SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN DEL SECTOR
PRIVADO A LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Mauricio López González
Director Ejecutivo Pacto Global Colombia
Secretaría técnica: Una alianza de:
Secretaría técnica: Una alianza de:
1. Promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
2. Promover la inclusión de la sostenibilidad en la lógica empresarial.
3. Medir, visibilizar y presentar el aporte de las empresas colombianas a los
ODS, como una forma de promover el compromiso y la acción del sector
empresarial con el desarrollo sostenible del país.
Objetivos generales de la
Alianza Unidos por los ODS
Página web (https://www.unidosporlosods.org/) con acceso a diferentes recursos de
capacitación y conocimiento de la Agenda 2030 y ODS clasificados en torno a 6 categorías
Promover el conocimiento sobre la
Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible
Material bibliográfico
Enlaces a sitios de interés
Generales
ODS y empresas
Personas
Planeta
Prosperidad
Paz y Pacto
Promover la inclusión de la sostenibilidad
en la lógica empresarial
Curso virtual gratuito diseñado por la Alianza
dirigido a empresas de todos los tamaños y
sectores:
❖ Entender el contexto de sostenibilidad y la
RSE en las organizaciones
❖ Revisar y profundizar en la Agenda 2030 y los
ODS.
❖ Identificar la relación entre los ODS, la
gestión empresarial y los beneficios
derivados.
❖ Identificar cómo implementar los ODS en las
empresas (a nivel general y en MiPymes).
❖ Revisar buenas prácticas de implementación
de ODS en las empresas.
❖ Evidenciar los efectos de la pandemia en el
cumplimiento de los ODS y cómo los ODS se
pueden involucrar en la reactivación
económica.
Realización de ruedas de inversiones sostenibles
❖ En el marco de ExpoBIC.
❖ En asocio con el gobierno nacional.
Ejercicios prácticos de autoevaluación
❖ Autoevaluación para el liderazgo en la
implementación de los ODS: Realiza una
revisión del estado inicial de actuación en torno
a los ODS, así como de su involucramiento en la
agenda global.
❖ Autoevaluación para medir el desempeño
frente a los 10 principios del Pacto Global:
Hoja de ruta para ayudar a las empresas a
adherirse a los principios del Pacto Mundial.
Se han realizado 3 mediciones
del aporte del sector privado al
logro de los ODS.
Primera medición
1.
Realizada en 2017 evaluando a 21 empresas.
https://www.pactoglobal-colombia.org/news/informe-unidos-por-los-ods.html
Medir, visibilizar y presentar
el aporte de las empresas
El informe final, referenciado en el Reporte
Nacional Voluntario de Colombia en 2018, fue una
de las iniciativas que empleo la Secretaría Técnica
de la Comisión ODS para consolidar y obtener
indicadores que permitieron consolidar y visibilizar
las contribuciones del sector privado a los ODS.
A pesar el esfuerzo
nacional, solo se pudieron
consolidar 8 indicadores:
Segunda medición
2.
Entre 2019 y 2020 se realizó la Segunda medición
donde se analizaron 285 empresas a través del
apoyo al SDG Corporate Tracker o mediante análisis
de informes de sostenibilidad.
https://www.pactoglobal-colombia.org/booklibrary/57_los-ods/187_unidos-por-
los-ods-%E2%80%93-el-aporte-de-las-empresas-a-los-objetivos-de-desarrollo-
sostenible-2021.html
Medir, visibilizar y presentar
el aporte de las empresas
Los resultados generales del SDG Corporate Tracker se
presentaron en el Reporte Nacional Voluntario 2021 de
Colombia.
1. Períodos 2020 Tercera Medición y – Periodo 2021. Cuarta Medición
2. Actualmente en fase de recolección de información.
3. Informe final en abril de 2023.
1. Promover el compromiso y la acción del sector empresarial con el desarrollo sostenible.
2. Medir el progreso del sector empresarial con el desarrollo sostenible, así como evaluar su
evolución en el tiempo.
3. Facilitar la realización de informes de sostenibilidad empresariales.
4. Autoevaluación por parte de las empresas para conocer su estado actual en comparación con
empresas de su mismo sector y tamaño, así como evaluar que acciones y/o ODS priorizar o
fortalecer.
5. Generación de insumos de política pública y de toma de decisiones.
Tercera medición 2020 Cuarta medición 2021
3. 4.
Laboral /
Estándares laborales
Medioambiente
Alianzas para el
desarrollo
Caracterización
Derechos Humanos
Anticorrupción
❖ 401 empresas inscritas.
❖ 306 empresas han entrado a
diligenciar alguno de los 2 años.
❖ +400 informes de sostenibilidad
❖ 79 preguntas.
❖ +90 indicadores en torno a
los 17 ODS.
❖ Totalmente gratuita.
❖ Completamente online.
❖ Estructurada en 6 secciones.
• Reconocimiento a las Buenas Prácticas
de Desarrollo Sostenible 2022 –
• Quinta Edición
Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo
Sostenible 2022 - Quinta Edición
• 216 prácticas empresariales y no
empresariales se postularon
• 34 prácticas han sido reconocidas
• 19 empresariales y 15 no empresariales
• Jurados internacionales y nacionales.
• Ceremonia de Reconocimiento. 24 de
agosto
• Webinars de ganadores de agosto a
octubre.
Ganadores
Nombre Organización ODS
Agropecuaria Aliar S.A. 2
Bavaria y Fundación Bavaria 3
BBVA Colombia 4
Banco Agrario de Colombia S.A. 5
Telefonica Hispanoamerica 5
Banco Finandina S.A BIC 5
OLEODUCTO CENTRAL S.A.S. - OCENSA 5
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A.S E.S.P
6
Centrales Eléctricas de Norte de
Santander CENS S.A. E.S.P.
7
A&A Soluciones - TIC 8
Partners Telecom Colombia S.A.S 8
SOCIEDAD CONCESIONARIA OPERADORA
INTERNACIONAL -OPAIN S.A.
9
Tigo 10
Consorcio CABLEMÓVIL 11
Postobón S.A 12
RGC AMERICAS S.A.S. 13
Ecopetrol S.A. 15
EPM 16
Siemens S.A.S 16
Nombre Organización ODS
nu3 1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- UNAD
2
Fundación Universitaria Juan N. Corpas 3
Corporación Makaia 4
Universidad Cooperativa de Colombia 5
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS
IBEROAMERICANOS- OEI
5
Fundación Jorge Otero de Francisco y
María Liévano de Otero
5
Cámara Colombiana de la Construcción –
CAMACOL
5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- UNAD
6
Área Metropolitana del Valle de Aburrá 8
Instituto Colombiano de Crédito Educativo
y Estudios Técnicos en el Exterior
“MARIANO OSPINA PÉREZ” – ICETEX
10
Fundación Socya 12
Fundación Natura 13
Fundación Natura 15
Fundación Alvaralice 16

Más contenido relacionado

Similar a Sustainability_-_colombia_1.pdf

Sesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto GlobalSesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto GlobaluniRSEnic
 
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeterQue es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeterAID Territorial
 
Memoria Interpyme RSE 2011
Memoria Interpyme RSE 2011Memoria Interpyme RSE 2011
Memoria Interpyme RSE 2011Interpyme
 
Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioFenalco Antioquia
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría internaLimmat Stiftung
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadRuben Reyes Sandoval
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadCapacitaRSE
 
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxjeffersonortega17
 
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfKithSalinas
 
Memoria RSE Interpyme 2012
Memoria RSE Interpyme 2012Memoria RSE Interpyme 2012
Memoria RSE Interpyme 2012Interpyme
 
Gestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo SostenibleGestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo SostenibleESPAE
 
Presentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacionPresentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacionuniRSEnic
 
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de SantiagoCapacitaRSE
 
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla Cor ProSur
 
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docKithSalinas
 

Similar a Sustainability_-_colombia_1.pdf (20)

COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
COP Notable: Presentación de ISAGEN, empresa de Energía (Medellín, Colombia)
 
Sesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto GlobalSesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto Global
 
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
 
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeterQue es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
 
Memoria Interpyme RSE 2011
Memoria Interpyme RSE 2011Memoria Interpyme RSE 2011
Memoria Interpyme RSE 2011
 
Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco Solidario
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
 
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
31.pdf
 
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
 
Memoria RSE Interpyme 2012
Memoria RSE Interpyme 2012Memoria RSE Interpyme 2012
Memoria RSE Interpyme 2012
 
Gestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo SostenibleGestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gestión Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
La Red Española del Pacto Mundial: Proyectos e iniciativas
La Red Española del Pacto Mundial: Proyectos e iniciativasLa Red Española del Pacto Mundial: Proyectos e iniciativas
La Red Española del Pacto Mundial: Proyectos e iniciativas
 
Presentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacionPresentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacion
 
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
#ReportaLatam 2022 - Caso Reporte Integrado - Metro de Santiago
 
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
 
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
 
Presentacion aceec copia
Presentacion aceec   copiaPresentacion aceec   copia
Presentacion aceec copia
 

Último

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Sustainability_-_colombia_1.pdf

  • 1. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Mauricio López González Director Ejecutivo Pacto Global Colombia
  • 3. Secretaría técnica: Una alianza de: 1. Promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 2. Promover la inclusión de la sostenibilidad en la lógica empresarial. 3. Medir, visibilizar y presentar el aporte de las empresas colombianas a los ODS, como una forma de promover el compromiso y la acción del sector empresarial con el desarrollo sostenible del país. Objetivos generales de la Alianza Unidos por los ODS
  • 4. Página web (https://www.unidosporlosods.org/) con acceso a diferentes recursos de capacitación y conocimiento de la Agenda 2030 y ODS clasificados en torno a 6 categorías Promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Material bibliográfico Enlaces a sitios de interés Generales ODS y empresas Personas Planeta Prosperidad Paz y Pacto
  • 5. Promover la inclusión de la sostenibilidad en la lógica empresarial Curso virtual gratuito diseñado por la Alianza dirigido a empresas de todos los tamaños y sectores: ❖ Entender el contexto de sostenibilidad y la RSE en las organizaciones ❖ Revisar y profundizar en la Agenda 2030 y los ODS. ❖ Identificar la relación entre los ODS, la gestión empresarial y los beneficios derivados. ❖ Identificar cómo implementar los ODS en las empresas (a nivel general y en MiPymes). ❖ Revisar buenas prácticas de implementación de ODS en las empresas. ❖ Evidenciar los efectos de la pandemia en el cumplimiento de los ODS y cómo los ODS se pueden involucrar en la reactivación económica. Realización de ruedas de inversiones sostenibles ❖ En el marco de ExpoBIC. ❖ En asocio con el gobierno nacional. Ejercicios prácticos de autoevaluación ❖ Autoevaluación para el liderazgo en la implementación de los ODS: Realiza una revisión del estado inicial de actuación en torno a los ODS, así como de su involucramiento en la agenda global. ❖ Autoevaluación para medir el desempeño frente a los 10 principios del Pacto Global: Hoja de ruta para ayudar a las empresas a adherirse a los principios del Pacto Mundial.
  • 6. Se han realizado 3 mediciones del aporte del sector privado al logro de los ODS. Primera medición 1. Realizada en 2017 evaluando a 21 empresas. https://www.pactoglobal-colombia.org/news/informe-unidos-por-los-ods.html Medir, visibilizar y presentar el aporte de las empresas El informe final, referenciado en el Reporte Nacional Voluntario de Colombia en 2018, fue una de las iniciativas que empleo la Secretaría Técnica de la Comisión ODS para consolidar y obtener indicadores que permitieron consolidar y visibilizar las contribuciones del sector privado a los ODS. A pesar el esfuerzo nacional, solo se pudieron consolidar 8 indicadores:
  • 7. Segunda medición 2. Entre 2019 y 2020 se realizó la Segunda medición donde se analizaron 285 empresas a través del apoyo al SDG Corporate Tracker o mediante análisis de informes de sostenibilidad. https://www.pactoglobal-colombia.org/booklibrary/57_los-ods/187_unidos-por- los-ods-%E2%80%93-el-aporte-de-las-empresas-a-los-objetivos-de-desarrollo- sostenible-2021.html Medir, visibilizar y presentar el aporte de las empresas Los resultados generales del SDG Corporate Tracker se presentaron en el Reporte Nacional Voluntario 2021 de Colombia.
  • 8. 1. Períodos 2020 Tercera Medición y – Periodo 2021. Cuarta Medición 2. Actualmente en fase de recolección de información. 3. Informe final en abril de 2023. 1. Promover el compromiso y la acción del sector empresarial con el desarrollo sostenible. 2. Medir el progreso del sector empresarial con el desarrollo sostenible, así como evaluar su evolución en el tiempo. 3. Facilitar la realización de informes de sostenibilidad empresariales. 4. Autoevaluación por parte de las empresas para conocer su estado actual en comparación con empresas de su mismo sector y tamaño, así como evaluar que acciones y/o ODS priorizar o fortalecer. 5. Generación de insumos de política pública y de toma de decisiones. Tercera medición 2020 Cuarta medición 2021 3. 4.
  • 9. Laboral / Estándares laborales Medioambiente Alianzas para el desarrollo Caracterización Derechos Humanos Anticorrupción ❖ 401 empresas inscritas. ❖ 306 empresas han entrado a diligenciar alguno de los 2 años. ❖ +400 informes de sostenibilidad ❖ 79 preguntas. ❖ +90 indicadores en torno a los 17 ODS. ❖ Totalmente gratuita. ❖ Completamente online. ❖ Estructurada en 6 secciones.
  • 10. • Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2022 – • Quinta Edición
  • 11. Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2022 - Quinta Edición • 216 prácticas empresariales y no empresariales se postularon • 34 prácticas han sido reconocidas • 19 empresariales y 15 no empresariales • Jurados internacionales y nacionales. • Ceremonia de Reconocimiento. 24 de agosto • Webinars de ganadores de agosto a octubre.
  • 12. Ganadores Nombre Organización ODS Agropecuaria Aliar S.A. 2 Bavaria y Fundación Bavaria 3 BBVA Colombia 4 Banco Agrario de Colombia S.A. 5 Telefonica Hispanoamerica 5 Banco Finandina S.A BIC 5 OLEODUCTO CENTRAL S.A.S. - OCENSA 5 EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA S.A.S E.S.P 6 Centrales Eléctricas de Norte de Santander CENS S.A. E.S.P. 7 A&A Soluciones - TIC 8 Partners Telecom Colombia S.A.S 8 SOCIEDAD CONCESIONARIA OPERADORA INTERNACIONAL -OPAIN S.A. 9 Tigo 10 Consorcio CABLEMÓVIL 11 Postobón S.A 12 RGC AMERICAS S.A.S. 13 Ecopetrol S.A. 15 EPM 16 Siemens S.A.S 16 Nombre Organización ODS nu3 1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD 2 Fundación Universitaria Juan N. Corpas 3 Corporación Makaia 4 Universidad Cooperativa de Colombia 5 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS- OEI 5 Fundación Jorge Otero de Francisco y María Liévano de Otero 5 Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL 5 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD 6 Área Metropolitana del Valle de Aburrá 8 Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “MARIANO OSPINA PÉREZ” – ICETEX 10 Fundación Socya 12 Fundación Natura 13 Fundación Natura 15 Fundación Alvaralice 16