SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la
Tierra y el Medioambiente

    C.E. Luis Vives
Ciencias de la Tierra y el Medioambiente
 Campo multidisciplinar que integra
  conocimientos de biología, química,
  física, geología, economía, derecho y
  geografía.
 Surge para responder a la necesidad
  el hombre de darle salida a los
  problemas generados sobre el
  medioambiente por él mismo.
Algunos conceptos importantes
   Desarrollo sostenible y crecimiento cero
   Enfoque holístico
   Efecto invernadero y cambio climático
   Desertización y desertificación
   Pérdida de recursos naturales
   Evaluación de impacto ambiental
   Medidas preventivas, predictivas y correctoras
   Recursos bióticos, abióticos.
   Figuras de protección
   Herramientas de protección ambiental
   EDAM
   Energías renovables y no renovables
   RSU
   Ordenación del territorio
   EDAR
   Biodiversidad
¿Es posible el desarrollo sostenible
¿Cómo estudiar el medioambiente?
             Agrícola
             Lodos de depuración
             Minas
             Demoliciones
             industria
             RSU
¿Cómo estudiar el medioambiente?
Índice de la asignatura
1.    Medioambiente y Teoría de Sistemas
2.    La Humanidad y el medioambiente
3.    Sistemas de información geográfica
4.    Los sistemas internos de la Tierra
5.    La atmósfera
6.    La hidrosfera
7.    La litosfera
8.    La ecosfera
9.    Edafología: el suelo
10.   Los recursos energéticos
11.   Medioambiente, política y sociedad
1. El medioambiente y la
   Teoría de Sistemas
2. La Humanidad y el medioambiente
3. Nuevas tecnologías: SIG
4. Los sistemas internos de la Tierra
5. La atmósfera
6a. La hidrosfera
6b. Los recursos hídricos
6c. La contaminación del agua
7. La litosfera y el paisaje
8. La biosfera
9. Edafología: el suelo
10. Recursos energéticos
   Origen
   Usos
   Ventajas e
    inconvenientes
   No renovables:
    carbón, gas natural y
    petroleo
   Renovables: eólica,
    solar, hidroeléctrica,
    geotérmica y nuclear
11. Los riesgos naturales
   Definición
   Causas y consecuencias
   Medidas estructurales y no estructurales de
    prevención, predicción y corrección
11. Evaluación de impacto ambiental

   Procedimiento jurídico-administrativo que
    tiene por objeto la identificación,
    predicción e interpretación de los
    impactos ambientales que un proyecto o
    actividad produciría en el caso de ser
    ejecutado, así como la prevención,
    corrección y valoración de los mismos, todo
    ello con el fin de ser aceptado, modificado o
    rechazado por parte de las distintas
    Administraciones Públicas competentes
Unidad 1. presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
Christopher Acuña
 
Actividad 1. riesgo ambiental
Actividad 1. riesgo ambientalActividad 1. riesgo ambiental
Actividad 1. riesgo ambiental
QuetzalliIxchelCruzO
 
La ecología irma
La ecología irmaLa ecología irma
La ecología irma
admonagronegocios
 
1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos
1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos
1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos
Belén Ruiz González
 
Efectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humanaEfectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humana
hmojica018
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Deyner Gallego T
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
Joel Velásquez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ViancaFatima_1990
 
El ambiente y_los_problemas_ambientales
El ambiente y_los_problemas_ambientalesEl ambiente y_los_problemas_ambientales
El ambiente y_los_problemas_ambientales
juniorsilva517
 
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
Contaminación ambiental   Dionyelia NaveaContaminación ambiental   Dionyelia Navea
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
DionyeliaNavea
 
7.3. cambio climático mitigación y adaptación
7.3. cambio climático  mitigación y adaptación7.3. cambio climático  mitigación y adaptación
7.3. cambio climático mitigación y adaptación
Belén Ruiz González
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
emanuelzamorano01
 
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambienteEnsayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
André Fiore
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)
benitohur
 
FACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOSFACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOS
ITMexicali
 
Modulo gestion ambiental
Modulo gestion ambientalModulo gestion ambiental
Modulo gestion ambiental
frellada
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
Everson Reyes
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
Gishe
 

La actualidad más candente (19)

Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
 
Actividad 1. riesgo ambiental
Actividad 1. riesgo ambientalActividad 1. riesgo ambiental
Actividad 1. riesgo ambiental
 
La ecología irma
La ecología irmaLa ecología irma
La ecología irma
 
1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos
1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos
1. Fundamentos de sistemas ambientales y sociedades.Sistemas y modelos
 
Efectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humanaEfectos de la intervención humana
Efectos de la intervención humana
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El ambiente y_los_problemas_ambientales
El ambiente y_los_problemas_ambientalesEl ambiente y_los_problemas_ambientales
El ambiente y_los_problemas_ambientales
 
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
Contaminación ambiental   Dionyelia NaveaContaminación ambiental   Dionyelia Navea
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
 
7.3. cambio climático mitigación y adaptación
7.3. cambio climático  mitigación y adaptación7.3. cambio climático  mitigación y adaptación
7.3. cambio climático mitigación y adaptación
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
 
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambienteEnsayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)
 
FACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOSFACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOS
 
Modulo gestion ambiental
Modulo gestion ambientalModulo gestion ambiental
Modulo gestion ambiental
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
 

Destacado

Unidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosferaUnidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosfera
pcastel30
 
Unidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosferaUnidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosfera
pcastel30
 
Unidad 8c. recursos de la biosfera i
Unidad 8c. recursos de la biosfera iUnidad 8c. recursos de la biosfera i
Unidad 8c. recursos de la biosfera i
pcastel30
 
Unidad 5. la atmósfera
Unidad 5. la atmósferaUnidad 5. la atmósfera
Unidad 5. la atmósfera
pcastel30
 
Unidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisajeUnidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisaje
pcastel30
 
Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierraUnidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
pcastel30
 
Unidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguasUnidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguas
pcastel30
 

Destacado (7)

Unidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosferaUnidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosfera
 
Unidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosferaUnidad 8a. la biosfera
Unidad 8a. la biosfera
 
Unidad 8c. recursos de la biosfera i
Unidad 8c. recursos de la biosfera iUnidad 8c. recursos de la biosfera i
Unidad 8c. recursos de la biosfera i
 
Unidad 5. la atmósfera
Unidad 5. la atmósferaUnidad 5. la atmósfera
Unidad 5. la atmósfera
 
Unidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisajeUnidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisaje
 
Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierraUnidad 4. los sistemas internos de la tierra
Unidad 4. los sistemas internos de la tierra
 
Unidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguasUnidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguas
 

Similar a Unidad 1. presentación

L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
luciajimenez6
 
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
pacozamora1
 
Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010
pacozamora1
 
Programa ctma
Programa ctmaPrograma ctma
Programa ctma
geoalumnos
 
Metas primero secundaria
Metas primero secundariaMetas primero secundaria
Metas primero secundaria
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910
VidalBanez
 
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12
albonubes
 
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
VidalBanez
 
Unidad 3. int turismo
Unidad 3. int turismoUnidad 3. int turismo
Unidad 3. int turismo
graciela27
 
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actualCapitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Gustavo Rodrigálvarez Garcia
 
2 Secundaria
2 Secundaria2 Secundaria
Clase 1 instroducción
Clase 1 instroducciónClase 1 instroducción
Clase 1 instroducción
Frank Marroquin
 
Contemido materia (1) (1)
Contemido materia (1) (1)Contemido materia (1) (1)
Contemido materia (1) (1)
Didier Romero
 
Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011
VidalBanez
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo SostenibleTecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Enrique Posada
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
josebarboza032
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Santiago Moreno Miranda
 
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
ArturoIslaZevallos
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 

Similar a Unidad 1. presentación (20)

L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
 
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
 
Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010
 
Programa ctma
Programa ctmaPrograma ctma
Programa ctma
 
Metas primero secundaria
Metas primero secundariaMetas primero secundaria
Metas primero secundaria
 
Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910
 
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12
 
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
 
Unidad 3. int turismo
Unidad 3. int turismoUnidad 3. int turismo
Unidad 3. int turismo
 
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actualCapitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
 
2 Secundaria
2 Secundaria2 Secundaria
2 Secundaria
 
Clase 1 instroducción
Clase 1 instroducciónClase 1 instroducción
Clase 1 instroducción
 
Contemido materia (1) (1)
Contemido materia (1) (1)Contemido materia (1) (1)
Contemido materia (1) (1)
 
Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo SostenibleTecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 

Más de pcastel30

Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluaciónUnidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
pcastel30
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energías
pcastel30
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energías
pcastel30
 
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidadUnidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
pcastel30
 
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidadUnidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
pcastel30
 
Unidad 8b. la biosfera ii
Unidad 8b. la biosfera iiUnidad 8b. la biosfera ii
Unidad 8b. la biosfera ii
pcastel30
 
Unidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisajeUnidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisaje
pcastel30
 
Unidad 7. la litosfera
Unidad 7. la litosferaUnidad 7. la litosfera
Unidad 7. la litosfera
pcastel30
 
Unidad 6b. los recursos hídricos
Unidad 6b. los recursos hídricosUnidad 6b. los recursos hídricos
Unidad 6b. los recursos hídricos
pcastel30
 
Unidad 6a. la hidrosfera
Unidad 6a. la hidrosferaUnidad 6a. la hidrosfera
Unidad 6a. la hidrosfera
pcastel30
 
Unidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricosUnidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricos
pcastel30
 
Unidad 3. sig
Unidad 3. sigUnidad 3. sig
Unidad 3. sig
pcastel30
 
Unidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturalesUnidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturales
pcastel30
 
4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
pcastel30
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
pcastel30
 
3c. geografía económica. los espacios de servicios
3c. geografía económica. los espacios de servicios3c. geografía económica. los espacios de servicios
3c. geografía económica. los espacios de servicios
pcastel30
 
geografía económica. los espacios industriales
geografía económica. los espacios industrialesgeografía económica. los espacios industriales
geografía económica. los espacios industriales
pcastel30
 
geografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primariogeografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primario
pcastel30
 
geografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbanogeografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbano
pcastel30
 
geografía humana. la población española
 geografía humana. la población española geografía humana. la población española
geografía humana. la población española
pcastel30
 

Más de pcastel30 (20)

Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluaciónUnidad 11. impactos ambientales y su evaluación
Unidad 11. impactos ambientales y su evaluación
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energías
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energías
 
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidadUnidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
 
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidadUnidad 8d. recursos de la biosfera ii   la biodiversidad
Unidad 8d. recursos de la biosfera ii la biodiversidad
 
Unidad 8b. la biosfera ii
Unidad 8b. la biosfera iiUnidad 8b. la biosfera ii
Unidad 8b. la biosfera ii
 
Unidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisajeUnidad 7b. el paisaje
Unidad 7b. el paisaje
 
Unidad 7. la litosfera
Unidad 7. la litosferaUnidad 7. la litosfera
Unidad 7. la litosfera
 
Unidad 6b. los recursos hídricos
Unidad 6b. los recursos hídricosUnidad 6b. los recursos hídricos
Unidad 6b. los recursos hídricos
 
Unidad 6a. la hidrosfera
Unidad 6a. la hidrosferaUnidad 6a. la hidrosfera
Unidad 6a. la hidrosfera
 
Unidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricosUnidad 5b. problemas atmosféricos
Unidad 5b. problemas atmosféricos
 
Unidad 3. sig
Unidad 3. sigUnidad 3. sig
Unidad 3. sig
 
Unidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturalesUnidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturales
 
4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea4b. geografía política. españa en la unión europea
4b. geografía política. españa en la unión europea
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
 
3c. geografía económica. los espacios de servicios
3c. geografía económica. los espacios de servicios3c. geografía económica. los espacios de servicios
3c. geografía económica. los espacios de servicios
 
geografía económica. los espacios industriales
geografía económica. los espacios industrialesgeografía económica. los espacios industriales
geografía económica. los espacios industriales
 
geografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primariogeografía económica. las actividades del sector primario
geografía económica. las actividades del sector primario
 
geografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbanogeografía humana el espacio urbano
geografía humana el espacio urbano
 
geografía humana. la población española
 geografía humana. la población española geografía humana. la población española
geografía humana. la población española
 

Unidad 1. presentación

  • 1. Ciencias de la Tierra y el Medioambiente C.E. Luis Vives
  • 2. Ciencias de la Tierra y el Medioambiente  Campo multidisciplinar que integra conocimientos de biología, química, física, geología, economía, derecho y geografía.  Surge para responder a la necesidad el hombre de darle salida a los problemas generados sobre el medioambiente por él mismo.
  • 3. Algunos conceptos importantes  Desarrollo sostenible y crecimiento cero  Enfoque holístico  Efecto invernadero y cambio climático  Desertización y desertificación  Pérdida de recursos naturales  Evaluación de impacto ambiental  Medidas preventivas, predictivas y correctoras  Recursos bióticos, abióticos.  Figuras de protección  Herramientas de protección ambiental  EDAM  Energías renovables y no renovables  RSU  Ordenación del territorio  EDAR  Biodiversidad
  • 4. ¿Es posible el desarrollo sostenible
  • 5. ¿Cómo estudiar el medioambiente? Agrícola Lodos de depuración Minas Demoliciones industria RSU
  • 6. ¿Cómo estudiar el medioambiente?
  • 7. Índice de la asignatura 1. Medioambiente y Teoría de Sistemas 2. La Humanidad y el medioambiente 3. Sistemas de información geográfica 4. Los sistemas internos de la Tierra 5. La atmósfera 6. La hidrosfera 7. La litosfera 8. La ecosfera 9. Edafología: el suelo 10. Los recursos energéticos 11. Medioambiente, política y sociedad
  • 8. 1. El medioambiente y la Teoría de Sistemas
  • 9. 2. La Humanidad y el medioambiente
  • 11. 4. Los sistemas internos de la Tierra
  • 14. 6b. Los recursos hídricos
  • 16. 7. La litosfera y el paisaje
  • 19. 10. Recursos energéticos  Origen  Usos  Ventajas e inconvenientes  No renovables: carbón, gas natural y petroleo  Renovables: eólica, solar, hidroeléctrica, geotérmica y nuclear
  • 20. 11. Los riesgos naturales  Definición  Causas y consecuencias  Medidas estructurales y no estructurales de prevención, predicción y corrección
  • 21. 11. Evaluación de impacto ambiental  Procedimiento jurídico-administrativo que tiene por objeto la identificación, predicción e interpretación de los impactos ambientales que un proyecto o actividad produciría en el caso de ser ejecutado, así como la prevención, corrección y valoración de los mismos, todo ello con el fin de ser aceptado, modificado o rechazado por parte de las distintas Administraciones Públicas competentes