SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre la ecología


 ¿Cuáles son los problemas ecológicos más serios que hacen frente al
hombre hoy? ¿Qué medidas se están tomando para evitar daño
adicional?

Aun cuando el equilibrio de la biosfera esta seriamente amenazado, estamos a
tiempo para que las sociedades tomen conciencia de la impostergable
necesidad de ordenar la utilización del medio racionalmente, a objeto de
conservar integralmente los habitats primitivos o por lo menos conservarlos con
la mínima perturbación ecológica posible, lo cual podría lograrse mediante el
desarrollo de una tecnología adecuada, la conservación al máximo de las
materias no renovables y de la energía, la aplicación de una política
demográfica equilibrada y de un sistema social justo.

La lucha contra la contaminación debe resumirse a respetar las leyes
ecológicas, a las que el hombre, comos ser inteligente de la biosfera, esta
sometido. Las acciones básicas deben orientarse a la reducción de las
actividades contaminantes, mediante la utilización de nuevas materias y
fuentes de energía, al aplicación de nuevas tecnologías, el reciclaje de las
sustancias contaminantes, la selección rigurosa de los combustibles, y el uso
de productos de primera calidad, cuyo contenido de azufre no sea tan elevado
o desulfurando los derivados del petróleo. En las industrias deben instalarse
filtros, precipitadotes electrostaticos y otros aparatos mecánicos. El uso de
chimeneas de gran altura es también una contribución para la reducción del
problema.

El reciclaje o reutilización de materias puede llegar a constituir una acción
verdaderamente efectiva en la tarea de controlarla contaminación. Para ello es
necesario que la estructura económica de los países no considere únicamente
el producto acabado como algo que tiene valor y el residuo contaminante como
un producto del que hay que desprenderse.

En la agricultura hay que hacer un uso más racional de los plaguicidas e
insecticidas y utilizar la lucha biológica, es decir, hacer uso de los
depredadores naturales.

En cuanto a la contaminación de las aguas ya es un problema resuelto desde
el punto de vista tecnológico. Todo tipo de agua, salobre o fuertemente
contaminada, puede ser depurada y destinada al consumo humano. Lo que se
requiere es la disposición de la comunidad mundial porque los costos son
realmente elevados.

El problema de los desechos y residuos también esta resuelto técnicamente a
través del uso de dos métodos: el de los compostajes o reciclajes y el de los
vertederos controlados.
Con respecto a la contaminación de los alimentos, su control supone una
estricta aplicación de las medidas de higiene alimentaría señaladas por la
Oficina Mundial de la Salud.


El calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa
buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para
estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la
humanidad. Destacados científicos coinciden en que el incremento de la
concentración de gases del efecto invernadero en la atmósfera terrestre está
provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones
de gases del efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la
Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la
naturaleza se hizo intensa.

La biodiversidad del planeta constituye un patrimonio para la humanidad, que
es necesario aprender a respetar y cuidar como una de las más grandes
riquezas.

El hombre destruye bosques y deteriora numerosos ecosistemas en aras de la
urbanización y el desarrollo económico. No le preocupa que estos ecosistemas
sean parte del medio en el que nacen, crecen y se reproducen numerosas
especies animales y vegetales, a las que coloca al borde de la extinción porque
les suprime su espacio vital.

Es responsabilidad del hombre crear conciencia de que la diversidad de
especies vegetales y animales es uno de los recursos que más se debe cuidar.

Los organismos y los factores abióticos forman un conjunto armónico que
caracteriza a cada ecosistema y a cada ser vivo, sea animal o vegetal, es una
creación maravillosa de la naturaleza que si desaparece jamás se podrá
recuperar.

El sobrepastoreo tiene varios efectos nocivos en el ambiente. Muchas áreas
arboladas son deforestadas para sembrar pastos y crear zonas de pastoreo, lo
que con el tiempo ocasiona erosión, especialmente si el terreno es
sobreexplotado con más animales de los que puede alimentar.

El ganado vacuno, lanar y caballar provocan grandes daños a los bosques,
aunque el que más lo perjudica es el ganado caprino, pues se alimenta de
árboles recién nacidos, además de las ramas y la corteza de los árboles
jóvenes.
El "efecto invernadero" es el problema fundamental a nivel mundial, y que
provoca un aumento de la temperatura media del planeta. Esto conduciría, al
derretimiento de los polos. Algunos países desarrollados están en vías de
resolver sus problemas ambientales, pero al costo de instalar sus industrias y
desechos          tóxicos       en        países         más          pobres.

Desde la reunión ocurrida hace veinte años se han agravado algunos
problemas, como por ejemplo, la lluvia ácida. Se han producido serios
accidentes en centrales nucleares (Chernobyl), en industrias (Seboso, Bophal,
Guadalajara) y se han quemado un gran número de pozos de petróleo durante
la                    Guerra                    del                    Golfo.

En principio, se espera firmar dos tratados que contarían con fondos: uno se
refiere a limitar la emisión de gases a la atmósfera, aunque esto no incluye
fechas, ni cantidades debido a exigencias de los Estados Unidos, y que
Argentina apoya. El otro se ocuparía de la protección de los recursos
genéticos, éste beneficiaría a los países desarrollados, ya que les permitiría el
uso de especies silvestres de países en vías de desarrollo.
Se espera también poder aplicar el protocolo firmado en Montreal, en 1987,
que establecía la reducción del uso de los clorofluocarbonos a la mitad, hacia
fines de siglo, para protección de la capa de ozono y el control sobre la
contaminación de los océanos. Éstos interesan sobre todo a los países
desarrollados, mientras que a los países en vías de desarrollo les importa el
problema de la pobreza, el aseo de las aguas y el desenvolvimiento de
industrias                                                           limpias.

Estos problemas serán tenidos en cuenta en lo que se dio en llamar la "Carta
de la Tierra", pero para los cuales no habría, en principio, apoyo económico.

MANTENER EL EQUILIBRIO ECOLOGICO ES UNA VIRTUD QUE SE
DEVUELVE PARA NUESTRO PROPIO BENEFICIO, EL DE TODA NUESTRA
FAMILIA Y EL DE LA HUMANIDAD.



                          Bibliografía consultada


http://ecologicalproblems.blogspot.com

http://www.reason.com/news/show/34016.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
Jacqueline Cervantes
 
Impacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° gradoImpacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° grado
marianelasat
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
GuillermoGodinez4
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera
Angel Pedrosa
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteLuz
 
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
Gustavo Bolaños
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
Yuanjian Zheng
 
AGUAS SUBTERRANEAS
AGUAS SUBTERRANEASAGUAS SUBTERRANEAS
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
teresa
 

La actualidad más candente (20)

Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
 
Impacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° gradoImpacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° grado
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La Mente
 
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
 
AGUAS SUBTERRANEAS
AGUAS SUBTERRANEASAGUAS SUBTERRANEAS
AGUAS SUBTERRANEAS
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
 
Ensayo de Ecologia
Ensayo de EcologiaEnsayo de Ecologia
Ensayo de Ecologia
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Destacado

Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaPlan24
 
Tutorial Vimeo 2014
Tutorial Vimeo 2014Tutorial Vimeo 2014
Tutorial Vimeo 2014
almuse1103
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivo Ensayo expositivo
Ensayo expositivo
Manuel Medina
 
Ensayo laudato si
Ensayo laudato siEnsayo laudato si
Ensayo laudato si
Jose Mardoqueo Lopez Paez
 
Ecologia familiar.
Ecologia familiar.Ecologia familiar.
Ecologia familiar.
antoalv201
 
Ensayo agricultura ecologica
Ensayo agricultura ecologicaEnsayo agricultura ecologica
Ensayo agricultura ecologicaLeocadio Delgado
 
Ecologia(metodologia)
Ecologia(metodologia)Ecologia(metodologia)
Ecologia(metodologia)Azeraky
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
JOSE ANTONIO ESTRADA AYALA
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Ensayo reciclaje
Ensayo reciclajeEnsayo reciclaje
Ensayo reciclajeVany Torres
 
Ensayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes socialesEnsayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes socialesjessica betancourt leon
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente diesl20
 

Destacado (20)

Analisis ecología
Analisis ecologíaAnalisis ecología
Analisis ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ensayo ecología
Ensayo ecologíaEnsayo ecología
Ensayo ecología
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
Tutorial Vimeo 2014
Tutorial Vimeo 2014Tutorial Vimeo 2014
Tutorial Vimeo 2014
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivo Ensayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Ensayo laudato si
Ensayo laudato siEnsayo laudato si
Ensayo laudato si
 
Ecologia familiar.
Ecologia familiar.Ecologia familiar.
Ecologia familiar.
 
Ensayo agricultura ecologica
Ensayo agricultura ecologicaEnsayo agricultura ecologica
Ensayo agricultura ecologica
 
Ecologia(metodologia)
Ecologia(metodologia)Ecologia(metodologia)
Ecologia(metodologia)
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
 
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
Ensayo psicologia (infancia y desarrollo)
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Critica sobre el medio ambiente
Critica sobre el medio ambienteCritica sobre el medio ambiente
Critica sobre el medio ambiente
 
Ensayo reciclaje
Ensayo reciclajeEnsayo reciclaje
Ensayo reciclaje
 
Ensayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes socialesEnsayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes sociales
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
Ensayo ecosistema
Ensayo ecosistemaEnsayo ecosistema
Ensayo ecosistema
 

Similar a Ensayo sobre la ecología doc

Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
Andres Rojas
 
Contam
ContamContam
Monografia contaminacion
Monografia contaminacionMonografia contaminacion
Monografia contaminacion
Victor Callisaya Romero
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
ki36
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
QUINTANAEVASANDRI
 
Sesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdfSesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdf
MaryhoriPerezCastaed
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Valentina Miranda
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEelizeja
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
vidalka57
 

Similar a Ensayo sobre la ecología doc (20)

Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Contam
ContamContam
Contam
 
Monografia contaminacion
Monografia contaminacionMonografia contaminacion
Monografia contaminacion
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
 
Sesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdfSesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdf
 
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
Ensayo ecologia impacto de la contaminación ambiental en los recursos natural...
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ensayo sobre la ecología doc

  • 1. Ensayo sobre la ecología ¿Cuáles son los problemas ecológicos más serios que hacen frente al hombre hoy? ¿Qué medidas se están tomando para evitar daño adicional? Aun cuando el equilibrio de la biosfera esta seriamente amenazado, estamos a tiempo para que las sociedades tomen conciencia de la impostergable necesidad de ordenar la utilización del medio racionalmente, a objeto de conservar integralmente los habitats primitivos o por lo menos conservarlos con la mínima perturbación ecológica posible, lo cual podría lograrse mediante el desarrollo de una tecnología adecuada, la conservación al máximo de las materias no renovables y de la energía, la aplicación de una política demográfica equilibrada y de un sistema social justo. La lucha contra la contaminación debe resumirse a respetar las leyes ecológicas, a las que el hombre, comos ser inteligente de la biosfera, esta sometido. Las acciones básicas deben orientarse a la reducción de las actividades contaminantes, mediante la utilización de nuevas materias y fuentes de energía, al aplicación de nuevas tecnologías, el reciclaje de las sustancias contaminantes, la selección rigurosa de los combustibles, y el uso de productos de primera calidad, cuyo contenido de azufre no sea tan elevado o desulfurando los derivados del petróleo. En las industrias deben instalarse filtros, precipitadotes electrostaticos y otros aparatos mecánicos. El uso de chimeneas de gran altura es también una contribución para la reducción del problema. El reciclaje o reutilización de materias puede llegar a constituir una acción verdaderamente efectiva en la tarea de controlarla contaminación. Para ello es necesario que la estructura económica de los países no considere únicamente el producto acabado como algo que tiene valor y el residuo contaminante como un producto del que hay que desprenderse. En la agricultura hay que hacer un uso más racional de los plaguicidas e insecticidas y utilizar la lucha biológica, es decir, hacer uso de los depredadores naturales. En cuanto a la contaminación de las aguas ya es un problema resuelto desde el punto de vista tecnológico. Todo tipo de agua, salobre o fuertemente contaminada, puede ser depurada y destinada al consumo humano. Lo que se requiere es la disposición de la comunidad mundial porque los costos son realmente elevados. El problema de los desechos y residuos también esta resuelto técnicamente a través del uso de dos métodos: el de los compostajes o reciclajes y el de los vertederos controlados.
  • 2. Con respecto a la contaminación de los alimentos, su control supone una estricta aplicación de las medidas de higiene alimentaría señaladas por la Oficina Mundial de la Salud. El calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad. Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases del efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones de gases del efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa. La biodiversidad del planeta constituye un patrimonio para la humanidad, que es necesario aprender a respetar y cuidar como una de las más grandes riquezas. El hombre destruye bosques y deteriora numerosos ecosistemas en aras de la urbanización y el desarrollo económico. No le preocupa que estos ecosistemas sean parte del medio en el que nacen, crecen y se reproducen numerosas especies animales y vegetales, a las que coloca al borde de la extinción porque les suprime su espacio vital. Es responsabilidad del hombre crear conciencia de que la diversidad de especies vegetales y animales es uno de los recursos que más se debe cuidar. Los organismos y los factores abióticos forman un conjunto armónico que caracteriza a cada ecosistema y a cada ser vivo, sea animal o vegetal, es una creación maravillosa de la naturaleza que si desaparece jamás se podrá recuperar. El sobrepastoreo tiene varios efectos nocivos en el ambiente. Muchas áreas arboladas son deforestadas para sembrar pastos y crear zonas de pastoreo, lo que con el tiempo ocasiona erosión, especialmente si el terreno es sobreexplotado con más animales de los que puede alimentar. El ganado vacuno, lanar y caballar provocan grandes daños a los bosques, aunque el que más lo perjudica es el ganado caprino, pues se alimenta de árboles recién nacidos, además de las ramas y la corteza de los árboles jóvenes.
  • 3. El "efecto invernadero" es el problema fundamental a nivel mundial, y que provoca un aumento de la temperatura media del planeta. Esto conduciría, al derretimiento de los polos. Algunos países desarrollados están en vías de resolver sus problemas ambientales, pero al costo de instalar sus industrias y desechos tóxicos en países más pobres. Desde la reunión ocurrida hace veinte años se han agravado algunos problemas, como por ejemplo, la lluvia ácida. Se han producido serios accidentes en centrales nucleares (Chernobyl), en industrias (Seboso, Bophal, Guadalajara) y se han quemado un gran número de pozos de petróleo durante la Guerra del Golfo. En principio, se espera firmar dos tratados que contarían con fondos: uno se refiere a limitar la emisión de gases a la atmósfera, aunque esto no incluye fechas, ni cantidades debido a exigencias de los Estados Unidos, y que Argentina apoya. El otro se ocuparía de la protección de los recursos genéticos, éste beneficiaría a los países desarrollados, ya que les permitiría el uso de especies silvestres de países en vías de desarrollo. Se espera también poder aplicar el protocolo firmado en Montreal, en 1987, que establecía la reducción del uso de los clorofluocarbonos a la mitad, hacia fines de siglo, para protección de la capa de ozono y el control sobre la contaminación de los océanos. Éstos interesan sobre todo a los países
  • 4. desarrollados, mientras que a los países en vías de desarrollo les importa el problema de la pobreza, el aseo de las aguas y el desenvolvimiento de industrias limpias. Estos problemas serán tenidos en cuenta en lo que se dio en llamar la "Carta de la Tierra", pero para los cuales no habría, en principio, apoyo económico. MANTENER EL EQUILIBRIO ECOLOGICO ES UNA VIRTUD QUE SE DEVUELVE PARA NUESTRO PROPIO BENEFICIO, EL DE TODA NUESTRA FAMILIA Y EL DE LA HUMANIDAD. Bibliografía consultada http://ecologicalproblems.blogspot.com http://www.reason.com/news/show/34016.html