNÓSTICO INTEGRAL ORGANIZATIVO - DIO
Subsecretaria de Redes de Innovación
Dirección de Fortalecimiento Asociativo Agropecuario
Registro
Nacional
Agropecuario
Personas Jurídicas
Diagnóstico
Integral
Organizativo
Herramienta de Evaluación socio-
empresarial
Objetivo
Ser considerados como potenciales
beneficiarios de los productos del Ministerio
de Agricultura y Ganadería
B. I.
B. E.
Beneficios Internos
• Base de datos de la información general de
las organizaciones del sector agropecuario.
• Geo-referenciación de las sedes
organizativas.
• Datos de contacto de los representantes
legales.
• Inter-conexión con las bases de datos del
Ministerio.
Beneficios para la organización
• Inserción a la innovación digital.
• Auto registro de información
general de su organización.
• Acceso independiente para editar
información de su organización.
Socialización
L a socialización comprende la planificación
para hacer conocer la importancia, así como
lo necesario para que se pueda concluir con
el registro
Requisitos
Herramientas
Requisitos.
• Acuerdo Ministerial / Resolución de
vida jurídica.
• Registro Único de Contribuyentes
• Cédula del Representante legal /
Presidente.
Herramientas
• Computador de escritorio / portátil
• Internet
• Correo electrónico
Proceso de
registro
El registro se realiza en dos pasos:
Obtener
credenciales
Iniciar sesión
y llenar los
datos
Paso 1
Obtención de credenciales
Paso 2
Inicia sesión y completa los datos
específicos y de los socios
Herramienta de
evaluación - DIO
Nace de la necesidad de contar con una
herramienta que permita desarrolla una estrategia
y modelo de asociatividad, fundamentada en el
análisis de 5 componentes, y así lograr generar las
capacidades necesarias que le permitan la
autogestión y funcionamiento a la organización
Relación con las
instituciones
La Organización
Los Socios
La Gestión
Productiva
Relación con el
mercado
Relaciones
Internas
Relaciones
Externas
Proceso de
implementación del
DIO
La implementación de la herramienta de
diagnóstico socio-empresarial DIO, se
ejecuta en 4 fases
Planificación
Sensibilización
Auto - evaluación
Monitoreo y
seguimiento
Auto-matización
del DIO
El sistema de registro automatizado del DIO,
es en línea, se aloja en los sistemas del
Ministerio, se valida datos con el SRI,
Registro Civil y estará disponible para
acceder de acuerdo a diferentes perfiles
Automatizac
ión
-DIO-
Registro automatizado
Paso 1
Creación
Ficha general
Paso 2
Registro del Nivel 1
Paso 3
Registro del Nivel 2
Productos de la
implementación
del DIO
La herramienta genera tres resultados
importantes:
Semaforización de
riesgos y madurez
Plan de mejora
Informe de
resultados

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
jojhanson
 
Presentacion sistema final junio2014
Presentacion sistema final junio2014Presentacion sistema final junio2014
Presentacion sistema final junio2014
danipulido88
 
Sustainability_-_colombia_1.pdf
Sustainability_-_colombia_1.pdfSustainability_-_colombia_1.pdf
Sustainability_-_colombia_1.pdf
Norvic Chicchon
 
Presentación FN3 V3
Presentación FN3 V3Presentación FN3 V3
Presentación FN3 V3
mariosanchezr
 
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
ComunicacionesSya
 
Inducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 finalInducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 final
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020Inducción EDU 2020
Presentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDPPresentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDP
NYCE
 
Asesoria Integral Certificada
Asesoria Integral CertificadaAsesoria Integral Certificada
Asesoria Integral Certificada
webcom10
 
Presentacion VII RNP
Presentacion VII RNPPresentacion VII RNP
Presentacion VII RNP
Jaime Nariño V, PMP
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
luis villacis
 
Modulo cero eni
Modulo cero eniModulo cero eni
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdfUnidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
ElizabethAltamiranoG1
 
Infome resultados
Infome resultadosInfome resultados
Infome resultados
indesol
 
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIONACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
jojhanson
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
jojhanson
 
Analitica esic
Analitica esicAnalitica esic
Verónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAY
Verónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAYVerónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAY
Verónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAY
IAB_PERU
 
Actividad semana 3 normas de auditoria
Actividad semana 3 normas de auditoriaActividad semana 3 normas de auditoria
Actividad semana 3 normas de auditoria
Efrain Mendez Linares
 
Wiki 2013
Wiki 2013Wiki 2013
Wiki 2013
OmAr ISs BaCk
 

Similar a Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentacion sistema final junio2014
Presentacion sistema final junio2014Presentacion sistema final junio2014
Presentacion sistema final junio2014
 
Sustainability_-_colombia_1.pdf
Sustainability_-_colombia_1.pdfSustainability_-_colombia_1.pdf
Sustainability_-_colombia_1.pdf
 
Presentación FN3 V3
Presentación FN3 V3Presentación FN3 V3
Presentación FN3 V3
 
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
Reinducción Corporativa SYA - SE 2018
 
Inducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 finalInducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 final
 
Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020
 
Presentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDPPresentación proyecto difusión PDP
Presentación proyecto difusión PDP
 
Asesoria Integral Certificada
Asesoria Integral CertificadaAsesoria Integral Certificada
Asesoria Integral Certificada
 
Presentacion VII RNP
Presentacion VII RNPPresentacion VII RNP
Presentacion VII RNP
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
 
Modulo cero eni
Modulo cero eniModulo cero eni
Modulo cero eni
 
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdfUnidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
 
Infome resultados
Infome resultadosInfome resultados
Infome resultados
 
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIONACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Analitica esic
Analitica esicAnalitica esic
Analitica esic
 
Verónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAY
Verónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAYVerónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAY
Verónica Figarella: Ecosistema Digital y Construcción de Marca - DIGITALDAY
 
Actividad semana 3 normas de auditoria
Actividad semana 3 normas de auditoriaActividad semana 3 normas de auditoria
Actividad semana 3 normas de auditoria
 
Wiki 2013
Wiki 2013Wiki 2013
Wiki 2013
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf

  • 1. GENERALIDADES DEL DIO Y EL RNA 2021
  • 2. REGISTRO NACIONAL AGROPECUARIO - RNA SRIA / DFAA 2021 DIAGNÓSTICO INTEGRAL ORGANIZATIVO - DIO
  • 3. Subsecretaria de Redes de Innovación Dirección de Fortalecimiento Asociativo Agropecuario Registro Nacional Agropecuario Personas Jurídicas Diagnóstico Integral Organizativo Herramienta de Evaluación socio- empresarial
  • 4. Objetivo Ser considerados como potenciales beneficiarios de los productos del Ministerio de Agricultura y Ganadería B. I. B. E.
  • 5. Beneficios Internos • Base de datos de la información general de las organizaciones del sector agropecuario. • Geo-referenciación de las sedes organizativas. • Datos de contacto de los representantes legales. • Inter-conexión con las bases de datos del Ministerio.
  • 6. Beneficios para la organización • Inserción a la innovación digital. • Auto registro de información general de su organización. • Acceso independiente para editar información de su organización.
  • 7. Socialización L a socialización comprende la planificación para hacer conocer la importancia, así como lo necesario para que se pueda concluir con el registro Requisitos Herramientas
  • 8. Requisitos. • Acuerdo Ministerial / Resolución de vida jurídica. • Registro Único de Contribuyentes • Cédula del Representante legal / Presidente. Herramientas • Computador de escritorio / portátil • Internet • Correo electrónico
  • 9. Proceso de registro El registro se realiza en dos pasos: Obtener credenciales Iniciar sesión y llenar los datos
  • 10. Paso 1 Obtención de credenciales Paso 2 Inicia sesión y completa los datos específicos y de los socios
  • 11. Herramienta de evaluación - DIO Nace de la necesidad de contar con una herramienta que permita desarrolla una estrategia y modelo de asociatividad, fundamentada en el análisis de 5 componentes, y así lograr generar las capacidades necesarias que le permitan la autogestión y funcionamiento a la organización Relación con las instituciones La Organización Los Socios La Gestión Productiva Relación con el mercado Relaciones Internas Relaciones Externas
  • 12. Proceso de implementación del DIO La implementación de la herramienta de diagnóstico socio-empresarial DIO, se ejecuta en 4 fases Planificación Sensibilización Auto - evaluación Monitoreo y seguimiento
  • 13. Auto-matización del DIO El sistema de registro automatizado del DIO, es en línea, se aloja en los sistemas del Ministerio, se valida datos con el SRI, Registro Civil y estará disponible para acceder de acuerdo a diferentes perfiles Automatizac ión
  • 14. -DIO- Registro automatizado Paso 1 Creación Ficha general Paso 2 Registro del Nivel 1 Paso 3 Registro del Nivel 2
  • 15. Productos de la implementación del DIO La herramienta genera tres resultados importantes: Semaforización de riesgos y madurez Plan de mejora Informe de resultados