SlideShare una empresa de Scribd logo
UD6
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
MATEMÁTICAS 2º ESO
¿Qué es el álgebra?
Es la parte de las matemáticas
que utiliza letras para representar
números.
En álgebra también se realizan
todas las operaciones conocidas:
sumas, restas, multiplicaciones,
divisiones, potencias, raíces…
Adivinos de números (I)
 Piensa en un número
 Súmale tres
 Multiplícalo por dos
 Réstale cuatro
 Divídelo entre dos
 Dame el resultado final que yo
adivinaré el número en el que has
pensado
Adivinos de números (II)
 Piensa en un número
 Súmale dos
 Multiplícalo por seis
 Réstale doce
 Divídelo entre tres
 Dame el resultado final que yo
adivinaré el número en el que has
pensado
Expresiones algebraicas
Una expresión algebraica es un
conjunto de letras y números unidos
por operaciones matemáticas.
Término: cada uno de los sumandos de la
expresión algebraica.
Coeficiente: parte numérica
Parte literal: parte formada por las letras
Grado: suma de los exponentes de la parte
literal
Valor numérico de una
expresión algebraica
 El valor numérico de una expresión
algebraica es el resultado que se
obtiene al sustituir por un número las
letras y operar.
 Ejemplo: Calcula el valor numérico de la expresión
para
Monomios
 Un monomio es una expresión
algebraica formada por un único
término
 Dos monomios son semejantes si tienen
la misma parte literal, es decir, las
mismas letras con sus correspondientes
exponentes
 El grado de un monomio es la suma de
los exponentes de la parte literal
Polinomios
 Un polinomio es una expresión
algebraica formada por varios
términos que son monomios no
semejantes.
 El grado de un polinomio es el mayor
de los grados de sus términos.
◦ El término de grado cero se denomina
término independiente
◦ El término de mayor grado se denomina
término principal.
Suma de polinomios
 Suma los polinomios
y
 OPCIÓN 1:
 Suma los polinomios
y
 OPCIÓN 2:
Resta de polinomios
 Resta los polinomios
y
 OPCIÓN 1:
 Resta los polinomios
y
 OPCIÓN 2:
Multiplicación de polinomios
 Multiplica los polinomios
y
 OPCIÓN 1:
 Multiplica los polinomios
y
 OPCIÓN 2:
División de un polinomio entre
un monomio
Extracción de factor común.
 Cuando en una expresión algebraica, en
todos los términos que la componen aparece
un factor común, se puede extraer dicho
factor aplicando la propiedad distributiva del
producto respecto de la suma.
 Extrae factor común:
Igualdades notables:
Cuadrado la suma de dos monomios
El cuadrado de la suma de dos monomios es
igual al cuadrado del primer término más el
doble del primer término por el segundo más el
cuadrado del segundo término
Demostración:
Igualdades notables:
Cuadrado la resta de dos monomios
El cuadrado de la resta de dos monomios es
igual al cuadrado del primer término menos el
doble del primer término por el segundo más el
cuadrado del segundo término
Demostración:
 Calcula:
Igualdades notables:
Suma por diferencia de monomios
El producto de una suma por una diferencia de
monomios es igual a la diferencia de los cuadrados de
dichos monomios
Demostración:
Calcula:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión Decimal de Números Racionales
Expresión Decimal de Números RacionalesExpresión Decimal de Números Racionales
Expresión Decimal de Números Racionales
jaime martinez
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
Eduardolopez1234
 
3. numeros racionales
3. numeros racionales3. numeros racionales
3. numeros racionales
andres1768
 
Fracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones DecimalesFracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones Decimales
carlosariboldi
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
Sandra Farías
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculojmsv1991
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
darkair
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
Israel Loaiza Hernández
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
Ivan Esteban
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Joel Sierra
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jcremiro
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
mayka18
 
Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
Fiz
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Lauuhetfield
 
Resumo decimais
Resumo decimaisResumo decimais
Resumo decimais
Fiz
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svsSara Videla
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Expresión Decimal de Números Racionales
Expresión Decimal de Números RacionalesExpresión Decimal de Números Racionales
Expresión Decimal de Números Racionales
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
 
3. numeros racionales
3. numeros racionales3. numeros racionales
3. numeros racionales
 
Fracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones DecimalesFracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones Decimales
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculo
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
 
Power numeros racionales
Power numeros racionalesPower numeros racionales
Power numeros racionales
 
Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Resumo decimais
Resumo decimaisResumo decimais
Resumo decimais
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
 

Destacado

MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_ProporcionalidadMAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_ProporcionalidadPaula Prado
 
Mat2 ud8 pp1_estadística
Mat2 ud8 pp1_estadísticaMat2 ud8 pp1_estadística
Mat2 ud8 pp1_estadística
Paula Prado
 
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosMAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosPaula Prado
 
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Sebastian Munuera
 
интенсивный курс подготовки к егэ по физике
интенсивный курс подготовки к егэ по физикеинтенсивный курс подготовки к егэ по физике
интенсивный курс подготовки к егэ по физике
Kirrrr123
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosIsabel Martinez Perez
 
Guía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcelGuía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcel
Junior Calderon
 
Curso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en TriatlónCurso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en TriatlónAlto Rendimiento
 
Presentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilPresentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civil
carlos garcia
 
Rutina para peleadores
Rutina para peleadoresRutina para peleadores
Rutina para peleadores
FuXion | Prolife
 
Laboral mapa
Laboral mapaLaboral mapa
Laboral mapa
Heidi Gomez
 
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesTabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesOverallhealth En Salud
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Alto Rendimiento
 
Trabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breveTrabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breve
neilauft
 
Inspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridadInspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridad
William Calderon Ramirez
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
Roryelis
 
Electricidad del motor 1
Electricidad del motor 1Electricidad del motor 1
Electricidad del motor 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

Destacado (20)

MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_ProporcionalidadMAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
MAT2_UD5_PP1_Proporcionalidad
 
Mat2 ud8 pp1_estadística
Mat2 ud8 pp1_estadísticaMat2 ud8 pp1_estadística
Mat2 ud8 pp1_estadística
 
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnterosMAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
 
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
 
интенсивный курс подготовки к егэ по физике
интенсивный курс подготовки к егэ по физикеинтенсивный курс подготовки к егэ по физике
интенсивный курс подготовки к егэ по физике
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Guía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcelGuía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcel
 
Curso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en TriatlónCurso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en Triatlón
 
Presentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilPresentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civil
 
Rutina para peleadores
Rutina para peleadoresRutina para peleadores
Rutina para peleadores
 
Laboral mapa
Laboral mapaLaboral mapa
Laboral mapa
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesTabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
 
ley16744
ley16744ley16744
ley16744
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
 
Trabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breveTrabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breve
 
Inspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridadInspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridad
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
 
Electricidad del motor 1
Electricidad del motor 1Electricidad del motor 1
Electricidad del motor 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas

MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosPaula Prado
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
rojasevadelianne
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
lbugenesisacosta
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
jennifer
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Yennifer282643
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
Mayii3
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
DiegoBriceo22
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
alejandro65082
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
PereiraSamuel2
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
marianaalexandraarri
 
2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas
Salvador González
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
garcesc473
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
garcesc473
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
EddymarCalderon1
 
Guia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iipGuia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iip
Diomar Herazo
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
RosaSuarez13
 
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdftrabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
moiperdomorojas
 

Similar a Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas (20)

MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Polinomios
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
2
22
2
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
 
2
22
2
 
2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas2º unidad 7. expresiones algebraicas
2º unidad 7. expresiones algebraicas
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Guia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iipGuia matematicas 8 iip
Guia matematicas 8 iip
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdftrabajo de moises perdomo matematicas.pdf
trabajo de moises perdomo matematicas.pdf
 

Más de Paula Prado

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Paula Prado
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Paula Prado
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Paula Prado
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Paula Prado
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
Paula Prado
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregaciónPaula Prado
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Paula Prado
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
FQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimientoFQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimiento
Paula Prado
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoPaula Prado
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
Paula Prado
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasPaula Prado
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaPaula Prado
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaPaula Prado
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaPaula Prado
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaPaula Prado
 
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Paula Prado
 
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesPaula Prado
 

Más de Paula Prado (20)

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
FQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimientoFQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimiento
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
 
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_Mat1 ud8 pp1_triángulos_
Mat1 ud8 pp1_triángulos_
 
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas

  • 2. ¿Qué es el álgebra? Es la parte de las matemáticas que utiliza letras para representar números. En álgebra también se realizan todas las operaciones conocidas: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias, raíces…
  • 3. Adivinos de números (I)  Piensa en un número  Súmale tres  Multiplícalo por dos  Réstale cuatro  Divídelo entre dos  Dame el resultado final que yo adivinaré el número en el que has pensado
  • 4. Adivinos de números (II)  Piensa en un número  Súmale dos  Multiplícalo por seis  Réstale doce  Divídelo entre tres  Dame el resultado final que yo adivinaré el número en el que has pensado
  • 5. Expresiones algebraicas Una expresión algebraica es un conjunto de letras y números unidos por operaciones matemáticas. Término: cada uno de los sumandos de la expresión algebraica. Coeficiente: parte numérica Parte literal: parte formada por las letras Grado: suma de los exponentes de la parte literal
  • 6. Valor numérico de una expresión algebraica  El valor numérico de una expresión algebraica es el resultado que se obtiene al sustituir por un número las letras y operar.  Ejemplo: Calcula el valor numérico de la expresión para
  • 7. Monomios  Un monomio es una expresión algebraica formada por un único término  Dos monomios son semejantes si tienen la misma parte literal, es decir, las mismas letras con sus correspondientes exponentes  El grado de un monomio es la suma de los exponentes de la parte literal
  • 8. Polinomios  Un polinomio es una expresión algebraica formada por varios términos que son monomios no semejantes.  El grado de un polinomio es el mayor de los grados de sus términos. ◦ El término de grado cero se denomina término independiente ◦ El término de mayor grado se denomina término principal.
  • 9. Suma de polinomios  Suma los polinomios y  OPCIÓN 1:
  • 10.  Suma los polinomios y  OPCIÓN 2:
  • 11. Resta de polinomios  Resta los polinomios y  OPCIÓN 1:
  • 12.  Resta los polinomios y  OPCIÓN 2:
  • 13. Multiplicación de polinomios  Multiplica los polinomios y  OPCIÓN 1:
  • 14.  Multiplica los polinomios y  OPCIÓN 2:
  • 15. División de un polinomio entre un monomio
  • 16. Extracción de factor común.  Cuando en una expresión algebraica, en todos los términos que la componen aparece un factor común, se puede extraer dicho factor aplicando la propiedad distributiva del producto respecto de la suma.
  • 17.  Extrae factor común:
  • 18. Igualdades notables: Cuadrado la suma de dos monomios El cuadrado de la suma de dos monomios es igual al cuadrado del primer término más el doble del primer término por el segundo más el cuadrado del segundo término Demostración:
  • 19. Igualdades notables: Cuadrado la resta de dos monomios El cuadrado de la resta de dos monomios es igual al cuadrado del primer término menos el doble del primer término por el segundo más el cuadrado del segundo término Demostración:
  • 21. Igualdades notables: Suma por diferencia de monomios El producto de una suma por una diferencia de monomios es igual a la diferencia de los cuadrados de dichos monomios Demostración: Calcula: