SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO
ALUMNA: MARIA FERNANDA GARCIA
ROMERO
1° A
ANATOMÍA
• Posición de referencia
• Términos direccionales ( transversal, frontal y sagital)
• Terminos regionales ( axial y apendicular)
• Cavidades del cuerpo ( craneal, espinal, torácica , abdominal y
pélvica)
CITOLOGIA E HISTOLOGIA
La citología es una ciencia que según su etimología (Cito: proveniente del griego que significa Célula,
se encarga del estudio morfológico y fisiológico de las células.
La histología estudia los tejidos orgánicos animales ( incluido el ser humano y vegetales).
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO
• Nivel químico: comprende los átomos, las menores unidades de materia que participan en las reacciones químicas, y las
moléculas, formadas por dos o más átomos unidos
• Nivel celular: La unidad básica de la vida es la célula. Estas unidades de la vida, todas juntas, dan lugar al tamaño, forma y
característica del cuerpo. Cada célula tiene tres partes principales que son: el citoplasma, núcleo y la membrana
• Nivel tisular: Las células se organizan para formar los tejidos del organismo, los cuales se especializan para ejecutar ciertas
funciones especializadas. Por ejemplo, los tejidos se puede especializar como epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
• Nivel de órgano: Los órganos se forman cuando diversos tejidos se organizan y agrupan para llevar a cabo funciones
particulares
• Nivel de sistema o aparato: Representan el nivel más complejo de las unidades de organización del cuerpo humano.
Involucra una diversidad de órganos diseñados para llevar a cabo una serie de funciones complejas
LA CÉLULA Y SU FUNCIÓN
• La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo
• La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática,
citoplasma y material genético (ADN).
• Se conocen dos grandes grupos de células, las células procariotas y las células eucariotas.
• Las células tienen la capacidad de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción
PROPIEDADES FISIOLÓGICAS DE LAS CÉLULAS
• Absorción
• Secreción (constitutiva y regulada)
• Excreción
• Respiración
• Irritabilidad
• Conductividad
• Contractilidad
• Reproducción
TEJIDOS BÁSICOS DEL CUERPO HUMANO
• Los seres humanos comparten los 4 tipos básicos de tejidos con los demás animales:
• Epitelial
• Tejido conjuntivo ( No especializado y especializado)
• Nervioso
• Muscular ( Liso, Esquelético y Cardiaco)
ÓRGANOS
• Un órgano es un conjunto de tejidos diversos que cumplen una determinada función. Varios órganos conforman un aparato.
Cada aparato tiene una función específica a cumplir.
• Pulmones
• Riñones
• Hígado
• Páncreas
• Bazo
SISTEMAS Y APARATOS
Un sistema es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente
por los mismos tipos de tejidos.
 Sistema inmunitario
 Sistema nervioso
 Sistema circulatorio
 Sistema linfático
 Sistema endocrino
 Sistema muscular:
 Sistema óseo
Un aparato es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún
tejido.
 Aparato digestivo
 Aparato excretor o urinario
 Aparato reproductor
 Aparato respiratorio
 Aparato locomotor:
 Aparato cardiovascular
EL GENOMA HUMANO
• El genoma humano es la información contenida en los cromosomas, que hacen que el ser humano sea como es y que se
pueda diferenciar de otros seres vivos. El genoma humano es lo que da identidad a cada uno de nosotros y tiene que ver con
nuestra historia genética así como también con rasgos físicos y psicológicos que puedan estar determinados de ante mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización
Niveles de organización Niveles de organización
Niveles de organización
Diana Salas Gallegos
 
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMorfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMaria Jose Jaramillo
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Gabriela Ureña
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanosaulcarvajal1984
 
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
Katerina Fesechco
 
FISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANO
FISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANOFISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANO
FISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANO
evelyn sagredo
 
Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido) Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido)
lizcampoverde
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animalRaul Gil
 
Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoAMILCAR VALLADARES
 
Definición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaDefinición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaviclandher
 
Conceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materiaConceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materia
dramiriam
 
Tejidos
TejidosTejidos
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser HumanoEstructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
evelyn sagredo
 
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
Nalfer Ballesteros
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
R3yn3r7h
 
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humanoTema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
pacobueno1968
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
grupo3 graciosos
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
GeneralidadesTegyn
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
Gloria Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de organización
Niveles de organización Niveles de organización
Niveles de organización
 
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMorfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo Humano
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
 
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
 
FISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANO
FISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANOFISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANO
FISIOLÓGICAMENTE COMO ESTÁ COMPUESTO EL CUERPO HUMANO
 
Anatomía y fisiología
Anatomía  y fisiologíaAnatomía  y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido) Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido)
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
 
Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismo
 
Definición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaDefinición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiología
 
Conceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materiaConceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materia
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser HumanoEstructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
 
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)Fisiologia i clase  (introduccion y conceptos basicos)
Fisiologia i clase (introduccion y conceptos basicos)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humanoTema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
 

Similar a Unidad 1 introducción al estudio de la anatomía

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
JeanAbreguParedes
 
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptxGENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
YessyTorresA
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
Macame Navarro
 
Clase 1 introducción a fisiology
Clase 1 introducción a fisiologyClase 1 introducción a fisiology
Clase 1 introducción a fisiology
Sergio Cerda
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Janik Delgado G
 
carlos mayuri araujo.pptx
carlos mayuri araujo.pptxcarlos mayuri araujo.pptx
carlos mayuri araujo.pptx
CARLOSFERNANDOMAYURI
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
Andrea Medina
 
fisiologia celular y tejidos exitables
fisiologia celular y tejidos exitablesfisiologia celular y tejidos exitables
fisiologia celular y tejidos exitables
SalvadorVazquezJimen
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
daniel romero
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
infografía los componentes del cuerpo humano
 infografía los componentes del cuerpo humano infografía los componentes del cuerpo humano
infografía los componentes del cuerpo humano
GladysTeresaJaimesBa
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
daniel romero
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocularUNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
CarlosDavidSanchezTo
 
Semana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataformaSemana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataforma
jesusfernandez213240
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docxANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
superlite1
 
Biologia Celular
Biologia Celular Biologia Celular
Biologia Celular
diana ruiz lopez
 

Similar a Unidad 1 introducción al estudio de la anatomía (20)

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
 
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptxGENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA Y LA FISIOLOGIA.pptx
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
 
Clase 1 introducción a fisiology
Clase 1 introducción a fisiologyClase 1 introducción a fisiology
Clase 1 introducción a fisiology
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
carlos mayuri araujo.pptx
carlos mayuri araujo.pptxcarlos mayuri araujo.pptx
carlos mayuri araujo.pptx
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
 
fisiologia celular y tejidos exitables
fisiologia celular y tejidos exitablesfisiologia celular y tejidos exitables
fisiologia celular y tejidos exitables
 
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptxAnatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
Anatomia Humana Caracteristicas Generales.pptx
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
infografía los componentes del cuerpo humano
 infografía los componentes del cuerpo humano infografía los componentes del cuerpo humano
infografía los componentes del cuerpo humano
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
 
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocularUNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular
 
Semana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataformaSemana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataforma
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docxANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
 
Biologia Celular
Biologia Celular Biologia Celular
Biologia Celular
 
Pp tamara
Pp tamaraPp tamara
Pp tamara
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Unidad 1 introducción al estudio de la anatomía

  • 1. UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO ALUMNA: MARIA FERNANDA GARCIA ROMERO 1° A
  • 2. ANATOMÍA • Posición de referencia • Términos direccionales ( transversal, frontal y sagital) • Terminos regionales ( axial y apendicular) • Cavidades del cuerpo ( craneal, espinal, torácica , abdominal y pélvica)
  • 3. CITOLOGIA E HISTOLOGIA La citología es una ciencia que según su etimología (Cito: proveniente del griego que significa Célula, se encarga del estudio morfológico y fisiológico de las células. La histología estudia los tejidos orgánicos animales ( incluido el ser humano y vegetales).
  • 4. ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO • Nivel químico: comprende los átomos, las menores unidades de materia que participan en las reacciones químicas, y las moléculas, formadas por dos o más átomos unidos • Nivel celular: La unidad básica de la vida es la célula. Estas unidades de la vida, todas juntas, dan lugar al tamaño, forma y característica del cuerpo. Cada célula tiene tres partes principales que son: el citoplasma, núcleo y la membrana • Nivel tisular: Las células se organizan para formar los tejidos del organismo, los cuales se especializan para ejecutar ciertas funciones especializadas. Por ejemplo, los tejidos se puede especializar como epitelial, conectivo, muscular y nervioso. • Nivel de órgano: Los órganos se forman cuando diversos tejidos se organizan y agrupan para llevar a cabo funciones particulares • Nivel de sistema o aparato: Representan el nivel más complejo de las unidades de organización del cuerpo humano. Involucra una diversidad de órganos diseñados para llevar a cabo una serie de funciones complejas
  • 5. LA CÉLULA Y SU FUNCIÓN • La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo • La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). • Se conocen dos grandes grupos de células, las células procariotas y las células eucariotas. • Las células tienen la capacidad de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción
  • 6. PROPIEDADES FISIOLÓGICAS DE LAS CÉLULAS • Absorción • Secreción (constitutiva y regulada) • Excreción • Respiración • Irritabilidad • Conductividad • Contractilidad • Reproducción
  • 7. TEJIDOS BÁSICOS DEL CUERPO HUMANO • Los seres humanos comparten los 4 tipos básicos de tejidos con los demás animales: • Epitelial • Tejido conjuntivo ( No especializado y especializado) • Nervioso • Muscular ( Liso, Esquelético y Cardiaco)
  • 8. ÓRGANOS • Un órgano es un conjunto de tejidos diversos que cumplen una determinada función. Varios órganos conforman un aparato. Cada aparato tiene una función específica a cumplir. • Pulmones • Riñones • Hígado • Páncreas • Bazo
  • 9. SISTEMAS Y APARATOS Un sistema es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos.  Sistema inmunitario  Sistema nervioso  Sistema circulatorio  Sistema linfático  Sistema endocrino  Sistema muscular:  Sistema óseo Un aparato es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún tejido.  Aparato digestivo  Aparato excretor o urinario  Aparato reproductor  Aparato respiratorio  Aparato locomotor:  Aparato cardiovascular
  • 10. EL GENOMA HUMANO • El genoma humano es la información contenida en los cromosomas, que hacen que el ser humano sea como es y que se pueda diferenciar de otros seres vivos. El genoma humano es lo que da identidad a cada uno de nosotros y tiene que ver con nuestra historia genética así como también con rasgos físicos y psicológicos que puedan estar determinados de ante mano.