SlideShare una empresa de Scribd logo
Algebra, trigonometría
y Geometría Analítica
Unidad 1
Lenguaje Algebraico y Pensamiento Funcional
Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD
Expresiones Algebraicas
Básicas
Una expresión algebraica es cualquier expresión compuesta por
numero y letras, los exponentes se consideran parte literal y los
números parte numérica por ejemplo:
𝟏𝟐 𝒂𝟑 𝒃𝟑 𝒄
Existes dos tipos de expresiones algebraicas
• Monomios
• Polinomios
Parte
Numérica
Parte
Literal
Monomios
Es una sola expresión algebraica donde solo se puede observar una sola
expresión con parte numérica y parte literal. Ejemplo
𝟕𝒙𝟐𝒚𝟑𝒄 = Cuando una letra no se le ve ningún exponente se asume que
dicho exponente es 1
𝒙𝟐𝒚𝟑𝒄 = Cuando en una expresión aparentemente no hay parte numérica
sabremos que dicha parte será 1
9𝒙𝟐𝒚𝟑 + 10𝒙𝟐𝒚𝟑 = A esta expresión se le conoce como Términos
Semejantes ya que ambos tienen el mismo coeficiente literal 𝒙𝟐
𝒚𝟑
Operación con
Monomios
MULTIPLICACIÓN
𝟓𝒙𝟐
(𝟑𝒙𝟒
)
Se multiplica la parte numérica
(5)(3)=15
Se multiplica la parte literal y se
suman los exponentes
𝒙𝟐 𝒙𝟒 = 𝒙𝟐+𝟒
RESULTADO
𝟏𝟓𝒙𝟔
DIVISIÓN
𝟖𝒙𝟒
𝒚𝟔
÷ 𝟒𝒙𝟐
𝒚𝟑
Se divide la parte numérica
𝟖 ÷ 𝟒 = 𝟐
Se restan los exponente de la
parte literal
𝒙𝟒
𝒚𝟔
÷ 𝒙𝟐
𝒚𝟑
= 𝒙𝟒−𝟐
𝒚𝟔−𝟑
RESULTADO
𝟐𝒙𝟐
𝒚𝟑
Polinomios
Son dos o mas expresiones algebraicas pero con diferente parte
literal que se están sumando o restando. Ejemplo:
4 𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟔𝒙𝒚𝟒 Este es un polinomio de dos términos conocido también como Binomio
sus partes literales son diferentes, pues los exponentes no son iguales
𝟓𝒙𝟐 +𝟗𝒙𝒚𝟐 +𝟐𝒚 Este es un polinomio de tres términos conocido también como
Trinomio
Operación con
Polinomios
Suma y Resta
𝑷𝟏 = 𝟐𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟗𝒙𝟑𝒚
𝑷𝟐 = 𝟕𝒙𝟐𝒚𝟑 − 𝟓𝒙𝟑𝒚
Se suma o resta solo los
términos semejantes
𝟐𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟕𝒙𝟐𝒚𝟑
9𝒙𝟑𝒚 − 𝟓𝒙𝟑𝒚
RESULTADO
𝟗𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟒𝒙𝟑𝒚
MULTIPLICACIÓN
(𝟑𝒙)(𝟒𝒙𝟐 + 𝟓𝒙𝟑𝒚)
Se debe multiplicar todos
los términos entre ellos
𝟑𝒙 𝟒𝒙𝟐
(𝟑𝒙)(𝟓𝒙𝟑
𝒚)
RESULTADO
𝟏𝟐𝒙𝟑 + 𝟏𝟓𝒙𝟒𝒚
Grado de un Polinomio
Los polinomios se pueden diferenciar del grado que tengan, se le
llama grado de un polinomio al mayor de los valores de los
exponentes de los coeficientes literales
POLINOMIO
𝟏𝟐𝒙𝟐 + 𝟗𝒙 + 𝟖 Grado 2
𝟑𝒙𝟑 + 𝟓𝒙𝟐 + 𝟕𝒙 + 𝟖 Grado 3
𝟔𝒙𝟒
+ 𝟐𝒙𝟑
− 𝟐𝒙 + 𝟕 Grado 4
Factorización de
Polinomios
La factorización es el proceso de expresar una suma de términos en
forma de un producto. Por ejemplo 𝑥2 + 16 = 𝑥 + 4 𝑥 + 4 ; los
polinomios 𝑥 + 4 𝑦 𝑥 + 4 son factores de 𝑥2 + 16
Factorizar un polinomio quiere decir expresarlo en forma de
productos de polinomios irreducibles
Algunos de los métodos mas útiles para factorizar polinomios son:
• Método del factor común y método de agrupación
• Diferencia de cuadrados y suma y resta de cubos
Método del factor común
y método de agrupación
Este método de factorización consiste en encontrar los
factores comunes de cada uno de los sumandos de la
expresión que se quiere factorizar
EXPRESION ALGEBRAICA
𝟖𝒂 + 𝟏𝟔𝒃 + 𝟐𝟎𝒄
En este caso solo la parte numérica tiene factor común. 𝟒(𝟐𝒂 + 𝟒𝒃 + 𝟓𝒄)
𝟑𝟎𝒙𝟐𝒚 + 𝟔𝒙 + 𝟏𝟖𝒙𝟑
Se toma el menor exponente de la parte literal. 𝟔𝒙(𝟓𝒙𝒚 + 𝟏 + 𝟑𝒙𝟐
)
Diferencia de cuadrados y
suma y resta de cubos
Este método consiste en utilizar la formulas notables, para lo
cual es importante conocerlas
FORMULA
𝒂𝟐
− 𝒃𝟐
= (𝒂 − 𝒃)(𝒂 + 𝒃)
𝒂𝟑
− 𝒃𝟑
= (𝒂 − 𝒃)(𝒂𝟐
+ 𝒂𝒃 + 𝒃𝟐
)
𝒂𝟑 + 𝒃𝟑 = (𝒂 + 𝒃)(𝒂𝟐 − 𝒂𝒃 + 𝒃𝟐
Expresiones Algebraicas
Racionales
Una expresión racional o fraccionaria es el cociente de dos
polinomios. En la mayoría de los casos se estudiarán
expresiones en las cuales tanto el numerador como el
denominador son polinomios de una variable.
𝟒𝒙
𝟓𝒙𝟐𝒚
Numerador
Denominador
Operaciones de
Expresiones Racionales
SUMA Y RESTA
𝒑𝒙
𝒔𝒙
±
𝒓𝒙
𝒒𝒙
=
(𝒑𝒙)(𝒒𝒙) ± (𝒔𝒙)(𝒓𝒙)
(𝒔𝒙)(𝒒𝒙)
DIVISIÓN Y MULTIPLICACIÓN
𝒑𝒙
𝒔𝒙
∗
𝒓𝒙
𝒒𝒙
=
(𝒑𝒙)(𝒓𝒙)
(𝒔𝒙)(𝒒𝒙)

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 - Lenguaje Algebraico.pptx

Algebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
Algebra, trigonometria y geometria analitica.pptxAlgebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
Algebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
informaticacifiwam
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
vavacara
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
LuisFernandoJimenezA6
 
Guia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iipGuia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iip
Diomar Herazo
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
rojasevadelianne
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
DiegoBriceo22
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
Paula Prado
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
jesamcar
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
Rosa E Padilla
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
Araceli Alvarez
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
EdictaOrta
 
2
22
Presentacion Algebra.pptx
Presentacion Algebra.pptxPresentacion Algebra.pptx
Presentacion Algebra.pptx
ManuelaCaro3
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
LUCASGRATECONTRERAS
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
jennifer
 
unidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YT
unidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YTunidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YT
unidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YT
martelomorenov
 
Practica 3
Practica 3Practica 3

Similar a Unidad 1 - Lenguaje Algebraico.pptx (20)

Algebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
Algebra, trigonometria y geometria analitica.pptxAlgebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
Algebra, trigonometria y geometria analitica.pptx
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
 
Guia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iipGuia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iip
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
2
22
2
 
Presentacion Algebra.pptx
Presentacion Algebra.pptxPresentacion Algebra.pptx
Presentacion Algebra.pptx
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
unidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YT
unidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YTunidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YT
unidad 1 (lenguaje algebraico)ALGEBRA YT
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Unidad 1 - Lenguaje Algebraico.pptx

  • 1. Algebra, trigonometría y Geometría Analítica Unidad 1 Lenguaje Algebraico y Pensamiento Funcional Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
  • 2. Expresiones Algebraicas Básicas Una expresión algebraica es cualquier expresión compuesta por numero y letras, los exponentes se consideran parte literal y los números parte numérica por ejemplo: 𝟏𝟐 𝒂𝟑 𝒃𝟑 𝒄 Existes dos tipos de expresiones algebraicas • Monomios • Polinomios Parte Numérica Parte Literal
  • 3. Monomios Es una sola expresión algebraica donde solo se puede observar una sola expresión con parte numérica y parte literal. Ejemplo 𝟕𝒙𝟐𝒚𝟑𝒄 = Cuando una letra no se le ve ningún exponente se asume que dicho exponente es 1 𝒙𝟐𝒚𝟑𝒄 = Cuando en una expresión aparentemente no hay parte numérica sabremos que dicha parte será 1 9𝒙𝟐𝒚𝟑 + 10𝒙𝟐𝒚𝟑 = A esta expresión se le conoce como Términos Semejantes ya que ambos tienen el mismo coeficiente literal 𝒙𝟐 𝒚𝟑
  • 4. Operación con Monomios MULTIPLICACIÓN 𝟓𝒙𝟐 (𝟑𝒙𝟒 ) Se multiplica la parte numérica (5)(3)=15 Se multiplica la parte literal y se suman los exponentes 𝒙𝟐 𝒙𝟒 = 𝒙𝟐+𝟒 RESULTADO 𝟏𝟓𝒙𝟔 DIVISIÓN 𝟖𝒙𝟒 𝒚𝟔 ÷ 𝟒𝒙𝟐 𝒚𝟑 Se divide la parte numérica 𝟖 ÷ 𝟒 = 𝟐 Se restan los exponente de la parte literal 𝒙𝟒 𝒚𝟔 ÷ 𝒙𝟐 𝒚𝟑 = 𝒙𝟒−𝟐 𝒚𝟔−𝟑 RESULTADO 𝟐𝒙𝟐 𝒚𝟑
  • 5. Polinomios Son dos o mas expresiones algebraicas pero con diferente parte literal que se están sumando o restando. Ejemplo: 4 𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟔𝒙𝒚𝟒 Este es un polinomio de dos términos conocido también como Binomio sus partes literales son diferentes, pues los exponentes no son iguales 𝟓𝒙𝟐 +𝟗𝒙𝒚𝟐 +𝟐𝒚 Este es un polinomio de tres términos conocido también como Trinomio
  • 6. Operación con Polinomios Suma y Resta 𝑷𝟏 = 𝟐𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟗𝒙𝟑𝒚 𝑷𝟐 = 𝟕𝒙𝟐𝒚𝟑 − 𝟓𝒙𝟑𝒚 Se suma o resta solo los términos semejantes 𝟐𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟕𝒙𝟐𝒚𝟑 9𝒙𝟑𝒚 − 𝟓𝒙𝟑𝒚 RESULTADO 𝟗𝒙𝟐𝒚𝟑 + 𝟒𝒙𝟑𝒚 MULTIPLICACIÓN (𝟑𝒙)(𝟒𝒙𝟐 + 𝟓𝒙𝟑𝒚) Se debe multiplicar todos los términos entre ellos 𝟑𝒙 𝟒𝒙𝟐 (𝟑𝒙)(𝟓𝒙𝟑 𝒚) RESULTADO 𝟏𝟐𝒙𝟑 + 𝟏𝟓𝒙𝟒𝒚
  • 7. Grado de un Polinomio Los polinomios se pueden diferenciar del grado que tengan, se le llama grado de un polinomio al mayor de los valores de los exponentes de los coeficientes literales POLINOMIO 𝟏𝟐𝒙𝟐 + 𝟗𝒙 + 𝟖 Grado 2 𝟑𝒙𝟑 + 𝟓𝒙𝟐 + 𝟕𝒙 + 𝟖 Grado 3 𝟔𝒙𝟒 + 𝟐𝒙𝟑 − 𝟐𝒙 + 𝟕 Grado 4
  • 8. Factorización de Polinomios La factorización es el proceso de expresar una suma de términos en forma de un producto. Por ejemplo 𝑥2 + 16 = 𝑥 + 4 𝑥 + 4 ; los polinomios 𝑥 + 4 𝑦 𝑥 + 4 son factores de 𝑥2 + 16 Factorizar un polinomio quiere decir expresarlo en forma de productos de polinomios irreducibles Algunos de los métodos mas útiles para factorizar polinomios son: • Método del factor común y método de agrupación • Diferencia de cuadrados y suma y resta de cubos
  • 9. Método del factor común y método de agrupación Este método de factorización consiste en encontrar los factores comunes de cada uno de los sumandos de la expresión que se quiere factorizar EXPRESION ALGEBRAICA 𝟖𝒂 + 𝟏𝟔𝒃 + 𝟐𝟎𝒄 En este caso solo la parte numérica tiene factor común. 𝟒(𝟐𝒂 + 𝟒𝒃 + 𝟓𝒄) 𝟑𝟎𝒙𝟐𝒚 + 𝟔𝒙 + 𝟏𝟖𝒙𝟑 Se toma el menor exponente de la parte literal. 𝟔𝒙(𝟓𝒙𝒚 + 𝟏 + 𝟑𝒙𝟐 )
  • 10. Diferencia de cuadrados y suma y resta de cubos Este método consiste en utilizar la formulas notables, para lo cual es importante conocerlas FORMULA 𝒂𝟐 − 𝒃𝟐 = (𝒂 − 𝒃)(𝒂 + 𝒃) 𝒂𝟑 − 𝒃𝟑 = (𝒂 − 𝒃)(𝒂𝟐 + 𝒂𝒃 + 𝒃𝟐 ) 𝒂𝟑 + 𝒃𝟑 = (𝒂 + 𝒃)(𝒂𝟐 − 𝒂𝒃 + 𝒃𝟐
  • 11. Expresiones Algebraicas Racionales Una expresión racional o fraccionaria es el cociente de dos polinomios. En la mayoría de los casos se estudiarán expresiones en las cuales tanto el numerador como el denominador son polinomios de una variable. 𝟒𝒙 𝟓𝒙𝟐𝒚 Numerador Denominador
  • 12. Operaciones de Expresiones Racionales SUMA Y RESTA 𝒑𝒙 𝒔𝒙 ± 𝒓𝒙 𝒒𝒙 = (𝒑𝒙)(𝒒𝒙) ± (𝒔𝒙)(𝒓𝒙) (𝒔𝒙)(𝒒𝒙) DIVISIÓN Y MULTIPLICACIÓN 𝒑𝒙 𝒔𝒙 ∗ 𝒓𝒙 𝒒𝒙 = (𝒑𝒙)(𝒓𝒙) (𝒔𝒙)(𝒒𝒙)