SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA OCULAR
TEMA: Organización estructural del cuerpo humano.
Tec.optometra SERNA GAMERO JAIRO
EL ORIGEN DE LA VIDA
Generación
espontanea
EL ORIGEN DE LA VIDA
Panspermia
Creacionista
Física - Química
TEORIA DEL CREACIONISMO
TEORÍA DE LA GENERACIÓN
ESPONTÁNEA
TEORÍA DE LA BIOGÉNESIS
TEORÍA DE LA PANSPERNIA
TEORÍA FISICOQUÍMICO
Organización estructural del
cuerpo humano.
Organización estructural del
cuerpo humano.
¿Cómo funciona el cuerpo humano? (Digestión,
circulación, respiración y otros sistemas)
https://www.youtube.com/watch?v=TNwsxUS7f_Y
Organización estructural del
cuerpo humano.
Organización estructural
del cuerpo humano.
NIVEL BIOLÓGICO
1.- Nivel celulaí
Una célula, en tanto, es la unidad
estíuctuíal y funcional más pequeña
que puede íepíoduciíse de maneía
independiente en un seí vivo.
Las células se pueden clasificar en:
eucariotas y procariotas. Las eucariotas
tienen núcleo y orgánulos envueltos por
una membrana, mientras que las
procariotas no.
NIVEL BIOLÓGICO
El cuerpo humano está compuesto por
billones de células.
Le brindan estructura al cuerpo,
absorben los nutrientes de los
alimentos, convierten estos nutrientes
en energía y realizan funciones
especializadas.
¿QUÉ ES EL AľP?
Nivel de organización estructural
• Células  biología
• Tejidos  histología
• Órganos y sistemas  fisiología
• Cuerpo humano  anatomía
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO
HUMANO
• CÉLULA: es la unidad funcional y morfológica que tiene todo lo necesario
para nacer, crecer, reproducirse y morir. Es la parte más pequeña del
cuerpo que es capaz de realizar las funciones de un cuerpo humano en
general.
• TEJIDO: conjunto de células que realizan la misma función. Las células que
tienen la misma forma desempeñan una función determinada, para
realizar una función determinada todas las células deben ser iguales.
• ÓRGANO: conjunto de tejidos que se organizan para realizar una función.
Un órgano se divide en:
o Parénquima: tejido (grupos celulares) que realiza la función del órgano.
o Estroma: tejido que da sustento al órgano.
LA CÉLULA
• Es la unidad fundamental del ser vivo.
• La célula es la forma mínima de organización
de la vida conocida.
• Es la unidad funcional y morfológica que
tiene todo lo necesario para:
• Nacer
• Crecer
• Reproducirse y morir.
La principal diferencia entre una
célula eucariota
Célula Eucariota:
• Tienen un núcleo definido y delimitado por una
membrana nuclear.
• Contienen organelos membranosos
como mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato
de Golgi, lisosomas, entre otros.
• Pueden ser unicelulares o multicelulares.
• Son más grandes y complejas en estructura.
• Pueden tener formas y tamaños variados.
• Los ejemplos incluyen células animales y células de
organismos multicelulares como plantas, hongos y
animales.
La principal diferencia entre una
célula eucariota
Célula Procariota:
• No tienen un núcleo definido y el material
genético está disperso en el citoplasma.
• Carecen de organelos membranosos bien
definidos, aunque pueden tener algunos
organelos no membranosos como ribosomas.
• Son siempre unicelulares.
• Son más pequeñas y simples en estructura.
• Tienen formas generalmente redondeadas o
alargadas.
• Los ejemplos incluyen bacterias y arqueas.
CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA
• Están rodeadas de una
membrana celular o
plasmática
• La membrana plasmática
rodea al citoplasma, una
solución acuosa viscosa
donde están inmersas las
organelas.
• El material genético o
hereditario de todas las
células es el ADN, o ácido
desoxirribonucleico.
PARTES DE LA CÉLULA
• Membrana plasmática. Las células poseen una membrana que las
delimita y distingue del exterior, la cual posee la propiedad de
permitir la entrada y la salida de sustancias a conveniencia.
• Pared celular. Algunos tipos de células (plantas y hongos) poseen
además de su membrana una pared celular que les confiere rigidez y
resistencia.
• Núcleo. No todas las células tienen núcleo, pero aquellas que sí,
concentran en él todo su material genético (ADN).
• Citoplasma. El interior de la célula se llama citoplasma, y está
constituido de agua y otras sustancias estructurales.
PARTES DE LA CÉLULA (ORGANELOS)
• Mitocondrias. Encargadas del manejo de la energía de la célula.
• Lisosomas. Encargados de los procesos de digestión y
aprovechamiento de nutrientes.
• Cloroplastos. Exclusivos de las plantas, poseen la clorofila necesaria
para los procesos de fotosíntesis.
• Ribosomas. Se encargan de la síntesis de proteínas de crecimiento y
reproducción de la célula.
• Flagelos. Se encargan del movimiento.
• Retículo endoplasmático rugoso (RER). Sintetiza proteínas.
• Retículo endoplasmático liso (REL). Sintetiza lípidos
• Aparato de Golgi. Sintetiza, envasa y distribuye las sustancias
generadas por la célula a sus respectivos destinos en el citoplasma.
CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA
• Metabolismo: Las células se alimentan por sí mismas.
• Reproducción: Las células se originan por división de otras células.
MITOSIS = DIVISIÓN CELULAR
• Diferenciación: Durante el desarrollo de los organismos pluricelulares
muchas células pueden cambiar de forma y función, diferenciándose
del resto.
• Señalización química: Las células responden a estímulos químicos y
físicos y suelen interactuar y comunicarse entre sí.
NIVEL ORGÁNICO
APARATO Y SISTEMA
APARATO Y SISTEMA
NIVEL SISTÉMICO
ATIVIDAD
• EXPOCICIONES DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
DOCENTE:
Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular

BIOLOGÍA CELULAR
BIOLOGÍA CELULARBIOLOGÍA CELULAR
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
FelicitaRamos1
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docxEXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
Nombre Apellidos
 
Pp tamara
Pp tamaraPp tamara
Pp tamara
mrsveiga
 
La celula y sus funciones
La celula y sus funcionesLa celula y sus funciones
La celula y sus funciones
ValeriaMite
 
La celula
La celula La celula
La celula
JeeniiferBrito
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
Tito Ramirez Cortes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
MabelGG
 
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
NayeliRomero32
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares La célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
Oss Polanía Guerra
 
La celula-y-sus-organelos-5384273
La celula-y-sus-organelos-5384273La celula-y-sus-organelos-5384273
La celula-y-sus-organelos-5384273
Oss Polanía Guerra
 
Quincena5
Quincena5Quincena5
Quincena5
jmbowen
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chumilchiroy
 

Similar a UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular (20)

BIOLOGÍA CELULAR
BIOLOGÍA CELULARBIOLOGÍA CELULAR
BIOLOGÍA CELULAR
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docxEXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
 
Pp tamara
Pp tamaraPp tamara
Pp tamara
 
La celula y sus funciones
La celula y sus funcionesLa celula y sus funciones
La celula y sus funciones
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares La célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
 
La celula-y-sus-organelos-5384273
La celula-y-sus-organelos-5384273La celula-y-sus-organelos-5384273
La celula-y-sus-organelos-5384273
 
Quincena5
Quincena5Quincena5
Quincena5
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

UNIDAD 1 SEGUNDA CLASE.pptx inmunologia ocular

  • 1. DOCENTE: FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA OCULAR TEMA: Organización estructural del cuerpo humano. Tec.optometra SERNA GAMERO JAIRO
  • 2. EL ORIGEN DE LA VIDA
  • 3. Generación espontanea EL ORIGEN DE LA VIDA Panspermia Creacionista Física - Química
  • 5. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
  • 6. TEORÍA DE LA BIOGÉNESIS
  • 7. TEORÍA DE LA PANSPERNIA
  • 11. ¿Cómo funciona el cuerpo humano? (Digestión, circulación, respiración y otros sistemas) https://www.youtube.com/watch?v=TNwsxUS7f_Y
  • 14. NIVEL BIOLÓGICO 1.- Nivel celulaí Una célula, en tanto, es la unidad estíuctuíal y funcional más pequeña que puede íepíoduciíse de maneía independiente en un seí vivo. Las células se pueden clasificar en: eucariotas y procariotas. Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos envueltos por una membrana, mientras que las procariotas no.
  • 15. NIVEL BIOLÓGICO El cuerpo humano está compuesto por billones de células. Le brindan estructura al cuerpo, absorben los nutrientes de los alimentos, convierten estos nutrientes en energía y realizan funciones especializadas. ¿QUÉ ES EL AľP?
  • 16. Nivel de organización estructural • Células  biología • Tejidos  histología • Órganos y sistemas  fisiología • Cuerpo humano  anatomía
  • 17. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO • CÉLULA: es la unidad funcional y morfológica que tiene todo lo necesario para nacer, crecer, reproducirse y morir. Es la parte más pequeña del cuerpo que es capaz de realizar las funciones de un cuerpo humano en general. • TEJIDO: conjunto de células que realizan la misma función. Las células que tienen la misma forma desempeñan una función determinada, para realizar una función determinada todas las células deben ser iguales. • ÓRGANO: conjunto de tejidos que se organizan para realizar una función. Un órgano se divide en: o Parénquima: tejido (grupos celulares) que realiza la función del órgano. o Estroma: tejido que da sustento al órgano.
  • 18. LA CÉLULA • Es la unidad fundamental del ser vivo. • La célula es la forma mínima de organización de la vida conocida. • Es la unidad funcional y morfológica que tiene todo lo necesario para: • Nacer • Crecer • Reproducirse y morir.
  • 19. La principal diferencia entre una célula eucariota Célula Eucariota: • Tienen un núcleo definido y delimitado por una membrana nuclear. • Contienen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, entre otros. • Pueden ser unicelulares o multicelulares. • Son más grandes y complejas en estructura. • Pueden tener formas y tamaños variados. • Los ejemplos incluyen células animales y células de organismos multicelulares como plantas, hongos y animales.
  • 20. La principal diferencia entre una célula eucariota Célula Procariota: • No tienen un núcleo definido y el material genético está disperso en el citoplasma. • Carecen de organelos membranosos bien definidos, aunque pueden tener algunos organelos no membranosos como ribosomas. • Son siempre unicelulares. • Son más pequeñas y simples en estructura. • Tienen formas generalmente redondeadas o alargadas. • Los ejemplos incluyen bacterias y arqueas.
  • 21. CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA • Están rodeadas de una membrana celular o plasmática • La membrana plasmática rodea al citoplasma, una solución acuosa viscosa donde están inmersas las organelas. • El material genético o hereditario de todas las células es el ADN, o ácido desoxirribonucleico.
  • 22. PARTES DE LA CÉLULA • Membrana plasmática. Las células poseen una membrana que las delimita y distingue del exterior, la cual posee la propiedad de permitir la entrada y la salida de sustancias a conveniencia. • Pared celular. Algunos tipos de células (plantas y hongos) poseen además de su membrana una pared celular que les confiere rigidez y resistencia. • Núcleo. No todas las células tienen núcleo, pero aquellas que sí, concentran en él todo su material genético (ADN). • Citoplasma. El interior de la célula se llama citoplasma, y está constituido de agua y otras sustancias estructurales.
  • 23. PARTES DE LA CÉLULA (ORGANELOS) • Mitocondrias. Encargadas del manejo de la energía de la célula. • Lisosomas. Encargados de los procesos de digestión y aprovechamiento de nutrientes. • Cloroplastos. Exclusivos de las plantas, poseen la clorofila necesaria para los procesos de fotosíntesis. • Ribosomas. Se encargan de la síntesis de proteínas de crecimiento y reproducción de la célula. • Flagelos. Se encargan del movimiento. • Retículo endoplasmático rugoso (RER). Sintetiza proteínas. • Retículo endoplasmático liso (REL). Sintetiza lípidos • Aparato de Golgi. Sintetiza, envasa y distribuye las sustancias generadas por la célula a sus respectivos destinos en el citoplasma.
  • 24. CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA • Metabolismo: Las células se alimentan por sí mismas. • Reproducción: Las células se originan por división de otras células. MITOSIS = DIVISIÓN CELULAR • Diferenciación: Durante el desarrollo de los organismos pluricelulares muchas células pueden cambiar de forma y función, diferenciándose del resto. • Señalización química: Las células responden a estímulos químicos y físicos y suelen interactuar y comunicarse entre sí.
  • 29. ATIVIDAD • EXPOCICIONES DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO